BeBoP
Fujista Habitual
Yo me quedo con las dosYo pasé (después de muchos cuerpos) de una XT2 a la XH1 y no estoy arrepentido para nada: tengo una ergonomía fantástica y estabilización; no necesito nada más para hacer fotos.

Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Yo me quedo con las dosYo pasé (después de muchos cuerpos) de una XT2 a la XH1 y no estoy arrepentido para nada: tengo una ergonomía fantástica y estabilización; no necesito nada más para hacer fotos.
¡Loco!
Es que veo que nadie te había hecho caso hasta ahora
Bendita locura, en cualquier caso. A mi es una cámara que siempre me gustó por ergonomía (soy de manos XXL) y por la calidad del acabado, que en el resto de las Fuji es lo único que, en mi modesta opinión, no está a la altura (es increíble que veas muchas réflex de hace 30-40 años y telemétricas con 50-60 y más, impecables, y cueste encontrar una Fuji plateada, por ejemplo, que con pocos años de uso no tenga los bordes despintados. Y no es una cuestión de maltrato, es que la pintura (y en algunos casos como la X-T1, las gomas) no están a la altura del resto.
Y creo que no tengo una X-H1 porque pesa mucho, porque si no... (terminé jubilando y vendiendo la fantástica D700 -hablando de tanques bien construidos- sólo porque se me hacía demasiado grande y pesada para ir cargando con ella. La culpa la tuvo la X-T1).
Seguro que la disfrutarás (me interesa mucho lo del bosque, porque es de los entornos donde más he disfrutado haciendo fotos, y por ahí tenéis algunos que son auténticos filones para la fotografía).
Yo no noto una particular mejora de calidad constructuva de la XH-1 frente a la XT-2 ni a la Xpro2. Es cierto que son todas negras. La unica plateada es la X100F, que, como bien dices, se despinta poquito a poco.¡Loco!
Es que veo que nadie te había hecho caso hasta ahora
Bendita locura, en cualquier caso. A mi es una cámara que siempre me gustó por ergonomía (soy de manos XXL) y por la calidad del acabado, que en el resto de las Fuji es lo único que, en mi modesta opinión, no está a la altura (es increíble que veas muchas réflex de hace 30-40 años y telemétricas con 50-60 y más, impecables, y cueste encontrar una Fuji plateada, por ejemplo, que con pocos años de uso no tenga los bordes despintados. Y no es una cuestión de maltrato, es que la pintura (y en algunos casos como la X-T1, las gomas) no están a la altura del resto.
Y creo que no tengo una X-H1 porque pesa mucho, porque si no... (terminé jubilando y vendiendo la fantástica D700 -hablando de tanques bien construidos- sólo porque se me hacía demasiado grande y pesada para ir cargando con ella. La culpa la tuvo la X-T1).
Seguro que la disfrutarás (me interesa mucho lo del bosque, porque es de los entornos donde más he disfrutado haciendo fotos, y por ahí tenéis algunos que son auténticos filones para la fotografía).
Sí señor, ya veo que te atrapan esos juegos de luces y sombras que en los bosques abundan.¡Gracias!
Me encanta hacer fotos en el bosque, se ha convertido en mi territorio fotográfico habitual y el que más disfruto. En este hilo están algunas fotos de la húmeda aventura que me llevó a comprar la H1: Un paseo por el bosque con el Viltrox 85mm f1.8
Pues yo noté mucho esa diferencia. De hecho, la propia marca lo publicitaba cuando salió la X-H1, como una resistencia extra respecto a las demás. De igual forma que se hace con el número de obturaciones "garantizadas".Yo no noto una particular mejora de calidad constructuva de la XH-1 frente a la XT-2 ni a la Xpro2. Es cierto que son todas negras. La unica plateada es la X100F, que, como bien dices, se despinta poquito a poco.
No se bien que cámaras tuviste o tenes de Fuji, pero vamos una XT1 no tiene NADA, y digo NAAAAADA que ver en construcción con una XT2.Pues yo noté mucho esa diferencia. De hecho, la propia marca lo publicitaba cuando salió la X-H1, como una resistencia extra respecto a las demás. De igual forma que se hace con el número de obturaciones "garantizadas".
Por lo visto -y leído aquí- también se mejoró la calidad del acabado y las gomas con la T2 respecto a la T1.
Pero vamos... yo insisto: en mi opinión, las Fuji tienen muchas y buenas virtudes (y nadie tiene que convencerme de ellas, las conozco y disfruto). Pero la resistencia de la pintura exterior no es una de ellas, ni en las negras ni mucho menos, en las plateadas.
Yo no soy ingeniero de materiales. Y ya te digo que sí, que he leído aquí más veces lo de la mejora a partir de la T2. Fíjate si me gusta la T1 que ahora que uso una T4 (y no me puede gustar más), conservo la segunda T1 que pillé porque está impoluta y con muy poco uso.No se bien que cámaras tuviste o tenes de Fuji, pero vamos una XT1 no tiene NADA, y digo NAAAAADA que ver en construcción con una XT2.
Tuve la XT1 y me enamore perdidamente, pero su construcción era muy muy deficiente, incluso hasta con la XT-20 de mi novia.
Por eso me hice, primero con una XH-1, y luego tras conocerla, con una XT-2 para remplazar la XT1. Y es el dia y la noche. Una camara compacta como la XT1, pero con la construcción soberbia de la XH-1. Estaba enamorado de la XT-1, pero no me costo nada de nada dejarla ir teniendo la Xt-2 en la mano.
Obviamente no es estabilizada, es mas liviana, mas chica, no se que diferencias habra en la duración del obturador, pero vamos, es al tacto igual la calidad constructiva.
Y hasta quizas por encima, la X-pro2, que tiene algunos detalles que la hacen aún más especial.
Es un camarón, para mí, a falta de no ser la más bonita, la mejor diseñada de Fuji.En pleno 2025, acabó de trincarme una XH1, la cámara maldita de Fuji, la de vida comercial mas corta y posiblemente la más devaluada. 550 pavos con 39 disparos (confío que reales), caja y todos sus accesorios originales, sin señales de uso. El otro día me metí en un buen berenjenal en un bosque con la S20 que me hizo torcer el bigote y plantearme si volver a meterla en aventuras como esas. Podría llevar la XT2 a esas cosas, pero sé que echaría de menos el estabilizador en esas umbrías, y me acordé de la H1, que es un tanque y además tiene mucho mejor agarre, lo que no viene mal cuando vas dando resbalones por el barro. Es una cámara que siempre me había llamado la atención y ya vuela desde Japón, desde una tienda en la que ya he comprado objetivos antiguos en varias ocasiones y siempre ha sido escrupulosos con las descripciones y los envíos (algo en lo que, por cierto, coinciden casi todos los japos a los que les he comprado, ya sean tiendas o particulares, mucho más serios en eso que los europeos, en mi experiencia).
En fin, que la semana que viene me llega, espero no arrepentirme. Pueden empezar a fustigarme llamándome loco y/o darme consejos o contar experiencias los que la tengan o hayan tenido.
Y no digamos si las pillas plateadas, como he hecho yo ingenuamente. Pensaba que ese metal que reluce es el material de la cámara, pero es un cromado con una resistencia a roces o arañazos bastante cutre.Y las menos resistentes al uso (y no hablo de uso profesional ni de maltrato), con diferencia, me parecen las Fuji
Y tampoco me invento lo que te digo:
Las plateadas son preciosas. Para mi especialmente las X-T. Me lo estuve planteando mucho cuando compré la T4 (en realidad ya me hubiera gustado la T1 así), pero terminé teniéndolo claro. Las negritas también me gustan y tuve una X-E2 plata, mi primera cámara en este sistema.Y no digamos si las pillas plateadas, como he hecho yo ingenuamente. Pensaba que ese metal que reluce es el material de la cámara, pero es un cromado con una resistencia a roces o arañazos bastante cutre.
En digital había tenido 3 Canon negras y los revestimientos reisitieron casi como nuevos.
Me pasé a las plateadas en recuerdo de mi primera réflex, una Pentax de la que no recuerdo el modelo.Las plateadas son preciosas. Para mi especialmente las X-T. Me lo estuve planteando mucho cuando compré la T4 (en realidad ya me hubiera gustado la T1 así), pero terminé teniéndolo claro. Las negritas también me gustan y tuve una X-E2 plata, mi primera cámara en este sistema.
Un hermano tiene una T5 plata y cada vez que la veo me da envidia, pero...
Si fuera como las de antes... tengo una Nikon FM que debe de tener más de 40 años y está como recién salida de fábrica, preciosa.
Y otras tres telemétricas, todas plateadas, lo mismo. Incluso una está abollada de un golpe (me la regalaron ya así) y ni en esa zona se ve mal el plateado. Lo de las Fuji plateadas es un poco timo, en ese sentido y por lo que tú dices.
Y eso que cuando salió la X-T1 Graphite recuerdo que también dijeron que era más resistente, pero vamos... miras las Fuji plateadas de segunda mano y cuesta encontrar una impecable (aunque hay gente que no usa nunca la cámara, ese es otro tema).
Realmente es una pena porque estéticamente, me encantan. Pero yo las cámaras las uso y mucho. Todas las que he tenido.
Y por muy cuidadoso que seas, el simple roce de las manos durante años al manejarlas, sacarlas y guardarlas de fundas y mochilas, etc., deberían aguantarlo sin problema.
Tanto avance tanto avance tecnológico...y mira. O es descuido o no sé, porque está todo inventado y esas cámaras veteranas lo demuestran. Yo creo que al final es una cuestión económica, de ahorro.
Y yo, pero de las que se embellecen con las "heridas de guerra". Tuve otra Nikon FM negrita, muy muy trallada, que pillé barata y muy cerca de casa. En las zonas desgastadas, como pasa con las Leica M, asomaba un color latón que hasta la hacía más bonita. Luego me he arrepentido muchas veces de haberla vendido (porque también estaba abollada la zona del pentaprisma y me surgió la oportunidad de la plateada impecable).Me pasé a las plateadas en recuerdo de mi primera réflex, una Pentax de la que no recuerdo el modelo.
No me arrepiento porque como dices son muy bonitas, pero sí es verdad que a nada que las vas metiendo y sacando de una bolsa donde vaya un poco comprimida, como es mi caso, se van rayando, o rozando, o yo qué se...
De todas formas soy de los que disfrutan usando una cámara con signos de haber vivido lo suyo![]()
Con esta Leica tan sufrida a quién no le apetece salir a pasear!!! MaravillosaY yo, pero de las que se embellecen con las "heridas de guerra". Tuve otra Nikon FM negrita, muy muy trallada, que pillé barata y muy cerca de casa. En las zonas desgastadas, como pasa con las Leica M, asomaba un color latón que hasta la hacía más bonita. Luego me he arrepentido muchas veces de haberla vendido (porque también estaba abollada la zona del pentaprisma y me surgió la oportunidad de la plateada impecable).
Esas viejas glorias es verdad que son como esas actrices entradas en años, que han ganado atractivo en lugar de perderlo.
Pero... no es el caso (y aún así, cada vez que veo una X-T1 Graphite en venta, me tienta, no tenemos arreglo ni lo queremos tener).
Y ya puestos: se admite la donación de trastos viejos como este (razón aquí):
Ver el adjunto 147252
Ya te dije que eso de poner papel de lija para que no se movieran los trastos dentro de la bolsa iba a traer problemas.Me pasé a las plateadas en recuerdo de mi primera réflex, una Pentax de la que no recuerdo el modelo.
No me arrepiento porque como dices son muy bonitas, pero sí es verdad que a nada que las vas metiendo y sacando de una bolsa donde vaya un poco comprimida, como es mi caso, se van rayando, o rozando, o yo qué se...
De todas formas soy de los que disfrutan usando una cámara con signos de haber vivido lo suyo![]()
Ya sabes que soy muy cabezónYa te dije que eso de poner papel de lija para que no se movieran los trastos dentro de la bolsa iba a traer problemas.
Ahora nos dirás que la esponja Nanax de aluminio tampoco va bien para quitar las manchas en el sensor, con lo limpio que lo deja.Ya te dije que eso de poner papel de lija para que no se movieran los trastos dentro de la bolsa iba a traer problemas.