¿Es necesario un autoenfoque TOP para un aficionado a la fotografía?

Jon Díez

Administrator
Miembro del equipo
¿Eres aficionado y desdeñas los últimos avances globales en autoenfoque porque es más importante formarte en el camino del buen Sioux en lugar de preocuparte de tener la flecha mejor pulimentada? ¿Te parece que lo priorizar el indio sobre la flecha es una trampa para ocultar las carencias tecnológicas de cualquier marca o modelo en lugar de aspirar a lo "más mejor" siempre? ¿Dónde encontrar el equilibrio? ¿En qué campos fotográficos nos debería preocupar y en que situaciones el autoenfoque es realmente secundario? Abro hilo para encauzar conversaciones de otros hilos más específicos.
 
Última edición:
Rescato este hilo ya que he estado viendo reviews de la cámara y por lo que dice la gente es top para Wildlife photography, al nivel de la Sony A1, muy por encima de las Fuji XH
¿Y qué "aficionado" necesita de una cámara Top para disfrutar de la fotografía? Tal vez el ingenuo que cree que la cámara le ayudará a camuflar su impotencia para ser lo que, en el fondo, pretende.
 
¿Y qué "aficionado" necesita de una cámara Top para disfrutar de la fotografía? Tal vez el ingenuo que cree que la cámara le ayudará a camuflar su impotencia para ser lo que, en el fondo, pretende.
Prueba a fotografiar una golondrina lanzándose desde el nido con tu XE-2 y nos cuentas que tal te ha ido.
El ingenuo es aquel que se cree que sus necesidades, o gustos, son validas para todos.
 
FotoPrecios mínimos del día.
Rescato este hilo ya que he estado viendo reviews de la cámara y por lo que dice la gente es top para Wildlife photography, al nivel de la Sony A1, muy por encima de las Fuji XH
Pero...alguien lo duda? 🤣 Estamos hablando de usos exigentes del AF, precisamente en lo que Fuji se queda más atrás. Y aún por encima de modelos tope de gama de los mejores fabricantes en FF, con precios acordes. Obvio que hay diferencia y mucha cuándo toca forzar las especificaciones.
 
Prueba a fotografiar una golondrina lanzándose desde el nido con tu XE-2 y nos cuentas que tal te ha ido.
El ingenuo es aquel que se cree que sus necesidades, o gustos, son validas para todos.
El ingenuo es el "aficionado" (repito por aquello de la comprensión lectora) que cree que con una cámara TOP y un objetivo TOP puede lograr lo que no es capaz de conseguir con un equipo más modesto o, simplemente, más económico o accesible. Allá cada cual con su disponibilidad y su capacidad para la autocrítica. Generalizar la interpretación es, cuando menos, tan pueril como lo que pretendes entender y extender de mi conjetura.
 
El ingenuo es el "aficionado" (repito por aquello de la comprensión lectora) que cree que con una cámara TOP y un objetivo TOP puede lograr lo que no es capaz de conseguir con un equipo más modesto o, simplemente, más económico o accesible. Allá cada cual con su disponibilidad y su capacidad para la autocrítica. Generalizar la interpretación es, cuando menos, tan pueril como lo que pretendes entender y extender de mi conjetura.
Pues precisamente generalizar tus gustos, necesidades y manías es lo que haces tú continua y puerilmente, sin respetar que otros puedes tener sus propios gustos, necesidades y manías.
Y te repito (por aquello de la comprensión lectora) , prueba a fotografiar a una golondrina saltado de su nido con tu XE-2 , y todas tus capacidades y espíritu autocrítico, y nos lo cuentas.
Porque ciertamente, para según que tipo de fotografía, no hace falta ninguna cámara "top", pero para otras cosas, si.
 
¿Y qué "aficionado" necesita de una cámara Top para disfrutar de la fotografía? Tal vez el ingenuo que cree que la cámara le ayudará a camuflar su impotencia para ser lo que, en el fondo, pretende.
Aquí nadie necesita nada salvo los que se ganen la vida con ello, que no es mi caso, si nos ponemos exquisitos
 
... prueba a fotografiar a una golondrina saltado de su nido con tu XE-2 ,

Compañero, he borrado lo demás porque responderte, si lo estima oportuno, le corresponde a jotae, no a mí.
Pero si me llama la curiosidad, que una XE2 con16 mpx, una velocidad de 1/4.000 de seg.,7 ips y buenos isos hasta 3.200 y con el tele adecuado no pueda fotografiar eso, o hacerlo mal.
Porque entonces, me preguntó, ¿como en los 80, con cámaras analógicas de 1/2000 seg. 5 ips (con motor extra,, si no 3 ips) y carretes, que si querías una calidad muy buena como para publicarlas ampliadas en revistas de 100-200 asa, mejor de 25 o 64 asa para más calidad se lograba hacer esas fotos y otras más difíciles?.
Comprendo que con la tecnología actual, quien se dedique a deportes o fauna lleve lo mejor que se pueda permitir, pero de ahí, a decir que no se puede.
Saludos.
 
Aquí nadie necesita nada salvo los que se ganen la vida con ello, que no es mi caso, si nos ponemos exquisitos
Eso es exactamente lo que pretendía decir. Pero no todos tienen la capacidad de entender algo tan simple o de respetar las opiniones con las que no coinciden y necesitan descalificar al que opina diferente. Viene siendo una tónica peligrosa y estéril en este como en otros foros.
 
Pues precisamente generalizar tus gustos, necesidades y manías es lo que haces tú continua y puerilmente, sin respetar que otros puedes tener sus propios gustos, necesidades y manías.
Y te repito (por aquello de la comprensión lectora) , prueba a fotografiar a una golondrina saltado de su nido con tu XE-2 , y todas tus capacidades y espíritu autocrítico, y nos lo cuentas.
Porque ciertamente, para según que tipo de fotografía, no hace falta ninguna cámara "top", pero para otras cosas, si.
¿Me puedes indicar en qué debiera disculparme por opinar algo con lo que no estás conforme como para despreciar mi opinión? Eres muy libre de discrepar y, si quieres, de matizar, pero jamás tienes el menor derecho a ese desprecio que, en todo caso, sólo puede recibir una respuesta por mi parte, ¿verdad?
 
Compañero, he borrado lo demás porque responderte, si lo estima oportuno, le corresponde a jotae, no a mí.
Pero si me llama la curiosidad, que una XE2 con16 mpx, una velocidad de 1/4.000 de seg.,7 ips y buenos isos hasta 3.200 y con el tele adecuado no pueda fotografiar eso, o hacerlo mal.
Porque entonces, me preguntó, ¿como en los 80, con cámaras analógicas de 1/2000 seg. 5 ips (con motor extra,, si no 3 ips) y carretes, que si querías una calidad muy buena como para publicarlas ampliadas en revistas de 100-200 asa, mejor de 25 o 64 asa para más calidad se lograba hacer esas fotos y otras más difíciles?.
Comprendo que con la tecnología actual, quien se dedique a deportes o fauna lleve lo mejor que se pueda permitir, pero de ahí, a decir que no se puede.
Saludos.
Vamos a ver compañero, en ningún momento he dicho que no se pueda sacar una foto enfocada de una golondrina saltando del nido con una XE-2.

Posiblemente hasta haya alguna sacada con una cámara analógica con enfoque manual y exposición "a ojo". Aquí la cuestión es que hay que entender que para algunos tipos de fotografía, el tener los últimos avances tecnológicos es una ayuda que nadie puede despreciar, como ha hecho el compañero.

Sin estos avances, por supuesto que se pueden hacer buenas fotografías, la cuestión es cuantas fotos hay que tirar para sacar una buena.

Repito, tanto tu @malojo como tú, @jotae , ¿habéis intentado hacer una foto a una golondrina saltando del nido con una cámara "no top" como la XE-2? No hacen falta ni 16mp, ni 1/4000, ni 7fps ni buenos isos, ni siquiera el mejor tele sirve de mucho si no tienes un muy buen autofoco. Salvo que seas un autentico crack enfocando en manual....

Despreciar como a hecho el compañero, los avances tecnológicos solo porque para la fotografía que uno practica habitualmente no le hacen falta si que es unas descalificación del todo prescindible.

Por otra parte, y centrándome en el hilo, yo no entro a valorar si la Z8 vale lo que cuesta, eso es algo muy particular.
 
Última edición:
¿Me puedes indicar en qué debiera disculparme por opinar algo con lo que no estás conforme como para despreciar mi opinión? Eres muy libre de discrepar y, si quieres, de matizar, pero jamás tienes el menor derecho a ese desprecio que, en todo caso, sólo puede recibir una respuesta por mi parte, ¿verdad?
No te puedo indicar en que debieras disculparte dado que en ningún momento te he dicho que debas hacerlo. No te hagas la victima ni inventes cosas.

Tampoco he mostrado ningún desprecio, tan solo te he argumentado. Ahora, si no aceptas la discrepancia, dilo claramente.

Te lo planteo de otra forma, ¿para el tipo de fotografia que practicas habitualmente, necesitas un autofoco "top"?
Y suponiendo que no sea el caso, ¿porque desprecias estos avances que, para los que se dedican al pajareo, por ejemplo, si pueden ser significativos?
 
No te puedo indicar en que debieras disculparte dado que en ningún momento te he dicho que debas hacerlo. No te hagas la victima ni inventes cosas.

Tampoco he mostrado ningún desprecio, tan solo te he argumentado. Ahora, si no aceptas la discrepancia, dilo claramente.

Te lo planteo de otra forma, ¿para el tipo de fotografia que practicas habitualmente, necesitas un autofoco "top"?
Y suponiendo que no sea el caso, ¿porque desprecias estos avances que, para los que se dedican al pajareo, por ejemplo, si pueden ser significativos?
La palabra "desprecio" aplicada a mi comentario sobre la innecesidad de una cámara Top para un simple "AFICIONADO" (insisto) es sólo una interpretación personal tuya y, como tal, subjetiva e intrascendente, como lo es asociar la calidad fotográfica a la de la cámara, sea corriente o Top. Y que el autofoco sea algo fundamental para un fotógrafo no significa que lo sea en igual medida o importancia para otro, del mismo modo que las simulaciones, los accesos directos y un sinfín de prestaciones pueden ser prioritarias o no para unos u otros.
Y ya que me preguntas, mi caso es muy raro porque ni necesito autofoco "top" ni otras muchas prestaciones importantes para otros. Será que yo relativizo mucho la tecnología y el hardware y valoro más otras cuestiones, lo cual, por supuesto, no es extensible a otros, como has pretendido insinuar en tu primer comentario. Creo que es bastante fácil de entender.
 
Despreciar como a hecho el compañero, los avances tecnológicos solo porque para la fotografía que uno practica habitualmente no le hacen falta si que es unas descalificación del todo prescindible.

Nadie ha despreciado nada. Pero la tecnología y los avances en las cámaras han llegado a un punto que es gastar por gastar.

Y te lo digo desde un punto de vista de negocio puro y duro. Porque para mí la fotografía es eso, mi modo de vida.

Está claro que las cámaras van a tener más y mejores prestaciones año tras año pero hace ya mucho tiempo que hemos llegado a un nivel que las cámaras son muy muy buenas. Vaya, que no me imagino ninguna foto que no pueda hacer ninguna cámara decente de los últimos 15 años.

Y aún así, será primordial siempre la técnica y pericia del fotógrafo que la última novedad que los fabricantes pongan.
 
La palabra "desprecio" aplicada a mi comentario sobre la innecesidad de una cámara Top para un simple "AFICIONADO" (insisto) es sólo una interpretación personal tuya y, como tal, subjetiva e intrascendente, como lo es asociar la calidad fotográfica a la de la cámara, sea corriente o Top. Y que el autofoco sea algo fundamental para un fotógrafo no significa que lo sea en igual medida o importancia para otro, del mismo modo que las simulaciones, los accesos directos y un sinfín de prestaciones pueden ser prioritarias o no para unos u otros.
Y ya que me preguntas, mi caso es muy raro porque ni necesito autofoco "top" ni otras muchas prestaciones importantes para otros. Será que yo relativizo mucho la tecnología y el hardware y valoro más otras cuestiones, lo cual, por supuesto, no es extensible a otros, como has pretendido insinuar en tu primer comentario. Creo que es bastante fácil de entender.
Lo que es bastante fácil de entender es que soltar que la Z8 es para; “Tal vez el ingenuo que cree que la cámara le ayudará a camuflar su impotencia para ser lo que, en el fondo, pretende.” y esperar que nadie se tome tal afirmación como un desprecio a sus usuarios, es mucho pretender.

Nadie ha dicho que la calidad fotográfica se asocie a la calidad de la cámara, eso te lo has sacado tú de la manga.

¿Que un aficionado (en minúsculas, que las mayúsculas indican hablar a gritos) no tiene necesidad de una cámara top?¿Tiene un aficionado necesidad de cambiar de cámara cada pocos meses buscando un santo grial que no existe? Ni el uno ni el otro tienen necesidad, pero si tienen ese capricho y se lo pueden permitir, por mi estupendo, respeto a ambos y no te llamo ingenuo pretencioso.

Completamente de acuerdo en que tu no necesitas un autofoco “top” ni una cámara “top”, ¿puedes tú entender que para otros tipos de fotografía diferentes a los que tu practicas si que puede ser interesante disponer de esas prestaciones? ¿Puedes respetar al que tiene “necesidades” diferentes y dejar de llamarnos ingenuos?

Para terminar, te agradecería que al leer esto te ciñas a lo que digo y no a lo que tú malinterpretes e inventes que he dicho.
 
Nadie ha despreciado nada. Pero la tecnología y los avances en las cámaras han llegado a un punto que es gastar por gastar.

Y te lo digo desde un punto de vista de negocio puro y duro. Porque para mí la fotografía es eso, mi modo de vida.

Está claro que las cámaras van a tener más y mejores prestaciones año tras año pero hace ya mucho tiempo que hemos llegado a un nivel que las cámaras son muy muy buenas. Vaya, que no me imagino ninguna foto que no pueda hacer ninguna cámara decente de los últimos 15 años.

Y aún así, será primordial siempre la técnica y pericia del fotógrafo que la última novedad que los fabricantes pongan.
No dudo ni cuestiono que para muchos tipos de fotografía sea así, que la cámaras ya han llegado a un nivel más que suficiente. Para algún otro tipo de fotografía ya la cosa cambia.

La semana pasada estuve intentado sacar una foto a las golondrinas saltando del nido, yo escasos metros de distancia, y ni una sola me salio enfocada... Y la cámara tenia menos de quince años y era "pro". Podéis pensar que el problema es que el fotógrafo es un patata, no lo discuto. :)

¿Tenemos los patatas derecho a intentar suplir nuestras carencias con avances tecnológicos?
 
No dudo ni cuestiono que para muchos tipos de fotografía sea así, que la cámaras ya han llegado a un nivel más que suficiente. Para algún otro tipo de fotografía ya la cosa cambia.

La semana pasada estuve intentado sacar una foto a las golondrinas saltando del nido, yo escasos metros de distancia, y ni una sola me salio enfocada... Y la cámara tenia menos de quince años y era "pro". Podéis pensar que el problema es que el fotógrafo es un patata, no lo discuto. :)

¿Tenemos los patatas derecho a intentar suplir nuestras carencias con avances tecnológicos?
Sigo estos foros desde hace casi un año. Y llevo en esto más de 20 años. Soy usuario de muchos otros foros extranjeros y nacionales y he sido hasta profe de foto también.

Y no hay día que no vea gente creyendo que un AF supremo le va a suplir la carencia de técnica, no hay día que no vea gente que se cree que el AF lo va a clavar todo a la perfección.

Y te puedo asegurar que no existe ni existirá el AF perfecto que lee tu mente y enfoca donde tú quieres a la velocidad de la luz. Olvídate. Eso no existe ni existirá nunca jamás.

La carencia técnica y la pericia técnica no se puede suplir con un buen AF. Porque el AF siempre va ir por detrás.

Saber enfocar, saber los trucos para conseguir el foco perfecto no es fácil. Es muy difícil. Y más en ciertas especialidades como lo que comentas. Yo por suerte tuve grandes maestros de ello, fotógrafos con canas en los huevos que se habían dedicado décadas a hacer deporte. Y te puedo asegurar que aprender a enfocar, ya sea con el AF o con el foco manual es un arte. Con eso no estoy diciendo que yo sepa más o menos que nadie, en realidad en lo que yo hago no requiero de grandes técnicas ni avances en AF, pero si comprendo que muchas veces no son las cámaras, son los fotógrafos los que no dan la talla. Y leyendo por aquí parece que muchos ven el AF como el puente para conseguir fotos difíciles. Y eso es muy cuestionable la verdad. Pero claro, echar la culpa a una máquina es más fácil que echársela a uno mismo.
 
Saber enfocar, saber los trucos para conseguir el foco perfecto no es fácil. Es muy difícil. Y más en ciertas especialidades como lo que comentas. Yo por suerte tuve grandes maestros de ello, fotógrafos con canas en los huevos que se habían dedicado décadas a hacer deporte. Y te puedo asegurar que aprender a enfocar, ya sea con el AF o con el foco manual es un arte. Con eso no estoy diciendo que yo sepa más o menos que nadie, en realidad en lo que yo hago no requiero de grandes técnicas ni avances en AF, pero si comprendo que muchas veces no son las cámaras, son los fotógrafos los que no dan la talla.
Precisamente porque es difícil qué problema hay en que los fotógrafos cuya técnica no da la talla se aprovechen de los avances para hacer su vida más fácil? o es que el que no sabe hacer raíces cuadradas a mano no puede comprarse una calculadora? Hay gente que no tiene ni el tiempo, o las ganas, o la capacidad, de aprender esas cosas que a ti te enseñaron los de las canas en los huevos, pero si pueden ser felices logrando sus objetivos gracias a la tecnología, qué tiene de malo que lo hagan?

He visto muchos comentarios de gente que hace retratos a sus hijos y mascotas, nada especial, nada profesional ni remunerado, pero se han pasado de réflex a una cámara sin espejo con seguimiento al ojo y han visto la luz, están felices y ahora hacen fotos técnicamente mejores. Vamos a darles la turra con que eso también se puede hacer con una réflex? Es que vamos a algunos parece que os guste decirles a los demás como deben vivir su vida, y si no lo hacen de determinada forma son unos caprichosos inútiles.

Salu2!
 
Lo que es bastante fácil de entender es que soltar que la Z8 es para; “Tal vez el ingenuo que cree que la cámara le ayudará a camuflar su impotencia para ser lo que, en el fondo, pretende.” y esperar que nadie se tome tal afirmación como un desprecio a sus usuarios, es mucho pretender.

Nadie ha dicho que la calidad fotográfica se asocie a la calidad de la cámara, eso te lo has sacado tú de la manga.

¿Que un aficionado (en minúsculas, que las mayúsculas indican hablar a gritos) no tiene necesidad de una cámara top?¿Tiene un aficionado necesidad de cambiar de cámara cada pocos meses buscando un santo grial que no existe? Ni el uno ni el otro tienen necesidad, pero si tienen ese capricho y se lo pueden permitir, por mi estupendo, respeto a ambos y no te llamo ingenuo pretencioso.

Completamente de acuerdo en que tu no necesitas un autofoco “top” ni una cámara “top”, ¿puedes tú entender que para otros tipos de fotografía diferentes a los que tu practicas si que puede ser interesante disponer de esas prestaciones? ¿Puedes respetar al que tiene “necesidades” diferentes y dejar de llamarnos ingenuos?

Para terminar, te agradecería que al leer esto te ciñas a lo que digo y no a lo que tú malinterpretes e inventes que he dicho.
Dado que tu comprensión lectora es la que es como para interpretar a tu modo y capricho todo cuanto lees, aquí acaba todo debate contigo. O, como dirían en mi grupo de amig@s: "¡Pa ti la perra gorda!".
 
Atrás
Arriba