Receta fuji Leica Monopan 50

pepa80

Fujista Habitual
A ver si algún mañoso con las recetas, es capaz de emular la nueva película Leica monopan 50. O la Adox HR50, que parece que son lo mismo. He hecho un googlazo y no consta todavía. Y la IA me da instrucciones un poco vayas y difusas.
 
@pepa80 , te dejo los parámetros que me indica la IA. No lo he probado así que poco te puede ayudar en este sentido , pero viendo algunas fotos hechas con el Leica Monopan 50 , tampoco es que haya mucha cosa aún en internet, me cuadran los parámetros
Un saludo

Para emular el carrete Leica Monopan 50 en una cámara Fujifilm X-H2, se recomiendan los siguientes parámetros:

  • Film Simulation: Monochrome + Ye Filter
  • Grain Effect: Strong
  • Highlight Tone: +2
  • Shadow Tone: +2
  • Sharpness: +2
  • Noise Reduction: -2
  • Clarity: +2
  • Contrast: +2
  • Exposure: 0 (ajustar según la escena)
Estos ajustes buscan replicar el alto contraste y el grano fino característicos del Leica Monopan 50. Sin embargo, es importante recordar que cada escena es única y puede requerir ajustes adicionales para obtener el resultado deseado. Se recomienda hacer pruebas y ajustar los parámetros según sea necesario.
 
Por probar que no quede pero yo no lo veo

El grano debería ser pequeño o directamente a cero, la definición, la claridad, el contraste a cero, es más fácil ajustarlos en edición y la reducción de ruido - ¿ de que ruido, me pregunto para emular una película de 50 ISO ? desactivada

Yo empezaría con Monochrome o Across, aplicaría el filtro según la escena aunque el amarillo es un buen término medio, dejaría de entrada las luces en +1 y las sombras en esos +2

¿Y balance de blancos?

Daylight -6 red -3 blue


Todo esto susceptible de ir probando y reajustando si se prefiere

ISO entre esos 50 ISO y 200 ISO máximo, no veo ningún sentido a disparar a más, ni tiene lógica emular una película de sensibilidad baja a sensibilidades altas y por seguir con esta lógica DR 100

Cámara, trípode y unos cuantos disparos sobre la misma escena anotando lo que se hace
 
Aunque ya con poca luz por la hora (19:30), pruebo con:
DR100, luz día red-6 y -3 blue, iso NR 0, luces +1, sombras +2, nitidez +2, claridad 0, grano strong-small.

TT 27mm, monochrome amarillo, iso 64, 1/8.5, f6.4
DSCF5358.jpeg


Y cambiando a Acros rojo
DSCF5361.jpeg


También con acros rojo.
Estas me parece que salen más contrastadas, pero no he cambiado especificaciones.
DSCF5372.jpeg
DSCF5373.jpeg
 
Difícil decidirse entre las dos primeras, las dos últimas no me parecen adecuadas por sus condiciones lumínicas

Y ese es el problema - para mi - de las recetas, que funcionan muy bien o son muy adecuadas para unos casos y para el resto hay que ir cambiando de receta o editar directamente

Yo creo que si subimos luces + xxxx hay que exponer en consecuencia, eso es precisamente lo que aumenta el contraste potenciado por el + xxx en sombras, en el fondo solo es mover la curva, después vienen otros ajustes como la definición, la claridad, el grano, etc.... que se pueden trabajar muy fácilmente en edición

Con el tiempo he ido probando algunas, sobre todo en BN y creo que el Across que viene de serie es estupendo y si queremos más contraste añadimos el filtro en edición ( amarillo, rojo, etc... )

Otro cantar es el color, ahí si que necesito más ayuda pero siempre acabo reajustando
 
Aunque ya con poca luz por la hora (19:30), pruebo con:
DR100, luz día red-6 y -3 blue, iso NR 0, luces +1, sombras +2, nitidez +2, claridad 0, grano strong-small.

TT 27mm, monochrome amarillo, iso 64, 1/8.5, f6.4
Ver el adjunto 152743

Y cambiando a Acros rojo
Ver el adjunto 152744

También con acros rojo.
Estas me parece que salen más contrastadas, pero no he cambiado especificaciones.
Ver el adjunto 152745Ver el adjunto 152746
Pero ¿Tienes fotos hechas con la película que quieres emular?, ¿puedes comparar, o estás viendo cómo queda la receta que has aplicado?

Entiendo que la gracia de intentar emular una película es acercarse lo máximo posible a los resultados.

Por eso me gusta tanto Kodachrome 64, hay alguna comparativa en la que no sabrías cuál es película, y cuál es la receta.
 
Pero ¿Tienes fotos hechas con la película que quieres emular?, ¿puedes comparar, o estás viendo cómo queda la receta que has aplicado?

Entiendo que la gracia de intentar emular una película es acercarse lo máximo posible a los resultados.

Por eso me gusta tanto Kodachrome 64, hay alguna comparativa en la que no sabrías cuál es película, y cuál es la receta.

Aquí hay ejemplos. Estas miraba. Aunque algunas creo que están hechas con filtro infrarrojo.
 
Atrás
Arriba