jabrajam
Fujista de renombre
Llevo unos años en Fuji. Empecé con una X100S y luego una X100F. Luego llego la Xpro2, después la XPro3 y una xe3. Y desde ayer una XT4
Y desde esa variedad he llegado a una conclusión.
En otras marcas que utilice, los modelos inferiores, eran inferiores por la falta de prestaciones. A más prestaciones más precio. Esa es una política que te obliga a pagar más si quieres disponer de mejores prestaciones. Mejor ISO, sellado, mayores velocidades de obturación, mayor durabilidad, mayor rango dinámico... Estaban los topes de gama y los modelos inferiores eran simplemente cámaras a las que se les restaban prestaciones. Sin ningún otro aliciente que la reducción de precio.
En Fuji, la variedad de modelos lo veo más enfocado a distintos tipos de fotografía o a distintos tipos de fotógrafo. Todos tienen un mínimo de prestaciones que a mí parecer están muy completas y eliges unas o otras en función de tus necesidades.
Muchos llegamos a Fuji por la atracción que provocó la serie X100. Una cámara todo en uno con una estética clásica que enamora. Para mí fue un cambio en mi manera de fotografíar.
La XE me parece una cámara ligera muy familiar y de diario con la que tener una buena portabilidad y la posibilidad de variar las focales.
Las XPRO es una cámara maravillosa para calle y documental. Muy ligera de llevar y nada intimidatoria.
Con diferencia es mi modelo favorito. Incluida la controvertida XPro3, la cual uso y a mí, personalmente me parece perfecta.
Y las XT me parecen súper ágiles. Cámaras con las que poder afrontar una jornada de uso intenso e intensivo.Muy de retrato, deporte y fotografía social.
El resto de modelos no los conozco, pero Creo que son cámaras que destacan cada una de ellas en un tipo de fotografía. Y que incluso, se pueden llegar a complementar.
Eso me parece una apuesta muy acertada, pues es la única marca en la que he visto que es posible tener modelos distintos para usar en distintos tipos de fotografía. y eso no lo he visto en ninguna otra marca.
No sé qué pensáis.
Y desde esa variedad he llegado a una conclusión.
En otras marcas que utilice, los modelos inferiores, eran inferiores por la falta de prestaciones. A más prestaciones más precio. Esa es una política que te obliga a pagar más si quieres disponer de mejores prestaciones. Mejor ISO, sellado, mayores velocidades de obturación, mayor durabilidad, mayor rango dinámico... Estaban los topes de gama y los modelos inferiores eran simplemente cámaras a las que se les restaban prestaciones. Sin ningún otro aliciente que la reducción de precio.
En Fuji, la variedad de modelos lo veo más enfocado a distintos tipos de fotografía o a distintos tipos de fotógrafo. Todos tienen un mínimo de prestaciones que a mí parecer están muy completas y eliges unas o otras en función de tus necesidades.
Muchos llegamos a Fuji por la atracción que provocó la serie X100. Una cámara todo en uno con una estética clásica que enamora. Para mí fue un cambio en mi manera de fotografíar.
La XE me parece una cámara ligera muy familiar y de diario con la que tener una buena portabilidad y la posibilidad de variar las focales.
Las XPRO es una cámara maravillosa para calle y documental. Muy ligera de llevar y nada intimidatoria.
Con diferencia es mi modelo favorito. Incluida la controvertida XPro3, la cual uso y a mí, personalmente me parece perfecta.
Y las XT me parecen súper ágiles. Cámaras con las que poder afrontar una jornada de uso intenso e intensivo.Muy de retrato, deporte y fotografía social.
El resto de modelos no los conozco, pero Creo que son cámaras que destacan cada una de ellas en un tipo de fotografía. Y que incluso, se pueden llegar a complementar.
Eso me parece una apuesta muy acertada, pues es la única marca en la que he visto que es posible tener modelos distintos para usar en distintos tipos de fotografía. y eso no lo he visto en ninguna otra marca.
No sé qué pensáis.
Última edición: