Camara analógica

@Vir RG teniendo la OM10 yo no buscaría nada distinto, en analógico la cámara no es tan importante como en las digitales. El tema principal es que mida bien la luz y que tengas buenos objetivos. Nadie ha mencionado a las plásticosas Nikon 801 y F601.... Y son excelentes cámaras que ya tenían fotometro muy avanzados y todavía funcionan muy bien....
Pues yo sí he mencionado esos modelos, me aportaron algo en su día . Tuve la N6006 que era la versión americana de la F601 y hermana pequeña de la F801. Uno de mis sueños fue la Olympus OM4 Ti y la Canon T90 . Cuando tuve oportunidad me pasé al sistema Eos.
Yo tuve la OM10, en principio es automática con prioridad al diafragma, pero existe un adaptador para trabajar la velocidad de obturación. Buenos recuerdos, la cámara es muy agradable por tamaño y peso. Cualquier óptica Zuiko es buena. También tuve una Nikon FE2 y alguna más moderna como la F301, F601 y aún conservo una Canon 50E con adaptador para pilas.
Lo de revelar blanco y negro en casa es chulo, yo tenía de todo, lo empaqueté y lo llevé a un trastero de una cuñada; no supe más de ello. Reconozco que desde que entré en el mundo digital no echo nada de menos lo anterior y disfruto mucho teniendo el resultado final a mano, tanto en las tomas iniciales como procesando Raws.
 
Me estoy calentando... como veis una fe2 igual que nueva con el nikkor 50mm f1.8 serie E por 360€? Todo perfecto no le falta detalles
 
A mí me gustaba, y el conjunto es muy portable. Importante mirar si las cortinillas están bien. Sobre el precio no te puedo ayudar. Pero yo le daría caña a la Oly que ya tienes
 
A mí me gustaba, y el conjunto es muy portable. Importante mirar si las cortinillas están bien. Sobre el precio no te puedo ayudar. Pero yo le daría caña a la Oly que ya tienes
La oly se quedaría de todos modos. Esq teniendo la zf puedo meterle objetivos de la nikon fe2 con el adaptador y es un puntazo
 
A ver...no te lies:D. Yo primero me plantearía si quiero tirar carretes o utilizar objetivos manuales con la Zf. Lo de trabajar con objetivos clasicos es una experiencia curiosa/divertida y lo puedes hacer con tu flamante Nikon; meterte en el mundo de la película y revelado es otra historia y para eso yo empezaría con lo que ya tienes y si te picas pues....a explorar el nuevo mundo. Esto es mi opinión
 
A ver...no te lies:D. Yo primero me plantearía si quiero tirar carretes o utilizar objetivos manuales con la Zf. Lo de trabajar con objetivos clasicos es una experiencia curiosa/divertida y lo puedes hacer con tu flamante Nikon; meterte en el mundo de la película y revelado es otra historia y para eso yo empezaría con lo que ya tienes y si te picas pues....a explorar el nuevo mundo. Esto es mi opinión
Picada estoy desde que compré la oly hace 4 años 😅 y después la mju ii y la nikon zf ha hecho picarme más con la fe2 que era la que buscaba cuando compré la oly, lo que pasa que me dieron el mismo consejo que tú, que empezara comprandome una om10 y luego ya viese 🤣🤣 no ha ido a menos esto
 
Con tu permiso, te voy a dejar un par de fotos echas con la OM10, para que veas de lo que es capaz esta pequeñita (sí, en una me metí al agua con ella, a lo loco). Las peliculas son Superia 400 en la del agua, y Ektar 100 forzada 3 pasos en la segunda
 

Adjuntos

  • 687420.JPG
    687420.JPG
    141,9 KB · Visitas: 17
  • Ektar 100_28.jpg
    Ektar 100_28.jpg
    104,7 KB · Visitas: 19
La oly se quedaría de todos modos. Esq teniendo la zf puedo meterle objetivos de la nikon fe2 con el adaptador y es un puntazo
A la Zf también le puedes meter los objetivos Zuiko OM con un adaptador.

La Mju II era y es una compacta muy buena, capaz de exponer correctamente película de diapositiva.

En una cámara analógica noAF, lo importante es que tenga un buen exposimetro y un obturador preciso. Teniendo eso, la calidad de imagen final solo va a depender del objetivo que le pongas delante. Eso ya lo tienes ahora y no vas a ganar nada cambiando de cámara, salvo prestaciones o funciones, como 1/4000, pantalla intercambiable, diferentes medios de medición, etc.

Mi primera reflex fue una OM10 hace mas de cuarenta años.
 
Completamente de acuerdo, por no hablar de la Minolta Dynax que están tiradas de precio

Yo teniendo objetivos de una marca intentaría seguir con la marca, pero si se trata de entrar en un sistema hay mucho donde elegir y cuando se estropea un cuerpo se compra otro, hay cámaras AF por menos de 50 euros y la gran mayoría de objetivos fijos de esas épocas son bastante buenos independientemente de su marca
Yo también estoy de acuerdo con vosotros. Yo no mencioné esas porque @Vir RG comentó que le gustaban más las del otro tipo. Pero no se puede tener más por menos, desde luego. Cámaras magníficas ambas. Lo único, @Vir RG si te decidieras por una, mejor la F801 (que como dices, están muy baratas en kamerastore y con garantía). Te cuento por qué mejor ese modelo:

Tengo 2 F601 y me encantan, creo que no usaría otras de carrete si sólo buscara el mejor resultado. La primera me la compró un amigo en un Cash Converters por 25 euros, ya ves. Y en un estado estupendo. Cuando revelé el primer carrete en BN aluciné (tengo buenas ópticas para Nikon). Con el segundo, a color, se me cayó desde el trípode en las salinas de Santa Pola (creo que has estado hace poco, yo tenía casa allí y en verano iba mucho a donde la torre, me encantaba a la puesta de sol). Bueno, salvé el carrete casi entero porque se partió la pestaña que engancha y cierra la puerta trasera, pero era de noche y le puse una goma fuerte para sujetarla cerrada. Sólo se velaron algunas.
El caso es que me daba pena porque me encantó ese modelo (además tiene una ergonomía excelente) y buscando, encontré otra manual, la F601 M, por 30 euros (una pastaza :Laugh:y nueva como de fábrica). Pensé probarla antes de hacerle el "injerto" a la accidentada, y cuando le puse un carrete y cerré la tapa trasera... chas!, rota por el mismo sitio y sólo con cerrarla.
Mi gozo en un pozo. Menos mal que esta venía con una bolsa chula, la funda original para ella, un flash manual y una correa original de Nikon preciosa, de una edición especial, sin estrenar (sólo esto ya valía los 30 euros).

Total, que tenía dos estupendas cámaras...con la misma "discapacidad".
Y me gustan tanto que igual alguna vez me animo a ponerle un carrete a pesar de todo, porque metida en la funda original se queda bien cerrada (y la puedo asegurar con la goma).

Pero entonces investigué un poco el modelo en Internet y resulta que ese fue un fallo común en la F601 que, por lo demás, como te digo, es una maravilla.
La cosa es que la F801 no tiene ese riesgo porque la pestañita ya se la pusieron metálica (debieron tener muchas quejas o reparaciones y aprendieron).

Pero de verdad, por lo que cuesta (como dices, hay varias en Kamerastore, un par de ellas con correa buena, que parecen estar perfectas. Y por 65-89 euros y con garantía...uf!) es muy difícil encontrar mejor cacharro.
 
¿Y qué opináis de las cámaras analógicas que se venden en mercadillos callejeros de ciudades? Supongo que ni los vendedores saben muy bien qué venden. Y en mi caso, que no sabría supervisarlas, a saber sobre su funcionamiento. Me estoy apuntando los modelos que decís para sondear el mercadillo que frecuento a ver qué tal. Nunca les he preguntado precios. Me voy a lanzar.
Que mundo tan interesante.
 
¿Y qué opináis de las cámaras analógicas que se venden en mercadillos callejeros de ciudades? Supongo que ni los vendedores saben muy bien qué venden. Y en mi caso, que no sabría supervisarlas, a saber sobre su funcionamiento. Me estoy apuntando los modelos que decís para sondear el mercadillo que frecuento a ver qué tal. Nunca les he preguntado precios. Me voy a lanzar.
Que mundo tan interesante.
Pues que depende de la suerte que tengas. Yo he comprado alguna (creo haberlo contado antes) hasta en un bazar del zoco de Tánger, por 4 perras, con muchísimos años y sólo porque me gustaba mucho la estética, para limpiarla y mirarla en un estante. Pues resultó que funcionaba perfectamente y además de guapa, era resultona, jejeje. También era una cámara soviética, toda metálica y fabricada a prueba de bombas (a pocos km de Chernóbil para más INRI😜).

Pero con cámaras con mucho plástico y calidades menos duraderas....uf, ya te digo, lotería pura.

Mira @Vir RG , esto es lo que contaba en mi post anterior, se ve perfectamente la diferencia de plástico en la F601 y metal en la F801:

dos juntas.jpg
 
Última edición:
Es muy grande y pesada la f801?
Comparándola con quién? 😂

Mis manos son grandes y como decía, la F601 me parece redonda, muy cómoda. Creo que la F801 es muy similar (como se ve en las fotos que puse, un poco más alta, seguro que por llevar mejor visor).

En cambio no me parece nada pesada. Después de haber usado una D700 es hasta ligera.

Yo te podría comparar la F601 con una X-T4 ó X-T1, que son las que tengo, pero no sé si eso te serviría 🤷
 
Comparándola con quién? 😂

Mis manos son grandes y como decía, la F601 me parece redonda, muy cómoda. Creo que la F801 es muy similar (como se ve en las fotos que puse, un poco más alta, seguro que por llevar mejor visor).

En cambio no me parece nada pesada. Después de haber usado una D700 es hasta ligera.

Yo te podría comparar la F601 con una X-T4 ó X-T1, que son las que tengo, pero no sé si eso te serviría 🤷
Yo me refería comparandola con una fe2
 
Yo me refería comparandola con una fe2
Pues no tengo una FE2, pero tengo una FM (que me compré después de que otro amigo, @brunaita , me prestase su FE. Hice un carrete y me enamoré, pero elegí la FM -siendo primas hermanas- porque me gusta eso de que sea 100% mecánica y no dependa de ninguna batería. Lleva una LR44, pero sólo para el fotómetro. Sin ella funcionan todas las velocidades del obturador, sólo que tendría que medir "a ojímetro", o con un fotómetro externo).

Y todas las de esa familia -FM, FE, FM2, FE2- son calcadas en tamaño y creo que en peso.
Mira, por si te sirve de algo para hacerte una idea:

SAM_4253.JPG

SAM_4252.JPG

Esas son la F601 (con un Nikon 28mm f2.8 E) y la FM (con un 85mm f2 AIs).

Y no tengo a mano la mju II (que la tengo, pero después de la última mudanza no sé dónde ha ido a parar :confused:) pero tengo la primera -para mi mejor que la segunda- y te puedes hacer una idea de cómo es una FE2 por esta comparación:

SAM_4257.JPG

SAM_4258.JPG


Y ya por el mismo precio (un café, tarifa plana 😜) te enseño cómo es la Pentax de la que te hablé en otro post, la ME, una de las réflex de esa época más diminuta, creo que bastante pareja a tu OM-10:

SAM_4254.JPG
SAM_4255.JPG


SAM_4256.JPG
 

Adjuntos

  • SAM_4256.JPG
    SAM_4256.JPG
    129 KB · Visitas: 4
  • SAM_4257.JPG
    SAM_4257.JPG
    147,1 KB · Visitas: 4
  • SAM_4253.JPG
    SAM_4253.JPG
    164,1 KB · Visitas: 2
Última edición:
Pues no tengo una FE2, pero tengo una FM (que me compré después de que otro amigo, @brunaita , me prestase su FE. Hice un carrete y me enamoré, pero elegí la FM -siendo primas hermanas- porque me gusta eso de que sea 100% mecánica y no dependa de ninguna batería. Lleva una LR44, pero sólo para el fotómetro. Sin ella funcionan todas las velocidades del obturador, sólo que tendría que medir "a ojímetro", o con un fotómetro externo).

Y todas las de esa familia -FM, FE, FM2, FE2- son calcadas en tamaño y creo que en peso.
Mira, por si te sirve de algo para hacerte una idea:

Ver el adjunto 136860
Ver el adjunto 136870
Esas son la F601 (con un Nikon 28mm f2.8 E) y la FM (con un 85mm f2 AIs).

Y no tengo a mano la mju II (que la tengo, pero después de la última mudanza no sé dónde ha ido a parar :confused:) pero tengo la primera -para mi mejor que la segunda- y te puedes hacer una idea de cómo es una FE2 por esta comparación:

Ver el adjunto 136871
Ver el adjunto 136864

Y ya por el mismo precio (un café, tarifa plana 😜) te enseño cómo es la Pentax de la que te hablé en otro post, la ME, una de las réflex de esa época más diminuta, creo que bastante pareja a tu OM-10:

Ver el adjunto 136867Ver el adjunto 136868

Ver el adjunto 136872
Vaya! Tengo también la mju i pero la tengo sin pilas, tengo que comprarle una pila. La compré muy bien de precio y aun no le he puesto carrete porque siempre me gusta más usar la om10 o la mju ii por tener el objetivo más apertura.

Pues pensaba que era mucho más tocho la f601/f800 con respecto a las series fe/fm
 
Atrás
Arriba