Posible nueva Panasonic Compacta Full-Frame - PANASONIC S9

Lo que ocurre @jotae , es que no es exactamente como lo explicas. Sacas un Raw y luego lo editas, con las mismas herramientas, solo que en el caso que nos atañe, las herramientas la aplicas directamente en la cámara, que es también un ordenador, igual que el que usas para revelar los raws. En mi caso particular siempe disparo en raw+JPG, alguna vez me quedo con el JPG directa pero otras muchas, las edito a posteriori el ligthroom. No veo donde está el problema "ético" porque es exactamente lo mismo el procesado en cámara que el posterior, repito, las herramientas son las mismas
 
todos sabemos las limitaciones de un jpeg, ¿verdad? Y no sólo desde el punto de vista creativo personal (en su caso, claro) sino en el aspecto de la mera conservación, trasvase y manipulación del archivo.
jotae espero que no sigas pensando que los JPEG se degradan por copiarlos de un disco duro a otro.

Salu2!
 
Lo que ocurre @jotae , es que no es exactamente como lo explicas. Sacas un Raw y luego lo editas, con las mismas herramientas, solo que en el caso que nos atañe, las herramientas la aplicas directamente en la cámara, que es también un ordenador, igual que el que usas para revelar los raws. En mi caso particular siempe disparo en raw+JPG, alguna vez me quedo con el JPG directa pero otras muchas, las edito a posteriori el ligthroom. No veo donde está el problema "ético" porque es exactamente lo mismo el procesado en cámara que el posterior, repito, las herramientas son las mismas
Obviamente no es un problema o una cuestión "ética", Benjamín. Y, por supuesto, hay cosas que un lut, preset o simulación no puede procesar en cámara. Y de la IA tan sólo me interesan las reducciones de ruido o la mejora en la nitidez.
He utilizado varios presets que, eso sí, me han enseñado, por ejemplo, cómo manejar los colores y sus equivalencias en B&W para, finalmente, hacerme mis propios presets porque rara vez un preset ajeno responde a lo que realmente busco en una imagen. En Ordesa, por ejemplo, he aprendido a crear determinados ambientes que una toma directa no podría ofrecerme para recrear la impresión, siempre subjetiva, que percibo.
 
FotoPrecios mínimos del día.
La S5ii es una cámara de verdad Vicente, y cuando se decidan a sacar la S1R II , a imagen y semejanza de la Leica SL3, pues ni te cuento.
Esta claro que está destinado a rivalizar con las simulaciones de Fujifilm para disparar en JPG, que hasta ahora no tenía ese tipo de competencia.
A muchos usuarios puede que no les importe , pero mi pálpito en este foro , es que las simulaciones si que importan a muchos usuarios
Estoy totalmente de acuerdo contigo, el que yo no dispare en jpg no quiere decir que entienda que esto de los LUTs pueda ser muy interesante.
Si Fuji ha acaparado tanto éxito con sus simulaciones, tanto que la red está llena de recetas será por algo.
Me refería a este extraño juguete que han sacado 😉
 
Bueno, cada cual elige disfrutar de la fotografía a su modo y manera. Pero confiarlo todo a un jpeg directo de cámara no es más que una simplificación del trabajo y del concepto porque "casi" todos sabemos las limitaciones de un jpeg, ¿verdad? Y no sólo desde el punto de vista creativo personal (en su caso, claro) sino en el aspecto de la mera conservación, trasvase y manipulación del archivo. La elección del RAW, por supuesto, es personalísima y responde a una mínima exigencia de manutención del archivo, que cada cual dará la importancia que le suponga. Pero ya digo que, desde un punto de vista de la interpretación personalísima de la imagen, da cierta grima confiar en la IA lo que debiera ser un proceso creativo personal o, simplemente, una visión y un sentimiento (también muy personales) de lo que nos incita a conservar la imagen capturada.
Obviamente el marketing no tiene tantos escrúpulos y se centra en vendernos la moto creando nuevas modas. Y la simplificación de la fotografía va dirigida, evidentemente, a un determinado nicho de aficionados que valoran y buscan precisamente eso.
El RAW te da más flexibilidad, y yo también disparo en RAW y solo en RAW. Pero me pasé muchos años disparando en diapositiva, que viene a ser lo mismo pero aún menos flexible.
Depende de lo que uno busque...
 
A mi el tema de los luts me parece interesante. Estoy acostumbrado a disparar en raw+jpeg y por lo general revelo el raw a mi gusto en lightroom. Si puedo crear un lut a mi gusto para ahorrarme ese paso de revelado en lightroom, pues bienvenido! En el entendido que cada lut sera adecuado para unas condiciones de luz y color especificas, si las condiciones cambian puede que ese lut ya no resulte tan adecuado o que necesite ciertos ajustes. Vamos, lo mismo que con los perfiles de lightroom pero sin necesidad de pasar por el ordenador.
 
Yo no entiendo que el mundo de los LUTS o simulaciones tenga que verse como un conflicto, cada cual que fotografíe como quiera pero desde luego no son un problema, están ahí para quien quiera usarlos, faltaría más

Personalmente no me entusiasman porque no veo que representen esas recetas tan perfectas cuando nos salimos de las situaciones de luz para lo que parecen estar planteadas y los pocos que he probado acabo editándolos por lo que siempre me planteo su uso. He probado algunas simulaciones pero al final acabo guardando algunas ediciones como presets o LUTs propios y me resulta más gratificante

La única simulación propia del entorno Fuji que si me gusta es Across sobre el que tengo una variación pero con unos retoques mínimos
 
Pues a mi la idea de los luts me parece muy interesante la verdad, creo que me da una vuelta interesante. Espero que fuji mejore esa función en el futuro, aunque el uso de las simulaciones en fuji no es muy complicado y con 7 cargadas en la cámara para un uso normal llega. Yo suelo disparar en raw + jpg y a veces al jpg con simulacion le doy un toque con el snapseed, seré vago pero yo disfruto así
 
Ya se puede descargar para Android la aplicación PANASONIC LUMIX LAB, que te permite crear tus propios LUTS (*.cube) o utilizar los de otros creadores. En principio tiene buena pinta , pero faltará probarla a fondo y que la hagan compatible con la S5 ii , aunque he visto que puedes exportar los LUTS y luego así cargarlos en la cámara
 
Ya se puede descargar para Android la aplicación PANASONIC LUMIX LAB, que te permite crear tus propios LUTS (*.cube) o utilizar los de otros creadores. En principio tiene buena pinta , pero faltará probarla a fondo y que la hagan compatible con la S5 ii , aunque he visto que puedes exportar los LUTS y luego así cargarlos en la cámara
Ya nos contarás que tal va la app, mejorar la de fuji tampoco es muy complicado.
 
Ya nos contarás que tal va la app, mejorar la de fuji tampoco es muy complicado.
En realidad no tiene nada que ver con la de Fuji , es un concepto diferente que tengo ganas de probar. Te descargas o creas tus propios LUTS (entiéndase como receta Fuji) y las envías directamente a la cámara para poder utilizarlas .
 
En realidad no tiene nada que ver con la de Fuji , es un concepto diferente que tengo ganas de probar. Te descargas o creas tus propios LUTS (entiéndase como receta Fuji) y las envías directamente a la cámara para poder utilizarlas .
Pero entiendo que tendrá funciones similares a las del resto de marcas, del estilo exportar fotos y guardar ajustes, me refería a eso. Lo de poder importar recetas me parece una gran idea.
 
Pero entiendo que tendrá funciones similares a las del resto de marcas, del estilo exportar fotos y guardar ajustes, me refería a eso. Lo de poder importar recetas me parece una gran idea.
Pues ni idea , pero tiene una pinta muy buena , con bastantes LUTS y bastante majos todos. Se cuestión de probarlos pero hasta el viernes no me llega la S5 ii , así que a esperar toca
 
Atrás
Arriba