Fuji acaba de aterrizar en esto del reconocimiento, tiempo al tiempo.
Me alegra saber que valoras lo bueno que tiene el AF de Fuji (que por supuesto deben mejorar), en otros hilos no me lo había parecido.
A ver uno crítica lo que ve de malo.
Lo bueno a estas alturas se da por sentado.
Siempre he dicho que para mí el problema no era la rapidez del enfoque.
Igual no llega al de Sony como muchos dicen, pero para un uso de aficionado que le doy para mí el enfoque de la xt5 es más que rápido no tengo queja en lo que pueda tardar en conseguir el enfoque.
El seguimiento pues no es espectacular a veces ves que el cuadrito se queda fuera de sitio y tarda un poco en volver a la cara.
Pero es más que udable.
Si sigo a un jugador aislado por la pista no hay gran problema.
El.problrma viene cuando hay más y cuando lo tratas de combinar con el reconocimiento de rostros o sujetos
Más que colaborar, el seguimiento y el reconocimiento parece que compiten entre si a ver quien se lleva el gato al agua
El cuadradito del seguimiento va por un lado y las formas rectangulares del reconocimiento por otro saltando de un sitio a otro del encuadre sin hacer caso de la zona o punto de seguimiento seleccionado.
Cuando le apetece y sin saber muy bien por qué, abandona el cuadradito del seguimiento que venía usando y salta a uno de los sujetos reconocidos en el otro extremo.
Ese y no otro es el problema que yo le veo, lo de que fuera un pelín más lenta o el seguimiento sea un poco más lento no sería para mi problemático, puede haber cámaras mejores y sistemas mejores, también hay cámaras ff mucho más caras que no me molestó ni en mirar.
El otro problema que le veo a la forma de hacer las cosas de Fuji es que en AFC el enfoque lo hace a diafragma cerrado.
Por tanto cuando usas un diafragma cerrado a la cámara le llega poca luz y la precisión y rapidez de enfoque se resiente. Además no aprovechará la mayor precisión que le permitiría un o jeti luminoso.
No tengo ni idea de por qué lo hace así.
En afs sin embargo lo hace a diafragma abierto.
Imagino que habrá sus motivos, pero desde luegomoreferia como funcionaba en mi Reflex
Tampoco sé si es habitual ese comportamiento en las mirrorless.
Para mí ha sido una (desagradable) sorpresa y desde luego preferiría que lo hiciera a diafragma abierto siempre que es como siempre han funcionado las cámaras.