Bastón de trekking y monopié fotográfico a la vez. ¿Es realmente útil?

jotae

Gurú Fujista
Mi afición a la fotografía ha ido derivando, como paisajista, hacia el fotosenderismo. Lo cual me hace plantearme la conveniencia (o no) de llevar trípode en el equipo o sustituirlo por algo más liviano: un monopié fotográfico adaptado como bastón de trekking. He visto que los hay, incluso, que llevan como accesorio opcional un minitrípode que, enroscado en su base, permite la utilización del bastón como trípode en situaciones favorables (en ausencia de viento, obviamente). Pero me surge la duda por mi inexperiencia en su uso: ¿es realmente útil un bastón de trekking adaptado como monopié fotográfico? ¿Alguien tiene experiencia al respecto como para aconsejarme? Me lo he planteado porque, a mi edad y condición física, una diferencia de peso de 2 kg. o más entre un bastón y un trípode se nota en largas caminatas.
 
Yo cuando hago senderismo y quiero ir ligero utilizo un baston al que le he acoplado una rotula. Hay varios tutoriales en YouTube para hacerlo.
 
Yo cuando hago senderismo y quiero ir ligero utilizo un baston al que le he acoplado una rotula. Hay varios tutoriales en YouTube para hacerlo.
Que yo sepa, los venden ya hechos, a los que ya se puede añadir una rótula de las que hay a la venta para trípodes.
 
FotoPrecios mínimos históricos de hoy.
Si venderlos los venden. Pero si lo haces tú eliges baston y lo tienes a tú gusto personal. Yo lo prefiero. Pero si no quieres complicarte incluso en Decatlon lo venden.
 
Buenas
Yo compré el modelo VANGUARD VEO AM-234, tiene una calidad bastante curiosa y es bastón y monopié. Yo, además le puse una rotula de acceso rápido ANDOER de unos 20€ también de una relación calidad precio buena.
Todo funciona bien, la verdad es que lo he usado poco (un par de veces), pero sirve para lo he sirve un monopié, para evitar las vibraciones del pulso (sobre todo de teles), sin olvidarnos de que no se puede soltar el equipo alegremente (cómo en un trípode).

IMG_20190827_184958.jpg
IMG_20190827_185016.jpg
 
Pero eso es un monopie. No un baston de senderismo no?
 
Última edición:
No es por la cuestión del estabilizador. O, al menos, todavía no... ;)
Es, más bien, para aprovechar algún momento propicio para sacar aguas sedosas, por ejemplo. Con una rótula siempre se puede optar por amarrar el bastón a un árbol, poste, barandilla, etc. Mi duda es si el uso como bastón de trekking lo estropearía demasiado para su posible uso como monopié fotográfico.
A mi edad y con una condición física propia del sedentarismo, no tengo otra opción que ir adaptándome en mis posibilidades y equipo.
 
No es por la cuestión del estabilizador. O, al menos, todavía no... ;)
Es, más bien, para aprovechar algún momento propicio para sacar aguas sedosas, por ejemplo. Con una rótula siempre se puede optar por amarrar el bastón a un árbol, poste, barandilla, etc. Mi duda es si el uso como bastón de trekking lo estropearía demasiado para su posible uso como monopié fotográfico.
A mi edad y con una condición física propia del sedentarismo, no tengo otra opción que ir adaptándome en mis posibilidades y equipo.

Este se ve robusto, pero cada cosa es para lo que es, quizás se mejor adaptar (si eres mañoso) un bastón de senderismo como monopié puntual.
 
Los hay muy económicos. Y muy bien valorados por los usuarios. De la marca Koolehaoda, a los que se les puede acoplar, incluso, un minitrípode en la base, que se puede llevar en un bolsillo.
 
Yo acabo de comprar un monopie Manbily C-333 de 4 tramos en AliExpress por unos 35€. Muy robusto pero a la vez ligero.

Lo que no veo es la necesidad de añadir una rótula al mismo...



Saludos.
 
No es por la cuestión del estabilizador. O, al menos, todavía no...

El estabilizador desde luego no vas a sacar el agua sedosa, o te va a servir para hacer largas exposiciones.

Si lo que quieres es tirar en velocidades lentas desde luego el estabilizador no va a congelar la imagen.

Ahora bien, no se hasta que punto el monopie te puede servir para hacer exposiciones un poco largas, nunca lo he utilizado, desde luego que te ayudara " quita un eje de movilidad y da estabilidad a los otros dos" , pero no se hasta cuanto puedes tirar con él, aunque esto dependerá de la focal y de la velocidad utilizada.

También es verdad que los veo, en los partidos de fútbol disparando con grandes tele, siempre he pesado que les sirve para aguantar el peso del objetivo/camara, porque hay poco sitio y también porque te permite algún punto más de velocidad.

¿ A ver si alguien nos puede ilustrar sobre los limites del monopie ?

¿ Habrá que desconectar el estabilizador con el monopie ? si es así tal vez lo que se gana con el monopie lo pierdo con la desconexión del estabilizador,no sé ni idea.
 
Bueno. Para sedas el monopie a mi no me vale. Deberias mirar bastones que en su tramo final se convierten trípode. Un poco más débiles parecen, pero yo no los he utilizado nunca. Solo los he visto por foto o video. Haber sin algún forero tiene experiencia con ellos.
 
No, no me refería a esas sedas que se obtienen con exposiciones largas de varios segundos. Las sedas en los cursos de ríos, riachuelos o cascadas se obtienen fácilmente a velocidades de 1/20 o 1/15. Y tengo información de que con un monopié se pueden alcanzar velocidades de hasta 1/4 o 1/8 sin problemas, dependiendo, claro, de la focal. Los bastones con el tramo final adaptable a un minitrípode son buenos, pero no son adecuados para condiciones de viento. Y una rótula en un monopié permite, al menos, la opción de amarrarlo a un poste, un árbol o una barandilla y orientar la cámara para encuadrar, y entonces sí, utilizarlo como un trípode, para velocidades de varios segundos.
 
Ya casi veo tú solución. Dos bastones de treckking uno de ellos con tornillo para acoplar rotula. Creo haber visto en YouTube un video de los Manfrotto realizado por Jon Vendrell. Búscalo
 
Atrás
Arriba