Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Muchas gracias por la review, muy completa.Buenas
Os vengo a contar cosillas sobre el Fuj 23 WR. Por partes:
1. El objetivo es pequeño, muy ligero, y le queda como un guante a la Xt1/2. Y no es tan antiestético (a mi gusto) como el 35 F2. El nuevo parasol cubre más que el otro. Aunque al llevarlo tan pequeño, un filtro es obligatorio, ya que cualquier golpe apenas lo cubrirá.
2. Lo mejor del objetivo sin duda es su enfoque. Es claramente el punto fuerte o quizás dónde más se va a diferenciar con su hermano el 1.4. Enfoca muy rápido, igual que el 35, y en cualquier situación. Muestra de ello subo alguna del finde que iba de pasajero, o del primer día a pulso conduciendo (si hay algún guardia civil de tráfico que haga caso omiso xD). Además lo hace en silencio.
Hay un par de videos en youtube que se ve el enfoque, es tal cual, cambia de foco rápido por muy difícil que sea, aunque haya mala luz. Evidentemente no tiene que mover grandes lentes.
3. Calidad/nitidez. Bueno, un punto difícil de explicar. ¿Es nítido? Sí, bastante, depende del motivo y la distancia, pero no al nivel del 1.4, y ni hablar del 16 o 90. También para ser sinceros vale 1/2 del precio de éstos... Tal y como explicaron algunos compañeros y para mi sorpresa, si aprovechas al máximo la distancia de enfoque es blando (de hecho la primera foto que hice me decepcionó, y pensé WTF?! Pero con el rato le coges el gusto. Justo al revés pasa con el 16, que es una explosión de nitidez.
En cambio si separas un poco más va recuperando calidad muy rápido y empieza a ser muy nítido. De hecho sobre esto quiero averiguar más y qué distancia óptima es esa. Si subes de apertura también mejora, pero vamos, que desde mi punto de vista, para disparar a F8 vale cualquier zoom. Creo que los que queremos un F2 es para usarse a esa apertura y cercanas. En 2.8 mejora algo, aunque es en F4 cuando hay un salto muy notable. Claramente este objetivo se ha diseñado para callejear, con distancias normales y priorizando el enfoque. Es ahí dónde mejor calidad va a aportar. Todos aquellos que lo uséis para pasear por las grandes ciudades, será vuestro fiel compañero.
4. Me encanta su tacto, su buen uso, los que tengáis el 35 lo sabréis. Una delicia en la mano, cambiar la apertura, y sostener la cámara. Pesa tan poco el conjunto que a veces se te olvida. Es el máximo esplendor del sistema, a veces se me había olvidado lo que es cargar con reflex pesadas.
Es el típico objetivo que sacas a menudo, porque ocupa poco y es comodísimo. Similar a los que ya tienen la X100T. La mejor fotografía no es aquella más nítida sino aquella que se hace. Pues este me da la impresión de acompañarme a menudo, en días cotidianos. Cosa que ni haría con una Nikon D800. De hecho hacía tiempo que no me sentía tan cómodo y polivalente con la cámara. Es un objetivo que vale para todo.
5. Bokeh. Pues bueno, dejo que juzguéis. Es bueno, pero dentro de los límites de un F2 en apsc. A mí me parece correcto. Para casi todo funciona perfectamente, aunque con Sol directo o lámparas/farolas quizás podría mejorar. El flare le afecta en cierta medida y dependiendo del ángulo.
6. Sellado. Puede parecer algo poco útil, pero ya empiezo a priorizar esta cualidad. En Madrid tampoco hay mucha humedad y llueve cada porrón, pero también te protege del polvo y eso cuenta. Te da una tranquilidad absoluta. Aunque como pasaba con el 35 F2, que lo saqué por Irlanda y apenas lo pude usar, ya que su ridículo parasol no cubría ninguna gota de agua y se mojaba el frontal cada minuto. Algo incómodo.
Conclusión?
Lo veo útil para todos aquellos que van a callejear, para uso diario, para llevar siempre contigo, para viajes por el mundo, para ser discreto, para no fallar en el enfoque.
No lo veo para los que amplían la foto buscando la extrema nitidez, o para trabajos profesionales. Yo en las bodas 2017, seguiré confiando en el 16 y 90. Así como el 56 para momentos más relajados. El 23 podría servirme, pero quizás prefiero la calidad y el bokeh de los otros dos, no quita que no pueda usarse igualmente.
Realmente estoy muy contento con la compra y creo que va a devolverme otro tipo de fotografía, una más de placer, de encuadrar y probar. Lo dejaré en "experimentar".
Para los que ya tienen el 35, pues no sé, a mí que que la focal me gusta menos, aunque en tiro de calle es muy buena. Los que sean más de angulares lo agradecerá esté nuevo 23. Pero los dos son similares en el concepto.
Para todo lo demás, mastercard...(y el maravilloso 16mm... jaja).
-->Os dejo las típicas fotos chorra de estos días. Todas las fotos que subí son a F2. Entiendo que es lo que "todos" queremos ver.
Ver el adjunto 8495
Ver el adjunto 8487
Ver el adjunto 8488
Ver el adjunto 8489
Ver el adjunto 8490
Ver el adjunto 8492
Ver el adjunto 8493
Ver el adjunto 8494
Llevo 3 dias dandole caña, y mañana abrire hilo para no llenarte este con las muestras, pero si me das permiso enlazo tus impresiones, porque coincido completamente.
PD creo que algunas voy a tener que editar el raf y reducirle un poco la nitidez![]()
La precisión de enfoque es mucho mayor que el 1.4?
Es el 1.4 ruidoso al enfocar?
El 1.4 en distancias cortas que tal es?
Estoy dudando entre los dos 23 como puedes ver
No sé, a mí a f/2 no me está gustando nada esta óptica... si para conseguir una buena foto tienes aún más que cerrar el diafragma es que algo no se ha hecho bien con este 23 mm f/2. No estoy diciendo que a máxima apertura no puedas conseguir algo digno pero sinceramente me esperaba más. El 35 mm f/2 a plena apertura le gana a este nuevo 23 mm.
Estoy dándome vueltas por internet y sobre lo que digo empieza a haber bastante conformidad. Es una lente para sacarle el máximo provecho en luminosidad ya que no es tan luminosa y si encima empieza a f/2...
Tuve el 23 mm f/1.4. Lo vendí porque no le daba bastante uso pero algo arrepentido estoy. De hecho por la diferencia de precio, si pillas una buena oferta, creo que merece la pena el más veterano, siempre que, obviamente, el tamaño no sea un problema que por cierto, montado en mi X-E2 tampoco era para tanto.
Estéticamente quizás es lo de menos, se hacen pensando en gran parte en el rollo telemétrico de la serie X-Pro.
Pienso que quizás a este cristal le pase lo que al 35 mm f/2. Al principio va a haber mucho calentón pero me da que luego muchos se desprenderán de ella.
Sigo recomendando el 23 mm f/1.4. Una señora lente como sus compañeras 16, 35, 56 del grupo 1.4. Algo de más dinero, tamaño y peso pero al fin y al cabo lo que cuenta es la calidad de imagen que todos perseguimos. Son lentes que sabes que lo tienes todo bien seguro.
Y que quede clado que no estoy diciendo que es una mala lente, nada más lejos de esto. Como digo al principio, esperaba más.
Saludos y disfruta de tu nueva adquisición. Gracias por compartir.