¿Es necesario un autoenfoque TOP para un aficionado a la fotografía?

En tu afán por insinuarles a los que no son unos machotes por no saber, o no querer aprender a ser unos maestros enfocando a un pájaro en condiciones complicadas, te vas falazmente a los extremos dicotómicos: o se es un fotógrafo al que le gusta la fotografía de verdad, o se está buscando un aparato que te lo de todo hecho. La realidad es que para usar con éxito un AF no hace falta ser ningún maestro del enfoque manual, pero esto es tan obvio que no vale la pena insistir en ello. Ni todo el que enfoca a mano es ese machote y verdadero amante de la fotografía, ni todo el que busca el mejor AF disponible es un inútil caprichoso que necesita que le lean la mente.

Salu2!
Afán ninguno.
Expreso mi opinión como tú la expresas.
Lo que después haga cada uno en su casa es cosa suya. Ni me va ni me viene.
Yo opino que no saber enfocar ni aprender bien un sistema de AF es triste si realmente te gusta la fotografía.
Si tal afirmación te molesta hasta el punto que la tienes que ridiculizar allá tú. Si tal afirmación te la tomas tan categóricamente que te ofende es tú problema.
Al final es como todo. Si realmente tienes una necesidad por el motivo que sea aprenderás a usar un AF o a enfocar. Si nunca tienes esa necesidad no lo harás y te comprarás la mejor cámara con el mejor sistema de foco para suplir esa carencia. Eso sin antes llenar este o el otro foro de cómo de mal funciona el AF de tu cámara cuando ni te has leído el manual para ver cómo funciona realmente. Y luego todo lo que haya por el medio. Porque presentar dos opciones no significa que haya solo dos.
Aprender a usar un AF se aprende y cuantas más horas le eches más sabrás. No tiene mucho secreto. Si la gente, machotes o no, dedicaran un poquito de tiempo verían que sus AF no son tan malos y los malos son ellos. Porque insisto siempre es fácil echar la culpa a los demás. La auto crítica no está de moda, incluido en estos foros.
 
Última edición:
Al final la cámara es una herramienta
Herramienta que facilita más o menos el trabajo
Puedes ser un buen fotógrafo amateur o profesional que si la herramienta no funciona todo lo bien que debe te dará más trabajo o el resultado final en alguna de las tomas no es el que esperas.
Escaneando mi viejas fotos y diapositivas de carrete 80s, 90s, (con más talento y frescura que ahora) me he dado cuenta que el índice de error en las tomas es bastante alto - > fotos desenfocadas, movidas o mal expuestas con cámaras casi Top de la epoca.
Todo mejora, facilita, y se ve en los resultados finales.... el talento no se puede comprar, pero se puede entrenar.
En la compra de una cámara; para mi hay muchas variables que hace que me decante por un equipo u otro. Como es mi afición y no una herramienta de trabajo, prima el sentimiento por encima de la efectividad de la herramienta.
Me explico: me gusta tener un cacharro que sea atractivo, ligero y relativamente pequeño. Si a eso le sumas la nostalgia del aspecto/funcionalidad analogica y el resultado de las fotos con aspecto más fílmico que la competencia, me quedo con Fuji.
Por lo que llevo gastado en Fuji unos 6000€, podría haber comprado Sony con algúnos objetivos menos y tener mejor AF.
Sí me dedicará a la Fotografía como Profesional o fuera muy aficionado a la fotografía Deportiva o de Aves, también tendría Sony o Nikon.
Resumiendo; que si tienes que comer de lo que cazas; comprate (si puedes) un arco y unas flechas buenas, para volver antes a casa y que no te pisotee el Mamut. Si solo es para hacer unos tiritos; comprate una herramienta chula/ligera y disfruta del entorno...
 
Afán ninguno.
Expreso mi opinión como tú la expresas.
Lo que después haga cada uno en su casa es cosa suya. Ni me va ni me viene.
Yo opino que no saber enfocar ni aprender bien un sistema de AF es triste si realmente te gusta la fotografía.
Si tal afirmación te molesta hasta el punto que la tienes que ridiculizar allá tú. Si tal afirmación te la tomas tan categóricamente que te ofende es tú problema.
Al final es como todo. Si realmente tienes una necesidad por el motivo que sea aprenderás a usar un AF o a enfocar. Si nunca tienes esa necesidad no lo harás y te comprarás la mejor cámara con el mejor sistema de foco para suplir esa carencia. Eso sin antes llenar este o el otro foro de cómo de mal funciona el AF de tu cámara cuando ni te has leído el manual para ver cómo funciona realmente. Y luego todo lo que haya por el medio. Porque presentar dos opciones no significa que haya solo dos.
Aprender a usar un AF se aprende y cuantas más horas le eches más sabrás. No tiene mucho secreto. Si la gente, machotes o no, dedicaran un poquito de tiempo verían que sus AF no son tan malos y los malos son ellos. Porque insisto siempre es fácil echar la culpa a los demás. La auto crítica no está de moda, incluido en estos foros.
Una vez más veo que eres muy categórico diciendo que la gente no sabe usar el AfC de sus cámaras. Entiendo que según lo que expones la mayoría de los fotógrafos de fauna que usan otros sistemas como Sony o Canon para fotografía de fauna son inútiles y poco machotes. Y todo eso espero que lo digas de tu experiencia en fotografía deportiva, fauna con vuelos de aves etc. Y no le sirve que de 1000 fotos te lleves 50 bien enfocadas de aves posadas en posaderos. Cuando veas que haciendo el mismo trabajo y con el mismo esfuerzo de trabajo , mismo tiempo invertido en las mismas condiciones, que con una Fuji te llevas en el caso más feliz 50% de fotos medio enfocadas y con otra marca la tasa de aciertos llega a 90 % de aciertos, entenderás que te has equivocado. Mientras no lo hagas tus afirmaciones serán falsas. Un saludo
 
FotoPrecios mínimos históricos de hoy.
Una vez más veo que eres muy categórico diciendo que la gente no sabe usar el AfC de sus cámaras. Entiendo que según lo que expones la mayoría de los fotógrafos de fauna que usan otros sistemas como Sony o Canon para fotografía de fauna son inútiles y poco machotes. Y todo eso espero que lo digas de tu experiencia en fotografía deportiva, fauna con vuelos de aves etc. Y no le sirve que de 1000 fotos te lleves 50 bien enfocadas de aves posadas en posaderos. Cuando veas que haciendo el mismo trabajo y con el mismo esfuerzo de trabajo , mismo tiempo invertido en las mismas condiciones, que con una Fuji te llevas en el caso más feliz 50% de fotos medio enfocadas y con otra marca la tasa de aciertos llega a 90 % de aciertos, entenderás que te has equivocado. Mientras no lo hagas tus afirmaciones serán falsas. Un saludo
Si. Mucha gente no sabe usar el sistema AF de sus cámaras. Eso es lo que yo he visto según mi experiencia durante más de 20 años. Es así, es mi experiencia, se dice y no pasa nada. Y si tú tienes otra experiencia al respeto, pues me parece muy bien, lo dices y no pasa nada. No vamos a coincidir en todo no?

Significa mi frase que nadie en la faz de la tierra no sepa usar sus sistema de AF? No. Quieres tú u otros tomar mis opiniones y experiencias para hacer frases categoricas? Eso es tu propio problema. No el mío.

Y por si te preguntas. Si, tengo experiencia fotografiando deportes a nivel profesional.
En lo que no estoy de acuerdo es que digas que yo creo que Fuji sea mejor o peor. Ni en un comentario he mencionado Fuji. Porque no estoy hablando de marcas. De hecho, aparte de la primera X100 hace ya 10 años nunca he usado una Fuji para trabajar en foto. Yo uso mis Fujis solo para vídeo. Algo que he mencionado aquí más de una vez.

Sigo diciendo que mucha gente que se queja de sus sistema de AF no sabe usarlos bien. Me parece que con la cantidad de posts que se pueden ver en todas las redes es bastante obvio. Significa eso que todo el mundo es un inútil? No. Te lo especifico para ahorrarte lo de ser categórico.

Sigo diciendo que cualquier cámara de hace 15 años es suficiente para hacer la inmensa mayoría de fotos porque tienen sistemas de foco bastante avanzados para casi cualquier foto. Significa eso que no hay nadie en la faz de la tierra que no pueda aprovecharse de sistema de foco de última generación? No. Te lo especifico para ahorrarte lo de ser categórico.

Sigo diciendo que si te gusta la fotografía es importante que aprendas a enfocar. Ya sea en manual o usando un sistema de AF. Que te leas el manual. Que practiques. Significa eso que si Pepito le importa un carajo aprender y quiere comprarse el mejor sistema de foco porque se lo puede permitir no lo puede hacer? No. Pepito es libre de comprarse lo que quiera. Pero ya le aviso a Pepito que ninguna tecnología podrá suplir el conocimiento. Ya que la tecnología llega lejos pero con un buen fotógrafo que sepa llega aún más.

Si bajas del refunfuño verás que lo que estoy diciendo no es tan descabellado ni tan loco. De hecho creo que si lees bien lo que escribo hasta coincidiremos en muchas cosas.

Saludos!
 
Yo opino que no saber enfocar ni aprender bien un sistema de AF es triste si realmente te gusta la fotografía.
Las opiniones son libres pero eso no garantiza que tengan sentido. Sin tener ningún objetivo AF lo tengo crudo para que me guste la fotografía entonces :D

Venga hasta luego, hay que leer cada cosa.
 
Las opiniones son libres pero eso no garantiza que tengan sentido. Sin tener ningún objetivo AF lo tengo crudo para que me guste la fotografía entonces :D

Venga hasta luego, hay que leer cada cosa.
Literalmente copias una frase mía, emites verídico de media de ella y te despachas.
Aportación top. Si señor.
Sigo sin entender porque os cuece tanto que diga que si no quieres aprender a enfocar, ya sea manual o AF, es que la fotografía no es para ti.
He tocado nervio ahí. Se nota.
Ala no te enfades tanto. Y más tu, que no usas AF.
 
Mucho hablar, mucho debatir... pero lo cierto es que en este foro, como en otros, quienes más discuten sobre cacharros son, indefectiblemente, aquellos de quienes menos fotografía podemos ver (en algunos casos, ¡ni una sola!). Es como hablar del sexo de los ángeles. Así que es cuestión de fe aceptar los dogmas.
 
Mucho hablar, mucho debatir... pero lo cierto es que en este foro, como en otros, quienes más discuten sobre cacharros son, indefectiblemente, aquellos de quienes menos fotografía podemos ver (en algunos casos, ¡ni una sola!). Es como hablar del sexo de los ángeles. Así que es cuestión de fe aceptar los dogmas.
Pues en tu caso para hablar de lo de enfoque top , no he visto en ninguno de los foros donde hemos coincidido, una foto de acción😅 Entonces que hacemos , te hago caso o no?
 
Yo estoy aquí en modo incógnito. Si no gusta eso, pues no gusta.
Aunque de hecho he subido trabajo mío.
El primer docu que hice con las Fuji lo subí en el grupo de vídeo. Está ahí el link. Lo puede ver quien quiera. Lo subí hace unos meses.
Y lamentablemente mucho de mi trabajo fotográfico no soy el dueño de él y no puedo publicarlo, el poco que tengo porque la mayoría ni lo guardo. 🤷🏼
 
Pues en tu caso para hablar de lo de enfoque top , no he visto en ninguno de los foros donde hemos coincidido, una foto de acción😅 Entonces que hacemos , te hago caso o no?
Pues.... ¿será porque la foto de acción o deporte, o la de naturaleza (entre otras) no me atraen en absoluto? Sin embargo, aún conformándome con lo menos exigente en cuestión de equipo, no existe mi cámara perfecta, ya ves. En cuanto a lo de hacerme caso o no... lo siento pero no soy amigo de los dogmas como para postularme como oráculo. Que cada cual interprete la fotografía como le venga en gana. Y, sobre todo, que la disfrute antes de que se pase el arroz y la condición física y la edad sean condicionantes (como es mi caso).
 
Pero entonces, si te enseñamos una foto de acción no te va a atraer en absoluto no? 😄
Después de tanto tiempo ¿todavía no me conoces? Ya lo he dicho muchas veces: normalmente no comento fotografías que no me gusta practicar (foto de estudio, retrato, foto deportiva, fauna, bodegones, macros de bichitos o flores), es una cuestión de respeto hacia quienes sí gustan de practicarlas. Por eso no valoro en lo que sería "mi cámara perfecta" algunas prestaciones que sí serían de interés para otros usuarios que sí son afines a esos gustos. Siempre he dicho que me gustaría recuperar las sensaciones que tuve, en analógico, con Leica, especialmente la que fuera mi M3, sin importarme demasiado los avances electrónicos que supone la fotografía digital. No tengo talento para una fotografía creativa, al estilo de Chema Madoz, por ejemplo; una frustración que trato de compensar con la práctica de una fotografía compositiva que no necesita de grandes prestaciones. Obviamente no puedo pretender que mis gustos personales sean extensibles a otros usuarios, pero mi conformismo en cuestiones técnicas me permiten estar a salvo de los trucos del márketing y de las maniobras especulativas de las marcas. Claro que mi fama de cacharrero me precede... pero es un vicio que ha respondido a otras inquietudes que tienen mucho más que ver con eso que llamo "feeling" o sentimiento de complicidad con la cámara. En cualquier caso ya no tengo edad para más "experimentos".
Un recuerdo, por cierto, a los amigos con los que compartí inquietudes, pruebas, fotos y consejos en el viejo foro de quesabesde.com, algunos de los cuales siguen por aquí todavía.
 
@jope24, estás hablando de mi?

"Si nunca tienes esa necesidad no lo harás y te comprarás la mejor cámara con el mejor sistema de foco para suplir esa carencia. Eso sin antes llenar este o el otro foro de cómo de mal funciona el AF de tu cámara cuando ni te has leído el manual para ver cómo funciona realmente. Y luego todo lo que haya por el medio. Porque presentar dos opciones no significa que haya solo dos.
Aprender a usar un AF se aprende y cuantas más horas le eches más sabrás. No tiene mucho secreto. Si la gente, machotes o no, dedicaran un poquito de tiempo verían que sus AF no son tan malos y los malos son ellos."

Porque yo no soy experto en AF, pero me gusta fotografiar aves y he avanzado un poco en ello, como aficionado.
No tengo una Sony A1, tengo una T5, no he pretendido nunca suplir mis carencias con tecnología.
Aunque gracias al AF que tenemos ahora, me salen más fotos enfocadas que antes, esto del seguimiento se agradece.
Yo le he dedicado tiempo y sigo siendo malo.
Eso de generalizar...
 
@jope24, estás hablando de mi?

"Si nunca tienes esa necesidad no lo harás y te comprarás la mejor cámara con el mejor sistema de foco para suplir esa carencia. Eso sin antes llenar este o el otro foro de cómo de mal funciona el AF de tu cámara cuando ni te has leído el manual para ver cómo funciona realmente. Y luego todo lo que haya por el medio. Porque presentar dos opciones no significa que haya solo dos.
Aprender a usar un AF se aprende y cuantas más horas le eches más sabrás. No tiene mucho secreto. Si la gente, machotes o no, dedicaran un poquito de tiempo verían que sus AF no son tan malos y los malos son ellos."

Porque yo no soy experto en AF, pero me gusta fotografiar aves y he avanzado un poco en ello, como aficionado.
No tengo una Sony A1, tengo una T5, no he pretendido nunca suplir mis carencias con tecnología.
Aunque gracias al AF que tenemos ahora, me salen más fotos enfocadas que antes, esto del seguimiento se agradece.
Yo le he dedicado tiempo y sigo siendo malo.
Eso de generalizar...
La verdad es que no hablaba de ti.
No tengo el gusto de conocerte personalmente.

Yo llevo mucho años tocando la guitarra y también sigo siendo súper malo, como tú enfocando por lo que dices. Pero sigo tocando porque disfruto y me lo paso bien.

No se, quizás estoy diciendo una locura. Pero mi profesor de gimnasia del EGB ya me decía que si quería jugar mejor al fútbol tenía que practicar más, vaya tío más generalista! Y mira que practique y practique pero no había manera, mi sueño de ser el siguiente Butragueño al traste. Pero oye, que quizás aquí hay alguien que pueda aportar otra opción. Si no es practicando como mejoras algo?
Lo pregunto para no ser tan paquete tocando la guitarra.

Así también quizás podemos dejar de decir que para aprender algo el único camino es practicar. Que oye, suena a súper generalización súper mala. No? Porque se ve que algunos aprenden sin practicar. Aprenderán porque sus genes mutan? Yo no tengo esa genética, lamentablemente.
 
Con lo de generalizar me refería a que estás metiendo a todo el mundo en el mismo saco, no sobre lo que consideras conveniente para dominar el AF.
Que por cierto, como no tengas una buena base formativa, ya puedes practicar todo lo que quieras, otra generalización.
Simplificando, me has metido en un saco en el que no me siento identificado.
Pero, esto se sale del tema del hilo, así que cierro aquí mi intervención (en este sentido), y te sugiero que hagas lo mismo.
 
Con lo de generalizar me refería a que estás metiendo a todo el mundo en el mismo saco, no sobre lo que consideras conveniente para dominar el AF.
Que por cierto, como no tengas una buena base formativa, ya puedes practicar todo lo que quieras, otra generalización.
Simplificando, me has metido en un saco en el que no me siento identificado.
Pero, esto se sale del tema del hilo, así que cierro aquí mi intervención (en este sentido), y te sugiero que hagas lo mismo.
Lo que usted diga. Si usted lo sugiere lo haré.
 
Si sois capaces de apreciar las ventajas del AF TOP, tal vez os estes respondiendo vostros mismos.

El autoenfoque AF TOP (Top of the Line Autofocus) no es estrictamente necesario para un aficionado a la fotografía, pero puede ser una característica muy beneficiosa dependiendo del tipo de fotografía que se quiera realizar y del nivel de experiencia del fotógrafo y sobre todos cuales son sus inquietodes a medio y largo plazo.

Ventajas del AF TOP​

  1. Velocidad y Precisión: Los sistemas de autoenfoque de alta gama son generalmente más rápidos y precisos, lo que es crucial para capturar momentos rápidos, como en la fotografía deportiva o de vida salvaje.
  2. Enfoque en Condiciones de Poca Luz: Los sistemas avanzados suelen funcionar mejor en condiciones de baja iluminación, facilitando la toma de fotos nítidas en situaciones de poca luz sin necesidad de enfoque manual.
  3. Seguimiento de Sujetos en Movimiento: Los sistemas AF de alta gama tienen capacidades superiores de seguimiento de sujetos en movimiento, lo cual es ideal para fotografía de acción.
  4. Puntos de Enfoque Múltiples: Los sistemas avanzados ofrecen más puntos de enfoque, lo que brinda mayor flexibilidad y precisión al componer tus imágenes.

Consideraciones para Aficionados​

  1. Costo: Las cámaras con sistemas de autoenfoque de alta gama suelen ser más caras. Es importante considerar si el beneficio justifica el gasto extra para un aficionado.
  2. Tipo de Fotografía: Si te interesa principalmente la fotografía de paisajes, retratos o fotografía urbana, donde los sujetos no se mueven rápidamente, un sistema de enfoque básico podría ser suficiente.
  3. Nivel de Experiencia: Para un aficionado que está comenzando, aprender a manejar una cámara con un sistema de enfoque más simple podría ser más beneficioso antes de pasar a equipos más avanzados.
  4. Equipos Alternativos: Existen cámaras y lentes con sistemas de enfoque más que adecuados para la mayoría de las situaciones fotográficas comunes, y que no necesariamente son los más caros o avanzados del mercado.

Recomendación​

Para un aficionado/pricipiante, es más importante tener una cámara que sea cómoda y fácil de usar, y que te permita aprender y mejorar tus habilidades fotográficas. Si te apasiona la fotografía y ves que una mejor capacidad de autoenfoque puede mejorar significativamente tus fotos, podría valer la pena invertir en un equipo con un sistema AF más avanzado. Sin embargo, para muchos aficionados, un sistema de autoenfoque de nivel medio es más que suficiente para capturar excelentes imágenes.
 
A mí lo que me habéis generado es la curiosidad de saber a que os referís cuando habláis de aprender a enfocar bien en manual. A ver, llevo muy poco tiempo en esto de la fotografía, básicamente dos años, y para mí todo esto es nuevo; que aunque no tengo más pretensiones que poder sacar alguna foto decente a la familia y a las mascotas sí que tengo ganas de aprender a hacer cosas distintas. He estado mirando sobre el enfoque manual y lo único que he visto por ahí es el enfoque por zonas, lo cual está bien si tienes un objetivo manual, de los antiguos o de los chinos nuevos, pero que en los objetivos AF no ayuda mucho. ¿hay alguna técnica más que tenga que tener en cuenta?

Otra cosa es saber como adaptar el enfoque manual con estos objetivos AF cuando tienes las diversas ayudas en cámara que antiguamente no tenías, ¿seguro que tiene sentido técnicas pensadas para cámaras que no se usan?
 
Atrás
Arriba