Cámara analógica para calle

Revelar color en casa, de tan sencillo que es, es hasta aburrido en B/N tienes muuuchos parámetros que cuadrar y con los que jugar, pero en color es siempre lo mismo, un sota-caballo-rey.

A ver explica eso... entiendo que hablas de negativo color, no? Pero es igual con diapositiva?
 
No estoy totalmente de acuerdo, no todo son los resultados, el proceso a mi me importa mucho. Si solo me importase el resultado no me enfangaría con la ampliadora y toda la casa oliendo a fijador.

No se trata solo de obtener un resultado, sino de disfrutar del proceso. Para usar una R8 y llevar el carrete a revelar, me quedo con una digital. Lo que yo busco es manosear un hierro, forzarme a medir, recordar el paralaje en una telemétrica, cambiar mi punto de vista con una TLR...

Ya sabes: a veces lo importante no es el destino, sino el viaje en sí ;)

Si no digo que no compañero... pero a mi me importa poco si cualquiera de los grandes se lo pasaba pipa o no con su cámara al hacer fotos. Me importa más lo que generaban con ellas. Y formalmente, el resultado en color de las diapos llama la atención. Me gustaría probar a disparar un Velvia antes de que la espiche, y para eso necesito un buen fotómetro que la clave, y no perder fotos porque salgan quemadas.
 
Hola chicos,

Estaba "babeando" y dejándome contaminar por el G.A.S. de esos videos de Matt Stuart o Eric Kim en los que callejean con sus bellas Leicas M6.... vaya camarita... Me haré con ella más pronto que tarde como única cámara analógica.

Mientras, iré probando con la Fujica A-Z1, la Canonet QL17 y la Nikon F6. Pero el objetivo es ir a por una Leica M6 TTL...

Me siento como un chaval sin carné de conducir y que sueña con un Ford Mustang... jejejeje

Mirando más sobre el mundo Leica vintage, me ha saltado la curiosidad del principiante. Resulta que, si me hago con una M6 algún día, sin duda, el objetivo que llevará será un 35mm. Entonces, investigando, me doy cuenta del tema del visor óptico y las líneas de encuadre:

0044Eg-10272884.jpg


La pregunta es... ¿es cierto que las Leica M6 vienen con diferentes visores 0,58, o 0,72 o 0,85? Si es así, ¿cual creéis que es el más cómodo para montar un 28mm y un 35mm?Yo sin tener ni pajolera idea, veo que el 0,72 es el más cómodo ¿que opináis?

Por cierto, las M6 llevan exposímetro verdad?

Gracias
 
FotoPrecios mínimos del día.
Hola chicos,

Estaba "babeando" y dejándome contaminar por el G.A.S. de esos videos de Matt Stuart o Eric Kim en los que callejean con sus bellas Leicas M6.... vaya camarita... Me haré con ella más pronto que tarde como única cámara analógica.

Mientras, iré probando con la Fujica A-Z1, la Canonet QL17 y la Nikon F6. Pero el objetivo es ir a por una Leica M6 TTL...

Me siento como un chaval sin carné de conducir y que sueña con un Ford Mustang... jejejeje

Mirando más sobre el mundo Leica vintage, me ha saltado la curiosidad del principiante. Resulta que, si me hago con una M6 algún día, sin duda, el objetivo que llevará será un 35mm. Entonces, investigando, me doy cuenta del tema del visor óptico y las líneas de encuadre:

0044Eg-10272884.jpg


La pregunta es... ¿es cierto que las Leica M6 vienen con diferentes visores 0,58, o 0,72 o 0,85? Si es así, ¿cual creéis que es el más cómodo para montar un 28mm y un 35mm?Yo sin tener ni pajolera idea, veo que el 0,72 es el más cómodo ¿que opináis?

Por cierto, las M6 llevan exposímetro verdad?

Gracias

Yo cuando la idea de una leica me tienta sólo tengo que recordar lo de los marcos del dichoso visor para saber porque es una máquina con la que yo no funcionaría... esa limitación en mi caso es terminante. No puedes usar todo el abanico de focales desde un 28 a un 135 en una misma máquina.

Para un 28 seguramente necesites el 0.58 , el 0.72 seguramente el marco sería el propio visor (que alguien me corrija si esto no es así). Si tiendes a focales más largas el 0.85 sería lo ideal.

Si tiras de focales más angulares como un 21 directamente tienes que usar un visor óptico que se pone en la zapata del flash.

Las leica son cámaras superdotadas para un tipo de fotografía y de focales concretas. Fuera de esos escenarios creo que empieza a ser una máquina limitada. Mi humilde opinión.
 
Me faltaba añadir una cosa: la m6 tiene fotómetro, y a tenor de lo que me comentó una persona de leicanistas, que tiene toda la credibilidad del mundo en cosas como estas, la precisión del mismo en la medicion es enorme.

PD. Otro dato, la M5 también tiene fotómetro. Dicho queda.
 
Te veo fascinado por el mundo Leica, nada que objetar, le pasa a mucha gente, parece que lo máximo a lo que deberíamos aspirar como fotógrafos es a tener una Leica...lo único que te digo es que las telemétricas no son para todo el mundo y que tampoco te creas que vas a hacer mejores fotos, sólo son cámaras eficaces (para quién sabe sacarles provecho) y, eso sí, bonitas.

Respecto a lo que preguntas, si no usas gafas lo suyo es 0,72 o, si quieres un visor espectacular, pillar una Zeiss Ikon ZM que es mi telemétrica favorita. Yo en Leica he usado M6 y M7, prefiero la última por aquello de tener la prioridad de apertura.

Saludos,

Hola chicos,

La pregunta es... ¿es cierto que las Leica M6 vienen con diferentes visores 0,58, o 0,72 o 0,85? Si es así, ¿cual creéis que es el más cómodo para montar un 28mm y un 35mm?Yo sin tener ni pajolera idea, veo que el 0,72 es el más cómodo ¿que opináis?

Por cierto, las M6 llevan exposímetro verdad?

Gracias
 
No, Gerard, si no usas gafas los marcos de 28mm los ves perfectamente con 0.72

Saludos,

Para un 28 seguramente necesites el 0.58 , el 0.72 seguramente el marco sería el propio visor (que alguien me corrija si esto no es así). Si tiendes a focales más largas el 0.85 sería lo ideal.
 
En mi experiencia, no he encontrado fotómetro más fiable que el de la M7, puedes tirar de diapo perfectamente fiándote de su medición que lo vas a clavar.

Saludos,

Me faltaba añadir una cosa: la m6 tiene fotómetro, y a tenor de lo que me comentó una persona de leicanistas, que tiene toda la credibilidad del mundo en cosas como estas, la precisión del mismo en la medicion es enorme.

PD. Otro dato, la M5 también tiene fotómetro. Dicho queda.
 
No, Gerard, si no usas gafas los marcos de 28mm los ves perfectamente con 0.72

Saludos,

Entendido. Sabía que quizás ese dato mío era erróneo.

En mi experiencia, no he encontrado fotómetro más fiable que el de la M7, puedes tirar de diapo perfectamente fiándote de su medición que lo vas a clavar.

Saludos,

Ese es uno de los datos clave. Por mucho que digan los puristas, con la diapo es muy complicado hacerlo con sunny 16. Supongo que habrá gente extraordinaria capaz de clavar la exposición a ojo, pero eso no los hace mejores fotógrafos, sólo los hace mejores fotómetros humanos.
 
JAJAJAJA, Sunny 16 con diapo???????? Eso es un pasaje directo a la sobrexposición (en mi caso), la sunny 16 está muy bien cuando no tienes un fotómetro a mano o te da pereza sacarlo, pero para b&n o negativo color, con diapo yo no me arriesgaría, llevo 30 años haciendo fotos y en la vida se me ha ocurrido hacer semejante cosa, me parece muy arriesgado.

Saludos,

Ese es uno de los datos clave. Por mucho que digan los puristas, con la diapo es muy complicado hacerlo con sunny 16. Supongo que habrá gente extraordinaria capaz de clavar la exposición a ojo, pero eso no los hace mejores fotógrafos, sólo los hace mejores fotómetros humanos.
 
JAJAJAJA, Sunny 16 con diapo???????? Eso es un pasaje directo a la sobrexposición (en mi caso), la sunny 16 está muy bien cuando no tienes un fotómetro a mano o te da pereza sacarlo, pero para b&n o negativo color, con diapo yo no me arriesgaría, llevo 30 años haciendo fotos y en la vida se me ha ocurrido hacer semejante cosa, me parece muy arriesgado.

Saludos,

Yo no tengo experiencia real en película (de pequeño usaba una telemetrica de mi padre) pero escucho algunas afirmaciones increíbles de alguna gente. Si la mitad de lo que dicen es cierto deben ser exposímetros humanos nivel ninja XD
 
Bueno, pues tras mucho mirar reviews, los consejos de @asueto @gerard_alis @Jose G Carpin @hezur y otros tantos que habéis hecho de este hilo uno de los más interesantes para mi del foro últimamente al final... pese a que he estado a punto de ir a por una Leica m6, el raciocinio se ha impuesto y definitivamente me he hecho con una Nikon FM3a con un 50mm 1.8 a la espera de que ahorre algo y pille un 28 2.8 ai. Creo que he hecho la mejor compra que podía hacer. Con una cámara cara pero que venderè sin problemas en un futuro si así lo decidiera. Ahora toca ponerse manos a la obra. Haré un proyecto de fotografía de calle exclusivamente con ella así que toca hacer los deberes.
 
Bueno, pues tras mucho mirar reviews, los consejos de @asueto @gerard_alis @Jose G Carpin @hezur y otros tantos que habéis hecho de este hilo uno de los más interesantes para mi del foro últimamente al final... pese a que he estado a punto de ir a por una Leica m6, el raciocinio se ha impuesto y definitivamente me he hecho con una Nikon FM3a con un 50mm 1.8 a la espera de que ahorre algo y pille un 28 2.8 ai. Creo que he hecho la mejor compra que podía hacer. Con una cámara cara pero que venderè sin problemas en un futuro si así lo decidiera. Ahora toca ponerse manos a la obra. Haré un proyecto de fotografía de calle exclusivamente con ella así que toca hacer los deberes.
Me parece que has hecho una excelente inversión, esa cámara es la caña, aunque los nikkor ais en mi opinión son caros y no mejores que los demas fabrucantes por el hecho de compartir la montura con las nikon actuales, pero eso sí un sistema que te permite encontrar objetivos de cualquier clase y de una construcción magnífica..


Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
 
Con esa combinación difícilmente te vas a equivocar, estoy seguro de que te reportará muchas satisfacciones.

Saludos,

Bueno, pues tras mucho mirar reviews, los consejos de @asueto @gerard_alis @Jose G Carpin @hezur y otros tantos que habéis hecho de este hilo uno de los más interesantes para mi del foro últimamente al final... pese a que he estado a punto de ir a por una Leica m6, el raciocinio se ha impuesto y definitivamente me he hecho con una Nikon FM3a con un 50mm 1.8 a la espera de que ahorre algo y pille un 28 2.8 ai. Creo que he hecho la mejor compra que podía hacer. Con una cámara cara pero que venderè sin problemas en un futuro si así lo decidiera. Ahora toca ponerse manos a la obra. Haré un proyecto de fotografía de calle exclusivamente con ella así que toca hacer los deberes.
 
A ver explica eso... entiendo que hablas de negativo color, no? Pero es igual con diapositiva?

Sí, claro, me refiero a negativo color ;)

Nunca he hecho diapo, pero no debería ser más difícil que el negativo a color, porque el E-6 al final es un proceso similar al de color negativo (en realidad la diapo es un "negativo reversible").
 
Te veo fascinado por el mundo Leica, nada que objetar, le pasa a mucha gente, parece que lo máximo a lo que deberíamos aspirar como fotógrafos es a tener una Leica...lo único que te digo es que las telemétricas no son para todo el mundo y que tampoco te creas que vas a hacer mejores fotos, sólo son cámaras eficaces (para quién sabe sacarles provecho) y, eso sí, bonitas.

Respecto a lo que preguntas, si no usas gafas lo suyo es 0,72 o, si quieres un visor espectacular, pillar una Zeiss Ikon ZM que es mi telemétrica favorita. Yo en Leica he usado M6 y M7, prefiero la última por aquello de tener la prioridad de apertura.

Saludos,

Estoy de acuerdo en que las telemétricas no son para todo el mundo. Para mi son geniales, pero también yo soy hombre de X100 y nada más jejeje.

Si no se tiene claro el tema telemétrico, siempre se puede probar con la Leica de los pobres: Voigtlander Bessas. Son de los pobres, pero son tanques alemanes de genial construcción, mecanismo suave como la seda y un visor grandioso (lejos del de la Ikon ZM, claro, pero yo diría que superior a los Leica). Una Bessa R2 con un Color Skopar por ejemplo es un conjunto apañado y barato con el que catar las telemétricas de ópticas intercambiables antes de hacer el desembolso de un conjunto Leica.
 
Bueno, pues tras mucho mirar reviews, los consejos de @asueto @gerard_alis @Jose G Carpin @hezur y otros tantos que habéis hecho de este hilo uno de los más interesantes para mi del foro últimamente al final... pese a que he estado a punto de ir a por una Leica m6, el raciocinio se ha impuesto y definitivamente me he hecho con una Nikon FM3a con un 50mm 1.8 a la espera de que ahorre algo y pille un 28 2.8 ai. Creo que he hecho la mejor compra que podía hacer. Con una cámara cara pero que venderè sin problemas en un futuro si así lo decidiera. Ahora toca ponerse manos a la obra. Haré un proyecto de fotografía de calle exclusivamente con ella así que toca hacer los deberes.

Estírate un poco más cohone. En color o b/n? Color diapo? Porque película? Expláyate un poco hombre :D
 
También son una buena opción, yo para tirar de angulares uso la Voigtlander Bessa R4A y estoy muy contento con ella, el visor no es como el de la Ikon ZM pero desde luego me gusta más que el de la M7. La construcción me parece muy buena, su tamaño contenido...y las posibilidades a nivel de visor que te ofrece su gama R2A/M, R3A/M y R4A/M es insuperable

La R2, si no me equivoco, ya es montura M, así que toda la razón, @aremesal , le metes el Voigt 35 2.5 Color Skopar y a disfrutar

Saludos,

Si no se tiene claro el tema telemétrico, siempre se puede probar con la Leica de los pobres: Voigtlander Bessas. Son de los pobres, pero son tanques alemanes de genial construcción, mecanismo suave como la seda y un visor grandioso (lejos del de la Ikon ZM, claro, pero yo diría que superior a los Leica). Una Bessa R2 con un Color Skopar por ejemplo es un conjunto apañado y barato con el que catar las telemétricas de ópticas intercambiables antes de hacer el desembolso de un conjunto Leica.
 
Cuando habláis de la superioridad del visor de la Ikon respecto a la leica en que cosas concretas estamos hablando? Más magnificacion? Menor error de paralaje? La inclusión de todas las guias de focal? Más precisión del telémetro? Lo que me sorprende es que hablándose tan bien del visor de las leicas (del de la M3 he escuchado auténticas maravillas, aquello era el nirvana de los visores telemetricos, superior a los que vendrían después) resulte que haya algunos muy muy superiores.
 
No tengo a mano las cámaras pero el de la Zeis Ikon es el doble de grande que el de la M7 o M6 y los marcos para 28mm se ven mucho mejor.

Saludos,

Cuando habláis de la superioridad del visor de la Ikon respecto a la leica en que cosas concretas estamos hablando? Más magnificacion? Menor error de paralaje? La inclusión de todas las guias de focal? Más precisión del telémetro? Lo que me sorprende es que hablándose tan bien del visor de las leicas (del de la M3 he escuchado auténticas maravillas, aquello era el nirvana de los visores telemetricos, superior a los que vendrían después) resulte que haya algunos muy muy superiores.
 
Atrás
Arriba