Los paseos de Ana Ozores.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Jseijas
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Aunque ando un poco desaparecido últimamente, os leo de vez en cuando. Os dejo una panorámica de la plaza de la catedral de Oviedo, una foto que había subido con anterioridad, montada en una panorámica de una fila y diez fotos. En esta ocasión es una panorámica multifila de 19 fotos por cinco filas, más otras tantas para las altas luces, 190 fotos en total.
La idea con respecto a la anterior, era conseguir más textura y reflejos en la piedra de la plaza y poder sacar la plaza sin transeúntes ni gente parada. Para esto la única opción era hacer la foto lloviendo, como así fue (aquí en Asturias, esto lleva su tiempo :) ). Mi otra idea era intentar eliminar las distorsiones que se producen en los elementos en primer plano, en las líneas de la baldosa principalmente y en los tejados de los edificios. Para ello dispare la foto a 27 mm, pero mi gozo en un pozo, en las líneas de suelo siguen apareciendo esas distorsiones que tan poco me gustan, en los tejado algo se mejoran, pero no del todo. Así que doy por hecho que con elementos muy cercanos, ni con rotula panorámica ni con objetivos no angulares, se va a solucionar, este problema.

Los paseos de Ana Ozores by Jseijas, en Flickr

Fuji X-T3 + 16-55

Saludos.
 
Una foto impresionante! Gran trabajo! Supongo que el fichero final pesará lo suyo. 😉 Enhorabuena!!
 
Despues de verla en flirck veo que has pasado un trabajo enorme, yo sinceramente en este tipo de fotos panoramicas no me fijo demasiado en las distorsiones, es mas, la mayoria de las veces me gusta esas ligeras deformaciones que suelen enfatizar al motivo principal; veo las fotos dentro del contexto simple de me gusta o no me gusta sin pararme analizar y escudriñar todos los detalles y como en este caso a mi particularmente me encanta, ademas de los bonitos recuerdos que tengo de Oviedo.
 
Me encanta Oviedo y la foto es magnífica, pero el título también “Los paseos de Ana Ozores”, La Regenta, de Clarín. Una de las mejores obras de la literatura española del XIX.
 
Última edición:
Me encanta.
Para disimular la distorsión del patrón de baldosas ¿has probado algo mas atrevido como un panorámico menos alto comiendote mas el suelo y dejando el horizonte sobre el tercio inferior?
Sin desmerecer tu obra es lo que a mi se me ocurriria, en una prueba rápida jugando con el scroll de la web (cutre pero eficaz :p ) no parece quedar mal, se genera ademas el efecto de reposar el horizonte sobre la linea de tercio inferior y en la superior coincide con el fundido a negro roto por la aguja de la torre :)

A los que no seais de la zona... ¿habeis visto muchas catedrales con solo una torre? ;)
 
Una foto impresionante! Gran trabajo! Supongo que el fichero final pesará lo suyo. 😉 Enhorabuena!!

Gracias Paco, el fichero es muy pesado, tenia un psb de casi 4 gb, y 32000 pixeles de lado horizontal. De hecho he tenido que reducirlo, porque era ingobernable a la hora de procesar.

Despues de verla en flirck veo que has pasado un trabajo enorme, yo sinceramente en este tipo de fotos panoramicas no me fijo demasiado en las distorsiones, es mas, la mayoria de las veces me gusta esas ligeras deformaciones que suelen enfatizar al motivo principal; veo las fotos dentro del contexto simple de me gusta o no me gusta sin pararme analizar y escudriñar todos los detalles y como en este caso a mi particularmente me encanta, ademas de los bonitos recuerdos que tengo de Oviedo.
Gracias Paco, trabajo tampoco. Era más una cuestión de buscarle cinco pies al gato para entretenerse un poco. Sobre todo para saber si era posible deshacerse de esas distorsiones.


Gracias por pasarte.


Me encanta Oviedo y la foto es magnífica, pero el título también “Los paseos de Ana Ozores”, La Regenta, de Clarín. Una de las mejores obras de la literatura española del XIX.
Gracias Villic, cuando yo estudiaba era lectura obligada la Rengenta.


Me encanta.
Para disimular la distorsión del patrón de baldosas ¿has probado algo mas atrevido como un panorámico menos alto comiendote mas el suelo y dejando el horizonte sobre el tercio inferior?
Sin desmerecer tu obra es lo que a mi se me ocurriria, en una prueba rápida jugando con el scroll de la web (cutre pero eficaz :p ) no parece quedar mal, se genera ademas el efecto de reposar el horizonte sobre la linea de tercio inferior y en la superior coincide con el fundido a negro roto por la aguja de la torre :)

A los que no seais de la zona... ¿habeis visto muchas catedrales con solo una torre? ;)

La verdad es que no lo he probado Javier, de hecho en parte, el motivo de repetirla era averiguar si era posible eliminar esas distorsiones, ya durante la toma, pero sin duda es una opción, aunque ya la había hecho a 10 mm, en una sola fila y eliminas parte de ese problema por abajo. Pero como te digo, era más una probatura para ver si era posible, que otra cosa.
Gracias por comentar.
Un saludo.
 
Buenas, a mi parece que el resultado es muy bueno. No me molestan las distorsiones del suelo sino que incluso me gustan tan exageradas. Si veo algo inclinada el campanario de la catedral a la derecha, que fácilmente lo puedes arreglar en photoshop, y también la farola que queda a la izquierda, que está algo inclinada y en el borde, yo la eliminaría.

Un saludo!
 
Atrás
Arriba