Por lo que he podido averiguar todas las "hermanas pequeñas" de las T, véase X-T10,20 y 30, carecen de posibilidad de cargar batería con la cámara encendida o de simplemente usar una alimentación externa.
La situación es mas peliaguda de lo que pensaba ya que estoy acostumbrado a hacer sesiones de a veces mas de 1000 tomas con una batería y usar baterías de repuesto no es una opción cuando haces por ejemplo timelapses, o simplemente la tienes montada en trípode ¿a quien se le ocurrió poner el tornillo del trípode pegado a la tapa de la batería? Así que de todas las dudas que tenia para pasarme de reflex a evil esta es la que de verdad me incomoda y me preocupa.
No hay muchas opciones para extender la vida útil de la batería. A saber se me ocurren tres:
- Baterías extra: caras si usas originales y personalmente prefiero no usar marcas "compatibles", además no es opción valida si usas trípode.
- Batería "dummy" con fuente de alimentación externa (dummy + fuente). La tapa de la batería tiene preparado un agujero para pasar el cable. La idea no es del todo mala pero aparte del precio no tengo claro de si podría hacerla funcionar con algún tipo de alimentación que no dependa de una toma de red eléctrica.
- Powerbank para ir cargando la cámara por el USB. A priori el mas interesante.
Sobre este último punto topamos con el problema de las Fuji X-T#0, la batería NO se recarga si la cámara está encendida, del manual:
El led no se pone verde y la batería se sigue descargando hasta que apagues y entonces comenzará a cargar. Pero! en esta documentación de la propia Fuji (About applicable models and how to use of recommended mobile battery ) las X-T20 y X-T30 son compatibles con recibir energía mientras la cámara está encendida, lo que parece que contradice al manual ¿?. Lo que si deja claro que solo estás dos PowerBank son las "recomendadas" para ello:
PowerCore Speed 20000 PD
PowerCore+26800 PD
La verdad que la primera no es especialmente cara, puede que me anime, pero lo que tienen en común es que usan tecnología iSmart, básicamente adaptan la potencia a la vaya demandando el aparato a cargar.
No tengo esos PowerBank, pero si tengo un cargador (mural) que tiene tecnología iSmart y puede dar hasta 2.4 amperios en un puerto, así que me lié a hacer experimentos con la esperanza de que, aunque efectivamente la batería no se cargue, al menos reducir el ritmo de descarga para que dure mas, y ATENCIÓN SPOILER: si, se puede alargar la duración usando un PowerBank aún estando encendida.
Diseñé esta prueba, un uso muy intensivo de batería haciendo vídeo:
FHD 60fps
Enfoque continuo
Estabilizador
Pantalla encendida
Exposición auto
Bluethoot On
Rendimiento Boost
Y estos son los resultados:
Batería al 100%, sin ninguna alimentación extra: La batería se descargó completamente después de hacer 1h8m de video.
Batería al 100%, cargador red iSmart, conectando y encendiendo la cámara a continuación: tras 1h de grabar vídeos la carga restante era del 74% !!! (duración x4)
Batería al 100%, cargador red iSmart, encendiendo la cámara y conectando a continuación: tras 1h de grabar vídeos la carga restante era del 52% (duración x2)
Batería al 100%, cargador PowerBank de 2 amperios (aunque no de los indicados), conectando y encendiendo la cámara a continuación: tras 1h de grabar vídeos la carga restante era del 72% !!! (duración x4)
Nota: Lo de conectar antes o después de encender viene a raíz de este señor que hizo pruebas similares midiendo el amperaje de uso del puerto de carga en su X-T20:
Can X-T20 work while being charged via usb battery?
Resumen, en la X-T20 parece que si conectas la powerbank y después enciences, el amperaje que se le entrega es bajo, por lo que deduce (pero no comprueba) que la bateria entrega el resto de potencia necesaria y se acabará antes. Pero! ironicamente a mi, en la X-T30 me funciona al reves!
*** Importante, cargar y grabar video a la vez sobrecalienta mucho la cámara, yo tuve que hacerlo con la pantalla sacada para airear y parando entre video y video (sin cargar) porque no es capaz de hacer mas de 20 min sin autoapagarse por calentamiento.
Conclusiones!
Pese a que no tengo las citadas powerbank, si puedo deducir que podemos frenar el ritmo de descarga de la batería con una buena Powerbank, que en el peor de los casos duplicamos la duración, además, aunque hagamos sesiones intensivas, podremos recargar un poquito la cámara apagandola en el rato del bocadillo
P.D.: si alguien tiene una de esas pb que se manifieste y nos comente
Ya puedo dormir un poco mas tranquilo
La situación es mas peliaguda de lo que pensaba ya que estoy acostumbrado a hacer sesiones de a veces mas de 1000 tomas con una batería y usar baterías de repuesto no es una opción cuando haces por ejemplo timelapses, o simplemente la tienes montada en trípode ¿a quien se le ocurrió poner el tornillo del trípode pegado a la tapa de la batería? Así que de todas las dudas que tenia para pasarme de reflex a evil esta es la que de verdad me incomoda y me preocupa.
No hay muchas opciones para extender la vida útil de la batería. A saber se me ocurren tres:
- Baterías extra: caras si usas originales y personalmente prefiero no usar marcas "compatibles", además no es opción valida si usas trípode.
- Batería "dummy" con fuente de alimentación externa (dummy + fuente). La tapa de la batería tiene preparado un agujero para pasar el cable. La idea no es del todo mala pero aparte del precio no tengo claro de si podría hacerla funcionar con algún tipo de alimentación que no dependa de una toma de red eléctrica.
- Powerbank para ir cargando la cámara por el USB. A priori el mas interesante.
Sobre este último punto topamos con el problema de las Fuji X-T#0, la batería NO se recarga si la cámara está encendida, del manual:
Si enciende la cámara con el proceso de carga en curso, se visualizará un icono (enchufe). La carga finalizará y el nivel de carga de la batería empezará a disminuir gradualmente.
El led no se pone verde y la batería se sigue descargando hasta que apagues y entonces comenzará a cargar. Pero! en esta documentación de la propia Fuji (About applicable models and how to use of recommended mobile battery ) las X-T20 y X-T30 son compatibles con recibir energía mientras la cámara está encendida, lo que parece que contradice al manual ¿?. Lo que si deja claro que solo estás dos PowerBank son las "recomendadas" para ello:
PowerCore Speed 20000 PD
PowerCore+26800 PD
La verdad que la primera no es especialmente cara, puede que me anime, pero lo que tienen en común es que usan tecnología iSmart, básicamente adaptan la potencia a la vaya demandando el aparato a cargar.
No tengo esos PowerBank, pero si tengo un cargador (mural) que tiene tecnología iSmart y puede dar hasta 2.4 amperios en un puerto, así que me lié a hacer experimentos con la esperanza de que, aunque efectivamente la batería no se cargue, al menos reducir el ritmo de descarga para que dure mas, y ATENCIÓN SPOILER: si, se puede alargar la duración usando un PowerBank aún estando encendida.
Diseñé esta prueba, un uso muy intensivo de batería haciendo vídeo:
FHD 60fps
Enfoque continuo
Estabilizador
Pantalla encendida
Exposición auto
Bluethoot On
Rendimiento Boost
Y estos son los resultados:
Batería al 100%, sin ninguna alimentación extra: La batería se descargó completamente después de hacer 1h8m de video.
Batería al 100%, cargador red iSmart, conectando y encendiendo la cámara a continuación: tras 1h de grabar vídeos la carga restante era del 74% !!! (duración x4)
Batería al 100%, cargador red iSmart, encendiendo la cámara y conectando a continuación: tras 1h de grabar vídeos la carga restante era del 52% (duración x2)
Batería al 100%, cargador PowerBank de 2 amperios (aunque no de los indicados), conectando y encendiendo la cámara a continuación: tras 1h de grabar vídeos la carga restante era del 72% !!! (duración x4)
Nota: Lo de conectar antes o después de encender viene a raíz de este señor que hizo pruebas similares midiendo el amperaje de uso del puerto de carga en su X-T20:
Can X-T20 work while being charged via usb battery?
One interesting thing to mention. It makes difference when I insert USB cable: before or after I switch Camera On.
- When I first attach Powerbank, camera starts charging, then I switch camera On, charging current varies depending on operation, but don't exceed 900 mA, even in continuous shooting. That's because input circuitry limits charging current at 900 mA. It set this limit when charging activated and don't increase it later even though charging is deactivated. In this way internal battery should drain faster because it needs to compensate energy shortage.
- When I first switch camera On, then plug USB cable, consumption current on powerbank freely jumps high and back on every operation up to 2000 mA max in burst shooting. So no limit is set. In this way internal battery is preserved for longer time, using most of external source.
Resumen, en la X-T20 parece que si conectas la powerbank y después enciences, el amperaje que se le entrega es bajo, por lo que deduce (pero no comprueba) que la bateria entrega el resto de potencia necesaria y se acabará antes. Pero! ironicamente a mi, en la X-T30 me funciona al reves!
*** Importante, cargar y grabar video a la vez sobrecalienta mucho la cámara, yo tuve que hacerlo con la pantalla sacada para airear y parando entre video y video (sin cargar) porque no es capaz de hacer mas de 20 min sin autoapagarse por calentamiento.
Conclusiones!
Pese a que no tengo las citadas powerbank, si puedo deducir que podemos frenar el ritmo de descarga de la batería con una buena Powerbank, que en el peor de los casos duplicamos la duración, además, aunque hagamos sesiones intensivas, podremos recargar un poquito la cámara apagandola en el rato del bocadillo

P.D.: si alguien tiene una de esas pb que se manifieste y nos comente

Ya puedo dormir un poco mas tranquilo
