ISO Automático en Exposición Manual

Accesorios para la Fuji X-T1

Juan74

Fujista Participante
Hola,

la X-T1 permite seleccionar el ISO en automático mientras que la apertura y la velocidad lo tenemos en manual.

Por las pruebas que he hecho la cámara varía el ISO cuando cambio la velocidad pero no llego a comprender que criterio sigue y si realmente vale para algo.

La teoría es que no vale para nada puesto que el ISO se ajustaría automáticamente para mantener la exposición óptima cuándo la velocidad de disparo sea inferior a la que hemos establecido en los ajustes del menú ISO.

En explosición manual la cámara no tiene forma de saber cual es la exposición correcta puesto que la establecemos manualmente.

¿Alguno sabe cómo funciona el ISO en este caso o cómo sacar ventaja de él?

Gracias y saludos!
 
Pues yo utilizo mucho esa forma de funcionamiento especialmente en las iglesias, en los bautizos, comuniones y demás. Me resulta muy cómodo elegir una velocidad que me parezca interesante en cada momento para no tener fotos movidas por el movimiento del sujeto y un diafragma que me apetezca para el sujeto en cuestión, me da igual lo que tire la cámara del ISO para alcanzar la exposición correcta.
Por ejemplo para escena general pongo una velocidad de 1/30 con el 18mm y un diafragma f:4 y ya tengo una imagen con una profundidad de campo razonable (para las iglesias rurales de por aquí), para el momento del bautismo igual me interesa una velocidad de 1/100 y otro diafragma: que la cámara haga el resto.

Desde luego si lo que se quiere es trabajar en manual no sirve para nada claro, es otro automatismo más que ha traído el digital pero en ocasiones tiene su gracia.
 
Bueno, eso de que no tiene forma de saber cual es la exposición correcta no lo entiendo, la máquina intentara variar el iso de forma que con la combinación de velocidad y apertura la exposición quede a 0ev, ni subexpuesta ni sobreexpuesta, y dependiendo del sistema de medida que tengas en ese momento. Vamos, que la máquina si sabe la exposición correcta "para ella": un promedio de gris medio. :)


"Mucho equipo y poca maña"
 
FotoPrecios mínimos del día.
Lo que te dice Dragamon en cuanto a que la cámara no sabe cual es la exposición correcta (para tí), ella la evalúa para la escena y el modo de medición. Como siempre son los tres parámetros variables en fotografía, ISO, diafragma y velocidad, en cualquier automatismo por lo menos uno de esos parámetros está fijo y se automatizan los demás.
En película siempre le asignábamos el carácter de "fijo" al ISO, evidentemente, pero en digital tenemos la ventaja de que también podemos variarlo sobre la marcha con lo que dependiendo del modo de medición la cámara seguirá buscando el 18% de rigor modificando cualquiera de los parámetros variables.
Si por cualquier motivo te interesa una combinación concreta de velocidad/diafragma y te importa tres pitos el ruido que pudiese aparecer ya se encarga la cámara de buscar el ISO por tí para combinarlo con esa exposición.
 
Existe otra variante que en la xt1 es posible variar. Hablamos de la (muchas veces olvidada y por fuji recordada en ruedas manuales) compensación de exposición. En concreto, disparando en cualquier prioridad (A/V) y variando la compensación, lo que varía la xt1 es la ISO. Otra cosa que no entiendo es cómo disparando en manual, la xt1 no hace nada cuando variamos la compensación.
 
Lorepinto, es que si estás trabajando en manual "total" no viene mucho al caso el asunto de la compensación, se supone que estás midiendo correctamente de acuerdo a lo que quieres conseguir y todos los parámetros se los indicas tú a mano, después de eso si quieres realizar variaciones en la exposición tienes que poder decidir tú como quieres realizar dichas variaciones, si las quieres en velocidad, diafragma o ISO. ;)
 
magaga dijo:
Lorepinto, es que si estás trabajando en manual "total" no viene mucho al caso el asunto de la compensación, se supone que estás midiendo correctamente de acuerdo a lo que quieres conseguir y todos los parámetros se los indicas tú a mano, después de eso si quieres realizar variaciones en la exposición tienes que poder decidir tú como quieres realizar dichas variaciones, si las quieres en velocidad, diafragma o ISO. ;)
Pues tienes razon. Despiste mío. :-[
 
En caso de tener apertura y diafragma en manual, puedes configurar un rango de iso con un mínimo y un máximo para que la máquina juzgue. Ahí puedes jugar con la compensación de exposición para que automatice sobreexponiendo o subexponiendo con el ISO. (En casos extremos la máquina decidirá si varía algún valor)

En caso de tener los tres valores en manual, si tocas la compensación de exposición te variará el fotómetro que te indica cuando estas exponiendo.

Salud..
 
demagogo dijo:
En caso de tener apertura y diafragma en manual, puedes configurar un rango de iso con un mínimo y un máximo para que la máquina juzgue. Ahí puedes jugar con la compensación de exposición para que automatice sobreexponiendo o subexponiendo con el ISO. (En casos extremos la máquina decidirá si varía algún valor)

Seguro?

La XT1 en modo de exposición manual con iso automático responde a la rueda de compensación?

Porque la XE1 no lo hace y me parece uno de sus mayores debe.
 
demagogo dijo:
En caso de tener apertura y diafragma en manual, puedes configurar un rango de iso con un mínimo y un máximo para que la máquina juzgue. Ahí puedes jugar con la compensación de exposición para que automatice sobreexponiendo o subexponiendo con el ISO. (En casos extremos la máquina decidirá si varía algún valor)

En caso de tener los tres valores en manual, si tocas la compensación de exposición te variará el fotómetro que te indica cuando estas exponiendo.

Salud..

La X-Pro1 en cuanto tienes fijados la apertura y la velocidad, la rueda de compensación deja de tener efecto alguno, ni sobre el ISO ni sobre el fotómetro, nada de nada, sería una alegría saber que en la X-T1 eso sí funciona...
 
Alguien podria probar si realmente funciona.... en mi X100 con iso Auto la rueda de compensacion no hace nada, la camara autocompensa.
 
Os estais armando unas historias. Si trabajas en manual para que quieres la compensacion: Ejpl- Pongamos que a v-1/100- f-4 e iso 400 el fotometro esta en -0-, si quiero compensar sobrexponiendo un tercio pues cambio la v a 1/80 o f-3.5. El iso automatico en manual es como dice dragamon, coloco un f, y una v, si con ese -f- y -v- a iso 200 no consigue fotometro a -0- por digamos paso y medio pues la maquina selecciona iso-640. Ahora en los modos semiautomatico si es muy interesante el iso auto con una velocidad minima, pues si estas con una focal de 50mm y necesitas siempre una velocidad de 1/80, la camara selecciona el iso segun el diafragma que tu selecciones y la copensacion tambien aqui funciona como debe ser. Si estas en prioridad a la apertura, pues la camara coloca una velocidad para fotometro a -0- si quieres sobrexponer pues co n la comp. la camara variara la -v- no el iso. Si llega a la -v- minima y aun no consigue fotometro a -0- pues subira la iso.
saludos
 
ceibe41 dijo:
Os estais armando unas historias. Si trabajas en manual para que quieres la compensacion

Cuando se trabaja manualmente en velocidad y diafragma pero con iso automático, la rueda de compensación debería servir para desplazar el iso automático establecido por la cámara, pero no lo hace. En realidad estamos trabajando con un automatismo y el fotómetro de la cámara se deja engañar por la reflexión del sujeto que vamos a fotografiar, nosotros que lo sabemos queremos poder compensar eso como en prioridad de abertura, programa o prioridad a la velocidad.
 
Efectivamente. El valor de exposición NO influye en el ISO.
Haciendo pruebas me he dado cuenta que en la barra del fotómetro no encuentro variación ninguna cuando cambio en EV. Es extraño porque trabajando en manual es la guía para una buena exposición (lo se, en nuestras cámaras tenemos histograma, una ventaja). ¿Es solo mi máquina?
 
Haber si os sirve que acabo de comprobarlo.
La ruleta de exposicion.
Con la camara totalmente en manual como deciais y es logico no funciona.
Solo con el iso en automatico tampoco funciona
Solo con la vel. en automatico si funciona
Y solo con diafragma en automatico tambien funciona.
un saludo.
 
Entiendo entonces que, con el nuevo firm V4, si trabajas en manual, la variación de la exposición (la rueda de compensación derecha) lo que variará será el iso, no?

Entonces...eso qué ventaja aporta sobre la posibilidad de cambiar el iso directamente con su propio dial?

Como yo siempre funciono en manual...la rueda esa no la comprendo mucho jeje.

A ver si alguien me dice si es que me estoy saltando algo...porque ya digo...si ya tienes fijada apertura y velocidad...solo queda que esa compensación modifique el iso, no?

saludos!
 
Boldo dijo:
Entiendo entonces que, con el nuevo firm V4, si trabajas en manual, la variación de la exposición (la rueda de compensación derecha) lo que variará será el iso, no?

Entonces...eso qué ventaja aporta sobre la posibilidad de cambiar el iso directamente con su propio dial?

Como yo siempre funciono en manual...la rueda esa no la comprendo mucho jeje.

A ver si alguien me dice si es que me estoy saltando algo...porque ya digo...si ya tienes fijada apertura y velocidad...solo queda que esa compensación modifique el iso, no?

saludos!

Es que el dial del EV está mejor localizado que el de la ISO, lo cambias en un plis plas, además hay que no olvidarse de los modos DR que para funcionar necesitan ISO Auto.


Además, si usas también una X100(T) te garantiza la compatibilidad de operaciones ya que esta última ya lo permite.

Sent from my iPhone using Tapatalk
 
Jose Viegas dijo:
Boldo dijo:
Entiendo entonces que, con el nuevo firm V4, si trabajas en manual, la variación de la exposición (la rueda de compensación derecha) lo que variará será el iso, no?

Entonces...eso qué ventaja aporta sobre la posibilidad de cambiar el iso directamente con su propio dial?

Como yo siempre funciono en manual...la rueda esa no la comprendo mucho jeje.

A ver si alguien me dice si es que me estoy saltando algo...porque ya digo...si ya tienes fijada apertura y velocidad...solo queda que esa compensación modifique el iso, no?

saludos!


Es que el dial del EV está mejor localizado que el de la ISO, lo cambias en un plis plas, además hay que no olvidarse de los modos DR que para funcionar necesitan ISO Auto.


Además, si usas también una X100(T) te garantiza la compatibilidad de operaciones ya que esta última ya lo permite.

Sent from my iPhone using Tapatalk


Gracias por la aclaración ;)
 
lorenpito dijo:
Existe otra variante que en la xt1 es posible variar. Hablamos de la (muchas veces olvidada y por fuji recordada en ruedas manuales) compensación de exposición. En concreto, disparando en cualquier prioridad (A/V) y variando la compensación, lo que varía la xt1 es la ISO. Otra cosa que no entiendo es cómo disparando en manual, la xt1 no hace nada cuando variamos la compensación.
Ésta es una de las mejoras del nuevo FirmWare (4.0). Ésto es, que en Manual va a tener efecto la compensación de exposición.
 
Atrás
Arriba