Tarjetas SD recomendadas para la Fujifilm X-T5

Yo sigo trabajando con las Samsung Evo Plus sin problema desde que salió la T3 (ahora en la H2s también). La única limitación que puedes tener es que si trabajas con ráfagas largas te va a cortar antes la ráfaga. En ese caso te toca subir de categoría.
Gracias, las miro! 👍
 
Hola a todos. Estoy empezando con los pájaros, y al tirar ráfagas a alta velocidad me quedo sin buffer en seguida. Usó tarjetas Lexar Silver pro v60, que son las que uso para street.
Mejorará la cosa si invierto en unas v90? o el buffer de la cámara seguirá limitando el número de disparos sin notar mejora?
Muchas gracias
 
Es importante que sepas la velocidad de escritura mínima real de la tarjeta para hacer el cálculo, pero la idea es sencilla. Si usas lossless RAW las fotos de la T5 deberían rondar los 50MB, las V60 garantizan 60MB/s y las V90 90MB/s, por lo que si te dan la velocidad mínima asegurada por su clasificación estamos hablando de que no ganarías ni 1 foto extra por segundo con el cambio.
Tendrías que irte a las mejores SD para notar algo de cambio, que pueden llegar en torno a los 270MB/s, podrías rascar 3/4 fotos extra por segundo aprox.
*Lista de velocidades en una búsqueda rápida:

Es una putada que el buffer de la T5 sea tan pequeño, porque sumado a que solo puedes ponerle SD no hay mucha solución si quieres alargar de verdad las ráfagas 😅
 
Cierto! La verdad es que como lo de los pájaros es algo ocasional, por 3 o 4 fotos de más no me compensa la inversión.
Lo que no me ha quedado claro es si con el raw comprimido mejora la ráfaga. He leído el hilo al respecto pero pero no me queda claro
Gracias por la aclaración
 
La nomenclatura V60, V90, …, es para el vídeo, velocidad de escritura sostenida.
Yo utilizo Sony Tough de 299MB/s de velocidad de escritura no sostenida.
El búfer sigue siendo pequeño, pero he ganado bastante respecto a las anteriores que tenía de 260MB/s.
La ráfaga es más larga y se recupera más rápido.
No tengo la ráfaga configurada a máxima velocidad para alargar un poco el tiempo.
En mi caso, aparte de la velocidad, compensa también por la robustez y fiabilidad.
 
Última edición:
La nomenclatura V60, V90, …, es para el vídeo, velocidad de escritura sostenida.
Yo utilizo Sony Tough de 299MB/s de velocidad de escritura no sostenida.
El búfer sigue siendo pequeño, pero he ganado bastante respecto a las anteriores que tenía de 260MB/s.
La ráfaga es más larga y se recupera más rápido.
No tengo la ráfaga configurada a máxima velocidad para alargar un poco el tiempo.
En mi caso, aparte de la velocidad, compensa también por la robustez y fiabilidad.
Muchas gracias por la aclaración,
Pero entonces, me interesa además el RAW comprimido sin pérdida?
 
Muchas gracias por la aclaración,
Pero entonces, me interesa además el RAW comprimido sin pérdida?
De nada.
No he hecho ningún estudio, así que lo que voy a decir es solo una suposición.
El X-Processor V es potente.
Yo creo que el tiempo que tarda el procesador en comprimir el RAW respecto al tiempo de escritura de la diferencia de tamaño, es menor en la compresión del RAW.
Así que yo lo tengo en compresión sin pérdida.
Además ocupa menos, me da para más fotos en la misma tarjeta.
Eso sí, acompañado por un fps menor que el máximo que puede dar la cámara, así se alarga la ráfaga considerablemente, aunque según necesidad.
Si llegas a hacer alguna prueba en este sentido, muy bienvenida será.
 
El problema de estas Sony es el precio.
Yo encontré una oferta especial con un buen descuento para las de 256GB y me lancé.
Compré un par y me salieron cada una en Amazon por 264 EUR (sin IVA, lo puedo recuperar), ahora valen 368 EUR!, que hay que sumarle el IVA si no lo puedes recuperar (y se quedan en 445 EUR!!!).
Espero que me duren toda la vida.
Duplicando datos y RAW comprimido + JPG me da para 3500 fotos por sesión.
 
Última edición:
La nomenclatura V60, V90, …, es para el vídeo, velocidad de escritura sostenida.
Es una nomenclatura para velocidad mínima de escritura, no solo para el vídeo aunque sea en lo que más importa. Precisamente en ráfagas largas tiene la misma importancia, ya que si te pega un bajón sobre la velocidad máxima te corta la ráfaga.
@doppler si disparas en RAW, 100% usa el formato sin pérdida. El ahorro de espacio es muy notable y mantienes la misma calidad.
 
Si me gasto 400€ en una SD he de pedir asilo político 🤣
Buscaré una opción a precio razonable, si comprimo el RAW con una tarjeta creo que me apañaré, tengo 3 Lexar Silver pro de 128 GB y para foto de calle o cuando me voy de viaje me sobra, el caso es sacarle partido cuando salga a pajarear
 
Le había echado el ojo a la PNY 128GB EliteX-Pro, la Lexar 2000x o la ProGrade, pero fuera de ese rango de precio no me lo planteo…
Haré alguna prueba con las Lexar que tengo, bajando la ráfaga y comprimiendo el RAW a ver qué pasa.
Gracias por la info!
 
Es una nomenclatura para velocidad mínima de escritura, no solo para el vídeo aunque sea en lo que más importa. Precisamente en ráfagas largas tiene la misma importancia, ya que si te pega un bajón sobre la velocidad máxima te corta la ráfaga.
@doppler si disparas en RAW, 100% usa el formato sin pérdida. El ahorro de espacio es muy notable y mantienes la misma calidad.
Gracias por matizar.
Así es, de hecho ya he hecho una diferencia entre velocidad sostenida y no sostenida.
La sostenida, Vxx, te la puede mantener grabando vídeo durante horas hasta llenar la tarjeta.
La de ráfaga, vamos a hacer unos cálculos.
La fórmula que habitualmente se usa para saber durante cuanto tiempo puede aguantar una ráfaga a máxima velocidad es, tamaño (en MB)/velocidad (en MB/s).
En este caso, con tarjetas de 256GB, el tiempo es de 13 minutos y 34 segundos!!!
Esto para una ráfaga es astronómico y doblemente astronómico para la T5.
De ahí que no tuviera en cuenta ningún otro aspecto.
 
Gracias por matizar.
Así es, de hecho ya he hecho una diferencia entre velocidad sostenida y no sostenida.
La sostenida, Vxx, te la puede mantener grabando vídeo durante horas hasta llenar la tarjeta.
Lo que digo es que el Vxx no va de velocidad sostenida o no sostenida, sino de velocidad de escritura mínima garantizada, es decir que en ningún momento va a grabar a menos velocidad de la indicada.
 
Última edición:
Antes de las Sony tenía éstas, y muy bien también:
Kingston Tarjeta de memoria SDXC Canvas React Plus de 128 GB UHS-II 300R/260 W U3 V90 para Full HD/4K/8K, SDR2/128 GB
Amazon.es
 
Última edición:
Atrás
Arriba