Fujinon XF 70-300mm, multiplicador u otro tele para viaje con fauna silvestre

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Olga*
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Olga*

Fujista Participante
Probablemente en un par de meses haga un viaje a Indonesia y lo más seguro es que incluya una escapada a Sumatra para ver orangutanes, otros monos y la fauna que pueda ver.

Actualmente tengo una XS-10, un 10-18mm y un 18-135.

Estoy valorando comprar el 70-300 y quizá el teleconvertidor (aunque ya he leido que pierde mucha luminosidad...) o valorar comprar otro tele como un Fuji 100-400 o un Sigma 150-600.

Sé que el 100-400 o el 150-600 son mejores para fauna peeero el problema es que la excursión son 2 días haciendo un trekking por la selva y el tema peso me echa bastante para atrás (aparte yo mido 1.50 y no llego a los 50kg ni estoy mega fuerte 😅). Para esos días tendré que llevar una mochila con lo necesario para esos 2 días + cámara y objetivos. A eso habrá que sumarle el cansancio del trekking y la probable humedad que imagino que habrá.

Mi lógica me dice que pille el 70-300 (con o sin teleconvertidor) porque es menos pesado, más pequeño y más cómodo pero por otro lado quizá me de rabia no volverme con fotos mejores porque el 70-300 se me quede corto... Siempre pienso que los recortes son mis amigos pero bueno, recortar la foto no siempre es la solución.

Así que si me podéis ayudar a aclarar dudas os lo agradeceré mucho!!
 
Hola Olga.
Yo tuve el 70-300mm y ahora el 150-600mm.
Las ventajas del 70-300 son el precio y el peso, con muy buen rendimiento.
El 150-600mm es pesado sí, pero para una ocasión como ésta quizás valga la pena, si estás dispuesta a pagar lo que vale.
Yo pensaría también en el uso que le vas a dar una vez vuelvas a casa.
A mi me gusta salir a cazar pájaros y lo que se presente de vez en cuando, de ahí que al final me decidiera por el 150-600mm.
Para igualar la focal, deberías ponerle el 2.0x, pero te pones en F11 a 600mm, perdiendo algo de calidad, quizás sin importancia.
Con el 1.4x te pones en F8.
El 100-400mm ya se pone en casi 1,4Kg (el 150-600mm 1,6Kg), mientras que el 70-300 no llega a 600g.
Ya que has sacado el tema del peso, yo apostaría entonces por el 70-300mm + 1.4x + recorte, 420mmF8 (630mm FF) con solamente algo más de 700g.
Como alternativa el 150-600mm, que yo acompañé con un monopié, aguantar 1,6Kg más la cámara con la mano izquierda bien vale un monopié.
Si le sumas un 1.4x te plantas en 840mmF11 (1260mm FF), aunque ya nos vamos a casi 1,8Kg.
 
Última edición:
Añado.
Aquí quizás te iría bien un segundo cuerpo, para dejar el primero atado al tele + monopié (si es el caso).
Yo para el 150-600mm compré una bolsa acolchada JJC con correa, porque el que trae de serie Fujifilm es para que quede protegido del polvo solo, con lo que vale ese objetivo ya podrían haberle puesto una funda en condiciones.
Yo no descartaría el alquiler, si es solo para la ocasión te saldrá más barato.
 
Como de lejos se suelen ver los orangutanes en este tipo de trekings?
Yo un 150-600 lo veo muy grande para andar con el tanto en peso como en volumen y el 70-300 la verdad es que da mucho para lo que es. Si me dijeras que vas a un Safari en 4x4 te diría que el 150-600 pero en tu caso creo que me decantaría por el 70-300.
Y ya puestos cambiaría el 18-135 por un 16-55 mkii ;)

Pd: Yo tengo el 70-300 y por peso, tamaño y calidad lo encuentro muy polivalente y lo estoy usando más de lo que pensaba en un inicio.

Enviat des del meu 22101320G usant Tapatalk
 
Buenas,

Escribo por aquí para ver si me podéis echar un cable.

Probablemente en un par de meses haga un viaje a Indonesia y lo más seguro es que incluya una escapada a Sumatra para ver orangutanes, otros monos y la fauna que pueda ver.
Actualmente tengo una XS-10, un 10-18mm y un 18-135.
Estoy valorando comprar el 70-300 y quizá el teleconvertidor (aunque ya he leido que pierde mucha luminosidad...) o valorar comprar otro tele como un Fuji 100-400 o un Sigma 150-600.
Sé que el 100-400 o el 150-600 son mejores para fauna peeero el problema es que la excursión son 2 días haciendo un trekking por la selva y el tema peso me echa bastante para atrás (aparte yo mido 1.50 y no llego a los 50kg ni estoy mega fuerte 😅). Para esos días tendré que llevar una mochila con lo necesario para esos 2 días + cámara y objetivos. A eso habrá que sumarle el cansancio del trekking y la probable humedad que imagion que habrá.
Mi lógica me dice que pille el 70-300 (con o sin teleconvertidor) porque es menos pesado, más pequeño y más cómodo pero por otro lado quizá me de rabia no volverme con fotos mejores porque el 70-300 se me quede corto... Siempe pienso que los recortes son mis amigos pero bueno, recortar la foto no siempre es la solución.

Así que si me podéis ayudar a aclarar dudas os lo agradeceré mucho!!

Un saludo,
Olga
Si nunca has pisado una selva tropical no estás preparada para la humedad. Es algo que depende la persona te puede golpear muy muy duro.

Yo lo llevo muy mal. No padezco de asma ni nada pero me llevo un spray anti asma si se que me voy a meter por dentro una selva porque literalmente no puedo respirar.

También prefiero que alguien me ayude con las mochilas y el equipo. 😅

Y lo que creas que es suficiente agua no es verdad, es el triple.

Yo antes que zooms me llevaría un tele corto fijo. Se que es radical pero prefiero buena calidad óptica y poder recortar en post que un zoom más pesado y de peor calidad.

También piensa que a nivel de suelo a veces no hay mucha luz aunque haga un sol de justicia. Si tu lente no abre mucho tendrás que subir ISO con lo que el recorte que puedas hacer es menor.

Un 70/85mm te puede dar un rango (con recorte) parecido a un 70-200 paso universal y pesa una quinta parte. Y al ser fijo su calidad es muy superior.
 
Partiendo de que yo no compraría nunca una lente para un viaje, solo si va a tener más uso luego, el 70-300 sin TC. Tiene muy buena calidad de imagen y muy buen rango. El TC aparte de hacerte perder luminosidad también te va a joder el AF que probablemente sea crítico, además de no ser barato.
Las otras opciones, para cargar con ellas ya no son muy buena idea, pero para llevarlas por la selva ni te cuento. Si aún por encima metemos el 1.50 -50kg...no es que vayas a llevar 20kg encima, pero con estos equipos ya se nota mucho la fuerza de cada uno y en tu caso probablemente lo sufras bastante.
 
Sin dudas el 70 300.

Es maravilloso, polivalente, con excelente definición. Te va a faltar? seguro, pero por todo el resto que comentas, creo que te vas a apañar perfectamente con el 70 300, y lo que no salga en la foto, pues no sale, que tambien vale la pena vivir el momento...
 
Probablemente en un par de meses haga un viaje a Indonesia y lo más seguro es que incluya una escapada a Sumatra para ver orangutanes, otros monos y la fauna que pueda ver.

Actualmente tengo una XS-10, un 10-18mm y un 18-135.

Estoy valorando comprar el 70-300 y quizá el teleconvertidor (aunque ya he leido que pierde mucha luminosidad...) o valorar comprar otro tele como un Fuji 100-400 o un Sigma 150-600.

Sé que el 100-400 o el 150-600 son mejores para fauna peeero el problema es que la excursión son 2 días haciendo un trekking por la selva y el tema peso me echa bastante para atrás (aparte yo mido 1.50 y no llego a los 50kg ni estoy mega fuerte 😅). Para esos días tendré que llevar una mochila con lo necesario para esos 2 días + cámara y objetivos. A eso habrá que sumarle el cansancio del trekking y la probable humedad que imagino que habrá.

Mi lógica me dice que pille el 70-300 (con o sin teleconvertidor) porque es menos pesado, más pequeño y más cómodo pero por otro lado quizá me de rabia no volverme con fotos mejores porque el 70-300 se me quede corto... Siempre pienso que los recortes son mis amigos pero bueno, recortar la foto no siempre es la solución.

Así que si me podéis ayudar a aclarar dudas os lo agradeceré mucho!!
Un apunte: no existe un Sigma 150-600mm para Fujifilm X. De Sigma "por arriba" te llega al Sigma 100-400mm F5-6.3 Contemporary. En Tamron tienes el Tamron 150-500 y en Fujifilm el Fujinon XF 150-600mm F5.6-8 R LM OIS WR.

Mi recomendación, en la línea de otros compañeros: el Fujinon XF 70-300mm F4-5.6 R LM OIS WR te va a dar para ese viaje y para otras aventuras posteriores sin necesidad de cargar con un armatoste...
 
Primero, daros las gracias a todos!
La verdad es que es un gustazo tener dudas en la cabeza, poder venir a preguntar por aquí y que haya tanta participación e información! :)

Sobre algunas cosas que me habéis comentado, la opción de llevar un segundo cuerpo no es factible principalmente porque no lo tengo y sería demasiado equipo logísticamente y por peso.
El tema de coger un tele más corto como un 70/85 creo que no lo contemplo porque sé que se me va a quedar corto y me va a dar rabia...

Por lo que he visto, los orangutanes se ven por las copas de los árboles, no bajan casi a suelo, o eso espero, ya que será señal de que no quieren acercarse al ser humano y así interfiramos lo mínimo posible en su comportamiento.

Lo que no sé es si tendría sentido llevar el 18-135 si finalmente cojo el 70-300mm, ¿cómo lo veis?. (Aparte llevaría un 10-18mm para paisajes y templos para la zona de Bali.)

Ya que me comentáis que luego el 70-300 es bastante polivalente y que puede da buenos resultados, creo que me voy a decantar por el.
Sé que no es el más luminoso del mercado pero poco peso y que sea luminoso creo que no hay mucho en el mercado, ¿no? No sé si hay otra alternativa.
Sé que están el 55-200 y el 55-230 pero no sé qué tal son y si se podrían quedar muy cortos. Tampoco sé si en cuanto a luminiosidad hay alguna diferencia, ¿alguna opinión de estos?

Me hice un lío con focales y las marcas jaja! Sé que otro teles como Sigma 100-400 Tamron 150-500 me vendrían muy bien para detalles y pájaros pero no he entrado (aún jaja) en la fotografía de pájaros y el hecho de que pesen tanto para un trekking... es que me echa mucho para atrás. Si fuera un safari en el que voy en un coche o en un jeep lo valoraría pero creo que el peso es importante en esta ocasión.


Muchas gracias!
 
Yo tuve el 55-230mm antes que el 70-300mm.
Está muy bien también, pero esos 70mm hacen daño.
El 70-300mm es un buen compromiso peso/tamaño/calidad/precio.
Por tamaño/peso, mejor complementarlo con un 18-55mm, 16-50mm o 16-55mm, que no el 18-135mm. Aunque este último es un buen todo terreno.
 
.El tema de coger un tele más corto como un 70/85 creo que no lo contemplo porque sé que se me va a quedar corto y me va a dar rabia...
Cuando trabajaba como foto periodista y sabía que cargar con el 70-200 iba a ser un auténtico suplicio (y eso fueron muchas veces).

Usaba un 85mm fijo. Con el recorte propio de la cámara se me convertía en un 135mm si yo quería. En las Nikon full frame puedes o al menos antes podías activar el recorte modo APS apretando un botón. Sin apartar la cámara de la cara.

Tenia 2 focales en 1. Luego el recorte de 135mm a 200mm que puedes hacer en el ordenador es realmente muy poco. No pierdes calidad. 135mm a 200mm suena a mucho pero realmente es nada.

Así que realmente un 85mm fijo se me convertía en 3 ópticas. 85/135/200.

Todo ello apoyado porque usaba cámaras con sensores de muchos megapixeles.

Las ventajas de este sistema son obvias. Mucho menos peso a la hora de trabajar. Muchas mejor calidad óptica. Mucha mejor ISO porque un tele fijo abre a mayores aperturas que un zoom.

Solo quería lanzar la idea y concepto porque a mí me ha dado grandes resultados en el pasado. Especialmente si la situación llamaba a ello, como por ejemplo una excursión de varios días de trekking por una selva tropical.

Si a día de hoy me viera en tu tesitura no dudaría en repetir la experiencia.
 
Última edición:
Continuando esta idea es porque a día de hoy (que hago solo vídeo) uso un 13mm 1.4 como angular y apretando un botón se me convierte en un 18mm.

No tengo que cargar 2 ópticas.

Lo mismo que el 23mm que apretando un botón se me convierte en un 33mm.

El sensor de las Fuji es mayor que 4K y me aprovecho de ello para ahorrar me peso y dinero sin perder calidad en mi trabajo.
 
Yo estuve el año pasado en Indonesia y, entre otras cosas, fui a Borneo a ver orangutanes. Tengo el 70-300 y no eché en falta más focal. Los orangutanes están bastante cerca. Algunos en árboles y otros en una plataforma a la que bajan a comer. No sé si en Sumatra estarán en las mismas condiciones.
Para el resto del viaje usé el fuji 18-55 y sobre todo el sigma 10-18. Mi cámara es una xt3.
Te pongo un par de fotos de muestra.
 

Adjuntos

  • 20.jpg
    20.jpg
    365,3 KB · Visitas: 27
  • Orangutanes.jpg
    Orangutanes.jpg
    455,6 KB · Visitas: 28
Atrás
Arriba