AF-C amplio con seguimiento o total?

zirit

Principiante
Buenas tardes,

A ver si podéis echarme un cable. Tengo que hacer fotos en un pabellón de un torneo de gimnasia rítmica individual (sólo una participante a la vez). He estado probando diferentes modos para ver cual podría ser mejor para no "perder" fotos.

En AF-C, he probado el "amplio con seguimiento" y lo he comparado con el "total". Pero no se apreciar diferencias al respecto a la hora de seguir al sujeto.

También tengo configurada la sensibilidad de seguimiento en el modo 5, el de aceleración y desaceleración sobtada del sujeto tal cual lo predefine la cámara de serie.

He estado ojeando el manual, pero no consigo salir del entuerto y aclarar las dudas que tengo.

Alguien puede ponerme un poco de luz al tema?

Incluso si tenéis algún consejo más de configuración de seguimiento de sujeto, etc, será muy bienvenido.

Un saludo y gracias por adelantado!
 
Última edición:
Buenos días.
Al que llamas “TOTAL”, que en realidad traducido es “todo”, te habilita el dial trasero para que puedas cambiar rápidamente entre los tres modos de enfoque.
Emho, el adecuado es el amplio/seguimiento, ya que tendrás seguimiento por todo el encuadre.
A no ser que solo te interese el seguimiento acotando una zona del sensor, entonces tienes el modo zona.
El movimiento del sujeto, corrígeme si me equivoco, será algo previsible y sin grandes aceleraciones.
Hay tres parámetros para ajustar en el comportamiento del AF de seguimiento.
- Sensibilidad de seguimiento, define la predicción del movimiento, en 0 no hay predicción, en 4 predicción máxima.
- Sensibilidad de seguimiento de velocidad, analiza los cambios de aceleración, en 0 supone que el sujeto mantiene una velocidad constante.
- Conmutación de área de zona, le dices a la cámara que le dé prioridad de enfoque a los sujetos que estén en primer plano, en el centro o detrás.
Hay 5 ajustes predefinidos, yo seleccionaría el 1, configuración estandard para sujetos en movimiento en general, sensibilidad de seguimiento 2, sensibilidad de seguimiento de velocidad 0 y selección automática del área de zona.
Después puedes ir probando manualmente cada una de las 3 características, a ver si mejora el índice de aciertos variando algún parámetro para esa disciplina concreta.
 
Última edición:
Buenos días.
Al que llamas “TOTAL”, que en realidad traducido es “todo”, te habilita el dial trasero para que puedas cambiar rápidamente entre los tres modos de enfoque.
Emho, el adecuado es el amplio/seguimiento, ya que tendrás seguimiento por todo el encuadre.
A no ser que solo te interese el seguimiento acotando una zona del sensor, entonces tienes el modo zona.
El movimiento del sujeto, corrígeme si me equivoco, será algo previsible y sin grandes aceleraciones.
Hay tres parámetros para ajustar en el comportamiento del AF de seguimiento.
- Sensibilidad de seguimiento, define la predicción del movimiento, en 0 no hay predicción, en 4 predicción máxima.
- Sensibilidad de seguimiento de velocidad, analiza los cambios de aceleración, en 0 supone que el sujeto mantiene una velocidad constante.
- Conmutación de área de zona, le dices a la cámara que le de prioridad de enfoque a los sujetos que estén en primer plano, en el centro detrás.
Hay 5 ajustes predefinidos, yo seleccionaría el 1, configuración estandard para sujetos en movimiento en general, sensibilidad de seguimiento 2, sensibilidad de seguimiento de velocidad 0 y selección automática del área de zona.
Después puedes ir probando manualmente cada una de las 3 características, a ver si mejora el índice de aciertos variando algún parámetro para esa disciplina concreta.

Muchísimas gracias por toda la explicación, consejos y recomendaciones!

Probaré a ver qué tal responde todo en el orden que indicas!
 
Buenas tardes,

A ver si podéis echarme un cable. Tengo que hacer fotos en un pabellón de un torneo de gimnasia rítmica individual (sólo una participante a la vez). He estado probando diferentes modos para ver cual podría ser mejor para no "perder" fotos.

En AF-C, he probado el "amplio con seguimiento" y lo he comparado con el "total". Pero no se apreciar diferencias al respecto a la hora de seguir al sujeto.

También tengo configurada la sensibilidad de seguimiento en el modo 5, el de aceleración y desaceleración sobtada del sujeto tal cual lo predefine la cámara de serie.

He estado ojeando el manual, pero no consigo salir del entuerto y aclarar las dudas que tengo.

Alguien puede ponerme un poco de luz al tema?

Incluso si tenéis algún consejo más de configuración de seguimiento de sujeto, etc, será muy bienvenido.

Un saludo y gracias por adelantado!

No tengo la xh2s si no la xt5 pero creo que en esto funcionan igual.
No entiendo lo de total.

Si empleas el seguimiento amplio la cámara decide que es lo que enfoca dentro de todo el encuadre.

Si has activado detección de rostros buscará un rostro en todo el encuadre y si no encuentra una figura humana.

Pero ella decide cuál.
Habitualmente será el más cercano.

Si aparece otro rostro o figura saltará a el cuando le dé la gana, aunque en las opciones de seguimiento podrás controlar un poco cuanto tarda en saltar desde la anterior figura.

Generalmente será un desastre si pueden aparecer nuevos rostros durante tu seguimiento de la gimnasta.

Si seleccionas seguimiento de un área, podrás controlar el tamaño y la zona a donde restringe el seguimiento.

Puedes escoger si dentro de ella empieza en el centro o en lo más cercano.

Lo malo con respecto a como funciona en otros sistemas como canon es que el área seleccionada se queda fija y no sigue las evoluciones del sujeto en el encuadre, por lo que necesitas mantener a la gimnasta en el área de enfoque.

Si activas la detección de rostros además, entonces en mi experiencia la cosa ya es in caps.

Porque la detección no se limita a la zona seleccionada o a ella y sus alrededores, puede detectar rostros en cualquier parte y si detecta uno saltará a el aunque esteut alejado de la zona de enfoque seleccionada.

Es por ello que no me gusta nada como funciona el enfoque de fuji en estas situaciones.

La única forma que encontré de tener un enfoque predecible es desactivar la detección de rostros.

La verdad es que si lo llego a saber antes tal vez no me habría pasado a fuji.
En otros aspectos estoy en sentado.

Ya nos contarás tu experiencia.
 
Por si te puede interesar.
En este hilo recopile toda la información que pude encontrar sobre el enfoque en las nuevas generaciones de cámaras y las dificultades que he encontrado para el uso del seguimiento en fotos de deporte y similares.

 
Si empleas el seguimiento amplio la cámara decide que es lo que enfoca dentro de todo el encuadre.
Esto no es cierto, ya lo he dicho en más de una ocasión.
Cuando se activa la detección de sujeto, se activa un cuadro en el centro para escoger a qué sujeto seguir.
Si lo pierde, evidentemente hay que volver a escogerlo, aquí y en socanikon.
Porqué limitar sistemáticamente a una zona concreta el enfoque pudiendo hacer el seguimiento por todo el encuadre?
Sabiendo que el AF es inferior a socanikon, aquí somos muchos a los que nos parece satisfactorio.
Si es tan importante el seguimiento como para no escoger Fuji, porqué no pasarse a Sony? Ostenta el primer puesto en AF y hay un mercado de segunda mano de productos Fuji muy bueno.
El AF de la H2s es el más bueno de Fuji, un poco (o bastante, según se mire) mejor que el de la T5.
 
Última edición:
Por si te puede servir, yo tengo el AF disociado.
Esto es que la cámara solo enfoca pulsando el botón AF-ON.
Y en mi caso, de forma exclusiva, la cámara no enfoca a medio recorrido del disparador.
Así gestiono mejor cómo y cuándo quiero que la cámara empiece a enfocar.
 
Última edición:
Por si te puede servir, yo tengo el AF disociado.
Esto es que la cámara solo enfoca pulsando el botón AF-ON.
Y en mi caso, de forma exclusiva, la cámara no enfoca a medio recorrido del disparador.
Así gestiono mejor cómo y cuándo quiero que la cámara empiece a enfocar.
Si ya trabajas así, nada, pero empezar con el enfoque disociado de forma exclusiva como lo tengo yo me hizo perder fotos al principio (por no pulsar el botón para enfocar).
Si es el caso toca practicar.
 
Muchísimas gracias a todos por el arsenal de consejos y recomendaciones! Sois unos cracks! Este foro es un lujazo!
 
Atrás
Arriba