si sacan una “xt30” con sensor estabilizado y el sistema de enfoque de las actuales a un precio de unos 900/1000 puede ser un top ventas… pero como recorten en especificaciones y se columpien con el precio… mal
¿Y entonces qué pintaría la X-T50? ¿cómo la venden?
El mercado de una marca no es local, es global. Y lo que aquí nos puede parecer descabellado, en Japón, en Estados Unidos o en Brasil, por decir algo, puede tener toda la lógica (para ese mercado concreto).
Y los fabricantes tampoco es que fabriquen "a demanda". Creo que hay que entender eso y más cosas, con un poco de perspectiva.
Y no confundir nunca los deseos con las realidades de mercado.
Cuando uno lee cosas como "Fuji ha escuchado las demandas de sus usuarios"... vale, suena muy guay pero es bastante inocente.
Fuji, como Canon, Nikon, Sony o cualquier fabricante, hará el trabajo que necesita hacer de prospección de mercado, pero al final, tendrá por delante sus intereses y no los míos o los de mi vecino, por mucho que a mi o a mi vecino nos parezca que sería lo mejor que podría hacer esa marca.
Yo lo que pregunto es si esta línea realmente tiene sentido cuando hay cámaras como la X70 o la X-Pro que necesitan una renovación
Creo que esto también tiene que ver con lo que decía. ¿Esa renovación la necesitan ellos o nosotros, porque nos encantaría?
Sospecho que en las decisiones de producción o cese de, intervienen cosas que seguramente se nos escapen.
Y en la configuración de una gama de producto, lo mismo.
Luego podemos analizar con lo que creemos saber o según nuestra valoración, pero de eso a lo que ellos hacen...