Impresiones y primeros resultados Iridient X-Transformer

Pues ya tengo ganas de verlas en pantalla grande. En la tablet, no aprecio las diferencias.

Lo mismo ya no hay tanta diferencia entre ambas opciones. Parece que la nueva versión de acr ha mejorado la interpretación de los raf
 
Pues ya tengo ganas de verlas en pantalla grande. En la tablet, no aprecio las diferencias.

Lo mismo ya no hay tanta diferencia entre ambas opciones. Parece que la nueva versión de acr ha mejorado la interpretación de los raf

Yo creo que cuando la veas en casa, con el ordenador, sí que vas a ver bastante diferencia. Lo que sí he notado (o me ha parecido notar) es que el RAF tal cuál enfocado en Photoshop está considerablemente bien, bastante mejor que antaño (creo). El enfoque en Lightroom, en cambio, sigue siendo una muy mala opción (si antes no has convertido el RAF a DNG con el X-Transformer, entoces es bastante aceptable si no se te va la mano con el enfoque y usas una máscara generosa :) ).

¡Un saludo!
 
Pues, ya hice algunas pruebas por mi cuenta y también veo que continúa existiendo una gran diferencia entre los resultados a través de x-transformer y los raf a través de enfoque en ps
 
El enfoque en Photoshop, con la ya muy antigua y básica mascara de enfoque, perjudica claramente la nitidez del RAF, respecto al actual enfoque en ACR.

Creo que es mucho más justa la comparativa con el enfoque en ACR-Lightroom, y los valores -recomendados en este foro- para el X-Trans, en la que las diferencias son muy reducidas.

Una última comparativa (en una zona muy crítica) de Iridient y ACR con enfoque en ACR (20-1-100)

Y con enfoque en PS con mascara de enfoque (100-1)

Saludos.

Imagen completa:

29266131298_89fa30e994_o.jpg


Con enfoque en ACR-Lightroom:

29266131198_1d9b708453_o.jpg


Con enfoque en PS:

29266131498_6a13838049_o.jpg
 
  • Like
Reactions: arm
El enfoque en Photoshop, con la ya muy antigua y básica mascara de enfoque, perjudica claramente la nitidez del RAF, respecto al actual enfoque en ACR.

Creo que es mucho más justa la comparativa con el enfoque en ACR-Lightroom, y los valores -recomendados en este foro- para el X-Trans, en la que las diferencias son muy reducidas.

Una última comparativa (en una zona muy crítica) de Iridient y ACR con enfoque en ACR (20-1-100)

Y con enfoque en PS con mascara de enfoque (100-1)

Saludos.

Imagen completa:

29266131298_89fa30e994_o.jpg


Con enfoque en ACR-Lightroom:

29266131198_1d9b708453_o.jpg


Con enfoque en PS:

29266131498_6a13838049_o.jpg

Gracias por la comparativa. Es cierto que dependiendo de la foto, 'cae mejor' el enfoque suavizado que el de la máscara de enfoque. El tema, para mí, es que con las fotos 'problemáticas' el resultado de no pasar los RAF a DNG con el X-Transformer sigue siendo inaceptable (por el efecto acuarela). Y bueno, porque eres discreto en la cantidad de enfoque que le das con el ACR (que es lo correcto, eh!), pero si le aprietas un poco, verás que empieza 'el festival del oleo! :D

Dicho esto, siempre es una buena noticia que la relación X-Trans <—> Adobe vaya mejorando. Y es cierto que con una gran cantidad de fotos, ya no nos encontramos con este problema, que por otra parte, solo es visible en ampliaciones grandes :)

¡Un saludo!
 
Gracias por vuestros esfuerzos, son muy “reveladores” ? Parece que Adobe algo ha tocado en la forma con la que aplica en el enfoque en su revelado desde que la “cantidad” de enfoque por defecto ha pasado de 25 a 40. Habrá que investigar un poco para ver si los valores recomendados para el X-Trans deberían modificarse con las nuevas versiones de ACR y LR.
 
Gracias por vuestros esfuerzos, son muy “reveladores” ? Parece que Adobe algo ha tocado en la forma con la que aplica en el enfoque en su revelado desde que la “cantidad” de enfoque por defecto ha pasado de 25 a 40. Habrá que investigar un poco para ver si los valores recomendados para el X-Trans deberían modificarse con las nuevas versiones de ACR y LR.

Antaño se decía que ese 25 del enfoque 'de serie' con Lightroom era, más que para enfocar, para contrarrestar la nitidez que hacía perder el filtro de paso bajo de las Reflex. Obviamente las cosas han cambiado mucho, y para los Fujistas el punto de partida debería haber sido 0, claro. Ahora con ese 40 ya he perdido el norte en cuanto al enfoque en Lightroom. Pero a modo orientativo (muy a la balalai), en Sant Joan hice algunas fotos de los amiguetes, la piscinica y tal, y para el revelado las pasé por el X-Transformer y revelé diractamente en Lightroom. Los valores que asigné eran de entre 30 - 35 para el enfoque y de un 70 o así para la máscara (lo suficiente para que enfoque solo lo que debe estar enfocado), y la verdad es que el resultado fue muy bueno, y eso que la mayoría estaban tiradas con un ISO considerable, que no facilita precisamente la nitidez...

En fin, a ver cómo va evolucionando la cosa :)
 
El enfoque en Photoshop, con la ya muy antigua y básica mascara de enfoque, perjudica claramente la nitidez del RAF, respecto al actual enfoque en ACR.

Creo que es mucho más justa la comparativa con el enfoque en ACR-Lightroom, y los valores -recomendados en este foro- para el X-Trans, en la que las diferencias son muy reducidas.

Una última comparativa (en una zona muy crítica) de Iridient y ACR con enfoque en ACR (20-1-100)

Y con enfoque en PS con mascara de enfoque (100-1)

Saludos.

Imagen completa:

29266131298_89fa30e994_o.jpg


Con enfoque en ACR-Lightroom:

29266131198_1d9b708453_o.jpg


Con enfoque en PS:

29266131498_6a13838049_o.jpg


Pues muchas gracias por la revisión y por la aportación. Parece muy prometedor lo que muestras, lo veré con detenimiento
 
Pues anoche estuve haciendo pruebas comparando el enfoque en ps con los dng mediante el procedimiento descrito por el compañero mixman a través de enfoque suavizado y el enfoque de la última versión de acr de lr tal como se indica en el enlace que nos recuerda el compañero svc.
Hice esas pruebas con una fotografía tremendamente exigente con el sensor de la x-t2 por la cantidad de ramillas, hojas, etc. Luego si puedo, subo los recortes correspondientes. En mi opinión, los resulrados que obtuve fueron los siguientes:


Comparando a tamaño de impresión (poniendo 1.5 metros del lado mas largo sin interpolar) no aprecié diferencias relevantes entre ambos procedimientos. !Ojo! Hice un tiempo atrás una impresión en laboratorio a este tamaño usando el x-transformer y enfoque suavizado de photoshop y para mí, sin problemas.

Comparando a 100%, el fichero trabajado con dng y enfoque suavizado de ps, se muestra en mi opinión superior al otro

Ya a lo bestia y por exagerar, comparado a 200%, mucho mejor con el x-transformer, el otro fichero se convierte en un cuadro impresionista.

Me parece interesante que para mí, los resultados obtenidos enfocando con la ultima versión de acr en lr a un tamaño de ampliación tan grande como 1,5 metros, con un motivo tremendamente exigente, los resultados son adecuados. No encuentro diferencias significativas en relación al trabajo con los dng's del x-transformer y se puede imprimir sin miedo

¿para qué más?
 
Última edición:
Buenas tardes, tengo una duda y seguro que alguien me podrá responder. Cuando abro desde LR un fichero raf en Iridient X Transformer, me sale este texto de error "No se puede encontrar un archivo RAF asociado para la imagen TIFF de edición externa", ¿alguien sabe a qué es debido?.
Muchas gracias.
 
La licencia es perpetua pero solo te garantizan 18 meses de actualaciones gratis.

The license is "perpetual" meaning you are never required to pay for an update to keep using the software. However, this does not mean upgrades are free forever. Your purchase of Iridient X-Transformer includes at least 18 months of free upgrades regardless of version designation (2.0, 2017, X, etc). After that free period expires use of the newest releases may require the purchase of a new license. The official product upgrade policy is available online here.
 
Acabo de adquirir este software. Se me ha ocurrido probar una travesura que si no procede poner aquí ruego a moderación edite el mensaje. Tras pedirte el e-mail, te pregunta dónde vives, si pones España te carga el 21% de los impuestos. Pues me he acordado de que en Oregon USA no pagan IVA, así que he puesto un código postal de allí y efectivamente me lo han cobrado sin impuestos. No he tenido que utilizar VPN ni nada, me ha cogido el Paypal a la primera.
 
Al escribir en otro post he revisado si había info sobre este revelador y en mi experiencia, tras ajustar a tu gusto las opciones de "sharpening" es el mejor con diferencia para los RAF de Fuji, al menos muy por delante de Lightroom. Y ante cualquier duda o problema te responden pronto por correo electrónico de forma educada y con ganas de ayudar.
 
Atrás
Arriba