Eso es cierto, obviamente, pero ojo...El mejor SAT es el que nunca tienes que usar, por la fiabilidad y robustez de la marca.
Yo con Nikon digital 0 veces en una década, y con Fuji 3 veces en 8 años, y cada experiencia cada cual peor....![]()
que lo de los fallos o averías no sólo es cuestión de "fiabilidad de marca". Es verdad que en general, las Nikon F de carrete y digitales son/han sido (del mundo petaZeta no puedo opinar porque ya me es ajeno como un planeta de otra galaxia) fiables... si no te tocaba la china. Es decir, pregunta por los fallos de origen en ciertos modelos, fueran píxeles muertos en el sensor, mecanismos de espejo que dejaban el sensor como una carretera aquiltranada antes de asfaltar, etc.
En concreto con las D600 Nikon ni estuvo ni se la esperaba hasta que fue un clamor mundial, para poco a poco, muy poco a poco y a regañadientes, recular, reconocer y reparar la cagada. Que fue monumental. Tanto que la mejor solución que encontraron fue sacar el mismo modelo con otro nombre (D610).
Lo cual no quita para que, si no te tocaba el problema, fuera una estupenda cámara (que he tenido después de segunda mano y me pareció buenísima).
Pero vamos, en todas partes cuecen habas. Y sin duda, lo mejor de lo mejor de Nikon, ya te digo yo que NO ha sido nunca su SAT.
En algún círculo restringido de usuarios y ex usuarios se le conoce familiarmente como FiniconCab_ón. Fama ganada a pulso durante mucho tiempo.
Yo tuve 4 Nikon digitales, conservo una. Y como diría mi madre, hay de todo como en botica. Si te salen buenas... coj..udo. Si no, reza lo que sepas.
La D700, por ejemplo, cámara mítica y fiable donde las haya. Pues antes de tener una de segunda mano- que pillé con casi 100.000 disparos y estaba como nueva y vendí años después como nueva-, me había pasado un par de años antes que un amigo me prestó una para un campeonato de mi hijo.
Las fotos estupendas, el manejo y todo, mejor que estupendo (era una D700, no hay más preguntas Señoría), pero... hete aquí que un par de días después estoy revisando las fotos y ... plof, LCD trasero a negro. Con el susto en el cuerpo, cámara prestada, la llevo a Finicon y para empezar, la mano de obra era el doble la hora por ser "gama Pro". Para seguir, un mes allí la cámara (conozco casos de dos y tres meses. Si hubiera sido profesional, imagina. Me consta que Canon, por ejemplo, tiene cámaras de sustitución para profesionales mientras dura la reparación. Finicon ya si eso...). Y para terminar, me dan tres posibilidades de avería, una de 100 euros (una simple desconexión, abrir reconectar y cerrar), otra de 250 (cambio de LCD) y otra de 500*, si era la placa base. Tuve muuucha suerte, pero vamos, no necesité laxante durante unas semanas.

(*) precios de hace 10 o 12 años.
Así que sí, la fiabilidad no tiene precio. Pero tampoco es oro todo lo que reluce.
Última edición: