Nikon ZF con objetivos manuales, lo que nunca pude disfrutar con fuji...

  • Iniciador del tema Iniciador del tema mugre81
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Algunas pruebas chorra de la Nikon ZF con objetivos manuales adaptados...

DSC_0454.jpg
ZF + Leica M summicron 90mm f2 V2


DSC_0487-Editar.jpg
DSC_0459-Editar.jpg
DSC_0457.jpg

ZF + Leica M Summicron 50mm V2 "Rigid"

DSC_0529-Editar.jpg
DSC_0556-Mejorado-NR-Editar.jpg

ZF + Leica M Summicron 35mm V2

DSC_0324.jpg
DSC_0320-Editar.jpg

ZF + Konica Hexanon AR 57mm f1.4
 
Las fotos de la niña son de una naturalidad y belleza pocas veces vista, aunque ya se aprecia en la primera imagen que el foco es crítico con esa óptica sobre un sensor FF.

Un saludo,
 
Las fotos de la niña son de una naturalidad y belleza pocas veces vista, aunque ya se aprecia en la primera imagen que el foco es crítico con esa óptica sobre un sensor FF.

Un saludo,
Si, en una situación normal habría cerrado el diafragma, pero quería ver que tal abierto a tope para probar 😉
 
Las fotos de la niña son de una naturalidad y belleza pocas veces vista, aunque ya se aprecia en la primera imagen que el foco es crítico con esa óptica sobre un sensor FF.

Un saludo,

No puedo estar más de acuerdo contigo. Sin pasión de padre de la niña
Jajajaaj


*
 
Impresionantes!!! me gustan mucho.
Después de la variedad de marcas que has trabajado últimamente, ves esta Nikon como la cámara más equilibrada y disfrutona?

Saludos
 
Borja, buenos días, fantásticos retratos, pero ¿a qué te refieres con que nunca pudiste disfrutar con fuji? ¿A usar los objetivos en FF y que muestren el ángulo de visión de su focal nativa?


*
 
Borja, buenos días, fantásticos retratos, pero ¿a qué te refieres con que nunca pudiste disfrutar con fuji? ¿A usar los objetivos en FF y que muestren el ángulo de visión de su focal nativa?


*
Ese es el principal motivo, pero también que no se puedan usar con confirmación de enfoque y deteccion facial y ocular como con la nikon.
 
Ese es el principal motivo, pero también que no se puedan usar con confirmación de enfoque y deteccion facial y ocular como con la nikon.

Para retrato, la confirmación de enfoque al ojo con objetivos manuales es impresionante.

Para otras disciplinas fotográficas, prefiero la barra de profundidad de campo/hiperfocal que muestra Fuji en sus cámaras.
 
Para retrato, la confirmación de enfoque al ojo con objetivos manuales es impresionante.

Para otras disciplinas fotográficas, prefiero la barra de profundidad de campo/hiperfocal que muestra Fuji en sus cámaras.
Eso está bien si usas objetivos nativos, pero si usas objetivos antiguos el recorte de 1'5x arruina completamente la experiencia 😔
 
Ese es el principal motivo, pero también que no se puedan usar con confirmación de enfoque y deteccion facial y ocular como con la nikon.

Muchas gracias, no conocía esa característica del enfoque manual de la ZF, ciertamente es muy interesante. De hecho, esta característica hace única a la ZF enfoque cuanto a enfoque manual.

También es interesante la posibilidad de adaptar objetivos de otros fabricantes (ej. Sony) manteniendo AF y contactos al tener distancia de registro menor. En otro hilo pusiste adaptador Neewer de un par de milímetros.

Ello abre un mundo de posibilidades para los que tenemos Sony y añoramos el manejo de las fuji.


*
 
Muchas gracias, no conocía esa característica del enfoque manual de la ZF, ciertamente es muy interesante. De hecho, esta característica hace única a la ZF enfoque cuanto a enfoque manual.

También es interesante la posibilidad de adaptar objetivos de otros fabricantes (ej. Sony) manteniendo AF y contactos al tener distancia de registro menor. En otro hilo pusiste adaptador Neewer de un par de milímetros.

Ello abre un mundo de posibilidades para los que tenemos Sony y añoramos el manejo de las fuji.


*
Ese mismo adaptador es el que permite usar objetivos manuales con confirmación de foco, usando dos adaptadores.
 
Me recuerda a cuando usaba manuales en mi Panasonic L1 (el formato cuatro tercios que Olympus abandonó). También daba confirmación de foco con manuales y era un placer. Ya he visto en algunos foros que Nikon está "robando" clientes a Leica, ya que esa característica no está disponible en el sistema SL y la Nikon ZF está gustando mucho...
 
Una colección de retratos muy buena; quiero destacar la iluminación en todos ellos, que cuando es mala canta mucho, y cuando es buena, como en este caso, parece como si fuera fácil; enhorabuena.
 
las fotos fantasticas, comentar algo mas de la experiencia con objetivos manuales en la zf, probado el neewer ( conocido como funmount) este funciona bien con objetivos sony, la pega que le veo es que con objetivos tamron cuesta montar y desmontar la lente, entra muy justa, y el boton de expulsión hay que presionar hacia arriba en vez de pulsar y que libere la lente, eso cuesta.
el gabale megadap etz pro tambien funciona muy bien con lentes sony, y el desmontaje de las lentes tamrom es mejor más fácil, tiene una ventaja mas que la actualización del firmware se hace en la cámara, se descarga se pasa a la tarjeta y. listo, mientras que con el neewer se necesita una base y el cable para conectar al ordenador.

también he probado el MZ 7artisan 6 bits, que debe funcionar con objetivos codificados de leica, y los no codificados mediante una rueda donde eliges la focal desde 28 a 135, y pulsando un botón reconoce la distancia focal, eso ayuda a que esten los datos exit en el disparo.
aunque creo que necesita pulir mas el software pues con algunos objetivos codificados no reconoce todas la aperturas, poer ejemplo llega a 5,6 y no pasa de ahi.

el enfoque para lentes manuales de la zf y que también tienen otras nikon z, es una maravilla es lo que mas me llamo la atención, porque es prácticamente una lente manual con enfoque automático

una pregunta para @mugre81 entiendo que has usado el adaptador neewer y has colocado otro adaptador para las lentes leica me puedes decir que adaptador para lentes leica has usado.

saludos
 
Yo entiendo tu satisfacción, es normal.

Y entenderás también mi rechazo al sistema Z porque, como hizo Canon en su día con sus estupendas ópticas manuales FD, dejaron de lado de un plumazo a montones de usuarios que habían invertido su dinero en su sistema F.
Yo tengo 8 objetivos del sistema Nikon F. Ocho.
Pero son AF-D, no tienen motor de enfoque. Con lo cual, no hay forma de usarlos con autofocus en las Nikon Z.

Es mi problema, por supuesto. Eso ha decidido Nikon.
Y también es mi decisión que, por muy interesante que me pueda parecer un cuerpo de cámara nuevo, pase olímpicamente de él.
Porque para utilizar manualmente esas ópticas mediante un adaptador que únicamente permite encastrarlos, ya elijo yo a qué sistema se los acoplo. No tiene por qué ser Nikon.
Será porque nunca he sido nikonista, ni canonista, ni fujista, ni nada-ista, sino usuario y pagano mortal, sin acciones en ninguna empresa de fotografía ni devociones obligadas.

Y la confirmación de foco sí, suena útil y tiene buena pinta, pero yo llevo años y años usando las ópticas de Nikon F y de Canon FD y otras, primero en las Samsung Nx y ahora en Fuji, con buenísimos resultados. También se puede confirmar el enfoque de otras formas, empezando por un visor grande y luminoso y aprovechando el focus peaking. No será lo mismo, pero ya te digo, llevo obteniendo fotos bien enfocadas así unos 10-12 años.

Por eso no me sorprende que tus fotos sean tan buenas y bonitas, porque -en la parte que no te corresponda a ti como fotógrafo- las ópticas tienen la calidad y la estética en la imagen que siempre han tenido. Yo personalmente las prefiero a la nueva hornada de objetivos asequibles manuales, que lo único en lo que ganan, a mi juicio, es en no necesitar adaptador.
 
Última edición:
las fotos fantasticas, comentar algo mas de la experiencia con objetivos manuales en la zf, probado el neewer ( conocido como funmount) este funciona bien con objetivos sony, la pega que le veo es que con objetivos tamron cuesta montar y desmontar la lente, entra muy justa, y el boton de expulsión hay que presionar hacia arriba en vez de pulsar y que libere la lente, eso cuesta.
el gabale megadap etz pro tambien funciona muy bien con lentes sony, y el desmontaje de las lentes tamrom es mejor más fácil, tiene una ventaja mas que la actualización del firmware se hace en la cámara, se descarga se pasa a la tarjeta y. listo, mientras que con el neewer se necesita una base y el cable para conectar al ordenador.

también he probado el MZ 7artisan 6 bits, que debe funcionar con objetivos codificados de leica, y los no codificados mediante una rueda donde eliges la focal desde 28 a 135, y pulsando un botón reconoce la distancia focal, eso ayuda a que esten los datos exit en el disparo.
aunque creo que necesita pulir mas el software pues con algunos objetivos codificados no reconoce todas la aperturas, poer ejemplo llega a 5,6 y no pasa de ahi.

el enfoque para lentes manuales de la zf y que también tienen otras nikon z, es una maravilla es lo que mas me llamo la atención, porque es prácticamente una lente manual con enfoque automático

una pregunta para @mugre81 entiendo que has usado el adaptador neewer y has colocado otro adaptador para las lentes leica me puedes decir que adaptador para lentes leica has usado.

saludos
Yo tengo el adaptador neewer pro y de momento ningún problema, salvo por el samyang 45 que no funciona (lo sabía antes de comprarlo).

El adaptador es un KF concept.
Screenshot_20241107_111521_Gallery.jpg
 
Atrás
Arriba