XF 23/1.4 R, ¿el patito feo del foro?

Yo siempre me referia al tamaño ya otros aspectos aparte

Enviado desde mi HUAWEI Y560-L01 mediante Tapatalk
 
Pues yo, todos los f/1.4 que tengo (creo que seis o siete), todos, son bastante más grandes y pesados que sus hermanos f/1.8 0 f/2.8 de la misma marca y focal. No sé por que razón teórica de la física, pero mi experiencia práctica así lo constata siempre. ¿Motivos...? no sé.
 
Aquí una comparación gráfica entre algunos 35mm montados en FF y 24s en APS-C:

1.jpg


Viendo los dos 23, f2 y f1.4 a mi no me parece que sea para tanto la diferencia, y menos para que uno haga gracia y el otro intimide como ha dicho algun compañero. No recuerdo haber asustado a nadie ni con la T1 + 18-55 (que es más grande que el 23f1.4) ni con la D90+16-85 que eso si que era un tanque :Roflmao:

Para equipos compactos, ligeros y más discretos ahí están las Olympus con su eq a 35mm:

2.jpg


Y ya para que me terminéis de odiar voy a opinar que a Fuji no le vendría nada mal una linea de objetivos aún más "pros" del estilo 23mm f1, 33mm f1, 56mm f1 y 90mm f1.4 especialmente si no piensan sacar una FF nunca.
 
FotoPrecios mínimos del día.
Aquí una comparación gráfica entre algunos 35mm montados en FF y 24s en APS-C:

Ver el adjunto 8979

Viendo los dos 23, f2 y f1.4 a mi no me parece que sea para tanto la diferencia, y menos para que uno haga gracia y el otro intimide como ha dicho algun compañero. No recuerdo haber asustado a nadie ni con la T1 + 18-55 (que es más grande que el 23f1.4) ni con la D90+16-85 que eso si que era un tanque :Roflmao:

Para equipos compactos, ligeros y más discretos ahí están las Olympus con su eq a 35mm:

Ver el adjunto 8980

Y ya para que me terminéis de odiar voy a opinar que a Fuji no le vendría nada mal una linea de objetivos aún más "pros" del estilo 23mm f1, 33mm f1, 56mm f1 y 90mm f1.4 especialmente si no piensan sacar una FF nunca.

+1
 
Aquí una comparación gráfica entre algunos 35mm montados en FF y 24s en APS-C:

Ver el adjunto 8979

Viendo los dos 23, f2 y f1.4 a mi no me parece que sea para tanto la diferencia, y menos para que uno haga gracia y el otro intimide como ha dicho algun compañero. No recuerdo haber asustado a nadie ni con la T1 + 18-55 (que es más grande que el 23f1.4) ni con la D90+16-85 que eso si que era un tanque :Roflmao:

Para equipos compactos, ligeros y más discretos ahí están las Olympus con su eq a 35mm:

Ver el adjunto 8980

Y ya para que me terminéis de odiar voy a opinar que a Fuji no le vendría nada mal una linea de objetivos aún más "pros" del estilo 23mm f1, 33mm f1, 56mm f1 y 90mm f1.4 especialmente si no piensan sacar una FF nunca.

Bueno las A7 ( cualquiera de ellas) con el zeiss 35 f2.8 también es muy compacto. Seguro más que una fuji con 23 F1.4 y a la para de la fuji con el 23 f2.0.

Pero si en general no creo que ninguno de los Fuji asuste a nadie.
 
Bueno las A7 ( cualquiera de ellas) con el zeiss 35 f2.8 también es muy compacto. Seguro más que una fuji con 23 F1.4 y a la para de la fuji con el 23 f2.0.

Pero si en general no creo que ninguno de los Fuji asuste a nadie.

Ese es más pequeño incluso que el 23f2, también está el canon 22mm f2 que es diminuto
 
Pobres los possuidores de una Leica M que con su 50mm f2 debe intimidar tanto en la calle que se le hace imposible hacer fotos
 
Si alguien me enfoca con un teléfono para sacarme una foto directamente..............ya me intimida, me molesta e incluso me mosquea, de que estáis hablando????? cuando queréis pasar desapercibidos con ópticas pequeñas??? pero afotando a la gente directamente?????

Porque o eres discreto o tan descarado que nadie se queja, que importa el tamaño?????????

Bruce Gilden fotografiando las calles de Nueva York


Bruce Gilden, para mi un energúmeno y un narcisista que pasa de la gente y el respeto a la privacidad , sin embargo, triunfa y parece muy cool.
No entiendo esta fotografía, vamos que a mi me lo hacen en mi ciudad Donosti, y le meto una galleta, a parte de romperle la cámara. Un poquito de por favor que la street no es un safari.

un saludo y siento estar enfadado con ciertas disciplinas.

Será que vivo en una ciudad que es como un pueblito.

Y yo igual soy muy pueblerino.
 
Todo se puede hacer con todo. Para fotografiar en la calle puedes ir con un tele del copón o con un angular. Puedes ir con una reflex, una mirrorless o una compacta, con digital o con película. Puedes llevar tres focales, pensando que las vas a usar todas o con una cámara de focal fija. La pregunta es: ¿cuál es la herramienta más apropiada para lo que quiero hacer, teniendo en cuenta que quiero pasar lo más desapercibido posible y llevar poco peso, y priorizando esos puntos tener una calidad de imagen suficiente?

Una silla no ergonomica te va a permitir sentarte. Puedes incluso trabajar en ella varias horas. Pero después de una jornada de trabajo sentado en una silla no ergonomica vas a sentir dolores y molestias que te hubieras ahorrado si de buen principio hubieras utilizado una silla de oficina pensada para estar muchas horas en ella. Es decir, una herramienta diseñada para eso. Y lo que se puede estar seguro es que cuando has probado una de esas sillas más preparadas ya no quieres ver las otras ni en pintura.

Quizás el ejemplo que he puesto como alternativa al 23 f1.4 no era muy válido. Mucha gente no conoce el Voigtlander 21mm f4 (ni pequeñas joyas como el triplet perar 21mm). Pero hay un ejemplo infinitamente más obvio en el mundo Fuji, que todos conocemos. Así que, los que hayan probado las dos opciones que contesten... ¿que preferís para hacer fotografía de calle más o menos directa, la XPro con el 23f1.4 o la X100? Es una pregunta casi retórica...claro.
 
Hay dos cosas del tema que no comprendo, por un lado parece que se quisiera convertir camaras como las x-pro o x-t en camaras compactas y que ya existen y se puede comprar y usar sin problemas como la X70 o las X100 o las de otras marcas que no seran mucho peores. Y por otro lado que se quiera pasar desapercibido al sacar una foto con una focal como el 23 que practicamente te obliga a meterte en la escena y socializar con quien fotografias.

Que por cierto, y ahora que lo comenta txekott, esa es otra, esto que discutimos de la "street" es ilegal, pero sobretodo si la persona no se entera.
 
Hay dos cosas del tema que no comprendo, por un lado parece que se quisiera convertir camaras como las x-pro o x-t en cámaras compactas y que ya existen y se puede comprar y usar sin problemas como la X70 o las X100 o las de otras marcas que no seran mucho peores. Y por otro lado que se quiera pasar desapercibido al sacar una foto con una focal como el 23 que practicamente te obliga a meterte en la escena y socializar con quien fotografías.

Que por cierto, y ahora que lo comenta txekott, esa es otra, esto que discutimos de la "street" es ilegal, pero sobretodo si la persona no se entera.


+1

Yo trabajo en publicidad entre otras cosas y cuando retratas a gente de la calle los de producción se preocupan bastante en que todo el que aparezca en la imagen firme un papel de cesión de imagen, cobrando o no. Si no se la juegan a tener una denuncia.

Ya se que es un caso extremo y que haciendo fotografía social es raro que alguien se vea retratado, pero en caso de que expongas la foto en público y alguien se queje, tiene todas las de ganar. Y no te digo si la persona retratada es menor.
 
Con la ley mordaza, es peor que en la fotografía aparezca un policía que un menor :D:D. O sea, cuidadin con las fotos de las manifestaciones.
 
Hay dos cosas del tema que no comprendo, por un lado parece que se quisiera convertir camaras como las x-pro o x-t en camaras compactas y que ya existen y se puede comprar y usar sin problemas como la X70 o las X100 o las de otras marcas que no seran mucho peores. Y por otro lado que se quiera pasar desapercibido al sacar una foto con una focal como el 23 que practicamente te obliga a meterte en la escena y socializar con quien fotografias.

Que por cierto, y ahora que lo comenta txekott, esa es otra, esto que discutimos de la "street" es ilegal, pero sobretodo si la persona no se entera.

En el ADN de las sin espejo está la voluntad de ser cámaras mucho más pequeñas. Eso se ha propagandizado, la misma Fuji ha hecho bandera de ello, y como se ha comentado antes, buena parte de usuarios, al menos tan significativa como para que Fuji saque una nueva línea de objetivos, lo quiere. Y como tecnológicamente no hay problema en tener pancakes como el 27 o el 18 pues mucha gente quiere más en esa línea. Y si no, pues quizás algunos nos vayamos a Olympus.

En cuanto a lo de tener cámaras pequeñas para poder meterse en la escena, acercarse y hacerse transparente con un 35mm, pues es algo que se busca desde hace 80 años, y se ha conseguido siempre con cámaras pequeñas. Para esto, otras sin espejo, las telemétricas, eran muy recomendables, ahora lo son Fuji y compañía. Pero vaya, nada nuevo bajo el sol.

Lo de que el street es ilegal lo dejo para otro hilo. El tema es tan complejo y tiene tanta enjundia que no creo que lo vayamos a solucionar aquí, en un hilo sobre el 23 f1.4 :D , pero creo que se puede resumir en que, una vez más, la ley no está clara, y no lo está de manera premeditada.
 
En el ADN de las sin espejo está la voluntad de ser cámaras mucho más pequeñas. Eso se ha propagandizado, la misma Fuji ha hecho bandera de ello, y como se ha comentado antes, buena parte de usuarios, al menos tan significativa como para que Fuji saque una nueva línea de objetivos, lo quiere. Y como tecnológicamente no hay problema en tener pancakes como el 27 o el 18 pues mucha gente quiere más en esa línea. Y si no, pues quizás algunos nos vayamos a Olympus.

En cuanto a lo de tener cámaras pequeñas para poder meterse en la escena, acercarse y hacerse transparente con un 35mm, pues es algo que se busca desde hace 80 años, y se ha conseguido siempre con cámaras pequeñas. Para esto, otras sin espejo, las telemétricas, eran muy recomendables, ahora lo son Fuji y compañía. Pero vaya, nada nuevo bajo el sol.

Lo de que el street es ilegal lo dejo para otro hilo. El tema es tan complejo y tiene tanta enjundia que no creo que lo vayamos a solucionar aquí, en un hilo sobre el 23 f1.4 :D , pero creo que se puede resumir en que, una vez más, la ley no está clara, y no lo está de manera premeditada.

Pero ya han conseguido ser mucho más pequeñas de lo que eran, hacer los objetivos más pequeños suele implicar perder calidad como le pasa al 18, incluso estos nuevos 23 y 35 o las X100 que tienen que sacrificar la nitidez en rangos de distancia cortos. Pero oye que si sacan una linea pancake f2.8 como pides me parecería perfecto, opciones para todos, pero creo que es más importante que primero saquen objetivos capaces de competir con las FF, que es una de las bases de marketing de Fuji.

Si tiene que ser un eq a 35mm si o si, de nuevo estoy con txekott, en la mayoría de los casos te van a ver, y si les parece mal que les saquen una foto, les va a parecer igual de mal lleves un movil o una reflex grande, a esas distancia posiblemente el que se intimide o no dependa más la propia actitud que se tenga detrás de la cámara que lo que lleves en las manos.

Y la legalidad no tiene mucha discusión, la ley es clara, aunque se podría debatir la moralidad y opiniones eso si daría para un buen hilo.

@Graf perdón por el offtopic, ya no comento más del tema xD

Saludos !
 
Pero ya han conseguido ser mucho más pequeñas de lo que eran, hacer los objetivos más pequeños suele implicar perder calidad como le pasa al 18, incluso estos nuevos 23 y 35 o las X100 que tienen que sacrificar la nitidez en rangos de distancia cortos. Pero oye que si sacan una linea pancake f2.8 como pides me parecería perfecto, opciones para todos, pero creo que es más importante que primero saquen objetivos capaces de competir con las FF, que es una de las bases de marketing de Fuji.

Si tiene que ser un eq a 35mm si o si, de nuevo estoy con txekott, en la mayoría de los casos te van a ver, y si les parece mal que les saquen una foto, les va a parecer igual de mal lleves un movil o una reflex grande, a esas distancia posiblemente el que se intimide o no dependa más la propia actitud que se tenga detrás de la cámara que lo que lleves en las manos.

Y la legalidad no tiene mucha discusión, la ley es clara, aunque se podría debatir la moralidad y opiniones eso si daría para un buen hilo.

@Graf perdón por el offtopic, ya no comento más del tema xD

Saludos !


Respondo rápido porque este tema de verdad que no se merece tanta atención.

1-Pues se pierde calidad o luminosidad. De todas maneras vamos sobrados de las dos para lo que hacemos la immensa mayoría. Si de verdad este tema es importante nos vamos a cámaras de medio formato o ff sin espejo, que las hay, y nos dejamos de medianías ;)

2-Yo solo puedo hablar de mi experiencia: cuando he fotografiado de relativamente cerca a gente, 2-3 metros, con el Voigtlander 21mm (o con el 18) o con el 23 f1.4 las reacciones han sido bastante diferentes. No puedo racionalizar lo que les pasa por la mollera, pero el tamaño les molesta más. Quizás les evoca a "paparazzi" mientras que una lente como el 18 les evoca a "turista tontorron no profesional", o un móvil directamente lo asocian a persona haciendo fotos y punto. El prejuicio tiene un peso enorme. Algo similar sucede con una cámara de vídeo, que no molesta. Porque? Porque no tiene asociada esa carga negativa del fotógrafo que mete las narices donde no llaman. Aparte de que cámara en mano es mucho más visible.
Estoy hablando siempre de un contexto determinado, ciudades grandes y espacios donde hay relativamente bastante gente, nada de esto te servirá si vas a una zona conflictiva donde las cámaras puedan encender todas las alarmas.

3-Cuando se argumenta que el trabajo tiene una finalidad histórica, documental o cultural el abanico se amplía muchísimo y solo quedan restringidos los retratos directos a los rostros sin consentimiento. Por eso digo que la cosa no es tan sencilla... Quien decide que una imagen en la que sale gente reconocible a lo lejos es o no un retrato?





Sent from my iPhone using Tapatalk
 
  • Like
Reactions: Rac
Concuerdo totalmente con las opiniones de Forero borrado 4457 y txecott... Todo este tema surge a raiz de aquellos que piensan que ir con el nuevo 23 mm a ir con el 23 f/1.4 van a conseguir intimidar menos (vaya payasada señores). Esta es una opinión totalmente infundada e infantil. Se nota que hay algo que no han entendido de la fotogafía y los equipos pero oye, son felices pensando eso y justifican su decisión de esa manera, pues bien, pero que no vengan aquí a convencernos con sus opiniones vacías de contenido porque no cuela. Tampoco es culpa del 23 mm f/1.4 que algunos no se tomen bien un plato de lentejas porque es que se me cansan la mano de llevar una óptica u otra al cabo de una tarde...
No se discute si uno se encuentra mejor o peor con determinado equipo, esta no es la cuestión.
De verdad, pasar de la ilegal photostreet o echarles huevos como hacen otros y dejaros de tonterías de si me ven con un objetivo que mide 2 cmtos más o es más o menos cabezón o piensan que soy un turista o un profesional si llevo este o cual objetivo...
Al final todo esto lo arreglará la ley dentro de poco, ya nadie va a poder salir a la calle a hacer fotos como no sea a su propio ombligo y a los gusanos del parque hasta que se quejen los defensores de estos invertebrados porque les intimidamos demasiado en su hábitat.

Salut!
 
Concuerdo totalmente con las opiniones de Forero borrado 4457 y txecott... Todo este tema surge a raiz de aquellos que piensan que ir con el nuevo 23 mm a ir con el 23 f/1.4 van a conseguir intimidar menos (vaya payasada señores). Esta es una opinión totalmente infundada e infantil. Se nota que hay algo que no han entendido de la fotogafía y los equipos pero oye, son felices pensando eso y justifican su decisión de esa manera, pues bien, pero que no vengan aquí a convencernos con sus opiniones vacías de contenido porque no cuela. Tampoco es culpa del 23 mm f/1.4 que algunos no se tomen bien un plato de lentejas porque es que se me cansan la mano de llevar una óptica u otra al cabo de una tarde...
No se discute si uno se encuentra mejor o peor con determinado equipo, esta no es la cuestión.
De verdad, pasar de la ilegal photostreet o echarles huevos como hacen otros y dejaros de tonterías de si me ven con un objetivo que mide 2 cmtos más o es más o menos cabezón o piensan que soy un turista o un profesional si llevo este o cual objetivo...
Al final todo esto lo arreglará la ley dentro de poco, ya nadie va a poder salir a la calle a hacer fotos como no sea a su propio ombligo y a los gusanos del parque hasta que se quejen los defensores de estos invertebrados porque les intimidamos demasiado en su hábitat.

Salut!

Me temo que el que sostiene esa opinión soy básicamente yo, al menos en este hilo, así que no puedo dejar de sentirme aludido. Lo que pasa es que ante semejantes calificaciones sobre las afirmaciones de otros pues creo que es absurdo continuar debatiendo, y aún menos por una cuestión tan banal como la que nos ocupa.

Saludos, y hasta otro hilo.


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
yo creo que se esta mezclando mucho y muy variado, y eso rara vez llega a buen puerto.

una cosa es el tamaño y peso y otra la calidad optica y terminados de una lente.

lo primero suele ser bastante subjetivo mientras que lo segundo es medible, por eso es importante matizar cuando hablamos de opiniones personales o sensaciones o si hablamos de datos tecnicos.

esta lente no solo tiene un bonito desenfoque sino que la transicion entre planos es realmente suave, por no hablar de que es bastante nitido desde 1.4.

fuji ha apostado por sacar este tipo de lentes y es lo que a muchos nos ha animado a cambiar de marca y sistema, lo que hace que una empresa destaque son los productos premium y este lo es, y cualquiera sabe que eso implica aumento de tamaño y peso.

referente al tipo de fotografia que hace cada uno y la forma en que enfoca su trabajo pues igualmente es personal hay mil ejemplos que lo demuestran por poner algunos con tematica el metro:

bruce davison:
Joseph Sandler
jorge pousa

walker evans WALKER EVANS: "MANY ARE CALLED" (1938) | #ASX
adam magyar Adam Magyar
Michael Wolf MICHAEL WOLF PHOTOGRAPHY

esto es solo un ejemplo de la inmensidad de tecnicas y enfoques que puede tener un mismo tema yo mismo hice un proyecto durante 1 año en el metro de madrid usando como camara un telefono movil, y ninguna es mejor o pero por la herramienta que se emplea simplemente se elije la que consideras mejor para cada caso.

la calidad de esta lente es indiscutible, sobre tamaños y pesos el tema es mas subjetivo
 
Última edición:
Lo único que me sobra en este hilo son las opiniones ideológicas y prepotentes de alguien que desea que se restrinja un tipo de fotografía: la de la calle.

Cada uno sabrá lo que fotografía y lo que no; y allá él con su conciencia y con la ley. Pero que un "fotógrafo" pretenda restringir, deseando de forma autoritaria y con desprecio hacia otros fotógrafos, una disciplina fotográfica histórica y arraigada en nuestra cultura, no lo entiendo.
Si no le gusta la fotografía de calle, que no la mire y se dedique a sus asuntos. Pero que no nos quiera imponer sus puntos de vista a todos. Y sin ninguna argumentación, ni moral, ni estética ni jurídica.
Si hubiese un "no me gusta", se lo pondría a sus comentarios. Nunca me gusto el autoritarismo, siempre fuera de lugar. Y en este caso, tanto en la forma como en el fondo.
Me suena muy parecido a cuando un musulman integrista prohibe el "retrato" en fotografía porque, supuestamente, ya lo dijo Mahoma

Saludos
 
Última edición:
Atrás
Arriba