Recuerdo haber probado alguna app y hacer comparaciones con el fotómetro de la cámara y la verdad es que son bastante precisos
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Para revelado y copias, Interphoto. Para comprar material (y a veces hacen talleres) Saldeplata.¿Sabéis alguna tienda en Madrid especializada en fotografía analógica?
Echaré un vistazo, gracias!!!Para revelado y copias, Interphoto. Para comprar material (y a veces hacen talleres) Saldeplata.
Hola! Que app es esta?
Godella, Valencia
Tratando de aprender
Fuji x-t30
XF 27mm
XC 16-50mm
XC 50-230mm
XF 60mm
Le tengo ganas yo a esa camara. ¿Que tal ?. ¿Donde la pillaste?olympus om2n
La compré en ebay. En una tienda de Alemania con un Tamron 28 70, pero la utilizo con un 50mm.18Le tengo ganas yo a esa camara. ¿Que tal ?. ¿Donde la pillaste?
Yo solo doy mi opinión echando la vista atrás.
Yo aprendí con analógico, es lo que me tocó por aquel entonces. Con mi Nikon F70 y F80, que maravilla con sus 3 puntos de enfoque.
Tuve la suerte de poder montarme un laboratorio completo en casa; una habitación con ampliadora una Durst Graduate con cabezal de color (aunque era solo para uso en BN), con su objetivo Nikkor. Temporizador para la exposición, el marginador, las moscas para hacer exposiciones correctas, etc.
Luego el tema de las bandejas para meter el papel, que no, no sirven la de los chinos de esas de 5 euros, porque te destrozan los quimicos a la media hora. Y claro, tienes que tener varias porque depende del tamaño del papel.. Las respectivas botellas para guardar el revelador y el fijador, porque el paro normalmente se tiraba. Y luego lo mejor de todo, tener montado en el baño un sistema de limpieza de las copias realizas; porque el papel plastificado vale que vale, pero el baritado se tiraba 2-3 horas en bandejas con agua corriendo; con el consiguiente pérdida de agua y dinero.
A todo eso, si no te quieres arruinar; pues comprabas latas de 30 metros para hacerte tu los carretes en casa. De Ilford HP5 o T-MAX 100. Muy divertido una hora a oscuras en una habitación haciendo tus propios carretes con las carcasas; todo a ciegas. Un placer
Y lo mejor de todo, el proceso de revelado en casa de los carretes. Si querias amortirzar quimicos y tiempo; pues te comprabas un tanque para 5 rollos. Y otra vez a oscuras para meter los carretes en las espirales de revelado. Y casi siempre entraban mal y te tirabas la vida. En el revelado de los carretes; pues controlando las temperaturas de los químicos, contando el tiempo para según qué carrete y resultados tenias que mover el químico. Y luego, a lavar carrete, y a secar, cortar y enfundar. Y que no quedasen manchas en los negativos. xD
Yo a día de hoy si tuviera que volver a a la fotografía química, diría un NO rotundo.
No es que nos hayamos vuelto cómodos de apretar un botón. Es que la pérdida de tiempo es brutal, pero muy muy alta. Luego está el tema de los costes: carretes, quimicos de revelado de los mismos, ampliadora, bandejas, quimicos para el papel, y sobre todo el agua que se gasta.
La fotografía química es un verdadero atentado contra la naturaleza.
Es solo mi opinión. Lo he vivido. Nunca Mais !!! jajajjaa
Mi Instax discrepa. Ella es sincera, honesta y una gran persona.Lo que hubo antes con la analógica fue un simple camino de dificultades para llegar a la verdadera fotografía que es la digital.
+1 a las instax. 0 problemas con el revelado y los líquidosMi Instax discrepa. Ella es sincera, honesta y una gran persona.Ver el adjunto 46954
Este es un asunto que me interesó hace aproximadamente un año y me estuve planteando "tontear" con la fotografía analógica. Luego pasé a papel unos negativos y se me cortó completamente el "rollo".
Las copias fueron caras y un absoluto desastre. Las fotos estaban sobresaturadas y el resultado ni se acercaba a las que revelé hace muchos años. Ni comparación al buen acabado que estoy acostumbrado en las digitales.
Aquello me quitó la "tontería" de cuajo. Esa experiencia fue como el hostión de un padre a un niño caprichoso. Cierto, podría haber obtenido mejores resultados en otro laboratorío, pero cada día son menos los que hacen este proceso bien y no es barato.
Ahora si quiero jugar con la fotografía "antigua", uso los "tipos de carrete" digital de Fujifilm, o les doy ese toque clásico, B/N, etc en algún editor de fotos. Para mí, las cámaras analógicas pertenecen a la estantería o museos. Pero si estoy comprando algunas cámaras antiguas digitales que me gustaron.
Sin embargo aplaudo a quienes realizan aún fotos analógicas, por su compromiso, siendo como es un camino cuesta arriba lleno de piedras y espinas.
![]()