Power bank para xt4

ivan mora

Principiante
Hola he estado buscando por el foto pero no encuentro ningún hilo actualizado sobre esto. La pregunta es si alguno de vosotros utiliza una powerbank para cargar la xt4, saber si os tarda mucho en cargar y si tenéis enlace de algún modelo que se haya comprobado y que vaya bien. La quiero para cargar la batería cuando estoy de viaje y no tengo enchufe a mano.

Un saludo

Enviado desde mi SM-S918B mediante Tapatalk
 
Hola.
Yo tengo un Anker 26800 PD IQ.
Me sirve para cargar cualquier cosa que tenga USB o USB-C.
Que sea PD (power delivery) te permite cargar rápido con potencia y el IQ hace que se pongan de acuerdo en el nivel de corriente óptimo.
No necesitas que sea tan potente, que el final de traduce y espacio y peso.
Yo lo uso habitualmente para el portátil y el móbil.
 
Hola he estado buscando por el foto pero no encuentro ningún hilo actualizado sobre esto. La pregunta es si alguno de vosotros utiliza una powerbank para cargar la xt4, saber si os tarda mucho en cargar y si tenéis enlace de algún modelo que se haya comprobado y que vaya bien. La quiero para cargar la batería cuando estoy de viaje y no tengo enchufe a mano.

Un saludo

Enviado desde mi SM-S918B mediante Tapatalk
Yo usaría un cargador externo que funcione por usb y la powerbank, así puedes estar usando la cámara y mientras en la bolsa cargándose la otra batería
 
Con este de Anker, como ha sugerido el compañero, puedo tener conectado el cargador doble para NP-W235 y simultáneamente la cámara también.
 
Refloto el hilo porque estoy buscando una powerbank y no sé por donde tirar, ya que me ha entrado la duda de si hay que fijarse mucho en los voltios y los amperios. Ya que veo que cuando habláis de estos cacharo, no echáis mucho en cuenta esto y creo que sí se debería. Yo tengo batería NPW126S, por tanto, creo que de 5V.
Creo que la marca Anker es bastante fiable y aquí abajo os pongo algunas de las que he estado mirando. Pero parece que son bastante grandes. De más pequeñas ya he visto otras marcas.
La opción sería usar una batería externa de estas para que cargue o bien directamente desde la cámara o a un cargador externo.





En cuanto a los cargadores de otras marcas diferentes a fuji, veo que son todos de dos pines. ¿Se puede usar un cargador no fuji (dos pines) para cargar una bateria fuji (4 pines)? ¿Se cargaría esto la vida media de la batería? En este caso también se habría que tner en cuenta el voltaje, claro.

gracias
 
Hola.
No hay que preocuparse del voltaje.
Si el dispositivo se carga mendiante cable USB o USB-C, ya va bien.
Yo tengo un Anker 26800mAh PD desde hace unos años y muy bien.
Puede cargarme el portátil al completo o 7 móviles o varias baterías.
Al ser PD (power delivery) puede hacer una carga rápida mediante USB-C.
Yo compré el cargador oficial de doble batería para la NP-W235 (T5), que tiene conexión USB-C (y me despreocupo, sé que es compatible por ser USB-C).
Cierto que el original es más caro, pero me da más confianza y espero no tener que comprar otro nunca.
 
En cuanto a los cargadores de otras marcas diferentes a fuji, veo que son todos de dos pines. ¿Se puede usar un cargador no fuji (dos pines) para cargar una bateria fuji (4 pines)? ¿Se cargaría esto la vida media de la batería? En este caso también se habría que tner en cuenta el voltaje, claro.

gracias
Yo uso tanto el cargador Fuji original doble y uno cutre también doble de Amazon (k&f).
He tenido que ir a comprobar lo de los pines y es cierto el cutre tiene solo 2 pines. Nunca me había fijado.
Los dos me cargan las baterías bien. O igual de bien. Ya sean baterías originales o de distintas marcas. Si es cierto que a veces la indicación es que la batería está al 100% pero al ponerla en la cámara Marca como que no esta del todo al 100%. Pero me pasa aleatoriamente e indistintamente de la batería o cargador que use. No le doy más importancia.
 
Si y no, la corriente de carga claro que la da el cargador pero la base de Fuji es mucho mas y mejor que las clónicas, estas si que tienen como única función recibir corriente, pasarla a la batería y cerrar circuito cuando está llena.

Para explicar porque es mucho mejor la base de Fuji solo hay que fijarse en que esta tiene 4 contactos y las clónicas, todas, 2. No estan de adorno, a través del terminal T la electrónica controla la temperatura de las celdas y en base a ella el amperaje aumenta o disminuye o incluso para si pasa de cierto valor o no llega. El S detecta si es una bateria de alto rendimiento.

Los clónicos solo cargan sin más, sin control, con lo cual acortan la vida útil de las celdas, también es verdad que en las clónicas ese control no es efectivo ya que los terminales T y S están trucados y engañan al cargador y a la cámara con valores fijos que entran en la tolerancia de control de cargador y cámara.

En las NP- W126S y sus cargadores pasa lo mismo.
Esto es lo que puso hace tiempo el compañero Exile sobre los contactos de los cargadores originales y clónicos.
 
Acabo de encontrar este increíble artículo en AliExpress. ¡Échale un vistazo! 9,89€ | Cargador BC-W126 BCW126 para batería de cámara Fujifilm, NP-W126S, W126S, X-H1, X-PRO3, X-PRO2, X-T3, X-T2, X-T30, X-T20, X-T200

Copia chunga?

Chunguisima 😄😄
 
Pero visto lo visto, es lo mismo que comprar un cargador de patona, no¿

En principio Patona te da ( supuestamente) un mínimo de calidad por ser una marca conocida. Ese cargador fake igual funciona bien pero de entrada el engaño de la imitación ya no debe generarte confianza de lo que hay dentro.
 
Atrás
Arriba