Posible sucesora de la X-T30 ll

  • Iniciador del tema Iniciador del tema malojo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

malojo

Fujista de renombre
No creo que sea la xt50 II porque no la original no tiene nada en falta de otros modelos de software (que yo sepa)

Me cuadra más una xt30 III, que vendría a ser la xm5 con visor, que tendría apenas 2 cosas más de software que la II..

Movimiento raro sea como sea
 
Pues parece ser que no se han complicado la vida, el rumor dice que 30 lll :
 
A alguien más le confunde la línea que está siguiendo Fuji? A nivel empresa no es muy difícil de entender, les salen las cuentas y a seguir vendiendo. Pero a nivel usuario, sobre todo para gente que no esté tan puesta como quizá podamos estar nosotros, creo que hay un lío enorme con las cámaras ahora mismo.

Entre la XT30, XT30II, XT50, XM5 y lo que tiene pinta que será la XT30III las diferencias van a ser muy pequeñas (ya, la XM5 no tiene visor, y las primeras no tienen IBIS, pero no creo que estemos hablando de muchas diferencias) teniendo en cuenta que ya tienen otras cámaras muy parecidas entre sí. Qué sentido tiene una XT30III ahora? Es que realmente no lo entiendo, ya hay muchas opciones con un elemento más o un elemento menos para elegir. Puedo entender la X-Half, la GFX100RF o la Eterna aunque ninguna sea para mí, pero están aportando cosas nuevas, pero luego hacen estas cosas con su gama media mientras tienen la línea X-Pro totalmente abandonada o algunos objetivos como el 18f2 pidiendo una actualización desde hace bastante mientras tienes tres (cuatro si contamos el de las X100) 23 distintos, por ejemplo.

Después de ver que lo que más vende para ellos es la X-Half o las Instax está claro que los negocios van por otro lado, pero precisamente ya que ahora mismo están en la cresta de la ola en cuanto a ventas, podrían permitirse movimientos más interesantes (como la propia Eterna) y no esto que estamos viendo, que a mí al menos me parece que aporta muy poco para el potencial que tienen.
 
si sacan una “xt30” con sensor estabilizado y el sistema de enfoque de las actuales a un precio de unos 900/1000 puede ser un top ventas… pero como recorten en especificaciones y se columpien con el precio… mal
 
Pues yo creo que esa cámara tiene su mercado. Una cámara con sensor de 24MP y el último procesador, vamos una XM5 con visor y poco más, es algo que me gustaría ver y consideraría seriamente. Personalmente los 40MPx tiran mucho para atrás.
Saludos,
 
si sacan una “xt30” con sensor estabilizado y el sistema de enfoque de las actuales a un precio de unos 900/1000 puede ser un top ventas… pero como recorten en especificaciones y se columpien con el precio… mal
Pues creo que estos ya no van ha hacer ninguna cámara por debajo de los 1.200 €. Total, se las quitan de las manos. 🫤
La Xpro4 3 salió en negra a 1.900€ hace casi 6 años, y ya no se habla de una Pro 4, sino de Pro 5, e incluso ya he visto por ahí Pro 6, que todo esto no sé porqué ni por quién lo inventan porque no veo motivos para saltarse la 4. Pues cuando salga esa no bajará de 2.500 €. Al tiempo.
 
Última edición:
Pues creo que estos ya no van ha hacer ninguna cámara por debajo de los 1.200 €. Total, se las quitan de las manos. 🫤
Pero por 1200 se pisaría con la t50… en ese caso no le vería sentido a no ser que sea totalmente diferente a lo que creemos que sera

Pero si… ya no vamos a ver nada por menos de 1000€. Pienso mucho en renovar mi cámara, pero con estos precios se me quitan las ganas
 
si sacan una “xt30” con sensor estabilizado y el sistema de enfoque de las actuales a un precio de unos 900/1000 puede ser un top ventas… pero como recorten en especificaciones y se columpien con el precio… mal
Esto que estas diciendo no es literalmente una XT50? Qué sentido tendría? Y aunque lo hicieran, por qué la iban a vender por 1000 si tienen la XT50 por 1200?

Y una XM5 con visor, como dice el compañero? Eso sería una XT30II con un sensor trans 5. Realmente, como usuarios, necesitamos pagar +1000€ (porque menos no va a costar) por un avance así?

Si vender van a vender, eso lo tenemos todos claro. Yo lo que pregunto es si esta línea realmente tiene sentido cuando hay cámaras como la X70 o la X-Pro que necesitan una renovación, y objetivos en tierra de nadie o que han dejado a la competencia (que por lo menos los han dejado, no como Canon). Personalmente no lo entiendo.
 
Cambiando radicalmente de Fuji a Hasselblad, estos han hecho lo impensable o al menos yo no lo entiendo.
Fabrican una cámara de enorme calidad como la X2D y la han vendido y la venden a 8.700 €, ahora sacan la versión II que tiene mejoras importantes sobre la otra incluido un 7% menos de peso y la venden en 7.200 €., más o menos un 18% mas barata que la vieja.
No creo que hayan rebajado la calidad porque se saldrían del estatus de su clientela, así que lo único que me cabe pensar es que la van a fabricar en China o cualquier otro país oriental, pero esto también sería igual que lo anterior, salirse de lo que sus clientes demandan. 🤔
 
Cambiando radicalmente de Fuji a Hasselblad, estos han hecho lo impensable o al menos yo no lo entiendo.
Fabrican una cámara de enorme calidad como la X2D y la han vendido y la venden a 8.700 €, ahora sacan la versión II que tiene mejoras importantes sobre la otra incluido un 7% menos de peso y la venden en 7.200 €., más o menos un 18% mas barata que la vieja.
No creo que hayan rebajado la calidad porque se saldrían del estatus de su clientela, así que lo único que me cabe pensar es que la van a fabricar en China o cualquier otro país oriental, pero esto también sería igual que lo anterior, salirse de lo que sus clientes demandan. 🤔
Acabo de ver un vídeo de la X2D II y me parece absolutamente brutal. Jamás tendré ese dinero para gastarme en ese monolito (ni en el objetivo), pero si fuera el público objetivo estaría dando palmas con las orejas.

No tengo ni idea de si han recortado en calidad de algún modo (viendo la cámara parece lo contrario), pero se me ocurre que la primera no vendiera tan bien y hayan decidido perder algo de dinero en la propia cámara a cambio de vender más. En cualquier caso es muy curioso sacar una cámara objetivamente mejor que la anterior y venderla casi 1000€ más barata, y más con como están con los aranceles. Me gustaría pensar que si Hasselblad puede las demás también, pero no caerá esa breva.
 
si sacan una “xt30” con sensor estabilizado y el sistema de enfoque de las actuales a un precio de unos 900/1000 puede ser un top ventas… pero como recorten en especificaciones y se columpien con el precio… mal
¿Y entonces qué pintaría la X-T50? ¿cómo la venden?
El mercado de una marca no es local, es global. Y lo que aquí nos puede parecer descabellado, en Japón, en Estados Unidos o en Brasil, por decir algo, puede tener toda la lógica (para ese mercado concreto).
Y los fabricantes tampoco es que fabriquen "a demanda". Creo que hay que entender eso y más cosas, con un poco de perspectiva.
Y no confundir nunca los deseos con las realidades de mercado.
Cuando uno lee cosas como "Fuji ha escuchado las demandas de sus usuarios"... vale, suena muy guay pero es bastante inocente.
Fuji, como Canon, Nikon, Sony o cualquier fabricante, hará el trabajo que necesita hacer de prospección de mercado, pero al final, tendrá por delante sus intereses y no los míos o los de mi vecino, por mucho que a mi o a mi vecino nos parezca que sería lo mejor que podría hacer esa marca.

Yo lo que pregunto es si esta línea realmente tiene sentido cuando hay cámaras como la X70 o la X-Pro que necesitan una renovación
Creo que esto también tiene que ver con lo que decía. ¿Esa renovación la necesitan ellos o nosotros, porque nos encantaría?
Sospecho que en las decisiones de producción o cese de, intervienen cosas que seguramente se nos escapen.
Y en la configuración de una gama de producto, lo mismo.
Luego podemos analizar con lo que creemos saber o según nuestra valoración, pero de eso a lo que ellos hacen...
 
Última edición:
¿Y entonces qué pintaría la X-T50? ¿cómo la venden?
El mercado de una marca no es local, es global. Y lo que aquí nos puede parecer descabellado, en Japón, en Estados Unidos o en Brasil, por decir algo, puede tener toda la lógica (para ese mercado concreto).
Y los fabricantes tampoco es que fabriquen "a demanda". Creo que hay que entender eso y más cosas, con un poco de perspectiva.
Y no confundir nunca los deseos con las realidades de mercado.
Cuando uno lee cosas como "Fuji ha escuchado las demandas de sus usuarios"... vale, suena muy guay pero es bastante inocente.
Fuji, como Canon, Nikon, Sony o cualquier fabricante, hará el trabajo que necesita hacer de prospección de mercado, pero al final, tendrá por delante sus intereses y no los míos o los de mi vecino, por mucho que a mi o a mi vecino nos parezca que sería lo mejor que podría hacer esa marca.


Creo que esto también tiene que ver con lo que decía. ¿Esa renovación la necesitan ellos o nosotros, porque nos encantaría?
Sospecho que en las decisiones de producción o cese de, intervienen cosas que seguramente se nos escapen.
Y en la configuración de una gama de producto, lo mismo.
Luego podemos analizar con lo que creemos saber o según nuestra valoración, pero de eso a lo que ellos hacen...
Pues no sé si estoy de acuerdo. Fuji hizo el nuevo 23 2.8 básica y únicamente por la demanda de los usuarios (de hecho, no hicieron una encuesta?). Una marca tiene que tomar sus decisiones comerciales pero también debería representar algo, porque si no creas comunión con tu clientela la pierdes. De ahí que yo entienda algunas decisiones aunque no las comparta, pero no otras.

Evidentemente pueden hacer lo que les de la gana, como si sacan solo X-Half y las Instax para el público casual. Pero eso acaba saliendo mal, y más en una marca que crea opiniones tan emocionales en sus usuarios, por decirlo de algún modo.
 
Pues no sé si estoy de acuerdo. Fuji hizo el nuevo 23 2.8 básica y únicamente por la demanda de los usuarios (de hecho, no hicieron una encuesta?). Una marca tiene que tomar sus decisiones comerciales pero también debería representar algo, porque si no creas comunión con tu clientela la pierdes. De ahí que yo entienda algunas decisiones aunque no las comparta, pero no otras.

Evidentemente pueden hacer lo que les de la gana, como si sacan solo X-Half y las Instax para el público casual. Pero eso acaba saliendo mal, y más en una marca que crea opiniones tan emocionales en sus usuarios, por decirlo de algún modo.
Puede ser. No tengo las respuestas, solo conjeturas y especulaciones (como todos).
Pero parece que la X-half se vende como churros y las Instax lo mismo. Si hacen caja con eso ¿quién soy yo para juzgarlos?.
Mientras mantengan un sistema que me interesa seguir usando... como si venden pipas.
 
Última edición:
El remate de los remates... Y si fuera una nueva XT30, ni tan siquiera con IBIS o aumento de mpx, simplemente tropicalizada y con dial de películas... "¡Se la llevarán a tantísimos lugares húmedos y exóticos con el nuevo 23mm pancake!", pensarán en Fuji. La banca nunca pierde a largo plazo.

En otro orden de cosas, yo siento que la XT50, cuando se encuentran promociones de la XT5 en torno a 1500€ pierde totalmente su sentido porque en la mano se antoja demasiado "juguete" y para hacer un uso de ella como 'juguete', la XT30ii con objetivos pequeños estabilizados cumple igual de bien.

Quizá alguien que sea el mayor fanático de la foto nocturna, tenga una colección heredada de todas las lentes del mundo sin estabilizar y vaya al límite con el peso por algún desgraciado accidente, me diga que ahí encuentra el recoveco por el que amar la XT50...

Para meterle objetivos pesados a una XT50 (queda desbalanceadísima), hacer fotografía de acción con zooms o naturaleza con trípode, tenemos a sus hermanas mayores en Fuji por no tantísimo más o formatos completos en otras marcas. No creo que casi nadie compre una XT50 para estos usos que comento.

Y ya, para rematar, encontrando una XT30ii como nueva por unos 650€, podemos complementar la pequeñaja, quienes se lo pueda permitir, con la XT5/XH2 o una R6, R8 para los que ansíen el salto a full frame.
 
Atrás
Arriba