Camara analógica

Vaya! Tengo también la mju i pero la tengo sin pilas, tengo que comprarle una pila. La compré muy bien de precio y aun no le he puesto carrete porque siempre me gusta más usar la om10 o la mju ii por tener el objetivo más apertura.

Pues pensaba que era mucho más tocho la f601/f800 con respecto a las series fe/fm
Para mí, la mju primera es un mito. La usé durante muchos años llevándola siempre encima, cuando no había móviles o no llevaban cámara. Y fue una revolución en peso/tamaño/calidad. La cámara que mejor exponía en la nieve, por ejemplo, de cuantas he tenido. También la usaba como complemento granangular de la Canon que llevaba casi siempre con un zoom 70-210mm y la Olympus cabía en el pequeño compartimento externo de la funda de pistolera que usaba.

Me compré la segunda versión y sí, es f2.8 en lugar de f3.5 pero para mi, tanto la óptica como sobre todo, la calidad, es mejor en la primera.
Entre otras cosas puede que influyera la fabricación (la I en Japón, la otra no), la tapa de la pila y otros ajustes, no eran lo mismo. Pero sobre todo, nunca me quedaron las fotos como con la primera, así que volví a usarla y arrinconé la segunda.

Por cierto, tengo “tantas cámaras” por dos razones, jeje: porque llevo muchos años estando enfermo “de lo nuestro” 🤣 y porque me gustan más allá de tener lo necesario. Lo que no me gusta es deshacerme de ellas. Algunas son las que fui comprando y usando durante años. La que más, en carrete una Canon T90, 22 años como cámara principal (con la mju) y en digital, una Ricoh de 2008 que sigo usando ocasionalmente. Y luego unas cuantas han sido por capricho, porque me gustaban y por probarlas. Una las uso más, otras menos, pero no suelo dejar que se apoltrone ninguna.
 
Última edición:
Uf. Un juguete bonito, como mucho. Pero con lo que cuesta el juguetito se compra una muy buena cámara (de carrete). Sin ir más lejos, prefiero mil veces la mju.
No sé si te has parado a mirar las especificaciones reales, las limitaciones reales mejor: medio formato, obturador máximo 1/350, enfoque preasignado "por zonas" (los dibujitos de personitas, montañitas, etc., ...muy PRO todo 😂) o el enfoque "automático" fijo, o sea...lo que llevaban las "point and shoot" de hace 30 años. Muy cuqui., eso sí.

Recuerdo que me pareció mucho más interesante y osado, aunque no tenga nada que ver por ser digital, lo que hizo Pentax cuando sacó la Q
La pude probar en una tienda y me conquistó por su buena calidad de fabricación, su consistencia metálica, su manejo preciso...todo. Otro juguetito pero muy bien hecho. De no haber sido por las limitaciones de un sensor tan pequeñajo, esa cámara hubiera sido imbatible.

Era como un remake de la pequeña réflex Auto 110 que fue otro hito hace casi 50 años.

O las Minox 35, que cabían en la palma de la mano y con su objetivo escamoteable daban una calidad tremenda. La anunciaban como la cámara de 35mm más pequeña del mundo y era realmente cara, más que muchas réflex, pero se llevaba en un bolsillo y tenía una óptica de muy buena calidad (made in Germany). Mi hermano tuvo una y siempre me encantó manejarla.
Me buscaría una de estas mucho antes que pagar 550 euros por un truño "mono".


Y no incluyo la que para muchos es la mejor cámara compacta de carrete que se ha fabricado nunca, porque mira cómo se cotiza: Ricoh GRv , pero indaga sobre ella y verás...
Los juguetes, o son buenos o salen muy caros y decepcionan.
 
Última edición:
Por ese precio no encuentras una fm2 en perfecto estado ni de broma. Las fm2 están carismas y luego compra el objetivo a parte también.
La fe2 la vende con objetivo

Si buscas bien encuentras cosillas
 

Si buscas bien encuentras cosillas
Pero esa en concreto viene de Japón. Así que a ese precio hay que sumarle impuestos y aranceles por pasar de 150€
 
Es la primera que he visto

Las 601/801 son estupendas, AF pero puedes usarlas con objetivos manuales y al menos la 801 seguro que tiene confirmación de foco, lo se porque la he tenido
 
@Vir RG yo tengo varias FE, FE2, FM2N, FA y la que te recomendaria es una FE o la segunda opcion una FE2. La razon de la FE es que le puedes poner objetivos pre-ai o ai(s) apretando un botoncito. Pierdes la velocidad de 1/4000 pero en quimico yo al menos no he usado tales velocidades. Luego es ligera y no tan cara como la FM2. Tambien el fotometro con agujitas me gusta mas que el +0- de la FM2, porque te da informacion de los pasos que sobre/sub expones. Mi camara durante mis años de muchos viajes fue la FE, que aun tengo en perfecto estado. La lleve por una decena de paises y tan campante. Tengo 3 FE y no me apetece vender ninguna, no te digo mas...

Edito: hace poco compre una FA y me parece super-fragil, y muy raro que te llegue una buena a las manos.
 
@Vir RG yo tengo varias FE, FE2, FM2N, FA y la que te recomendaria es una FE o la segunda opcion una FE2. La razon de la FE es que le puedes poner objetivos pre-ai o ai(s) apretando un botoncito. Pierdes la velocidad de 1/4000 pero en quimico yo al menos no he usado tales velocidades. Luego es ligera y no tan cara como la FM2. Tambien el fotometro con agujitas me gusta mas que el +0- de la FM2, porque te da informacion de los pasos que sobre/sub expones. Mi camara durante mis años de muchos viajes fue la FE, que aun tengo en perfecto estado. La lleve por una decena de paises y tan campante. Tengo 3 FE y no me apetece vender ninguna, no te digo mas...
3 FE?? Las compraste iguales por algún motivo? Como las usas? Cada una con un carrete?
 
De todos modos tengo entendido que la fm2 no tiene la opción de prioridad a la apertura, no?
Bueno, sí, aunque no es exactamente seleccionar el diafragma y disparar y ella ajusta la velocidad, pero tú seleccionas el diafragma y el fotómetro te indica qué velocidad usar (con un + y un - en el visor, donde también ves en todo momento el valor de apertura y la velocidad seleccionada sin apartar el ojo) para exponer correctamente con ese diafragma en esa situación de luz.
Digamos que sería una prioridad "asistida", jeje
Pero a mi me gusta casi más, porque tú decides.
 
Bueno, sí, aunque no es exactamente seleccionar el diafragma y disparar y ella ajusta la velocidad, pero tú seleccionas el diafragma y el fotómetro te indica qué velocidad usar (con un + y un - en el visor, donde también ves en todo momento el valor de apertura y la velocidad seleccionada sin apartar el ojo) para exponer correctamente con ese diafragma en esa situación de luz.
Digamos que sería una prioridad "asistida", jeje
Pero a mi me gusta casi más, porque tú decides.
La fe2 también puedes decidir , no? O pones velocidad a mano o pones la rueda en A y te la selecciona sola
 
3 FE?? Las compraste iguales por algún motivo? Como las usas? Cada una con un carrete?
Pues la FE original negrita que he usado por medio mundo, esa una. Luego las otras dos las compre a mi amigo Francisco de Granada por coleccionismo y creo que no las he usado. A Francisco le compre una FE2 tambien, y esa si que la use con unos cuantos carretes. Esas ultimas compras fueron en mi epoca de GAS intenso en 2021. Tambien compre una F3HP que tambien te recomiendo, pero las buenas se han puesto caras y son mas grandes. Aunque tirar con una F3HP es una experiencia increible.
 
Es muy grande y pesada la f801?

Es más ancha sobre todo por el grip, que es lo que la puede hacer incómoda si tienes las manos pequeñas

Yo tengo la F90X, quería una AF y aunque es un camarón no las tiene todas consigo, pero se la compré a un amigo y me encapriché. No tengo las manos muy grandes acostumbrado a cámaras más pequeñas se me hace un poco tocho, pero me pasa como a ti y a muchos que nos empecinamos en algo que a lo mejor no necesitamos. La he retirado de la venta para no quedarme sin cámara de 35mm mientras soluciono lo de la Olympus OM2 con la que me siento mucho más cómodo, pero ya he hecho 2 carretes con ella y me voy sintiendo a gusto, y si al final me decido por seguir en Nikon analógico seguramente iré por una FM o alguna de las que estáis citando como la FE2.
Hasta hace muy poco he tenido una FM pero no le funcionaba el fotómetro y el de mano no me soluciona callejear tan libremente ya que me obliga a ir al punto donde quiero medir y volver atrás para hacerla, esto con fotos estáticas no es problema pero para otras situaciones si lo es

Pros - 3 sistemas de medición: matricial, preponderancia central y spot - velocidad de obturación 1/8000 ( no porque necesite esas velocidades pero llegar solo a 1/1000 a veces limita - bloqueo de medición muy cómodo ( es el botón más cómodo de esta cámara ) - Automatismos, entre otros prioridad de diafragma que es el que suelo usar y un visor con toda la información necesaria: velocidad, diafragma y comprobación de enfoque con objetivos manuales y por supuesto AF - Pilas Standard que las puedes comprar hasta en un chiringuito

Contras - Voluminosa sobre todo por anchura y a veces pesada ( aunque esto siempre es discutible y algo muy personal ) - Todo el sistema AF va dirigido al punto central ( como la mayoría ) y acostumbrado ahora con las digitales a poner el foco donde quieras se hace raro, sobre todo al principio - No tiene bloqueo de espejo, ni siquiera cuando se usa el temporizador sube el espejo antes de la exposición - El sistema de pasar de fotograma a fotograma es muy ruidoso, en interiores no pasas desapercibido, es un sistema motorizado ( imagino que igual que las 601 y 801 ) y lo mismo pasa con el rebobinado de la película. Hoy he rebobinado un carrete en la calle y el que estaba al lado se ha girado

En general a una cámara le pido que tanto el fotómetro como el obturador sea preciso, si tienes eso tienes cámara
 
Yo tengo una Yashika GSN, que compré nueva a estrenar, una OM2 y una Fujica ST705 y de las 3 para mi la más cómoda es la OM2, aunque casi siempre saco la Yashika porque me encantan las telemetricas y la OM tiene que pasar por el taller que la tapa falla y se abre con nada. La Fujica fue un regalo y aún no la he probado.
 
Atrás
Arriba