he sido usuario de olympus, no he tenido queja o fallos con los equipos que he tenido diría que para una mayoría de usuarios que no necesitan grandes prestaciones pues sus publicaciones son para la familia o redes sociales, tener recuerdos de lugares viajes, o acontecimientos de su vida, puede ser cubierto por una cámara como las micro cuatro tercios, también hay profesionales que las usan y les son válidas.
somos quizás los aficionados los que muchas veces cambiamos de marca, más que un profesional, en teoría uno de sus diferencias era la de equipos pequeños y portables, eso se cumple en algunos casos no en todos porque si vas a gama pro el tamaño de las cámaras se llevan poco con otras marcas, en ópticas pues la gama baja llamada premium si son pequeñas pero no selladas, como sí lo son las fuji, ahí es elección del usuario.
NO voy a defender a Om system, antigua olympus, pues he visto cosas que no me convencen y que están cometiendo los mismo errores que cuando eran olympus, por ejemplo novedades pocas pues la nueva OM 1 fue pensada y diseñada por olympus, venden el lado computacional, pero el famoso pro capture ya estaba el la om 1 markII, el live comp también, hasta en modelos de la gama de entrada de la om 10 por lo que no es una novedad, si que han puesto una rafaga de 50, el live nd eso es consecuencia de el live comp, ya que es un proceso similar, y que se puede hacer con filtros nd.
el sellado y estabilización son para mi sus mejores bazas, pero ya hay cámaras de la competencia que se están poniendo a su nivel, lo de cometer los mismo errores es porque la primera cámara con. nombre om system es la OM5 donde tenían que haber dicho aquí estamos y vamos a seguir adelante con productos novedosos, eso daría confianza a los usuarios, pero se han limitado ha hacer un refrito entre una omd 1 markIII, y la omd 5 markIII, como hizo en su día olympus con la omd 5 markIII, donde puso los componentes de la omd 1 mark II, con una calidad dudosa en plástico, pues ya ha comentado un compañero que de la omd 5 markII a la omd 5 markIII se nota, este tipo de cosas son las que me hacen dudar de la nueva Om system, otra es esa política de promociones constantes que tienen, por un lado tratan de vender unidades de stock, o descuentos en los nuevos productos a los que ya han subido los precios, por la pandemia la falta de stock, han aprovechado a subir a precios que son casi superiores a otras marcas.
si comparo con fuji pues para mi es mas atractivo lo que fujifilm a presentado que lo de om system, no necesito una rafaga super rapida no hago fotografía deportiva, o de aves, y además con 15 ya me vale por lo que, si comparo la om 1 con la xt5 me vienen mejor esos 40 megapixel que la rafaga de OM 1, en tamaño peso poco se llevan es algo más pesada la om 1 que la xt5, y en las ópticas si vas a gama pro en fijos los olympus son f1.2, por los fujinon f1.4, pero el sensor micro cuatro tercios por su recorte tiene más profundidad de campo.
si compramos con el llamado fullframe o 35 milímetros, por física de sensor más grande rinde mejor en temas de poca luz al subir el iso se obtiene menos ruido, otra cosa son las ópticas que si se necesitan luminosas estas son más grandes y pesadas, aunque ya van apareciendo algunas más ligeras.
elegir un sistema es cuestion de gustos personales y necesidades a día de hoy hay muy buenos productos que cubren la demanda de los usuarios en la mayoría de los casos, por lo que es cuestión personal.