Chismorreo sobre el Fujinon 16-55mm F2.8 II

Jon Díez

Administrator
Miembro del equipo
No sabía que lo habías probado y publicado.
Por lo que dices se cumple algo de lo imaginaba, aro de 72mm contra 77 da mayor viñeteado. Algún sacrificio hay que hacer.
Lo que no entiendo es que sean 1200$ y 1350€, salvo que sea por algo del IVA
 
Qué bien, puedes traerlo al evento de noviembre y lo probamos :P :P
 
Si algo es cierto es que Magia no puedes hacer.
Si lo haces más pequeño con las mismas prestaciones de luminosidad y no le metes mucho dinero, tienes un objetivo con más viñeteo y más distorsión. Y digan lo que digan, cuando corriges esas cosas por SW estás más cerca del estres-pixel y del ruido periférico en ciertas condiciones de luz (al levantar sombras más de lo normal y localizadas).
Me quedo con mi MkI, pero bienvenido sea.
 
Si algo es cierto es que Magia no puedes hacer.
Si lo haces más pequeño con las mismas prestaciones de luminosidad y no le metes mucho dinero, tienes un objetivo con más viñeteo y más distorsión. Y digan lo que digan, cuando corriges esas cosas por SW estás más cerca del estres-pixel y del ruido periférico en ciertas condiciones de luz (al levantar sombras más de lo normal y localizadas).
Me quedo con mi MkI, pero bienvenido sea.
Pues eso mismo pienso yo.

Les gusta mucho vendernos eso de que las distorsiones y el viñeteo se corrigen bien por software y que no se pierde casi nada.

Pues en realidad sí que se tiene que perdes porque todo lo que sea aumentar la exposición de forma digital es hacer más visible el ruido y todo lo que sea corregir distorsión es hacer perder detalle en esa zona.

De acuerdo que hoy los sensores dan mucho de sí y tanto el rango dinámico como el nivel de detalle son muy altos y muchas veces no pasa nada por perder un poco en eso.

Pero claro eso te lo compro si al meter la corrección por software eliminando parte de las ópticas empleadas para hacerlo conlleva una reducción del coste del objetivo.

Si me vendes esas correcciones por software a precio de corrección óptica y me subes el precio, pues me estás vendiendo jamón serrano a precio de jamón de jabugo... aprovechándote de que apenas lo distingo.

En este caso le han metido plástico al parecer, correcciones por software en vez de óptica... y le han subido 50€ (como que no sube ni un euro? no quedamos en que subía 50?).

Bienvenida la reducción de peso y volumen, a mi me vendría bien, pero si es a base de eso, me vendría bien si es con una reducción del precio.

Cosa diferente hubiera sido si esa reducción hubiera sido a costa de emplear titanio en el barril, ópticas más sofisticadas y caras con nano tubos...
 
Pues eso mismo pienso yo.

Les gusta mucho vendernos eso de que las distorsiones y el viñeteo se corrigen bien por software y que no se pierde casi nada.

Pues en realidad sí que se tiene que perdes porque todo lo que sea aumentar la exposición de forma digital es hacer más visible el ruido y todo lo que sea corregir distorsión es hacer perder detalle en esa zona.

De acuerdo que hoy los sensores dan mucho de sí y tanto el rango dinámico como el nivel de detalle son muy altos y muchas veces no pasa nada por perder un poco en eso.

Pero claro eso te lo compro si al meter la corrección por software eliminando parte de las ópticas empleadas para hacerlo conlleva una reducción del coste del objetivo.

Si me vendes esas correcciones por software a precio de corrección óptica y me subes el precio, pues me estás vendiendo jamón serrano a precio de jamón de jabugo... aprovechándote de que apenas lo distingo.

En este caso le han metido plástico al parecer, correcciones por software en vez de óptica... y le han subido 50€ (como que no sube ni un euro? no quedamos en que subía 50?).

Bienvenida la reducción de peso y volumen, a mi me vendría bien, pero si es a base de eso, me vendría bien si es con una reducción del precio.

Cosa diferente hubiera sido si esa reducción hubiera sido a costa de emplear titanio en el barril, ópticas más sofisticadas y caras con nano tubos...

Creo que estamos sacando conclusiones muy tempranas, creo que sería mejor esperar a reviews y análisis para sacar conclusiones. Fuji no se caracteriza mucho por depender del software para corregir los objetivos, deseando estoy ver reviews


*
 
Ummm... Yo pregunto: ¿Qué zoom moderno de rango focal estándar está corregido completamente de manera óptica? La mayoría de zooms luminosos de alta gama rondan los 2 EV de viñeteo, Fujinon XF 16-55mm F2.8 Mark I incluido. No puedo cuantificar el viñeteo exacto del modelo Mark II, pero el extremo angular andará los dos pasos y medio de oscurecimiento en las esquinas y rondará el paso de oscurecimiento sin corregir en la mayoría de focales y aberturas más utilizadas. A mí me parece el talón de Aquiles del objetivo y así lo he comentado en la review del blog pero, ¿de verdad alguien va a poner por encima a su antecesor por esta cuestión?

En el tema de las correcciones por software yo lo tengo claro: la corrección de la distorsión es muchísimo más eficiente que hace unos años y la pérdida de calidad en el noventaimucho de las veces, yo no la noto.
La corrección del viñeteo sí que me parece más problemática por la adición de ruido a ISOs altos pero me parece el defecto menos problemático, bastante por detrás de los flares no deseados y las aberraciones cromáticas axiales.

El Fujinon XF 16-55mm F2.8 presenta una masiva reducción de peso del 37% , es más nítido porque hace uso de una formula óptica más compleja y más cara. Añade la inflación y las subidas de todo lo relacionado de aquí al 2015. No me esperaba que el precio se mantuviese, la verdad.
 
Yo no sería tan extremista. Hay que partir de que si quieres un objetivo más manejable sin perder luminosidad tienes que encontrar un compromiso.

Si como se dice, lo pongo en suspenso claro, mejora la nitidez en todo el campo óptico y se reducen aún más, ya estaban bien, las aberraciones cromáticas, estamos hablando de aspectos muy difícilmente mejorables por software.

El viñeteo puede conllevar un ruido molesto en la periferia de la imagen a f2.8 o como mucho f4 solo con isos altos, fuera de ahí no veo el problema. Este podría ser su punto más debil respecto al anterior.

La distorsión será importante a 16 y a 55, no creo que lo sea a 23 o 35. Quizás algo más que en el antiguo, donde ya era muy notable a 55 y casi escandalosa a 16. Es cierto que al corregirla la teoría dice que se pierde nitidez en las esquinas, pero la diferencia activando y desactivando el perfil es totalmente imperceptible visto al 200%.

Habrá más ojos de gato en los círculos de luz fuera del centro puesto que la lente estará bastante ajustada al campo óptico, mientras que el antiguo casi con seguridad cubre algo más. Pero es una característica muy marginal para un zoom estándar.
 
La verdad, una bestia el nuevo 16-55. Ahora sí me dejan decisión complicada entre el Tamron 17-70 y este... aunque esos 15mm más de zoom del tamron me pesan más que el mm de Angular. Y luego el tema del precio, claro.
 
Creo que estamos sacando conclusiones muy tempranas, creo que sería mejor esperar a reviews y análisis para sacar conclusiones. Fuji no se caracteriza mucho por depender del software para corregir los objetivos, deseando estoy ver reviews


*
Sí, te doy la razón, habrá que esperar a ver resultados y comparativas.

Pero comparativas bien efectuadas, deshabilitando las correcciones de software para ver hasta dónde hay mucha diferencia con respecto a la versión anterior (cosa que muchas veces no se puede hacer con los reveladores comerciales).

Hasta ahora te doy la razón y era una más de las razones de preferir fuji a olympus por ejemplo.

Pero me temo que eso está cambiando y fuji está descubriendo que puede vender bien esos objetivos con correcciones por software.

Ya veremos.
 
Ummm... Yo pregunto: ¿Qué zoom moderno de rango focal estándar está corregido completamente de manera óptica? La mayoría de zooms luminosos de alta gama rondan los 2 EV de viñeteo, Fujinon XF 16-55mm F2.8 Mark I incluido. No puedo cuantificar el viñeteo exacto del modelo Mark II, pero el extremo angular andará los dos pasos y medio de oscurecimiento en las esquinas y rondará el paso de oscurecimiento sin corregir en la mayoría de focales y aberturas más utilizadas. A mí me parece el talón de Aquiles del objetivo y así lo he comentado en la review del blog pero, ¿de verdad alguien va a poner por encima a su antecesor por esta cuestión?

En el tema de las correcciones por software yo lo tengo claro: la corrección de la distorsión es muchísimo más eficiente que hace unos años y la pérdida de calidad en el noventaimucho de las veces, yo no la noto.
La corrección del viñeteo sí que me parece más problemática por la adición de ruido a ISOs altos pero me parece el defecto menos problemático, bastante por detrás de los flares no deseados y las aberraciones cromáticas axiales.

El Fujinon XF 16-55mm F2.8 presenta una masiva reducción de peso del 37% , es más nítido porque hace uso de una formula óptica más compleja y más cara. Añade la inflación y las subidas de todo lo relacionado de aquí al 2015. No me esperaba que el precio se mantuviese, la verdad.
Te has adelantado a la opinión que estaba escribiendo. Lo veo exactamente igual
 
Ummm... Yo pregunto: ¿Qué zoom moderno de rango focal estándar está corregido completamente de manera óptica? La mayoría de zooms luminosos de alta gama rondan los 2 EV de viñeteo, Fujinon XF 16-55mm F2.8 Mark I incluido. No puedo cuantificar el viñeteo exacto del modelo Mark II, pero el extremo angular andará los dos pasos y medio de oscurecimiento en las esquinas y rondará el paso de oscurecimiento sin corregir en la mayoría de focales y aberturas más utilizadas. A mí me parece el talón de Aquiles del objetivo y así lo he comentado en la review del blog pero, ¿de verdad alguien va a poner por encima a su antecesor por esta cuestión?

En el tema de las correcciones por software yo lo tengo claro: la corrección de la distorsión es muchísimo más eficiente que hace unos años y la pérdida de calidad en el noventaimucho de las veces, yo no la noto.
La corrección del viñeteo sí que me parece más problemática por la adición de ruido a ISOs altos pero me parece el defecto menos problemático, bastante por detrás de los flares no deseados y las aberraciones cromáticas axiales.

El Fujinon XF 16-55mm F2.8 presenta una masiva reducción de peso del 37% , es más nítido porque hace uso de una formula óptica más compleja y más cara. Añade la inflación y las subidas de todo lo relacionado de aquí al 2015. No me esperaba que el precio se mantuviese, la verdad.
Hasta ahora los de fuji, que si bien siempre quedaba algo por corregir, tenían buen comportamiento sin corregir.

El problema no es tanto que metan correcciones de software, yo estaría por firmar eso si el precio fuera acorde. El problema es que nos lo pretanda colar a precio de óptica premium.

Vamos que muy bien que me metas correcciones software dada la mejora en resolución y tal y tal, pero bájame entonces el precio de los objetivos y no me pretendas cobrar lo mismo o más caro, porque a las marcas la corrección software les es prácticamente gratuita en un objetivo.

La fórmula óptica será más compleja y más cara si (sin correcciones) rinde mejor que la versión anterior, si no nos están dando gato por liebre (ojo, que igual sí que rinde mejor, aún no lo sabemos, pero sospecho que sólo será en el centro gracias al aumento de resolución de los materieles ópticos actuales).

Tu que tendrás ocasión de tener raws de cartas de enfoque tendrás fácil el poder comparar con o sin corrección de software y comparar la nueva versión con la anterior sin corrección de software.

Así será fácil de ver de dónde viene el ahorro en peso y volumen (o una parte importante de él).

Corregir en 2EV el viñeteo en los bordes tiene exactamente el mismo efecto que haber hecho la foto con un iso 2 puntos más alto.
En los sensorer modernos es viene a ser perder casi dos puntos de rango dinámico (un pelín menos) en esas zonas.
 
Última edición:
La fórmula óptica será más compleja y más cara si (sin correcciones) rinde mejor que la versión anterior, si no nos están dando gato por liebre (ojo, que igual sí que rinde mejor, aún no lo sabemos, pero sospecho que sólo será en el centro gracias al aumento de resolución de los materieles ópticos actuales).
En el centro rinde mejor, sin duda, bastante visible en el extremo tele. En las esquinas Fuji ha afirmado que la mejora de resolución es relevante y yo básicamento lo he citado porque no he tenido tiempo ni medios para corroborarlo.

Corregir en 2EV el viñeteo en los bordes tiene exactamente el mismo efecto que haber hecho la foto con un iso 2 puntos más alto.
En los sensorer modernos es viene a ser perder casi dos puntos de rango dinámico (un pelín menos) en esas zonas.

Me atrrevería a decir que TODOS los zooms luminosos de rango focal estándar del mercado de sistemas sin espejo tienen 2EV de oscurecimiento en el extremo y abertura más críticas. Y Fuji entre ellos. El 16-55mm F2.8 de Sony ya es otro cantar, con más de -5EV en las esquinas, y no veo que los vendan a 4 duros en Wallapop.
 
Y, bueno, creo que voy dejando claro que este objetivo me gusta mucho. Aunque @Bleinias y algún otro me echará en cara que valoro demasiado la variable portabilidad :), me parece una sobrada lo que han conseguido reduciendo ese 37% en peso. Su construcción me parece muy buena y sólida, nada de plasticosa. Llevarla en la X-T50 y manejarla sin problemas, notar un autoenfoque fiable, la nitidez a nivel de fijos, el bokeh nada nervioso... Pues me encanta, para que lo voy a negar.
 
Es un mito que Fuji corrija al máximo ópticamente. De los que conozco genial el 90, el 56 WR y el 50-140, bastante bien el 33 WR y bastante mal el 23 WR.
Como muestra un botón. El 16-55 a 16mm

_XT57595.jpg
 
Corregir en 2EV el viñeteo en los bordes tiene exactamente el mismo efecto que haber hecho la foto con un iso 2 puntos más alto.
La medición se hace en las esquinas, en el borde más alejado se reduce bastante. Los 2.5 pasos que dice Jon no me parecen demasiado.
Es verdad que el antiguo a 16mm f2.8 tiene alrededor de 1.5, poquísimo para un zoom de esas características, pero es una lente sobredimensionada, de ahí que hayan sacado esta otra.
Yo estoy impaciente y no es GAS, o sí... 😜
 
Atrás
Arriba