¿ Puede un filtro crear luces parásitas ?

Dr.Strangelove

Gurú Fujista
Tengo un misterio por resolver con la Olympus OM2 y los dos objetivos que uso, a saber el Zuiko 50mm f1.8 y el Tamron Adaptall 28mm f2.5

De manera muy esporádica me aparecen unas luces parásitas tanto si uso un objetivo como otro, tanto si disparo en vertical como en horizontal y no lo entiendo
He revisado la cámara por si pudiera haber algo que creara un reflejo interno pero no he visto nada, negro mate como el carbón por todo, he revisado los objetivos y las palas del diafragma por si pudiera ser alguna pala que en alguna abertura en concreto pudiera tener algo y nada de nada, no doy con la tecla

Y hace un rato he leído que algunos objetivos no se llevan bien con los filtros UV B+W que casualmente son los que llevan mis objetivos. Los he revisado y no veo absolutamente nada, solo me baso en un comentario leído por estos mundos virtuales de internet. Este comentario no especificaba un problema concreto

Es muy errático, y afortunadamente pasa muy pocas veces

Dejo unas muestras, evidentemente habría que probar sin filtros, pero también hay que decir que llevo parasol y que estos parásitos salen con luz frontal, lateral, etc..... no parece depender de la dirección de la luz

Con el sol tras de mi

_DSF2789.jpg



En interior, pero en este caso la foto está hecha desde la calle a través de un cristal por lo que no le di importancia y supuse que era un reflejo del cristal, aunque empecé a mosquearme por las dos líneas que mantienen el mismo patrón

_DSF2812_cr.jpg



Casi la misma foto pero desde el interior y ningún problema

_DSF2813_cr.jpg



Después de 2 carretes donde no pasó nada en el último me ocurre esto, me he dado cuenta hoy al ir a editar

En esta vuelve a aparecer un reflejo grande más los dos de siempre y está hecha en la calle con luz lateral

_DSF3668.JPG



Y en la siguiente toma, mismo momento, solo el tiempo entre una y otra foto

_DSF3670.JPG



Fotos 1,4 y 5 con el 50mm, fotos 2 y 3 con el 28mm
 
¿Y no crees que pueda ser algo en el proceso de revelado? Yo no uso filtros UV, si en ocasiones de colores, no me he encontrado con estos detalles que has enseñado tu. Al margen de probar la siguiente vez sin filtro, si consiguieras un anillo adaptador para una cámara digital que tengas, ahí podías hacer los ensayos necesarios en todas las condiciones con coste 0.

Saludos.
 
¿Y no crees que pueda ser algo en el proceso de revelado?
No, solo me pasa con la Olympus, en todas las otras cámaras no pasa, además no es una fuga de luz, si lo fuera la mancha sería negra

si consiguieras un anillo adaptador para una cámara digital que tengas, ahí podías hacer los ensayos necesarios en todas las condiciones con coste 0.

Si lo he pensado pero son filtros de 49 y no tengo ningún objetivo en digital menor de 52mm
 
Yo si he leído que se pueden dar casos de reflejos internos entre la parte interior del filtro y el cristal frontal. Pero precisamente en filtros de lo mejor en el mercado como es B+W me parece raro. Yo solo tengo dos filtros UV en mis objetivos y si pongo, solo compro B+W o en el caso de la X100VI el de Fuji.
Una pregunta ¿no habrás comprado el filtro en AliExpress? porque he visto que los chinos también fusilan filtros de marca.

Yo si fuera tú buscaría un sitio donde me saliera el defecto y haría la foto con y sin filtro. Es la única manera de saber si es eso......
Y si no lo ves con facilidad, quita el filtro y utiliza la cámara con ese objetivo una temporada sin el.... si no te sale el defecto, era eso.
 
Que cosa más rara esto que explicas, yo siempre desde la época analógica he usado filtros B+W de los de máxima calidad y nunca tuve ningún problema, puede ser que te aparezcan durante el proceso de revelado?
Saludos
 
A mi me pasó algo parecido con una olympus pen de medio cuadro, sin filtro ni nada, quizás fallo en la emulsión, alguna enganchada? Es parecido a lo que te pasa a ti.
 

Adjuntos

  • _DSC0842_48Bit_g2p0004.jpg
    _DSC0842_48Bit_g2p0004.jpg
    264,1 KB · Visitas: 14
Habrá que indagar más… pero una entrada de luz en el negativo se vería negra, en el positivo blanca, si no me equivoco. He tenido alguna cámara con entradas de luz y se parecen bastante.


*
 
A mi me pasó algo parecido con una olympus pen de medio cuadro, sin filtro ni nada, quizás fallo en la emulsión, alguna enganchada? Es parecido a lo que te pasa a ti.

Si que se parece un poco pero no se a que se debe

No he notado ninguna enganchada ni en la cámara ni metiendo el rollo en la espiral, además en mi caso siempre que pasa es en el mismo sitio

Habrá que indagar más… pero una entrada de luz en el negativo se vería negra, en el positivo blanca, si no me equivoco. He tenido alguna cámara con entradas de luz y se parecen bastante.


*

Pues a ver si va a ser eso, esta mañana he empezado un carrete y he quitado los filtros en los objetivos, a ver que pasa
 
Confirmado, es una fuga en la cortinilla del obturador

He rebobinado el carrete dejando la pestaña fuera para seguir utilizándolo y con una linterna potente se ven perfectamente 3 pequeñísimos agujeros

Que maravilla de foro

Ahora a ver como lo arreglo o si lo arreglo, no tengo ni idea de lo que puede costar sustituir o reparar la cortinilla ni si vale la pena, menos mal que la cámara la conseguí a precio de chollo
 
Esto es muy parecido a lo que he visto en las cortinillas de tela


Pero probaré primero con algún rotulador de punta fina o con un pincel de retoque y pintura para tela negra mate
 
Y digo yo...¿esos agujeros minúsculos que tiene la cortina puede hacer eso en la imagen final? He tenido y leído sobre cortinas de tela que a través de una luz fuerte se ven poros, pero tiene que ser algo intencionado. Con un objetivo puesto, con un diafragma medio cerrado y en interior, como algunas de las imágenes que has puesto, la cantidad de luz es irrisoria como para que se filtre por los agujeros de la cortina. No digo que no sea eso, pero se me hace raro porque yo no lo experimenté en su día.
 
Atrás
Arriba