Posible sucesora de la X-T30 ll

  • Iniciador del tema Iniciador del tema malojo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Ahora que caigo la 30 ll ya traía el sensor de 26 mp, entonces la diferencia está en el el nuevo procesador ¿Algo más?... porque hacer un modelo nuevo solo por un procesador...como que no. La 30 ll viene a costar unos 900€, ¿cuanto van a pedir por la lll con solo ese cambio, 100 pavos más, y eso merece la pena?.
Ya veremos de qué va la nueva como para merecer la pena sobre la ll.


eso de hacer un modelo nuevo sólo por el procesador ya se ha hecho dentro de la marca:

la X-T30 II se diferenciaba de la X-T30 I en el firmware prácticamente

y entre la X-S10 y X-S20, cambia el procesador y el tipo de batería
 
Un sensor FF tiene una superficie un 60% mayor que un apsc, si a 40 mp le ponemos un 60% mas, da 64 mp. No sé si está forma de calcular la diferencia es correcta, pero no se me ocurre otra.
Y sí, esto de subir los MP de los sensores es una carrera que no sé si tendrá fin. Cuando pienso en esto, siempre me acuerdo de un conocido que hacía fotos de pájaros en riveras y usaba una Canon apsc cuyo sensor es más pequeño que los demás apsc, y que tenía 12 mp. Usaba un Canon 100-400 de la primera serie con el 1.4 TC de Canon lo cual daba casi 900 mm. y me enseñó un montón de fotos en tamaño A4 y A3, de recortes de cabezas de grullas y otro pájaros, y me quedaba lelo mirando solo los ojos de esas aves, no ya el plumaje de la cabeza.
No puedo imaginar que podría hacer hoy un Fuji de última jornada con la tecnología actual, con el sensor de 40 mp y que además es mayor que el Canon, y con las lentes actuales.
No sé de dónde sacas lo del 60% más, pero creo que no es así.
Mira:
IMG_4898.jpeg


La superficie de un sensor FF (24x36mm) es 4 veces la del micro4:3 y más del doble que la del APS-C de Fuji. Exactamente 2,4 veces.

Siendo así, si multiplicas 40 x 2,4 lo que te da es 96 (Mp., si se tuviese igual densidad de píxeles en una FF), así que lo que leí de más de 90, se sostiene.

Y, como decía @Dr.Strangelove , entre 20-30 ya es mucho. Si hiciéramos esa misma correlación, el sensor de 26 Mp de Fuji sería una densidad como la de las últimas Leica o Sony a7 R, por ejemplo (26 x 2,4 = 62,4 Mp).
 
No sé de dónde sacas lo del 60% más, pero creo que no es así.
Mira:
Ver el adjunto 153524

La superficie de un sensor FF (24x36mm) es 4 veces la del micro4:3 y más del doble que la del APS-C de Fuji. Exactamente 2,4 veces.

Siendo así, si multiplicas 40 x 2,4 lo que te da es 96 (Mp., si se tuviese igual densidad de píxeles en una FF), así que lo que leí de más de 90, se sostiene.

Y, como decía @Dr.Strangelove , entre 20-30 ya es mucho. Si hiciéramos esa misma correlación, el sensor de 26 Mp de Fuji sería una densidad como la de las últimas Leica o Sony a7 R, por ejemplo (26 x 2,4 = 62,4 Mp).
Gracias por la aclaración. Pregunté a Google y la IA dijo esto que he copiado y pego....

"Un sensor Full Frame es físicamente entre un 63% y un 75% más grande que un sensor APS-C, ya que el primero mide alrededor de 36 x 24 mm y el segundo unos 24 x 16 mm".... etc.

También dije que no estaba seguro de si esa era la forma correcta de calcularlo. Saludos.
 
Tengo curiosidad por verlo, aunque pinta truñero. Entiendo que quieren cubrir terreno vlogging o algo así? El 13 + estabilización digital podría tener algo de sentido.
Siendo XC será de plástico y sin aro de diafragma, pero ópticamente, la serie XC, ha estado a la altura de la XF.
Coincido con que ese 13mm podría ser para selfies y demás, pero entonces la pantalla debería ser articulada y no abatible, como la de la T4.
Pronto saldremos de dudas.
 
Ya, me han copiado los mm que yo vengo pidiendo hace 3-4 años, pero con el diafragma la han cag4d0. Espero que Tamron, Sigma u otro lo haga igual pero en F/2.8.
Tamron hizo el 20-40/2.8 FF que pesa 360 gr. mas o menos, ya podría hacer un 13-33/2.8 apsc que no creo que pase de los 300 gr. Pegaría un pelotazo si lo hace con montura Sony, Nikon y Fuji. Creo que uno de los accionistas de Tamron es Nikon.
Es de la serie XC, prima que sea barato.
Y no estoy diciendo que vaya a ser malo, yo tuve el XC 35mmF2 y el XF 35mmF2 y ópticamente no encontré diferencia.
 
Es de la serie XC, prima que sea barato.
Y no estoy diciendo que vaya a ser malo, yo tuve el XC 35mmF2 y el XF 35mmF2 y ópticamente no encontré diferencia.
Yo también creo que los XC, al menos por los dos que uso, son ópticamente muy buenos* (al margen de que en el 15-45mm el accionamiento del zoom sea eléctrico y a mucha gente le disguste eso).

(*) Siempre habría que relativizar y valorar qué se obtiene a cambio de lo que se paga, y no esperar de un objetivo barato que sea en todo, incluida la calidad percibida por los materiales externos, igualito a los más caros. De ser así ¿qué sentido tendría comprar estos últimos, pagar 1.000 euros por lo que te da uno de 200, por ejemplo?

Los milagros, en Lourdes. Bastante bueno es que existan estas opciones que por muy poco dan mucho, creo yo.
 
Viene con un XC 13-33.

pero con el diafragma la han cag4d0.
f3.5 - 6.3 :confused: :confused: :confused:
Parece difícil justificar que con este rango focal se vaya a un f6.3., vamos, el equivalente a un f8 a 50mm ????? Que barbaridad

Espero que Tamron, Sigma u otro lo haga igual pero en F/2.8.

Hace tiempo que sueño con un 16-35mm + - y por el rango focal nada justificaría hacer un tocho de objetivo medianamente luminoso
 
f5.6 debería ser terreno de tele o tele corto no de angulares moderados y focales standard

Y si, otras marcas llevan el mismo camino pero eso no es una razón. Costes, meter un objetivo de kit a cualquier precio a lo mejor si, pero f6.3 a 30mm es una barbaridad se mire por donde se mire.
No tengo ni p... idea de las necesidades de vlogers, selfianos y similares pero a mi no me sirve ni de pisapapeles y aunque no soy óptico en su día me explicaron cosas sobre construcción y diseño de ópticas y entiendo que si no se pretende estirar mucho el rango focal de un zoom no es tan difícil
Construir un 16-35 no debería ser tan extraño, ya tenemos el 16-80mm f4 y no es ningún tocho, ahora quítale todo el rango focal desde los 35 a los 80mm y se queda en la mitad por lo que la distancia que debe recorrer la luz también es mucho más corta y se podría llegar al f2.8 sin problemas y sin más restricciones ópticas

Si no lo hacen es por que no les da la gana, seguramente porque prefieren vender los fijos o no lo consideran por otros estudios de mercado, pero que es posible y relativamente fácil para un fabricante de ópticas ya te digo yo que si

Ahí están los Sigma 10-18 y 18-50mm con su tamaño y peso por ejemplo ¿ Alguien me quiere hacer creer que un 16-35 f2.8 no sería posible ?
 
f5.6 debería ser terreno de tele o tele corto no de angulares moderados y focales standard

Y si, otras marcas llevan el mismo camino pero eso no es una razón. Costes, meter un objetivo de kit a cualquier precio a lo mejor si, pero f6.3 a 30mm es una barbaridad se mire por donde se mire.
No tengo ni p... idea de las necesidades de vlogers, selfianos y similares pero a mi no me sirve ni de pisapapeles y aunque no soy óptico en su día me explicaron cosas sobre construcción y diseño de ópticas y entiendo que si no se pretende estirar mucho el rango focal de un zoom no es tan difícil
Construir un 16-35 no debería ser tan extraño, ya tenemos el 16-80mm f4 y no es ningún tocho, ahora quítale todo el rango focal desde los 35 a los 80mm y se queda en la mitad por lo que la distancia que debe recorrer la luz también es mucho más corta y se podría llegar al f2.8 sin problemas y sin más restricciones ópticas

Si no lo hacen es por que no les da la gana, seguramente porque prefieren vender los fijos o no lo consideran por otros estudios de mercado, pero que es posible y relativamente fácil para un fabricante de ópticas ya te digo yo que si

Ahí están los Sigma 10-18 y 18-50mm con su tamaño y peso por ejemplo ¿ Alguien me quiere hacer creer que un 16-35 f2.8 no sería posible ?
Nikon tenía un 18-70mm f3.5-4.5, supuestamente kitero, de una calidad tremenda en todo el recorrido. Bueno, bonito, barato, y muy superior en todo a los típicos 18-55mm plasticosos de su época. No se podía dar más por menos.

También hubo otros, como el Cosina 19-35mm (FF) con f3.5-4.5, o un Tamron 17-35, f2.8-4, también FF.
Así que... está "to inventao".
Otra cosa es, efectivamente, que interese, por la razón que sea.
 
Atrás
Arriba