Experiencia en MPB - Cambio/Compra/Venta de Material Fotográfico

  • Iniciador del tema Iniciador del tema minitt
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Etiquetas Etiquetas
    fuj1
160 vs 45 eur... estamos hablando de una diferencia del 72%. Casi nada!
Yo entiendo que la gran ventaja de MPB es la prontitud en convertir un activo en dinero, pero los márgenes desmesurados convierten la opción en no practicable.
Respecto la palabra "timo" se entiende circunscrita en un foro y en la acepción más popular del término.
Pero la puedo cambiar por otra más elaborada: usura (y esta si la empleo en el sentido literal).
:)
 
Cierto que hemos desvirtuado el hilo,perdón por mi parte de culpa...

Sobre MPB,aunque es verdad que no se puede llamar timo, somos libres de aceptar sus condiciones/precios, pongo un ejemplo mío reciente
Acabo de vender en la famosa app un multiplicador por más de 160€ que ellos me valoraron en poco más 45€....

Enviado desde mi 2312DRA50G mediante Tapatalk
Es que este ya es un hilo de 12 páginas (hasta ahora) y de hecho ya salieron desde muy al principio opiniones diferentes, en las que unos y otros aportábamos a favor o en contra, que varía por lo visto, en función de lo que se les vende y compra, que para nada se puede generalizar porque si no, algunos no seríamos tan tontos (por ejemplo con una diferencia tan grande como la que dices).

Y sobre lo otro, sí, vale... si hay que pedir disculpas se piden, yo el primero.
Pero siempre me sorprende que haya usuarios más papistas que el Papa, o vigilantes que vigilan más que el dueño del negocio (y mucho más en este foro, donde su promotor demuestra siempre una actitud abierta y nada rígida sobre cómo se dearrollen las charlas, mientras en ellas haya educación y buenas intenciones).
 
160 vs 45 eur... estamos hablando de una diferencia del 72%. Casi nada!
Yo entiendo que la gran ventaja de MPB es la prontitud en convertir un activo en dinero, pero los márgenes desmesurados convierten la opción en no practicable.
Respecto la palabra "timo" se entiende circunscrita en un foro y en la acepción más popular del término.
Pero la puedo cambiar por otra más elaborada: usura (y esta si la empleo en el sentido literal).
:)
Perfecto. Se entiende que entonces no entras en bancos, o evitas firmar contratos en grandes corporaciones de comunicaciones, suministros, o con intermediarios financieros, ni superficies comerciales que te veden tomates por los que pagan nada a los productores, etc., etc., etc.

Pues es tu elección, felicidades por ello.

Pero hacer de lo concreto lo general no demuestra más que un sesgo (llámalo libertad de juicio) que no tiene por qué coincidir con el que tengan otros., según sus experiencias y decisiones.

O tal vez seamos miles y miles de incautos quienes hemos caído en las redes malvadas del mayor negocio de compra venta de fotografía en Europa, qué le vamos a hacer.
Malditos usureros.
 
Perdón, pero este es un foro en el que se vierten opiniones y yo he dado la mía, basada en datos (de artículos, y podríamos comparar más MPB vs Wallapop vs foros vs Ebay).
Si alguien se molesta porque considere que un margen del 72% es usurero en un negocio de compra/venta, no es mi problema.

Yo ya he dicho que MPB es lo mejor para tener seguridad como comprador, y que a cambio de ello el coste que tiene que soportarse es estratosférico.

Fin de la historia.
 
Perdón, pero este es un foro en el que se vierten opiniones y yo he dado la mía, basada en datos (de artículos, y podríamos comparar más MPB vs Wallapop vs foros vs Ebay).
Si alguien se molesta porque considere que un margen del 72% es usurero en un negocio de compra/venta, no es mi problema.

Yo ya he dicho que MPB es lo mejor para tener seguridad como comprador, y que a cambio de ello el coste que tiene que soportarse es estratosférico.

Fin de la historia.
Bueno, yo no me molesto. No soy el dueño de mpb.
Simplemente, usando tus palabras, he “vertido”una opinión distinta a la tuya.
Nada más (y nada menos).
Eso es, efectivamente, un foro de opinión.
 
Yo alguna vez que otra he vendido en mpb algunas cosas las cuales por wallapop le perdía dinero con respecto a lo que me ofrecía mpb y otras muchas puede que le haya perdido 30-40€ con respecto a wallapop, pero que me compensa porque en wallapop solo venía gente a ofrecerte una miseria y te marean para nada
 
si, supongo que habrá casos y casos.
el caso es que en mi caso, he intentado varias veces operaciones en las que intentaba comprar algún objetivo que tenían algo más caro que en el mercado de 2ª mano, pero que me merecía la pena la diferencia por la garantía que da comprar en un sitio así, pero ofrecía como pago otro objetivo que en principio en mercado de segunda mano vale más que el que quería comprar y sin embargo la operación me salía a pagar otro pico...y ahí ya no, no me merece la pena. pierdo por duplicado...
 
Entiendo que sí, pero me gustaría que lo confirmara alguien que haya comprado algo en esta web

Pero siendo compra ventas de segunda mano no aplica IVA no?

Por cierto aprovecho para comentar mi experiencia con MPB justo de esta semana. Valoración de objetivo (un Nikkor 24-120 F4 en muy buen estado) pongo como excelente con una valoración que me dan de 250 euros cuando por páginas de compraventa suelen salir por unos 300/ 325 (los que se venden claro). Envío el objetivo que me lo recoge un mensajero de DHL con el que concierto cita para recogida.

Llega en 3 días, valoran su estado y me lo revaloran con 8 euros más por llevar el embalaje oficial. Acepto lógicamente y quedo a la espera de la transferencia (que se que no va a dar problema).

En fin que le habre perdido menos de un 15% respecto a los precios de venta normales, pero todo mucho más cómodo y sin los mareos habituales de las páginas de compraventa.

Pero es como todo, también pedí valoración de un Nikkor 35 1,8 DX y por este me daban como 50 euros cuando habitualmente se venden por 100-120 en estado excelente (embalaje, funda etc). Así que ese no lo envíe ya que una pérdida del 50% me parece mucho. Si hubieran sido como el otro y me hubieran ofrecido sobre 80 si que lo habría aceptado.

Un saludo,
 
Pero siendo compra ventas de segunda mano no aplica IVA no?

Por cierto aprovecho para comentar mi experiencia con MPB justo de esta semana. Valoración de objetivo (un Nikkor 24-120 F4 en muy buen estado) pongo como excelente con una valoración que me dan de 250 euros cuando por páginas de compraventa suelen salir por unos 300/ 325 (los que se venden claro). Envío el objetivo que me lo recoge un mensajero de DHL con el que concierto cita para recogida.

Llega en 3 días, valoran su estado y me lo revaloran con 8 euros más por llevar el embalaje oficial. Acepto lógicamente y quedo a la espera de la transferencia (que se que no va a dar problema).

En fin que le habre perdido menos de un 15% respecto a los precios de venta normales, pero todo mucho más cómodo y sin los mareos habituales de las páginas de compraventa.

Pero es como todo, también pedí valoración de un Nikkor 35 1,8 DX y por este me daban como 50 euros cuando habitualmente se venden por 100-120 en estado excelente (embalaje, funda etc). Así que ese no lo envíe ya que una pérdida del 50% me parece mucho. Si hubieran sido como el otro y me hubieran ofrecido sobre 80 si que lo habría aceptado.

Un saludo,
Ves? Mi experiencia también ha sido muy positiva con ellos, dos veces.
Me parecen gente muy seria. Y lo de las tasaciones... pues que cada uno lo valore en cada caso, nadie obliga a aceptarlo si no te convence.

Pero a mí me fue bien y me ahorraron riesgos "gualapoperos" o semanas y semanas de espera en mercadillo, como me pasó la última vez con un Samyang.

Y en la compra de un 14mm f2.8, pagué a precio de mercado, con garantía y pude cambiarlo por otro más nuevo sin problema y sin más gastos que la diferencia de precio entre uno y otro.
A mí me parecen de 10, visto lo que hay.
 
No facturan desde España.
Si te facturan con IVA de otro país, no podrás recuperarlo.
Si estás registrado en el ROI, les puedes pedir que no te carguen el IVA de su país para que puedas gestionarlo con Hacienda, primero liquidando el 21% correspondiente y después recuperándolo en la declaración trimestral.
El producto usado tiene un tratamiento fiscal especial.
Lo mejor es que se lo consultes directamente a ellos.
 
Yo pedí oferta para dos objetivos impecables y me ofrecían precios un 25% más bajos que vendiéndolos de segundamano.
Me ofrecían 760€ por los dos y los he vendido en plataformas de segundamano por 1000€ los dos, y con facilidad.
Tampoco ví grandes precios en el material Fuji de segundamano porque podía haber comprado la XT5 ahí, pero para ahorrarme 150€ prefiero comprarla nueva (como hice finalmente).
No me ha dado la sensación de que fuera tan ventajoso el negocio con ellos.....
 
Yo pedí oferta para dos objetivos impecables y me ofrecían precios un 25% más bajos que vendiéndolos de segundamano.
Me ofrecían 760€ por los dos y los he vendido en plataformas de segundamano por 1000€ los dos, y con facilidad.
Tampoco ví grandes precios en el material Fuji de segundamano porque podía haber comprado la XT5 ahí, pero para ahorrarme 150€ prefiero comprarla nueva (como hice finalmente).
No me ha dado la sensación de que fuera tan ventajoso el negocio con ellos.....
Pues eso, es un negocio.
Se supone que un negocio es ventajoso para quien lo monta 😆
Y los clientes entran, miran, y si algo les conviene, mercadean y si no, se van sin comprar/vender.
¿O acaso todo lo que vende cualquier negocio es ventajoso para los clientes?
A veces pecamos un poco de ingenuos.
Particularmente valoro más cosas que el precio de venta (o de compra).
Y en cada caso, pongo todo en la balanza y decido.
Yo pagué 345 euros por un Fujinon 14mm f2.8 en estado "Like new" que llaman ellos (o sea, nuevo). Entonces estaban muy parecido en mercadillo y Wallapop, pero con garantía.

Si tuvieras una tienda y tuvieras que asumir costes, dar garantía, facilidades de envío y devolución, pagar impuestos, etc., comprarías usado sin margen?
Y si vendes al precio de usuarios de mercadillo... ¿de qué vivirías?

Lo hacen todos, al menos los que conozco, cada uno en su estilo, Fotocasion, MPB, Kamerastore,... ninguno es barato y son fiables y dan garantía.
Y luego está la selva. Y ahí puedes tener mucha suerte... o poca.

Son opciones
 
Última edición:
Yo les he vendido un par de cámaras y algunos objetivos y no he tenido problemas, han respetado mi valoración del estado del material y el pago ha sido bastante rápido. Todo lo que les he vendido ha estado a la venta previamente en el marketplace de Facebook durante unas semanas o un mes sin ofertas o con regateos ridículos. Si finalmente en MPB lo que ofrecían se acercaba a una cantidad que me parecía razonable, se lo he vendido. En ocasiones la cotización me ha parecido excesivamente baja y no he seguido adelante. Supongo que dependerá del stock que tengan de lo que les estás vendiendo para que el precio que ofrecen sea mayor o menor.

También les he comprado dos objetivos que me parecieron que estaban a un precio razonable, un Nikon 50 1.4 AI y un Laowa 9mm Zero con montura Fuji. También sin problema. Pero es cierto que, muchas veces, el precio al que venden es un poco alto y realmente es mejor no pagarlo.

Pienso que no siempre vale la pena comprarles o venderles, pero cuando sí lo vale el servicio que ofrecen es rápido, seguro y profesional.
 
Pues eso, es un negocio.
Se supone que un negocio es ventajoso para quien lo monta 😆
Y los clientes entran, miran, y si algo les conviene, mercadean y si no, se van sin comprar.
¿O acaso todo lo que vende cualquier negocio es ventajoso para los clientes?
A veces pecamos un poco de ingenuos.
Particularmente valoro más cosas que el precio de venta (o de compra).
Y en cada caso, pongo todo en la balanza y decido.
Se supone no, es por definición.
 
Pero es como todo, también pedí valoración de un Nikkor 35 1,8 DX y por este me daban como 50 euros cuando habitualmente se venden por 100-120 en estado excelente (embalaje, funda etc). Así que ese no lo envíe ya que una pérdida del 50% me parece mucho. Si hubieran sido como el otro y me hubieran ofrecido sobre 80 si que lo habría aceptado.
Por cierto, miré por curiosidad ese día, cuando me lo contaste (lo del 35mm).
Creo que como dice el compañero @Destral la tasación dependerá también de la abundancia o escasez del producto en sí.
Ese día tenían nada menos que 135 unidades de ese modelo concreto en venta, entre 99 y 119 euros. La inmensa mayoría en estado "Excellent", desde 104 euros.
Así es difícil que pudieran darte 80 euros. Imagino que no querrán juntarse con 200 ó 300 unidades de una óptica réflex, por mucho que vendan.

Será una cuestión de oferta y demanda
 
Última edición:
Atrás
Arriba