Llevo usando ON1 desde hace tres o cuatro años.
Como muchos, estuve mucho tiempo con Lightroom, pagando todas sus actualizaciones, hasta que Adobe nos echó pretendiendo que pasáramos a un modelo de suscripción en el que nos teníamos que tragar sí o sí el Photoshop (que creo que lo usé una vez en la vida en su versión 2 o 3). Ahora han rectificado, pero ya muy tarde.
Probé Capture One a fondo y me encantó... pero me gusta pagar el software que utilizo y era y sigue siendo carísimo. He probado también algún otro como Luminar, pero no me convenció.
Conocí ON1 con unos vídeos de Joaquin Vendrell y me puse a probarlo. Cuando empecé con él tenía muchas carencias pero tenía un poco de todo y me servía como un todo en uno. Esa circunstancia se ha intensificado en las últimas versiones (pago suscripción, así que tengo el paquete completo de "añadidos" que se pueden comprar por separado o como plugins para los de adobe).
Para mí esa es su principal virtud, que no necesitas nada más. La fotografía es una afición, no es la única que tengo y el trabajo tampoco es que sea ligero o con horario fácil, más bien es 24 horas. Así que prefiero tener una navaja suiza que un maletín lleno de diferentes herramientas ultraespecializadas. Tiene muchas posibilidades que yo apenas uso... como todo programa, tiene su curva de aprendizaje y sus modos de hacer las cosas que tienes que ir descubriendo.
Estuve a punto de tirar la toalla con él porque en el anterior ordenador (que me lo había montado para la Campus Party de 2010, es decir, que tenía muuuuuuuchos kilómetros en sus circuitos) a veces iba desesperantemente lento. Cuando pude ponerme un ordenador nuevo, ya era otra cosa completamente diferente.
Dicho esto, tiene un par de "inconvenientes": aunque tiene perfiles de cámara de Fuji, solo son unos siete. Aunque, realmente, yo no los uso al revelar el raw (para eso, me quedo con el jpg directo de cámara) y, por el contrario, tiene una variedad de recetas de revelado tremendas si te gusta jugar con esas cosas. Y, sobre todo, su traducción al español se agradece, pero es muy mala. Algunos términos son un tanto hilarantes, y no... no tiene nada que ver con que usen términos del otro lado del charco.
Lo dicho, a mí me funciona bastante bien, tiene todo lo que necesito (tampoco soy ultraexigente ni necesito la perfección en un revelador), un precio muy razonable (unos 8,99 al mes), lo están mejorando mucho en los últimos años y creo que merece la pena echarle un vistazo.
Ah, por cierto, hoy mismo salía una primera actualización de la nueva versión, ya con la X-T5 disponible...
