Posible nueva Panasonic Compacta Full-Frame - PANASONIC S9

No entiendo a que viene ese comentario @JotaEseGé . Si algo tengo claro ,es que lo que yo busco en una cámara no tiene porqué coincidir en lo que otra persona busque , es más , sería una auténtica casualidad. En la fotografía , y en todo en la vida.
Yo dejo la información por si a alguien le puede ser de utilidad, y no estoy hablando de la cámara @Barcia , ya he dejado bastante claro que no encaja en lo que yo quiero, la S5ii ,por ejemplo , si me encaja.
Parece que hay mucha susceptibilidad esta mañana :(

No estoy susceptible. Solo me estoy tomando a coña una cámara de coña
 
No estoy susceptible. Solo me estoy tomando a coña una cámara de coña
Pues eso , te estás quedando con el tema de la cámara , y no con el realmente interesante, o al menos a mí me lo parece, que es el de la aplicación y el REAL TIME LUT
 
No entiendo a que viene ese comentario @JotaEseGé . Si algo tengo claro ,es que lo que yo busco en una cámara no tiene porqué coincidir en lo que otra persona busque , es más , sería una auténtica casualidad. En la fotografía , y en todo en la vida.
Yo dejo la información por si a alguien le puede ser de utilidad, y no estoy hablando de la cámara @Barcia , ya he dejado bastante claro que no encaja en lo que yo quiero, la S5ii ,por ejemplo , si me encaja.
Parece que hay mucha susceptibilidad esta mañana :(
No es susceptibilidad, @minitt, es opinión diferente, nada más.
Cada cuál puede apreciar lo que le dé la gana, faltaría más.
Únicamente digo que estas historias no son para mi (como otras que yo prefiero pueden ser una chorrada para otros).
Lo que no me vale -pero no toca a mi susceptibilidad sino a mi capacidad de sorpresa- es que cuando alguien dice "esto no me gusta, no es para mi", se le diga que es porque no sabe sacarle partido o usarlo. Me parece de una simplificación tremenda.
Y no me dice precisamente que tengas muy claro que puede haber otros gustos, no sé...

Pero vamos, tranquilo, que mi susceptibilidad está intacta. Espero que la tuya también, cuando te señalan un error de juicio. 😎
 
FOTOofertas de última hora en Amazon.
No es susceptibilidad, @minitt, es opinión diferente, nada más.
Cada cuál puede apreciar lo que le dé la gana, faltaría más.
Únicamente digo que estas historias no son para mi (como otras que yo prefiero pueden ser una chorrada para otros).
Lo que no me vale -pero no toca a mi susceptibilidad sino a mi capacidad de sorpresa- es que cuando alguien dice "esto no me gusta, no es para mi", se le diga que es porque no sabe sacarle partido o usarlo. Me parece de una simplificación tremenda.
Y no me dice precisamente que tengas muy claro que puede haber otros gustos, no sé...

Pero vamos, tranquilo, que mi susceptibilidad está intacta. Espero que la tuya también, cuando te señalan un error de juicio. 😎
Todos tenemos malos días , no pasa nada. Espero que con el transcurso del día vaya mejorando.
Ánimo , que es sábado ;)
 
Todas estas cosillas puede que estén muy bien para algunos casos muy concretos, quien necesita subir esas imágenes de forma muy rápida y le gusta darle un colorido diferente.

Para el resto será algo muy divertido para jugar un ratito y poco más

Crear una lut que tenga sentido y de el aire que queremos a la imagen no es tan sencillo sin acabar con caras verde marciano o magenta venusiano.

Quien quiera usar la cámara en plan más serio para un vídeo más preparado, editará el video y lo hará en un ordenador con un programa que le permita hacer todo tipo de cosas incluidas el etalonaje.

Les encanta poner este tipo de cosas porque las venden muy bien suena muy avanzado y justifican con ello un precio, sin que les cueste un duro.

El tema de las lut lleva ya muchísimo tiempo estando disponible en los programas reveladores y no he visto que tenga un uso masivo ni a la gente cambiándose de revelador de forma masiva para disponer de esa herramienta.

Donde si lo usan de forma sistemática es en el mundo del cine o similar con metraje procedente de diversas cámaras para darle un look uniforme a la producción, según directrices del director de fotografía y donde hay un experto en el tema de color dedicado al etalonaje .

Pero el marketing es poderoso, veremos a ver cómo lo venden.

S mi desde luego me sirve lo mismo que la ruedita de simulaciones, para jugar un ratito y olvidarla.
 
El asunto de los LUT debe ser muy interesante para quien tire en jpg, lo entiendo. Pero en una cámara de verdad.
En este esperpento que han sacado no tiene sentido nada.
Alguien quizás pueda explicar para qué quieres una full frame para las redes sociales, como no sea por un puntito más de rango dinámico...
 
El asunto de los LUT debe ser muy interesante para quien tire en jpg, lo entiendo. Pero en una cámara de verdad.
En este esperpento que han sacado no tiene sentido nada.
Alguien quizás pueda explicar para qué quieres una full frame para las redes sociales, como no sea por un puntito más de rango dinámico...
La S5ii es una cámara de verdad Vicente, y cuando se decidan a sacar la S1R II , a imagen y semejanza de la Leica SL3, pues ni te cuento.
Esta claro que está destinado a rivalizar con las simulaciones de Fujifilm para disparar en JPG, que hasta ahora no tenía ese tipo de competencia.
A muchos usuarios puede que no les importe , pero mi pálpito en este foro , es que las simulaciones si que importan a muchos usuarios
 
Me estoy quedando a cuadros con la importancia que se les da a esos luts y simulaciones que no son otra cosa que un recurso facilón para el postureo de tiktokers, instagramers y demás fauna de los eufemísticamente autoproclamados "creadores de contenido".
 
Yo me estoy quedando a cuadros con la intransingencia aquí mostrada. Entontes , a ver si me aclaro:
¿Las simulaciones y ajustes de Fuji si que valen , pero las simulaciones , y mayores , posibilidades de ajustes de Panasonic , son una mierda dirigida a Ticktokers y demás fauna?
Los mismos ajustes que muchos utilizan a posteriori en Ligthroom ¿si se utilizan dentro de la cámara son también una mierda?
Vamos hombre, un poquito de sentido común. Te están proporcionando mayores herramientas dentro de la cámara , no se que hay de malo en eso . Y no me vengáis con que la S9 que han echo una cagada perdiendo un montón de potenciales quitando el visor y el obturador mecánico , no estoy hablando de la cámara sino del concepto.
 
No creo que @jotae tenga una Leica en el horizonte solamente por la simplicidad.
Leica es mucho más que eso (no soy leicanista).
La comparación con Fuji sí que no tiene mucho sentido.
Exacto. Siempre digo que una Leica no vale lo que cuesta y desde un punto de vista racional no tiene sentido comprar una. Ahora, si te cuento también que mis dos cámaras son Leica ya queda claro que hay algo más, en mi caso son probablemente las cámaras con las que mas ganas he tenido jamás de salir a hacer fotos.

Si la afición a la fotografía se midiera sólo por parámetros racionales yo seguiría disparando con la Sony A7 que vendí menos de un año después de comprarla porque sólo hacía fotos con la Fuji X30.
 
Yo me estoy quedando a cuadros con la intransingencia aquí mostrada. Entontes , a ver si me aclaro:
¿Las simulaciones y ajustes de Fuji si que valen , pero las simulaciones , y mayores , posibilidades de ajustes de Panasonic , son una mierda dirigida a Ticktokers y demás fauna?
Los mismos ajustes que muchos utilizan a posteriori en Ligthroom ¿si se utilizan dentro de la cámara son también una mierda?
Vamos hombre, un poquito de sentido común. Te están proporcionando mayores herramientas dentro de la cámara , no se que hay de malo en eso . Y no me vengáis con que la S9 que han echo una cagada perdiendo un montón de potenciales quitando el visor y el obturador mecánico , no estoy hablando de la cámara sino del concepto.
A mí me parece una idea cojonuda sobre todo porque me da la impresión de que cada vez más gente (como yo) prefiere sacar unos JPEG personalizados en lugar de pasarse dos horas en el ordenador.

De todos modos, salvo que me equivoque, no he leído que cuando te compres la cámara haya que firmar un contrato obligándote a usar los LUT. Me parece una buena idea y una posible gran estrategia de marketing para una cámara que, por otro lado, jamás compraría.
 
Me estoy quedando a cuadros con la importancia que se les da a esos luts y simulaciones que no son otra cosa que un recurso facilón para el postureo de tiktokers, instagramers y demás fauna de los eufemísticamente autoproclamados "creadores de contenido".

Esa afirmación es tan simplista como decir que quien tira en raw y edita las fotos después en el ordenador, lo hace porque no tiene la más remota idea de encuadrar, ni de componer ni de exponer bien. Y que solucionan con un PC lo que son incapaces de hacer con la cámara
 
A mí me parece una idea cojonuda sobre todo porque me da la impresión de que cada vez más gente (como yo) prefiere sacar unos JPEG personalizados en lugar de pasarse dos horas en el ordenador.

De todos modos, salvo que me equivoque, no he leído que cuando te compres la cámara haya que firmar un contrato obligándote a usar los LUT. Me parece una buena idea y una posible gran estrategia de marketing para una cámara que, por otro lado, jamás compraría.
Sin duda. Como estrategia de marketing es acertada.
Y por supuesto nadie obliga a usar nada.
Ni a comprar ninguna cámara en concreto.
Esa es la cuestión, precisamente. Que nadie está obligado a nada, ni a verse incluido en ninguna generalización absurda. Lo que para uno es estupendo, para otro es prescindible.
Pero dar por hecho que todo es estupendo o inútil para todos, es un error, o algo peor.
Sé que no es tu caso para nada. Es lo que veo muchas veces.
Y yo sólo digo eso: que para mí no es (lo de estar horas editando en el ordenador tampoco, hace años ya).
 
Yo me estoy quedando a cuadros con la intransingencia aquí mostrada. Entontes , a ver si me aclaro:
¿Las simulaciones y ajustes de Fuji si que valen , pero las simulaciones , y mayores , posibilidades de ajustes de Panasonic , son una mierda dirigida a Ticktokers y demás fauna?
Los mismos ajustes que muchos utilizan a posteriori en Ligthroom ¿si se utilizan dentro de la cámara son también una mierda?
Vamos hombre, un poquito de sentido común. Te están proporcionando mayores herramientas dentro de la cámara , no se que hay de malo en eso . Y no me vengáis con que la S9 que han echo una cagada perdiendo un montón de potenciales quitando el visor y el obturador mecánico , no estoy hablando de la cámara sino del concepto.

Eso de que las simulaciones de Fuji sí que valen es relativo. Anda que no se han leído por aquí lindezas de los diales de simulación de película de las XS y la XT50
 
Sin duda. Como estrategia de marketing es acertada.
Y por supuesto nadie obliga a usar nada.
Ni a comprar ninguna cámara en concreto.
Esa es la cuestión, precisamente. Que nadie está obligado a nada, ni a verse incluido en ninguna generalización absurda. Lo que para uno es estupendo, para otro es prescindible.
Pero dar por hecho que todo es estupendo o inútil para todos, es un error, o algo peor.
Sé que no es tu caso para nada. Es lo que veo muchas veces.
Y yo sólo digo eso: que para mí no es (lo de estar horas editando en el ordenador tampoco, hace años ya).
Yo creo que estamos diciendo todos más o menos lo mismo, fíjate.
 
Eso de que las simulaciones de Fuji sí que valen es relativo. Anda que no se han leído por aquí lindezas de los diales de simulación de película de las XS y la XT50
El dial de simulación de la X-T50 no me gusta nada , prefería el ISO en dicho dial , aunque alguno algún otro parámetro.
Estamos hablando ,al menos yo, de las simulaciones en si , no de cámaras en concreto
 
Bueno, cada cual elige disfrutar de la fotografía a su modo y manera. Pero confiarlo todo a un jpeg directo de cámara no es más que una simplificación del trabajo y del concepto porque "casi" todos sabemos las limitaciones de un jpeg, ¿verdad? Y no sólo desde el punto de vista creativo personal (en su caso, claro) sino en el aspecto de la mera conservación, trasvase y manipulación del archivo. La elección del RAW, por supuesto, es personalísima y responde a una mínima exigencia de manutención del archivo, que cada cual dará la importancia que le suponga. Pero ya digo que, desde un punto de vista de la interpretación personalísima de la imagen, da cierta grima confiar en la IA lo que debiera ser un proceso creativo personal o, simplemente, una visión y un sentimiento (también muy personales) de lo que nos incita a conservar la imagen capturada.
Obviamente el marketing no tiene tantos escrúpulos y se centra en vendernos la moto creando nuevas modas. Y la simplificación de la fotografía va dirigida, evidentemente, a un determinado nicho de aficionados que valoran y buscan precisamente eso.
 
Atrás
Arriba