El móvil con cámaras “auténticamente Leica”

El 12S Ultra ya lleva el mismo sensor de 1" con "tecnología Leica" (lo pongo entre comillas porque el sensor, como el de casi todos, es de Sony), pero solo ha sido ofrecido en el mercado chino. Al parecer, el éxito de público y crítica ha sido tan apabullante que el 13 Pro va a ser vendido en el mercado global.
 
FotoPrecios mínimos del día.
El 12S Ultra ya lleva el mismo sensor de 1" con "tecnología Leica" (lo pongo entre comillas porque el sensor, como el de casi todos, es de Sony), pero solo ha sido ofrecido en el mercado chino. Al parecer, el éxito de público y crítica ha sido tan apabullante que el 13 Pro va a ser vendido en el mercado global.
Ese móvil es tan caro y tan enormente grandisimo que prefiero llevar un móvil "normal" y una compacta en el otro bolsillo, mas que nada por mis pantalones llevan 2 bolsillos pero no uno gigante, eso o meto el móvil en una bolsa para cámaras. Al final terminaran anunciando móviles mas grandes que las réflex.

12.jpeg

gr3.jpg


 
Ese móvil es tan caro y tan enormente grandisimo que prefiero llevar un móvil "normal" y una compacta en el otro bolsillo, mas que nada por mis pantalones llevan 2 bolsillos pero no uno gigante, eso o meto el móvil en una bolsa para cámaras. Al final terminaran anunciando móviles mas grandes que las réflex.

Ver el adjunto 90138
Ver el adjunto 90139

No digo que no, pero la foto de arriba engaña. El 12S Ultra tiene prácticamente las mismas dimensiones de un iPhone 14 Pro Max (y, por ende, que cualquier modelo Pro Max desde el 11). Y lo que llevó las compactas a la casi absoluta extinción (exceptuando las premium, como la linea X100) no ha sido nunca una cuestión de dimensiones. Es que no llevan un sistema operativo con la rede social de la moda instalada, para compartir inmediatamente la foto (buena o mala) o e vídeo (bueno o mal) recién hecho de tus vacaciones de ensueño en las islas griegas...
 
Ese móvil es tan caro y tan enormente grandisimo que prefiero llevar un móvil "normal" y una compacta en el otro bolsillo, mas que nada por mis pantalones llevan 2 bolsillos pero no uno gigante, eso o meto el móvil en una bolsa para cámaras. Al final terminaran anunciando móviles mas grandes que las réflex.

Ver el adjunto 90138
Ver el adjunto 90139
Estamos de acuerdo, y más después de leer esta review: es enorme. Por otra parte, la cámara no parece estar entre las mejores, como debería por el precio que tiene: 1400 euros... que dicho sea, me parece una barbaridad para un Xiaomi.

 
No digo que no, pero la foto de arriba engaña. El 12S Ultra tiene prácticamente las mismas dimensiones de un iPhone 14 Pro Max (y, por ende, que cualquier modelo Pro Max desde el 11). Y lo que llevó las compactas a la casi absoluta extinción (exceptuando las premium, como la linea X100) no ha sido nunca una cuestión de dimensiones. Es que no llevan un sistema operativo con la rede social de la moda instalada, para compartir inmediatamente la foto (buena o mala) o e vídeo (bueno o mal) recién hecho de tus vacaciones de ensueño en las islas griegas...
Si es por aquello de compartir inmediatamente, no hay duda: el móvil, mejor que cualquier cámara. Pero si eso no es imprescindible, y en mi caso no lo es, prefiero una cámara compacta... porque a esas islas griegas tampoco me llevaría una réflex, eso lo tengo claro.
 
El 12S Ultra ya lleva el mismo sensor de 1" con "tecnología Leica" lo pongo entre comillas porque el sensor, como el de casi todos, es de Sony), pero solo ha sido ofrecido en el mercado chino. Al parecer, el éxito de público y crítica ha sido tan apabullante que el 13 Pro va a ser vendido en el mercado global.
Creo que con eso de "tecnología Leica" se refieren a las lentes, no al sensor.

Otra cosa que no me gusta y que cada vez es más habitual en los móviles es el cambio de rumbo hacia focales más angulares. Aquí la cámara "normal" es un 23mm (equivalente)... el uga es una cámara de 14mm y el tele una de 75mm.
 
Si es por aquello de compartir inmediatamente, no hay duda: el móvil, mejor que cualquier cámara. Pero si eso no es imprescindible, y en mi caso no lo es, prefiero una cámara compacta... porque a esas islas griegas tampoco me llevaría una réflex, eso lo tengo claro.
Si que estamos de acuerdo en todo, yo solo me explayo en los motivos por el que la gente ha dejado de comprar compactas porque esto al final nos afecta de alguna manera... yo tampoco llevo cámaras grandes en viajes, a no ser que sea un viaje de trabajo, pero voy turnando el móvil y la pequeñaja, el primero para lo que es anecdótico y la segunda para lo que realmente me interesa. Pero he de decir que últimamente suelo "repetir" la foto con el móvil, más que nada para tener la información GPS disponible durante la edición del viaje.

Saludos a todos.
 
Creo que con eso de "tecnología Leica" se refieren a las lentes, no al sensor.

Otra cosa que no me gusta y que cada vez es más habitual en los móviles es el cambio de rumbo hacia focales más angulares. Aquí la cámara "normal" es un 23mm (equivalente)... el uga es una cámara de 14mm y el tele una de 75mm.
Exacto y sí, lo de tener cámaras cada vez más angulares es, para mí, un punto contra. Soy de 35mm –y si me aprietas, de 45mm o 50mm–, por eso aún no me termina de gustar el 20mm 2.8 de Sony, que es un pelín más angular de lo que me gusta, además de flojito a plena apertura. Lo compensa sendo muy compacto, pero leñe, que les cuesta hacer un pancake como dios manda?

Pienso que estas cámaras cada vez más angulares serán por la demanda de vloggers & cia, o por necesidad de diseño debido al uso de sensores más grandes. Y sí, sé que la "tecnología Leica" se supone que está en las lentes, pero de verdad que me gustaría ver cuánto de cristal hay en estos aparatos. A mí me da que aún hay más plástico que otra cosa*. O las cuentas no cierran, vamos.

Sea como fuere, aunque sean ya la cámara principal de la mayoría de las personas, para mí el móvil es solo una herramienta más, que complementa pero no sustituye ni mi equipo "de verdad". Ya puestos, mejor tener un aparato que permite disparar en DNG y que rinde mejor con poca luz, pero de ahí a pagar lo que se pide por los móviles de más alta gama va una larga distancia...

Saludos.

*Me auto contesto. En el press release de Leica, viene textualmente: "The main camera of the Xiaomi 13 Pro features a 1-inch ultra-large IMX989 sensor with a professional 23mm ƒ/1.9 Leica lens, which consists of eight aspherical lenses, ALD Ultra-Low Reflective Coating, Lens Edge Ink Coating, a new cyclic olefin material and a rotation-coated infrared filter to achieve the same optical quality as the Xiaomi 12S Ultra." En negrita, lo que realmente importa, es decir, las lentes no están hecha de cristal, pero de policarbonato.
 
Última edición:
Y el sensor de 1" solo es para la cámara principal, la de 23mm, las otras cámaras llevan sensores más pequeños.
 
Si,no sé el porqué ,Fujifilm no se ha lanzado a fabricar una compacta tipo serie Sony RX100,Canon GX7 l Panasonic LX100.
Fujifilm dejo la serie XQ ( de la cual tengo una ,y muy contento con ella),supongo por el gran exito de las Fuji X100.
Pero creo que debería estar en la franja aludida más arriba

Enviado desde mi motorola edge 20 lite mediante Tapatalk
 
Si,no sé el porqué ,Fujifilm no se ha lanzado a fabricar una compacta tipo serie Sony RX100,Canon GX7 l Panasonic LX100.
Fujifilm dejo la serie XQ ( de la cual tengo una ,y muy contento con ella),supongo por el gran exito de las Fuji X100.
Pero creo que debería estar en la franja aludida más arriba

Enviado desde mi motorola edge 20 lite mediante Tapatalk
Seguramente, por lo mismo que comentó antes edgardm. Ten en cuenta que la serie XQ lleva un sensor muy pequeño, 2/3"... Ese tamaño ya no vende, salvo que vaya acompañado de un zoom estratosférico... y tampoco creo que vendan muchas de esas ahora.
 
.
Una cámara dedicada con sensor de 1pulgada, con visorcito, zoom óptico pongamos 24-100 o 120 y IA, capaz de crear en cámara un raw a partir de apilar varias tomas o de modos nocturnos (como hacen los iPhones 12 y 13 Pro con su ProRAW) seria la bomba. Tanto que no creo que les interese mucho ponerse a ello a los fabricantes de cámaras convencionales.

Por cierto, otra novedad con el nombre de Leica: Leica marks James Bond's 60th* with a special edition D-Lux 7

Saludos !
.
 
Última edición:
.
Una cámara dedicada con sensor de 1pulgada, con visorcito, zoom óptico pongamos 24-100 o 120 y IA, capaz de crear en cámara un raw a partir de apilar varias tomas o de modos nocturnos (como hacen los iPhones 12 y 13 Pro con su ProRAW) seria la bomba. Tanto que no creo que les interese mucho ponerse a ello a los fabricantes de cámaras convencionales.

Por cierto, otra novedad con el nombre de Leica: Leica marks James Bond's 60th* with a special edition D-Lux 7

Saludos !
.
Dos mil euros por una cámara que, en esencia, es una Panasonic LX100 II... que puede conseguirse, aprox., por una tercera parte. :eek:
 
Seguramente, por lo mismo que comentó antes edgardm. Ten en cuenta que la serie XQ lleva un sensor muy pequeño, 2/3"... Ese tamaño ya no vende, salvo que vaya acompañado de un zoom estratosférico... y tampoco creo que vendan muchas de esas ahora.
Si tenían el sensor de 2/3 pulgada,pero por eso digo ,que podían hacer una camarita con sensor de al menos 1"

Enviado desde mi motorola edge 20 lite mediante Tapatalk
 
Última edición:
Si tenían el sensor de 2/3 pulgada,pero por eso digo ,que podían hacer una camarita con sensor de al menos 1"

Enviado desde mi motorola edge 20 lite mediante Tapatalk
Cuando Sony no ha renovado su gama RX100 (la útima fue la VII, que salió en el 2019), por algo será. Aunque siguen fabricándolas, eso sí...
 
Cuando Sony no ha renovado su gama RX100 (la útima fue la VII, que salió en el 2019), por algo será. Aunque siguen fabricándolas, eso sí...
Es que ahora mismo –y probablemente hasta el final de los tiempos– solo hay –y habrá– espacio para competir con los móviles en el segmento "premium plus ultra". Es decir, Leicas Q y congéneres. Se rumorea que Sony finalmente va a renovar su linea Rx1R, cuya última iteración salió allá por 2016 y se sigue vendiendo nueva por 3.500 €.

Todo lo que no esté muy por encima de lo que puede hacer un móvil gracias a la inteligencia artificial no va a vender, por más que nos duela.

Saludos a todos.
 
Es que ahora mismo –y probablemente hasta el final de los tiempos– solo hay –y habrá– espacio para competir con los móviles en el segmento "premium plus ultra". Es decir, Leicas Q y congéneres. Se rumorea que Sony finalmente va a renovar su linea Rx1R, cuya última iteración salió allá por 2016 y se sigue vendiendo nueva por 3.500 €.

Todo lo que no esté muy por encima de lo que puede hacer un móvil gracias a la inteligencia artificial no va a vender, por más que nos duela.

Saludos a todos.
Las lentes son lo que son. Apuesto a que una Sony RX100 saca más calidad que cualquier móvil... pero está claro que la gente no quiere eso.
 
Atrás
Arriba