Refinando el flujo de trabajo fotográfico para 2024

Pues lo comentado, con el programilla que trae cualquier ordenador con Windows puedes ver los jpg y de ahí hago mi primera criba, y al eliminar una foto en jpg se elimina automáticamente también el Raw del mismo, perdón por no explicarlo mejor
Pero eso será "el visualizador de Microsoft", no el "de Goggle", ¿no? Con el visualizador de windows veo los raw y los jpeg a la vez, no me funciona tal como comentas 🤷
 
Jon, yo uso en mac este script de python que programé hace bastante tiempo (seguro que se podría optimizar) y que justamente hace lo que tú quieres: borrar los raw de los jpg que previamente has borrado.

En el código verás que busca archivos raw de varias marcas, no solo de Fuji.

Código:
#!/usr/bin/python3

import os
import os.path

path = os.path.dirname(os.path.realpath(__file__))

# Get files in current directory
for dirname, dirnames, filenames in os.walk(path):
for filename in filenames:
# Exclude hidden files
if not filename.startswith('.'):
# Only files ended with raw extensions
if filename[-3:] in ["NEF", "RAF", "ORF", "ARW"]:

# Check if the corresponding JPG file exists
jpg = dirname + "/" + filename[:-3] + "JPG"
raw = dirname + "/" + filename

#If not exists jpg file, then remove raw file
if not os.path.exists(jpg):
os.remove(raw)


Salu2
LUIS


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
A falta de explorar las otras soluciones de los compas, esto es más o menos lo que tenía en mente desde el principio. Gracias por compartir, @luigimaloni.

He hecho una búsqueda en Google y he encontrado info sobre programas que permiten convertir ese código Python en un autoejecutable en Windows. La verdad es que disponer de ese programa en el directorio de volcado de mi disco SSD sería muy interesante para mi flujo de trabajo actual. Si puedo ponerme con ello, lo comparto por aquí.

Eso sí, antes tengo que echar un vistazo al visualizador de Fastone, a Photomecanic e incluso revisitar el visualizador de Windows por si se me ha escapado algo 😅

De nuevo, gracias a todois por vuestras aportaciones.
 
FotoPrecios mínimos históricos de hoy.
Hola,
Tengo un script Powershell para Windows que hice con esa misma idea, eliminar archivos .RAW sin un jpg asociado. Los jpg se buscan en la misma carpeta y descendientes y busco también formas "nombreraw_01.jpg" o "nombreraw 2.jpg" porque a veces revelo con más de una versión que he renombrado así y no he mantenido la original.


# del-no-jpg.ps1 Get all RAW files in directory and delete if not exists correlated JPG $Path = Split-Path -Path $MyInvocation.MyCommand.Definition -Parent $arwFiles = Get-ChildItem -Path $Path -Include *.NEF, *.RAF, *.ORF, *.ARW -File -Recurse # Iterate through each RAW file foreach ($arwFile in $arwFiles) { $arwFilePath = $arwFile.FullName $arwFileName = $arwFile.Name $arwBaseName = $arwFile.BaseName $jpgFileName = $arwBaseName + "*.JPG" # Check if a corresponding .JPG file exists in the same or child subdirectories $jpgFiles = Get-ChildItem -Path $Path -Filter $jpgFileName -File -Recurse if ($jpgFiles.Count -eq 0) { # No corresponding .JPG file found, delete the RAW file #Remove-Item -Path $arwFilePath -Force $shell = New-Object -ComObject 'Shell.Application' $shell.NameSpace(0).ParseName($arwFilePath).InvokeVerb('Delete') Write-Output "Eliminado RAW $arwFileName sin JPG relacionado" } else { Write-Output "Se mantiene $arwFileName porque existe el JPG relacionado $jpgFileName" } } Read-Host -Prompt "Press Enter to exit"

En esta versión los RAW se envían a la papelera por si quiero darles un último vistazo. Si se quieren eliminar directamente, hay que descomentar la línea #Remove-Item... y comentar las dos siguientes que empiezan por $shell...

Uso CaptureOne en la modalidad de sesiones. El script, un archivo al que le doy el nombre "del-no-jpg.ps1" lo copio en la carpeta de la sesión que quiero limpiar y lo ejecuto desde el explorador de Windows, botón derecho sobre el archivo, Ejecutar con PowerShell.

Saludos !
.
 
Última edición:
Hola,
Tengo un script Powershell para Windows que hice con esa misma idea, eliminar archivos .RAW sin un jpg asociado. Los jpg se buscan en la misma carpeta y descendientes y busco también formas "nombreraw_01.jpg" o "nombreraw 2.jpg" porque a veces revelo con más de una versión que he renombrado así y no he mantenido la original.

# del-no-jpg.ps1 Get all RAW files in directory $Path = Split-Path -Path $MyInvocation.MyCommand.Definition -Parent $arwFiles = Get-ChildItem -Path $Path -Include *.NEF, *.RAF, *.ORF, *.ARW -File -Recurse # Iterate through each RAW file foreach ($arwFile in $arwFiles) { $arwFilePath = $arwFile.FullName $arwFileName = $arwFile.Name $arwBaseName = $arwFile.BaseName $jpgFileName = $arwBaseName + "*.JPG" # Check if a corresponding .JPG file exists in the same or child subdirectories $jpgFiles = Get-ChildItem -Path $Path -Filter $jpgFileName -File -Recurse if ($jpgFiles.Count -eq 0) { # No corresponding .JPG file found, delete the RAW file #Remove-Item -Path $arwFilePath -Force $shell = New-Object -ComObject 'Shell.Application' $shell.NameSpace(0).ParseName($arwFilePath).InvokeVerb('Delete') Write-Output "Eliminado RAW $arwFileName sin JPG relacionado" } else { Write-Output "Se mantiene $arwFileName porque existe el JPG relacionado $jpgFileName" } } Read-Host -Prompt "Press Enter to exit"

En esta versión los RAW se envían a la papelera por si quiero darles un último vistazo. Si se quieren eliminar directamente, hay que descomentar la línea #Remove-Item... y comentar las dos siguientes que empiezan por $shell...

Uso CaptureOne en la modalidad de sesiones. El script, un archivo al que le doy el nombre "del-no-jpg.ps1" lo copio en la carpeta de la sesión que quiero limpiar y lo ejecuto desde el explorador de Windows, botón derecho sobre el archivo, Ejecutar con PowerShell.

Saludos !
.
Suena muy interesante pero cómo se guarda y ejecuta??? 😅 He buscado en Google que hay que copiarlo y pegarlo en el bloc de notas y guardarlo como .cmd , me equivoco?
 
Suena muy interesante pero cómo se guarda y ejecuta??? 😅 He buscado en Google que hay que copiarlo y pegarlo en el bloc de notas y guardarlo como .cmd , me equivoco?

Hola,
Si, copias y pegas con el bloc de notas pero lo guardas luego como archivo .ps1. Yo lo tengo con el nombre "del-no-jpg.ps1"
Luego desde el administrador de archivos de Windows con el botón derecho te aparece la opción "Ejecutar con PowerShell". Lo uso así en W10 y W11.

1704897702885.png



En la ventana de PowerShell ves la ejecución (puede tardar más o menos según equipo y número de archivos)

1704897918157.png


Cuando acaba el script, puedes ver los archivos que han ido a la papelera, por si quieres restaurar alguno:

1704898126545.png



Saludos !
 
Última edición:
Te recomiendo FastStone Image Viewer, yo llevo años usándolo.

Si entras en el menú de preferencias, pestaña RAW, si desactivas lo de visualizar raw te dejará habilitar dos opciones muy interesantes
-Una es tratar el JPG + RAW como 1 único archivo a la hora de copiar, mover o eliminar
-Otra es que al darle a editar foto en programa externo, te abrirá el RAW en el externo y no el JPG

El programa externo lo añades tu en las opciones de la aplicación y luego sólo tienes que pulsar E cuando tengas abierta la foto que quieres editar

Arriba en Marcar habilita "permitir marcado" y cuando estés revisando las fotos si pulsas la tecla Q se marcará con un cuadradito rojo, luego al terminar puedes filtrar por sólo marcadas etc


Tiene un montón de opciones y unas muy útiles de comparar varias fotos 1 a 1 a cada lado de la pantalla

Buenas, estoy probando lo que pusiste y una duda, es posible que en FastStone salga una marca o que ponga jpg+raw en las agrupaciones?

Veo que solo sale el jpg y no pone nada de que incluyan el raw, y es una putada, porque yo a veces tiro de jpg+raw y otras veces solo jpg y no se lo que estoy viendo.
 
He aprovechado estas Navidades para hacer una necesaria limpieza en mi fototeca y me he sorprendido (miento, ya lo sabía 🤥) de la cantidad de morralla fotográfica en mi disco duro. Báśicamente importo a lo loco en el catálogo, hago copia de seguridad por si acaso y después ya elijo lo que me interesa revelar y exportar. Y me he dicho que sanseacabó, que no puedo generar tanto residuo visual y perder tantas horas de mi vida en separar la paja del grano a posteriori, que tengo que ser más disciplinado desde el inicio.

Suelo disparar en RAW + JPEG básicamente para tener la posibilidad de tener una previsualización a tamaño real tanto en la cámara como en el ordenador. Mi flujo de trabajo ideal sería: copiar el contenido de la tarjeta en el ordenador, separando los JPEGs en una carpeta aparte. Posteriormente, realizar una visualización de los JPEGs con un programa adecuado (en mi caso es Irfanview en Windows) que permita el borrado rápido a medida que voy navegando entre las fotos.

Posteriormente, y aquí va el motivo principal de mi consulta, sería MUY interesante que un software, script o utilidad de algún tipo pudiese identificar que archivos RAF se corresponden con los JPEGs que quedan tras la criba durante la visualización y MANTENERLOS, borrando los RAFs restantes correspondientes con los JPEGs borrados.

¿Algún forero con habilidades informáticas podría decirme que es posible algo así? Idealmente para Windows y OS X aunque también utilizo GNU/Linux en mi intimidad 😀

Estás describiendo mi flujo de trabajo! Justo para evitar mucha morralla, me prometí a mí mismo que tras una sesión de fotos, dentro de la misma semana, tendría que pasar un primer filtro para quitar morralla, y luego ya, con el tiempo, hacer los revelados de lo que me interese (cosa que luego no pasa).

En resumen, yo tengo un primer filtro haciendo justo lo que dices: copio todo de la tarjeta al pc (para evitar colapsar la SD y sufrir pérdidas por problemas con la tarjeta), y realizo un primer visionado usando un visor de imágenes JPG. Las que no me gustan pues las borro con SUPR, y luego hago una pasada de un pequeño programa que me hice para buscar los RAF huérfanos, es decir, aquellos archivos RAF que no tienen un doble en JPG. Además, mi programa permite hacer el filtrado al revés: buscar JPG huérfanos. Esto me es útil cuando paso el primer filtro, y desde Darktable ya solo importo los RAF. Si borro algún RAF desde ahí, se me queda el JPG colgado, y claro, cuando tienes cientos de fotos en una sesión, pues no es cuestión de ir a mano buscándolos.

El programa es de código abierto, y está disponible aquí: photo_tools. El problema es que es para Linux, así que supongo que para el 99.99999% de los que estáis aquí no os sirve de nada. Como en realidad es una aplicación muy básica, no creo que sea más de una tarde buscar como preparar un EXE que podáis ejecutar y listo. Sabiendo que el flujo de trabajo que uso es útil para más gente por aquí, me pondré una de estas tardes de calor a sacar el EXE. Además, si a alguno le parece interesante pedir que haga algo en especial, sentíos libres de pedir abriendo nuevos issues aquí: issues. Usad el español sin problemas. Ahora mismo el programa solo hace eso, acepta un filtro (RAW o IMG) y busca archivos huérfanos, que marca para eliminar (los mueve a una carpeta para que el usuario lo haga a mano). Tengo varias ideas para meter más cosas que me son útiles para mi flujo de trabajo, pero es un proyecto para el futuro.
 
Yo también me hice una pequeña aplicación para esto, en mi caso si es para windows y con interfaz gráfica

Tiene la funcionalidad de copiar al Pc desde 1 o 2 SD separando jpg/raw/video y también otra funcionalidad que es, teniendo todos los jpg en una carpeta buscar los raw de esos jpg en otra y copiarlos donde están los jpg

Si os interesa os la puedo pasar
 
Estás describiendo mi flujo de trabajo! Justo para evitar mucha morralla, me prometí a mí mismo que tras una sesión de fotos, dentro de la misma semana, tendría que pasar un primer filtro para quitar morralla, y luego ya, con el tiempo, hacer los revelados de lo que me interese (cosa que luego no pasa).

En resumen, yo tengo un primer filtro haciendo justo lo que dices: copio todo de la tarjeta al pc (para evitar colapsar la SD y sufrir pérdidas por problemas con la tarjeta), y realizo un primer visionado usando un visor de imágenes JPG. Las que no me gustan pues las borro con SUPR, y luego hago una pasada de un pequeño programa que me hice para buscar los RAF huérfanos, es decir, aquellos archivos RAF que no tienen un doble en JPG. Además, mi programa permite hacer el filtrado al revés: buscar JPG huérfanos. Esto me es útil cuando paso el primer filtro, y desde Darktable ya solo importo los RAF. Si borro algún RAF desde ahí, se me queda el JPG colgado, y claro, cuando tienes cientos de fotos en una sesión, pues no es cuestión de ir a mano buscándolos.

El programa es de código abierto, y está disponible aquí: photo_tools. El problema es que es para Linux, así que supongo que para el 99.99999% de los que estáis aquí no os sirve de nada. Como en realidad es una aplicación muy básica, no creo que sea más de una tarde buscar como preparar un EXE que podáis ejecutar y listo. Sabiendo que el flujo de trabajo que uso es útil para más gente por aquí, me pondré una de estas tardes de calor a sacar el EXE. Además, si a alguno le parece interesante pedir que haga algo en especial, sentíos libres de pedir abriendo nuevos issues aquí: issues. Usad el español sin problemas. Ahora mismo el programa solo hace eso, acepta un filtro (RAW o IMG) y busca archivos huérfanos, que marca para eliminar (los mueve a una carpeta para que el usuario lo haga a mano). Tengo varias ideas para meter más cosas que me son útiles para mi flujo de trabajo, pero es un proyecto para el futuro.

Yo también me hice una pequeña aplicación para esto, en mi caso si es para windows y con interfaz gráfica

Tiene la funcionalidad de copiar al Pc desde 1 o 2 SD separando jpg/raw/video y también otra funcionalidad que es, teniendo todos los jpg en una carpeta buscar los raw de esos jpg en otra y copiarlos donde están los jpg

Si os interesa os la puedo pasar

Buenos aportes. Me interesa el programita de Windows.
 
Hola,
Si, copias y pegas con el bloc de notas pero lo guardas luego como archivo .ps1. Yo lo tengo con el nombre "del-no-jpg.ps1"
Luego desde el administrador de archivos de Windows con el botón derecho te aparece la opción "Ejecutar con PowerShell". Lo uso así en W10 y W11.

Ver el adjunto 107555


En la ventana de PowerShell ves la ejecución (puede tardar más o menos según equipo y número de archivos)

Ver el adjunto 107556

Cuando acaba el script, puedes ver los archivos que han ido a la papelera, por si quieres restaurar alguno:

Ver el adjunto 107557


Saludos !

Medio año más tarde...

por fin lo he podido probar. Y funciona a la perfección. El problema es que me ha dado un mensaje de error hasta que he activado la opción de ejecutar scripts sin firmar en las opciones de Sistema > Para Programadores

1718032786264.png


¿Supongo que esto plantea un problema de seguridad que no sé si me merece la pena correr? ¿Alguna manera de poder "firmar" ese script para no tener que activar esta opción?

Estás describiendo mi flujo de trabajo! Justo para evitar mucha morralla, me prometí a mí mismo que tras una sesión de fotos, dentro de la misma semana, tendría que pasar un primer filtro para quitar morralla, y luego ya, con el tiempo, hacer los revelados de lo que me interese (cosa que luego no pasa).

En resumen, yo tengo un primer filtro haciendo justo lo que dices: copio todo de la tarjeta al pc (para evitar colapsar la SD y sufrir pérdidas por problemas con la tarjeta), y realizo un primer visionado usando un visor de imágenes JPG. Las que no me gustan pues las borro con SUPR, y luego hago una pasada de un pequeño programa que me hice para buscar los RAF huérfanos, es decir, aquellos archivos RAF que no tienen un doble en JPG. Además, mi programa permite hacer el filtrado al revés: buscar JPG huérfanos. Esto me es útil cuando paso el primer filtro, y desde Darktable ya solo importo los RAF. Si borro algún RAF desde ahí, se me queda el JPG colgado, y claro, cuando tienes cientos de fotos en una sesión, pues no es cuestión de ir a mano buscándolos.

El programa es de código abierto, y está disponible aquí: photo_tools. El problema es que es para Linux, así que supongo que para el 99.99999% de los que estáis aquí no os sirve de nada. Como en realidad es una aplicación muy básica, no creo que sea más de una tarde buscar como preparar un EXE que podáis ejecutar y listo. Sabiendo que el flujo de trabajo que uso es útil para más gente por aquí, me pondré una de estas tardes de calor a sacar el EXE. Además, si a alguno le parece interesante pedir que haga algo en especial, sentíos libres de pedir abriendo nuevos issues aquí: issues. Usad el español sin problemas. Ahora mismo el programa solo hace eso, acepta un filtro (RAW o IMG) y busca archivos huérfanos, que marca para eliminar (los mueve a una carpeta para que el usuario lo haga a mano). Tengo varias ideas para meter más cosas que me son útiles para mi flujo de trabajo, pero es un proyecto para el futuro.
Tengo también Lubuntu instalado en mi PC pero no es algo que utilice todos los días... Si crees que es posible crear un ejecutable para Windows supongo que puede ser beneficioso para la mayoría de los mortales usuarios de software privativo 😅
 
Atrás
Arriba