23mm 1.4 en octubre

Hola de nuevo.


¡¡¡Vuelvo a la carga!!! En primer lugar muchas gracias, Lerkrel por tu respuesta. Tengo dos preguntas y una mala noticia:
- Mala noticia: no consigo detectar ese toque especial que comentas sobre los Zeiss (y que también le he oido a más gente). Le volveré a echar un vistazo en un rato. Quizás, como tengo otras cosas en la cabeza, no soy capaz de reconocerlo.
- Pregunta primera sobre el adaptador (esta es de nota). He leido que el adaptador de Fuji aplica perfiles para realizar correciones sobre la lente montada. Mi duda es: las correcciones las hace sólo sobre JPG o también sobre RAW.
- Ahora otra pregunta. Por lo que estoy leyendo, todo el mundo comenta que una de las grandes ventajas de las lentes telemétricas es que están tan bien diseñadas que apenas necesitan corrección por software. La pregunta: ¿Habéis notado algún tipo de aberración, distorsión, ... más allá de lo normal? También he leido que al usar estas lentes, se nota más ruido a isos altos. Por favor ¿Me podéis confirmar esto?

Muchas gracias.

Un saludo.
 
peregrino dijo:
Hola de nuevo.


¡¡¡Vuelvo a la carga!!! En primer lugar muchas gracias, Lerkrel por tu respuesta. Tengo dos preguntas y una mala noticia:
- Mala noticia: no consigo detectar ese toque especial que comentas sobre los Zeiss (y que también le he oido a más gente). Le volveré a echar un vistazo en un rato. Quizás, como tengo otras cosas en la cabeza, no soy capaz de reconocerlo.
- Pregunta primera sobre el adaptador (esta es de nota). He leido que el adaptador de Fuji aplica perfiles para realizar correciones sobre la lente montada. Mi duda es: las correcciones las hace sólo sobre JPG o también sobre RAW.
- Ahora otra pregunta. Por lo que estoy leyendo, todo el mundo comenta que una de las grandes ventajas de las lentes telemétricas es que están tan bien diseñadas que apenas necesitan corrección por software. La pregunta: ¿Habéis notado algún tipo de aberración, distorsión, ... más allá de lo normal? También he leido que al usar estas lentes, se nota más ruido a isos altos. Por favor ¿Me podéis confirmar esto?

Muchas gracias.

Un saludo.

El adaptador de Fuji aplica correcciones en pero por lo que oído solo en los JPEG.

Como en todo, con las lentes telemetricas no se puede generalizar, ni todos son tan buenos ni todos son tan caros, mi 50mm 1,5 de Voigtlander a 1,5 tiene aberraciones cromáticas, tanto como para andar corrigiendo? Pues dependerá de cada uno y de la foto. Los angulares tiene distorsión aunque menos que otros objetivos más baratos? Pues sí pero tampoco hay que obsesionarse con ir corrigiendo todo...

Lo del ruido con estas lentes no se dónde lo has leído pero deja de leer ahí. No hay relación alguna entré el ruido y que la lente sea para telemetrica o para réflex.
 
Muchas gracias Oasade.

Supongo que me he dejado llevar.
- Respecto al adaptador de Fuji, yo también había leido que las correcciones sólo aplican a los JPG. Por tanto, lo descarto y me iré al que me había recomendado Lerkrel.
- Respecto al tema de las correcciones, un comentario. La pregunta la hacía porque según leo, muchasa lentes aplican correcciones por software. De todas formas, tienes razón en el tema de las correcciones y quizás me esté obsesionando.
- Finalmente, respecto al ISO, le preguntaba porque no le encuentro la lógica por ningún lado, aunque no hace mucho me tomé a coña un post sobre lentes "radioactivas" y resultó ser cierto. Era por curiosidad (O como decía José Mota en una entrevista que le hizo Buenafuente: esto me pasa por saber leer :p )

Muchas gracias.

Un saludo.
 
FotoPrecios mínimos del día.
De todas maneras es como todo, objetivos caros normalmente están más corregido mediante lentes especiales etc, y objetivos más baratos necesitarán alguna corrección a posteriori...

No dudes en preguntar cuando andes detrás de algún objetivo concreto y así te podemos ayudar mejor.
 
Peregrino, no te extrañe no verlo, no es un cambio radical, se aprecia mas comparando la misma imagen tomada con dos objetivos distintos.

Los objetivos para telemetricas vienen corregidos ópticamente para que se puedan seguir usando en cámaras de película, piensa que Leica y Zeiss siguen fabricando cámaras de película (Leica MP y Zeiss Ikon, Voigtlander antes fabricaba la Bessa, pero me parece que a principios de este año dejaron de hacerlas, ahora no estoy seguro ???). Imaginate la cara que se le quedaría a la gente después de gastarse el pastizal que valen para descubrir que no pueden usar objetivos modernos porque necesitan corrección por software.

Como me dijeron en este mismo foro, comprar objetivos en montura M es un valor seguro, no solo por calidad de imagen y valor de reventa, si no porque se pueden adaptar a cualquier sistema sin espejo siempre que el tamaño del sensor no exceda del 24x36. De hecho la Nex FF que se anunciará en octubre, como viene con la misma montura E que las de formato aps-c, no habrá problema para acoplarlo. Bueno, siempre y cuando Sony no corte esta opción vía software.
 
En menudo momento me metí en este foro a preguntar.

Se suponía que tenía que estar comiéndome los libros. Pues bien, llevo toda la tarde leyendo sobre el tema y me estoy planteando muy seriamente vender el fuji x14 2.8 y el zeiss 32 1.8 para recomprar lentes en montura m. ¿cuáles? pues dado mi tipo de fotografía (retratos, fotografía de viaje-callejera y paisajes)
- 35 seguro. Dudo entre el voiglander 35 f1.4 y el zeiss 35 f2.0. (y en que el precio es el doble)
- 21ó 25 (como equivalente en formato completo a un 35).

Posteriormente:
- Voiglander 15 f4.0 skopar
- Luego me entra la duda sobre un 50 mm o un 85 mm para retratos. En teoría un 50 mm me parece corto y un 85 mm se me antoja largo.

De todas formas, le tengo que dar un pensada porque creo que me estoy dejando llevar demasiado rápido.

P. D. : Todo esto ha empezado porque me pasé del mundo Reflex a fuji porque disfruto más con los fijos que con los zooms y si bien los fijos para fuji me parecen buenos, eso de que no sean totalmente mecánicos no me acaba de agradar. Y como bien dice Lerkrel: los objetivos para montura m no corrigen nada por software (y si hay que corregir ya lo haré yo con el potochof), no se devaluan y si cambio de cámara, me van a seguir valiendo. Y añado, que si los cuidas son para toda la vida.
 
Yo te diría que mantuvieras el 14mm y el 32mm que son objetivos excelentes, para sustituirlos con la misma calidad óptica te vas a tener que ir a objetivos Leica y muy caros, el 15mm de Voigtlander no es muy bueno en las esquinas, más bien es malo, cosa que no le pasa al 14mm de Fuji, y eso si es muy pequeño pero también es menos luminoso. Un 35mm que igualé al 32mm de Zeiss te tienes que ir a alguno de Leica y mejor no hablemos del precio de un 1.4, un f2 puedes encontrar de Zeiss o de Leica, pero de verdad creo que no merece la pena...

Lo que si puedes hacer es completar los huecos que tienes entre focales por objetivos como el 21/25 de voigtlander y un 50mm luminoso y así si te apetece salir con AF sales con la pareja 14/32, y si te apetece ir con MF, sales con el 21/50... Es lo que hago yo.
 
Pues Steve Huff acaba de hacer una review del 35 Nokton http://www.stevehuffphoto.com/2013/09/24/the-voigtlander-35-1-4-sc-nokton-classic-sc-on-the-leica-m-240/

El 35 f/2 de zeiss lo tengo yo y te puedo decir que es una pasada, y el 50 f/2 también es muy bueno, ambos al nivel de los Leica pero bastante mas baratos.

Si quieres algo intermedio entre el 50 y el 85, Leica fabrica el Summarit 75 f/2.5, pero claro, te puedes comprar 4 voigtlanders por lo que vale este, y el Summicron 75 f/2 vale lo que un coche de 2ª mano bastante apañao xD
 
lerkrel dijo:
Pues Steve Huff acaba de hacer una review del 35 Nokton http://www.stevehuffphoto.com/2013/09/24/the-voigtlander-35-1-4-sc-nokton-classic-sc-on-the-leica-m-240/

El 35 f/2 de zeiss lo tengo yo y te puedo decir que es una pasada, y el 50 f/2 también es muy bueno, ambos al nivel de los Leica pero bastante mas baratos.

Si quieres algo intermedio entre el 50 y el 85, Leica fabrica el Summarit 75 f/2.5, pero claro, te puedes comprar 4 voigtlanders por lo que vale este, y el Summicron 75 f/2 vale lo que un coche de 2ª mano bastante apañao xD

El 35mm 1.4 de Voigtlander no es malo, ni muy bueno, si no algo intermedio. Es lo que dice Steve Huff, blando abierto a tope y con aberraciones, algo de distorsión. Conseguir uno a buen precio no me importaría pero dificil que llegue a la calidad del Touit, que son objetivos pensados para APS-C y más modernos.
 
Al 35 Nokton lo mejor que le veo es el tamaño, que es chiquitín, pero no creo que llegue a la altura del Fuji o el Touit
 
La verdad esq ue quiero darle una pensada, se me ha llenado la boca demasiado rápido :p

Como solía decir Jack el destripador: vayamos por partes:
- En primer lugar muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuchas gracias por toda vuestra ayuda y comentarios.

- el x 14 f2.8, lo cierto es que no lo uso tanto como el touit, pero da una calidad sobervia. Siendo sinceros, me ha dado grandes alegrías y no me desharía de él. Aquí os dejo un par de enlaces:
- http://www.flickr.com/photos/58992043@N02/9806910364/
- http://www.flickr.com/photos/58992043@N02/9732051080/
- http://www.flickr.com/photos/58992043@N02/9343966737/
- http://www.flickr.com/photos/58992043@N02/9663011751/

- el touit 32mm f1.8 lo cambiara por un Zeiss 35 f2.0. Me parece que no sería tan mala jugada, además entre 1.8 y 2.0 de luminosidad no notaría casi diferencia. Respecto al noktor, queda descartado. No me parece buena idea escatimar en una lente a la que le voy a dar tanto uso.

- el zeis 50 f2.0, pues tendría que darle una pensada y por lo que he visto no es caro (ronda lo mismo que el fuji 35 1.4). El caso es que una equivalencia a un 75mm se me hace corto para retratos.

- La duda viene con un equivalencia al 35 mm. Un 21mm, quitando el voiglander, es muuuuuuuuuuuuucha pasta, auqnue comparado con el 23 que va a sacar fuji tampoco no parece ser tanto. En fin, se lo preguntaré a la almohada.

- Lerkrel, sabía de los 75mm de Leica pero quedan descartados.

- Oasade, una pregunta. Que adaptador tienes tú? dónde lo compraste?

Un saludo.
 
Tengo varios adaptadores, todos comprados en Ebay, de diferentes precios pero todos tirando a baratos, total, hacen la función igual que los caros, aunque en alguno en enfoque al infinito lo consigue un pelin antes de que el anillo llegue a la posición de infinito, los fabricantes prefieren hacer los adaptadores así antes de pasarse de ancho y que no lleguen a enfocar al infinito.

Si vas a comprar solo uno de momento invierte en uno decente, que no sea tan caro como el de Fuji pero de marcas conocidas como Metabones, Kipon, etc...
 
Muchas gracias a los dos.

Voy a ver qué dicen y las valoraciones de los adaptadores kipon, Pixco y metabones (entre este y el de fuji tampoco hay tanta diferencia de precio). En cuanto lo tenga un poco más claro os aviso.

Un saludo.
 
Intentemos respetar la temática de los hilos del foro. En este se habla sobre el Fujinon 23mm f/1.4. Si existe una duda sobre lentes manuales o adaptadores, se puede abrir otro tema en la sección correspondiente. Así facilitamos a los usuarios del foro el buscar y leer la información que realmente les interesa.
 
Hola a todos.

Os dejo un par de enlaces en los que hablan sobre esta lente:
- http://www.laroquephoto.com/blog/2013/10/1/soul-mate-the-fujinon-xf-23mm-f14-r
- http://rileyjoseph.com/theblog/13898427/fujinonxf23
- http://www.fujirumors.com/first-look-fujinon-xf23mmf1-4-r/

La idea general es que:
- Destaca por su construcción.
- Es muy nítido.

Un saludo.
 
Hola a todos

Os dejo un nuevo enlace con nuevas fotos hechas con el 23 mm por un afortunado poseedor de USA.

http://www.flickr.com/photos/dodkin/sets/72157636312068963/with/10195132893/

Un saludo.
 
En DSLR ya han hecho los test con el 23mm, impresionante la nitidez en las esquinas a 1.4, nunca había visto algo así, que cerrando a f2 y 2.8 no mejora, porque empieza ya en 1.4 a una calidad brutal. Remarca que parece tener un carácter parecido a los M de Leica...

http://www.dslrmagazine.com/pruebas/pruebas-tecnicas/fujinon-xf-23-mm-f-1-4-r-prueba-tecnica.html

http://www.dslrmagazine.com/pruebas/pruebas-de-campo/fujinon-xf-23-mm-f-1-4-r-prueba-de-campo.html
 
Este objetivo parece una bestia parda!!! :p :p :p
La verdad es que cuanto más cerca está más terriblemente apetecible és… Y de hecho para los amantes del reportaje en general, esta focal es un imprescindible!!!
Lo unico que me desagrada un poco es el descomunal tamaño de la óptica. Ahora que conozco el 18-55 y viendo la comparación (sin hablar cuando lleva el parasol puesto) me hace dudar de la comodidad de llevar un objetivo como este… Si bien lo compara con el summilux 35 de Leica, bien cabe decir también que dicha óptica tiene muchos detractores (si no más que defensores) por que anula la discreción, compacidad y practicidad del sistema M de Leica, ya que además obstruye parte del visor como lo hará el xf 23mm!!!
Gracias por compartir…
Salud!!!
 
Si, ese 23 tapará parte del visor de X-Pro sin duda, pero no de las X-E... Sinceramente creo que se han pasado con el tamaño y el precio, estoy seguro que mucha gente prefería un 23 f/2 como el de la X100 de grande y a un precio mas contenido
 
lerkrel dijo:
Si, ese 23 tapará parte del visor de X-Pro sin duda, pero no de las X-E... Sinceramente creo que se han pasado con el tamaño y el precio, estoy seguro que mucha gente prefería un 23 f/2 como el de la X100 de grande y a un precio mas contenido
Aquí uno de ellos, a mi no me pillan por el tamaño. Del dinero ni hablamos.
 
Atrás
Arriba