Apilados en RAW - Recopilación

Guillermo Luijk

Fujista de renombre
Creo que en este foro no he compartido una serie de apilados con salida en forma de archivo RAW (DNG de 16 bits) que he ido haciendo desde hace un tiempo. Esta semana he hecho un nuevo ejercicio, en este caso utilizando la función Mínimo para preservar al máximo las sombras en una serie de capturas solares. Aprovecho para recopilar todos los apilados RAW hechos hasta la fecha porque dudo que quede alguna función por aplicar. La idea de estos ejercicios aparte de práctica personal, es poner de manifiesto las funciones RAW que con muy poco esfuerzo software (si yo he podido en unas pocas líneas de código los fabricantes mucho más) podrían implementar las cámaras digitales:

apilados.png



APILADO POR MEDIA: ISO ultra bajo/filtro ND


compstacking.jpg



APILADO POR MEDIANA: eliminar sujetos en movimiento


rawmedian512.jpg



APILADO POR ANTIMEDIANA: replicar sujetos en movimiento


antimedianstacking512.jpg



APILADO POR MÍNIMO: preservar sombras


relojsolaraligned512.jpg



APILADO POR MÁXIMO: acumular luz


AVvXsEgkGSrKtfXQ-lMPOi3bWLaZWeku5XYZ7FQgyapw46IJ4ffDDZkWohd5Qny4QGpHC1cA2Ogbd_PpnsNWN476ikzhlYUGo2q-bFKblfdfjNq6PyCUd-cHudJST-_Qq_Lqq98isUv2dtDe9SRCUumjKbBLHzhXmcc9zaMhjKbTI514UHGsf6TQl3-JAd5tCg=s16000



APILADO HDR: RAW de alto rango dinámico


escena.jpg



Salu2!
 
Última edición:
Guau, buenísima información para tener siempre a mano. Con la "media" entonces se podrían hacer largas exposiciones de día sin necesidad de filtro ND? Porque es una cosa que nunca llevo en el equipo de viajes y puede venir bien.
 
En sinespejo abren un melón interesante con si estos procesados RAW deberían pasar las normas de concursos donde se exige el RAW. Mi opinión es:

Supongo que dependerá de cada concurso y sus bases, pero si una cámara hiciera internamente cualquiera de estas cosas (unas pocas hacen alguna de ellas como las Olympus, Sigma o los iPhone), el RAW resultante debería ser válido en cualquier concurso. Creo que sería lo justo pero es que además la opción contraria, es decir invalidarlos, aunque tiene sentido como base de un concurso muy purista (sin menosprecio en el término), sería poco realizable porque requeriría que la organización conociera todos los detalles de los modos de apilado de todas las cámaras del mercado, algo imposible. Para empezar ña mayoría por no decir todas serían cajas negras porque los fabricantes son poco dados a contar sus secretos. Un par de ejemplos:
- Yo sigo hiper intrigado por cómo Leica reescala sus RAW a tamaños RAW inferiores por ejemplo, pero no nos lo van a contar voluntariamente.
- Un DNG de iPhone es un apilado HDR, pero es imposible saber de cuantas tomas viene ni qué perrerías ha hecho el móvil por dentro.

Respecto a RAWs cocinados por fuera de cámara por cualquier listillo como yo, ni de coña los aceptarían porque es imposible saber a ciencia cierta qué procesado llevan y es imposible fiarse de nadie. Podría clonar cosas y que no se supiera que se ha hecho. Por cierto se me ocurre como nuevo ejercicio...

Salu2!
 
El otro día di una charla explicando estos apilados en el Grupo de Usuarios de R de Madrid, por si alguien le quiere echar un ojo a la presentación. Dediqué un par de slides a dar un curso acelerado de RAW ya que los ejercicio se hicieron todos en RAW:


El PDF está lleno de enlaces funcionales al artículo donde se explica en detalle cada parte.

Salu2!
 
Atrás
Arriba