Las 10 lentes más nitidas según Lens Tips

Sinceramente, yo me fío más de un software informático que de mis apreciaciones personales. Si hay algún sentido del ser humano conocido por su poca fiabilidad y facilidad para ser engañado, es la visión (no por el ojo en sí, si no por la interpretación que hace el cerebro de la información que le llega).

Claro, es lo que podemos resumir en "sensaciones". Pero es que eso es la clave, las sensaciones que nos produce una fotografía. Yo prefiero fiarme de las sensaciones mas que de las mediciones.

Ojo, las mediciones son muy interesantes, pero para mi no son mas que un punto de partida.
 
1- Fujinon XF 90 mm f/2 R LM WR
Máxima resolución a f2.8 (78.5 lpmm)

Fujifilm Fujinon XF 90 mm f/2 R LM WR review - Image resolution - LensTip.com


2-Fujinon XF 35 mm f/2 R WR
Máxima resolución a f4 (77 lpmm)

Fujifilm Fujinon XF 35 mm f/2 R WR review - Image resolution - LensTip.com


3-Samyang 21mm f1.4 ED AS UMC CS
Máxima resolución a f4 (77 lpmm)

Samyang 21 mm f/1.4 ED AS UMC CS review - Image resolution - LensTip.com


4-Fujinon XF 56 mm f/1.2 R
Máxima resolución a f4 (75.6 lpmm)

Fujifilm Fujinon XF 56 mm f/1.2 R review - Image resolution - LensTip.com

5-Fujinon XF 23 mm f/2
Máxima resolución a f4 (74-73 lpmm)

Fujifilm Fujinon XF 23 mm f/2 R WR review - Image resolution - LensTip.com
 
Acabo de ver la review del 23 f2 en lenstips y me ha llamado mucho la atención lo bien que se comporta en cuanto a distorsiones, que son casi nulas, me imaginaba algo similar al 35 f2 o peor por ser más angular.
Por otro lado, retomando la discusión sobre la veracidad de las pruebas de definición, en el caso del 16-55 f2,8 hay valores que parecen el típico ejemplo de desviación estadística, no se como hacen los muestreos, si escogen varios disparos para cada apertura y focal y calculan medias o si lo hacen con el primer disparo, pero desde luego la progresión no se ve muy lógica.

En cuanto a la valoración personal de esta información... creo que no sabría ni que hacer con ella, dudo mucho que yo tenga agudeza visual como para distinguir los 78 lpmm de un fujinon 90 de los 58lpmm (hablo de memoria) de un fujinon 60, y aunque lo distinguiera, tampoco sé en que medida esto influye en la agudeza que trasmita la imagen. Además hablamos de valores en el centro, lo cual me imagino que en el 90, o 56, será muy importante porque se destinan mayoritariamente a retrato, pero por ejemplo en el samyang 12 o fujinon 14, debería de ser más importante que una gran resolución en el centro, que no haya gran diferencia entre el centro y los bordes, por no hablar de factores más importantes en este tipo de lentes como la deformación, coma, aberración cromática, etc...

Ojo, agradezco al compañero fujisport la labor de recopilar estos datos y clasificar los objetivos, pero no creo que haya que sentirse desilusionado porque nuestro objetivo favorito quede mejor o peor, o no salga en la lista, me parece que aún nos faltan megapixeles para poder hilar tan fino.

Consulto a menudo LensTips y me parece que hacen unos análisis completos y de fiar, lo más delicado es la valoración final, ya que como ellos explican, no exigen lo mismo a un objetivo según el precio, y eso con la diferencia de precios entre nuevo y usado de los fujinon...(fujinon 18 amazon :570 € vs mercadillo:230€ ; fujinon 14 amazon:900 € vs mercadillo:500 €; fujinon 27 amazon: 480€, mercadillo 180€) Vamos que en varias webs leí que el 27 o el 35 f1,4, son buenos pero que es una barbaridad pagar eso por lo mismo que otras marcas dan por menos de la mitad, y viendo los precios de estos días de amazon por ejemplo... razón no les falta.
 
¿Eso es la nitidez? Porque si es... menudo chasco me acabo de llevar, igual lo estoy interpretando mal, pero según eso, ¿están diciendo que el 23f2 a f2 da más definición que el 56mm a f1.4? o ¿que la definición del 23f2 a f4 es más o menos el tope que puede sacar un fujinon? Porque a mi no me parece que sea nada del otro mundo...

No se que pensar, el caso de los objetivos que conozco, el 23f2 vs 35f2 coinciden sus números con mis impresiones. Y los del 18 que lo tuve un día también, supongo que el resto de las pruebas podrían ser igual de fiables...

Un saludo, gracias por compartir.
 
En angulares prefiero valorar la nitidez más allá del centro. Y en las aperturas más usadas. Porque un 12mm hipernítido a f4 en el centro sirve para [...]


Enviat des del meu C6603 usant Tapatalk
 
Otra página con test bien trabajados es photozone (Fujifilm XF Lens Tests). En ella coinciden bastante con lenstip: del 12mm no tienen nada, pero el 14mm sí muestra mejor nitidez que el 16mm en el centro (un 5% para valores f4 o más cerrados, igual para f2.8 y menor para f2 y f1.4 :Laugh:) en los extremos y bordes son similares. Son dos grandes objetivos que seguramente se seleccionarán por focal, características físicas (tamaño, peso, construcción, apertura, etc) o precio.

En cuanto al 60mm vs 56mm son muy similares en centro y algo mejor en bordes y extremos el 60mm. Y sí, el que es una maravilla es el 90mm, no sólo por nitidez bruta en el centro, sino también por homogeneidad centro-bordes-extremo
 
Sabeis ese dicho de: Pobre pero de morro fino? O el de: No entre de pero tiene buen gusto?

No tengo ni vuestra experiencia ni el parque de objetivos, pero tengo muy claro que el 60 era nítido a rabiar.

En otro foro un entendido en lentes comentó, que los objetivos de focal fija macro, suelen ser más nítidos que los que no son macro, porque deben corregir mejor los extremos, así que si decís que el 60 es algo mejor que el 56, tampoco me extrañaría.
 
los macro están construidos de otra manera, los cristales se colocan para lograr ese máximo acercamiento y muy buena nitidez, suelen se muy nítidos, pero estas comparativas son eso, decir que todos son nitidos a f4 o f 5,6 es una obviedad, lo interesante de una lente es que tenga personalidad, una gran abertura, un desenfoque suave,un buen contraste y color, buena transición entre o enfocado y lo desenfocado , resistencia a los flares etc. etc....
 
Sabeis ese dicho de: Pobre pero de morro fino? O el de: No entre de pero tiene buen gusto?

No tengo ni vuestra experiencia ni el parque de objetivos, pero tengo muy claro que el 60 era nítido a rabiar.

En otro foro un entendido en lentes comentó, que los objetivos de focal fija macro, suelen ser más nítidos que los que no son macro, porque deben corregir mejor los extremos, así que si decís que el 60 es algo mejor que el 56, tampoco me extrañaría.
Creo que nunca he disparado el 56 a más de f1.2, para eso lo compré! miraré si tengo desactivado el anillo de diafragmas o algo jajaja molaría ver una prueba de los dos. Voy a buscar por ahí.
 
Hoy he tenido la ocasión de probar el 23 f2 de un amigo, he hecho unas 70 fotos en diferentes condiciones y también la misma toma a diferentes diafragmas. No he probado el desenfoque porque en un 23 no es algo que me preocupe. Conclusión: no me gusta, me parece mucho mejor el 1,4, eso si, enfoca instantaneamente y sin ningún sonido ni movimiento apreciable. Las esquinas a f2 aguantan bien el tipo, mejora muchísimo a f2.8, viñetea bastante hasta f4 pero el camara raw lo corrije muy bien. Algo que no entiendo es que en una toma frontal de una fachada llena de motivos gráficos, carteles, etc, a unos 5-6 metros, algunas zonas esten más enfocadas que otras estando en el mismo plano y a f5.6. Repetimos las mismas tomas, mismos parámetros con una x100t y el resultado ha sido mejor. En las tomas del nuevo objetivo entra un poco más de campo como si fuese un 21-22 mm. o el de la x100t fuese en realidad un 24. Supongo que como opinión no os servirá para mucho, cada uno busca lo que necesita en una óptica y por tanto no se puede extrapolar a todos los usuarios.
 
Última edición:
Hoy he tenido la ocasión de probar el 23 f2 de un amigo, he hecho unas 70 fotos en diferentes condiciones y también la misma toma a diferentes diafragmas. No he probado el desenfoque porque en un 23 no es algo que me preocupe. Conclusión: no me gusta, me parece mucho mejor el 1,4, eso si, enfoca instantaneamente y sin ningún sonido ni movimiento apreciable. Las esquinas a f2 aguantan bien el tipo, mejora muchísimo a f2.8, viñetea bastante hasta f4 pero el camara raw lo corrije muy bien. Algo que no entiendo es que en una toma frontal de una fachada llena de motivos gráficos, carteles, etc, a unos 5-6 metros, algunas zonas esten más enfocadas que otras estando en el mismo plano y a f5.6. Repetimos las mismas tomas, mismos parámetros con una x100t y el resultado ha sido mejor. En las tomas del nuevo objetivo entra un poco más de campo como si fuese un 21-22 mm. o el de la x100t fuese en realidad un 24. Supongo que como opinión no os servirá para mucho, cada uno busca lo que necesita en una óptica y por tanto no se puede extrapolar a todos los usuarios.

Ya he oído varios casos de este aparente descentramiento en distintos objetivos y varias marcas que teóricamente son muy fiables. Como bien dices, a esa distancia y con esa apertura, no parece normal que unas áreas estén más enfocadas que otras (bueno sí, teóricamente el centro debería ser mejor y los márgenes, izquierdo y derecho, similares entre ellos). Parece que hay cierto relajamiento en el control de fabricación. Seguramente, otro usuario con otra óptica, te podría decir que su unidad va perfecta. En fin, es como si la función del betatester se hubiera desplazado desde los laboratorios de los fabricantes a las casas de los usuarios :Frown:.
 
Ese efecto parece ser debido a lo que algunos llaman pixel estresing . Al corregir la distorsión mediante sw aparecen esos artefactos .
 
Ese efecto parece ser debido a lo que algunos llaman pixel estresing . Al corregir la distorsión mediante sw aparecen esos artefactos
Según Lenstips el 23 f2 no tiene casi distorsión, ahí se comporta tan bien como su hermano mayor, no es el caso del 35 o 18 f2.
 
No lo se porque no lo tengo , pero aunque el raw aparentemente no tenga distorsión muchos raws de hoy día son muy cocinados .
 
Se agradecen estos datos de nitidez y la información comentada al respecto.

Personalmente me sorprende el Samyang 12mm. Es decir, no me sorprende porque últimamente ya sabemos en que línea va Samyang (se están esforzando en vender calidad a bajo precio), pero me asombra que por ejemplo este objetivo haya obtenido una calificación tan alta mientras el CZ Touit 12mm ni se asoma a la lista...
 
No lo se porque no lo tengo , pero aunque el raw aparentemente no tenga distorsión muchos raws de hoy día son muy cocinados .
Efectivamente, pero para el analisis sacan el raw sin la modificación, y en el caso del 23 f2, igual que el f1,4, el 14 o el 10-24 en su focal de 14, la deformación es casi nula, puedes verlo también en photozone. no pasa lo mismo con el 18 o el 35 f2 en los que la corrección de distorsiones por sofware juega un papel muy importante.
 
Atrás
Arriba