Tokina desembarca en el mercado de los objetivos para Fujifilm X con su primera óptica zoom, un ultra gran angular que ya se encontraba desde hace tiempo disponible para otros sistemas con formato APS-C. El Tokina atx-m 11-18mm F2.8 X se presenta como una opción versátil para fotógrafos y videógrafos que buscan capturar imágenes con el rango de ángulo de visión más conveniente y la máxima luminosidad posible sin comprometer su portabilidad.

Este objetivo presenta por su apertura constante f/2.8 a lo largo de todo su rango focal y un 17-27mm equivalente en formato full frame. Su diseño compacto y ligero lo hace idóneo para paisajistas, fotógrafos de arquitectura, astrofotógrafos y creadores de contenido. Por desgracia, tal como pasa en otras alternativas a los Fujinon XF, el anillo de selección de abertura brilla por su ausencia.
El Tokina atx-m 11-18mm F2.8 X estará disponible a partir del 14 de marzo de 2025 con un precio de venta al público de 799 euros.
El objetivo por fuera
El Tokina atx-m 11-18mm F2.8 X presenta una construcción sólida con un cuerpo compacto y ligero, con un peso de solo 320 gramos. Sus dimensiones son contenidas, con un diámetro máximo y una longitud de 74,4 mm.
El objetivo cuenta con anillos de zoom y enfoque bien diferenciados, con un agarre texturizado para un control preciso. El zoom es interno, lo que significa que la longitud del objetivo no cambia al ajustar la distancia focal, manteniendo así el centro de gravedad constante.
☔ No cuenta con protección contra polvo y salpicaduras, un hándicap frente a sus competidores más directos.
Calidad óptica
El esquema óptico del Tokina atx-m 11-18mm F2.8 X consta de 13 elementos distribuidos en 11 grupos. Entre estos, destacan dos elementos asféricos y dos elementos de vidrio de súper baja dispersión (Súper ED), diseñados para suprimir las aberraciones cromáticas y mejorar el contraste general de la imagen. Las lentes están tratadas con el recubrimiento multicapa propio de la compañía, una característica que debería ayudar a reducir los destellos de luz no deseados.
Tokina afirma que este zoonofrece una resolución impresionante desde el extremo angular hasta el teleobjetivo, con una reproducción de tonos precisa, una distorsión geométrica baja y un viñeteo controlado. El diafragma de 9 láminas redondeadas promete un bokeh suave en las áreas desenfocadas.
Autoenfoque
El Tokina atx-m 11-18mm F2.8 X utiliza un motor de pasos (STM) para el enfoque automático, que promete ser rápido y preciso tanto en fotografía como en vídeo. Es totalmente compatible con las funciones de enfoque de las cámaras Fujifilm, incluyendo el enfoque automático con detección de ojos y el reconocimiento de sujetos entrenado por IA.
Conclusión y comparativas con otros objetivos equivalentes
El Tokina atx-m 11-18mm F2.8 X llega al mercado como una opción interesante para aquellos que buscan un zoom ultra gran angular con apertura constante y diseño compacto. Sin embargo, su posición en un segmento altamente competitivo plantea desafíos significativos para destacar frente a alternativas ya consolidadas.
Aunque ofrece características atractivas como su ligereza (320 g), su apertura f/2.8 constante y una construcción óptica que promete buena calidad de imagen, carece de elementos diferenciadores clave en el mercado de zooms ultra-angulares para Fuji X. Su precio de partida, la ausencia tanto de sellado contra polvo y agua como de un aro físico para el control del diafragma lo sitúan en desventaja frente a competidores como el Fujinon XF 8-16mm f/2.8 WR, el Fujinon XF 10-24mm F4 WR, el Tamron 11-20mm f/2.8 o el Sigma 10-18mm f/2.8.
En términos de calidad de imagen, el Tokina atx-m 11-18mm F2.8 X posiblemente cumpla con las expectativas, pero no logrará superar al referente como el XF 8-16mm F2.8, que ofrece una nitidez superior y un rendimiento óptico más refinado, aunque con unas dimensiones y precio más elevados. Por otro lado, el Tamron 11-20mm F2.8 combina un precio competitivo con el sellado contra polvo y salpicaduras, mientras que el Sigma 10-18mm F2.8 destaca por su excelente relación calidad/precio/portabilidad.
Habrá que probarlo en condiciones reales para evaluar si su rendimiento práctico puede compensar estas limitaciones sobre el papel.
Ficha técnica
- Montura: Fujifilm X
- Distancia focal: 11-18mm (equivalente a 17-27mm en formato full frame)
- Abertura máxima: f/2.8
- Abertura mínima: f/22
- Construcción óptica: 13 elementos en 11 grupos (incluyendo 2 elementos asféricos y 2 elementos de súper baja dispersión)
- Ángulo de visión: 104,3° – 76,7°
- Distancia mínima de enfoque: 19cm (angular) 30cm (TELE)
- Láminas de diafragma: 9 (redondeadas)
- Ratio de ampliación máxima: 1:9,2 (angular) / 1:12,4 (TELE)
- Tamaño de filtro: 67mm
- Dimensiones: 74,4mm (diámetro) x 74,4mm (longitud)
- Peso: 320 gramos
- Parasol: BH-674 (tipo bayoneta, desmontable)
- País de fabricación: Japón
Última actualización el 2025-02-19 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados