Fujifilm X-T5: opiniones de sus usuarios

El 18-55 no está en la lista de los que pueden sacar todo el rendimiento del sensor de 40Mpx, pero el 10-24 que tengo tampoco y no he sido capaz de diferenciarlo de otro que sí esté en esa lista, sin sacar la lupa me refiero.
Sobre lo del descentramiento, @vichenso sabe más que yo, mejor que te conteste él.
 
XC 35 F2 en Amazon
Yo lo usaba con una XT3 y me iba de fábula. Ahora me da miedo pensar que el macro 80mm y el 55-200 tampoco tengan la calidad suficiente.
 
Yo tengo la X-T4 y me encanta, pero al final me pasaré a la X-T5 principalmente porque con @marioman hemos descubierto que el Pixel Shift ahora lo hace perfecto, no así antes.


Como dices cada fotógrafo es un mundo, para mí poder tener archivos de 160 Mpx de altísima calidad es un gran avance que en este punto tiene que ver con mi trabajo. Y si me quiero mantener en los 40, el mismo Pixel Shift sin aumentar la resolución, al evitar la interpolación del color proporciona un detalle y una reproducción del color perfectos .

Pero resumiendo lo del ruido y RD, lo cierto es que el retroceso es tan mínimo, inapreciable diría yo a no ser que nos pongamos a juzgar las imágenes no al 100, al 200%, que no veo razón para pensar que este nuevo sensor nos de un quebradero de cabeza. Otra cosa es que pensemos que los archivos pesan mucho, lo que tampoco es muy cierto.
Saludos
Muchas gracias por la información tan detallada, es un lujo que os lo curréis así.
Lo de poder conseguir esa súper resolución que da el Pixel Shift sí me parece interesante, sobre todo para usos concretos y/o ocasiones puntuales. Yo me refería a que, para mis usos habituales, fíjate si tendría de sobra con los 26Mp que me estoy apañando perfectamente con los 16 de la X-T1. Y no niego la utilidad, todo lo contrario, más de una vez he pensado que la misma foto (de viaje, por ejemplo) hecha con una X-T3 me hubiera venido de perlas. Pero ni siquiera es siempre.

Y para mi el problema de la T4 es que da una de cal y otra de arena: por fin estabilización (esto sí me interesa porque uso unas cuantas ópticas "venerables", antiguallas, vamos, pero que me encanta usar) y a cambio, un tamaño y volumen que se aleja ya de lo que -insisto, siempre para mi- ha de ser un sistema sin espejo: ligero y cuanto más reducido mejor. La X-T5 me gusta porque, aunque no llegue a las medidas de la T1, sí parece que se ha puesto un poco a dieta. Y por eso la miro con ojitos. Por eso y por todo, pero me gusta mucho más que la 4.
Un saludo
 
Acabo de hacer tres fotos más, con el 55-200 esta vez. La que tiene la ISO mas alta es porque está todo completemente en auto


¿Cómo lo veis?

Gracias.
 
Hola,

Me he comprado la XT5 y estoy dudando si devolverla por un pequeño "problema" y me gustaría que me dierais vuestra opinión basada en vuestras XT5.
Soy usuario de Fuji desde hace unos años. Tuve la XE3, la XT3, X100V y ahora la XT5.
Resulta que el botón de encendido/disparo tiene un poco de holgura y se mueve lateralmente y hace un pequeño ruido al moverse (supongo que cuando hace tope).
No es que se mueva solo (no es tan grave) pero al ser el botón de disparo cuando lo toco se mueve.
Supongo que este botón tiene una extensión vertical que entra en la cámara desde arriba y que el agujero en la parte superior del cuerpo es ligeramente más ancho de lo que tendría que ser. Aunque entiendo que tiene que haber un margen para que el botón de encendido pueda rotar para pasar de on a off.
Esto ya me pasó con la X100V y me la cambiaron por otra y a la segunda unidad ya no le ocurría.
Me gustaría saber si os pasa algo parecido y lo consideráis normal o si no os pasa.

Un saludo
 
Hola,

Me he comprado la XT5 y estoy dudando si devolverla por un pequeño "problema" y me gustaría que me dierais vuestra opinión basada en vuestras XT5.
Soy usuario de Fuji desde hace unos años. Tuve la XE3, la XT3, X100V y ahora la XT5.
Resulta que el botón de encendido/disparo tiene un poco de holgura y se mueve lateralmente y hace un pequeño ruido al moverse (supongo que cuando hace tope).
No es que se mueva solo (no es tan grave) pero al ser el botón de disparo cuando lo toco se mueve.
Supongo que este botón tiene una extensión vertical que entra en la cámara desde arriba y que el agujero en la parte superior del cuerpo es ligeramente más ancho de lo que tendría que ser. Aunque entiendo que tiene que haber un margen para que el botón de encendido pueda rotar para pasar de on a off.
Esto ya me pasó con la X100V y me la cambiaron por otra y a la segunda unidad ya no le ocurría.
Me gustaría saber si os pasa algo parecido y lo consideráis normal o si no os pasa.

Un saludo
Madre mía, qué suerte…
 
Hola,

Me he comprado la XT5 y estoy dudando si devolverla por un pequeño "problema" y me gustaría que me dierais vuestra opinión basada en vuestras XT5.
Soy usuario de Fuji desde hace unos años. Tuve la XE3, la XT3, X100V y ahora la XT5.
Resulta que el botón de encendido/disparo tiene un poco de holgura y se mueve lateralmente y hace un pequeño ruido al moverse (supongo que cuando hace tope).
No es que se mueva solo (no es tan grave) pero al ser el botón de disparo cuando lo toco se mueve.
Supongo que este botón tiene una extensión vertical que entra en la cámara desde arriba y que el agujero en la parte superior del cuerpo es ligeramente más ancho de lo que tendría que ser. Aunque entiendo que tiene que haber un margen para que el botón de encendido pueda rotar para pasar de on a off.
Esto ya me pasó con la X100V y me la cambiaron por otra y a la segunda unidad ya no le ocurría.
Me gustaría saber si os pasa algo parecido y lo consideráis normal o si no os pasa.

Un saludo
Hola.
Me pasó con la X-T30 que la marca que indica la velocidad seleccionada (o la compensación de exposición, no lo recuerdo bien, fue en 2019) estaba un poquito desplazada.
Hice que me la cambiaran por una nueva.
Estas cámaras no son baratas, y menos la T5, que también tengo. Yo pediría un cambio sin dudarlo.
Son conocidos los problemas en el control de calidad de Fuji.
Por desgracia nos toca a nosotros sufrirlos, así que pienso que debemos ser inflexibles.
Quizás, si nadie aceptara ningún defecto, por insignificante que fuera, a Fuji le tocaría mejorar los controles de calidad antes de sacar nada a la venta.
 
Hola.
Me pasó con la X-T30 que la marca que indica la velocidad seleccionada (o la compensación de exposición, no lo recuerdo bien, fue en 2019) estaba un poquito desplazada.
Hice que me la cambiaran por una nueva.
Estas cámaras no son baratas, y menos la T5, que también tengo. Yo pediría un cambio sin dudarlo.
Son conocidos los problemas en el control de calidad de Fuji.
Por desgracia nos toca a nosotros sufrirlos, así que pienso que debemos ser inflexibles.
Quizás, si nadie aceptara ningún defecto, por insignificante que fuera, a Fuji le tocaría mejorar los controles de calidad antes de sacar nada a la venta.
Gracias por tu respuesta.
Es una lástima que cada vez más marcas hacen lo mismo. Se ahorran el control de calidad y ya lo harán los usuarios.
Otra cosa que me ha llamado la atención es que la bolsa en la que viene el cuerpo ya no trae la pegatina esa que servia de garantía de que no se había abierto antes.
 
El macro 80 es uno de los objetivos más nítidos de Fuji, no te hagas problema
Buenos días,

Ayer hice algunas pruebas con buena luz a mis gatos :) Y noto mas nitidez haciendo un zoom al máximo, en las fotos hechas con El 55-200 que con el 18-55. Hoy haré las mismas pruebas con el 80 y a ver que tal.

Saludos y buen día.
 
para mis usos habituales, fíjate si tendría de sobra con los 26Mp que me estoy apañando perfectamente con los 16 de la X-T1.
Fíjate si estaré de acuerdo que desde hace unos meses me he pasado a los micro 4/3 de 20 Mpx y estoy tan feliz.
Eso no quita que para mis trabajos de reproducción los 40 Mpx de la T5 me van de fábula si son motivos no demasiado grandes, con el añadido de que el Pixel Shift sin aumentar la resolución te da el color exacto en cada píxel. Si los motivos son grandes los 160 Mpx más el color exacto en cada píxel es un beneficio tremendo, adiós a las panorámicas para aumentar la resolución, que es lo que llevo haciendo desde hace años. Como todo es según las necesidades de cada cual.
Lo del volumen y peso es también muy personal:
X-T1, 440 gr. 541 cc.
X-T4, 607 gr, 797 cc.
X-T5, 557 gr. 752 cc.
Saludos
 
Gracias por tu respuesta.
Es una lástima que cada vez más marcas hacen lo mismo. Se ahorran el control de calidad y ya lo harán los usuarios.
Otra cosa que me ha llamado la atención es que la bolsa en la que viene el cuerpo ya no trae la pegatina esa que servia de garantía de que no se había abierto antes.
Yo tampoco entiendo el porqué Fujifilm no precinta las cajas de sus productos.He comprado móviles más baratos ,que cualquier lente fotográfica ,y la caja venía con precinto de la marca

Enviado desde mi motorola edge 20 lite mediante Tapatalk
 
Yo pago con buen gusto los 117g de más de la T5 respecto a la T1, sin importarme si tiene 20 o 40 Mpx, por el resto.
Aunque ya que tiene los 40, bienvenidos sean.
Te entiendo. A mi tampoco me preocupan tanto esos poco más de 100gr. Lo que pasa es que la T1 ha sido una "virtuosa" en muchos sentidos (la prueba es que tanta gente la sigamos usando tanto tiempo después de que saliera, que es algo poco frecuente en esta vorágine digital) y uno de ellos es sin duda el tamaño y el peso tan contenidos.
Y cada vez que iba saliendo una generación nueva... aumento de peso y volumen.
Ya no es por gramos, es que colocas una T1 y una T4 juntas y se nota. La T5 parece que marca un poco la vuelta a la contención, siendo más "pepino". Y eso se agradece. Porque si no, a la que te descuidas, terminas en tamaños y pesos "réflex". Y yo soy de los que piensan que para eso*... pues no es plan.

(*) Para eso ya tengo una D700 con todo su arsenal antitanques y antiaéreo 🤣
 
Atrás
Arriba