Nikon Z o Fujifilm X, he aquí la cuestión

No te acabo de entender.
La Canon 80D y la Nikon D7000 no difieren tanto en volumen y tienen un agarre similar.
La sensación de falta de agarre que va a tener creo que va a ser similar a la que yo tuve con la Canon 80D.
Y creo que va a dar igual si es una X-E que una X-Txx, la falta de agarre va a ser monumental.
 
Última edición:
No te acabo de entender.
La Canon 80D y la Nikon D7000 no difieren tanto en volumen y tienen un agarre similar.
La sensación de falta de agarre que va a tener creo que va a ser similar a la que yo tuve con la Canon 80D.
Me explico. Comparar o establecer similitudes entre el agarre de la Canon y el de la X-T30, no tiene sentido alguno: la Fuji es una cámara mucho más pequeña y ligera que nunca tendrá -porque no lo necesita- el agarre que tienen -porque lo necesitan- esos dos "ladrillos".
 
FotoPrecios mínimos del día.
Me refiero a que la sensación de falta de agarre que experimentará es tal que no importará si se trata de una X-E o una X-Txx.
El agarre te da comodidad, y la serie X-T no dispone de él como lo tienen las X-S o X-H.
Y las X-S no difieren tanto en tamaño y peso.
 
Todo lo que cuenta el compa @Dr.Strangelove es de gran sabiduría :) Yo puedo añadir que, por mi experiencia con el Fujinon XF 30mm F2.8 Macro, el objetivo es muy bueno para macro de detalles estáticos y que además sirve para fotografía más general, incluso como óptica viajera. Supongo que te puede cuadrar como todo-terreno junto al XF 18-55mm F2.8-4 y una óptica viajera.

En cuanto la Nikon Z50, el Z 16-50 junto a un 23mm F1.4 y 56mm F1.4 de Viltrox puede ser una buena jugada maestra si lo complementas con un objetivo macro manual. Es una cámara que me gustó en el momento de su lanzamiento, hacía todo lo que le pedía bastante bien, pero tiene ya varios años a sus espaldas y su precio no ha bajado demasiado.

Está la cosa complicada para comprar cuerpos ahora. Todo con poco stock en gama media y demasiado caro. En mi opinión, la mejor opción es tirar de mercadillo de segunda mano que aquí en el foro funciona muy bien. Buscar una X-E4/X-T30/X-S10 a buen precio y revenderla más adelante si quieres ajustar tu elección...

Hay un 50 2,8 nativo Z FF que es muy compacto y va de perlas con las Z APS y dentro de los precios que ha puesto Nikon bastante asequible

Hay un buen número de Zs FF que no desmerecen nada en las APS como los dos 50 tanto el 1,8 como macro y si quieres algo ligero el 26 o 28 2,8 o el 40 f2. Y el mismo zoom 24 200 VR es una opción interrsante

Pero de acuerdo con los viltrox, 13 / 23 / 33 / 56 son todos buenas opciones además que Nikon ha abierto la mano donde hay marcas que no compiten con los suyos. Y Sigma también ha anunciado que sus objetivos fijos APS los va a empezar a sacar en Z

Lo que más se hecha en falta ya sea nativo o de terceras marcas es un zoom standard luminoso, pero dada la colaboración con Tamron no dudo que el 17 70 saldrá como Tamrikon al igual que los 3 zooms 2,8 que han sacado para FF


*
 
La comparativa definitiva.
No conocía esta web, gracias.
 
Me refiero a que la sensación de falta de agarre que experimentará es tal que no importará si se trata de una X-E o una X-Txx.
El agarre te da comodidad, y la serie X-T no dispone de él como lo tienen las X-S o X-H.
Y las X-S no difieren tanto en tamaño y peso.
Un pequeño resalte sería más que suficiente en el caso de la X-E4. Eso es lo que tiene la X-T30 y, personalmente, no necesito más. Con la X-T "grande", me sirve tal y como está... Y sobre X-S y X-H no puedo opinar porque no las he tenido en la mano, pero he cogido cámaras con mucho agarre (como las réflex que citabas) y no me resultaban cómodas porque mi pequeña mano no alcanza a cubrirlo todo.
 
Doy por sentado que se sentía cómoda con la D7000, como yo con la 80D, de ahí que haya comparado las sensaciones que pueda tener con las que yo tuve.
Cierto que esa pequeña empuñadura de la X-T30 tiene su efecto.
Mi mano también es pequeña y he notado un salto, para mí, importante, entre la X-T30 y la X-T5.
Está claro que cada uno es un mundo en cuanto a preferencias o prioridades, así que lo mejor es que las tenga en la mano antes de decidir.
 
Hola fujistas. Me he registrado en este foro sin tener una Fuji. Por no tener, no tengo ni cámara ya que mi Nikon D7000 dijo kaput hace dos semanas y desde entonces ando como loca buscando información para cambiar al desconocido mundo EVIL.
Os confieso que no he buscado mucho porque no soy una persona muy técnica y me bloqueo con tanta información. Mi idea era pasarme directamente a una Nikon Z50 con un adaptador para mis 18-55 VR, 35 1.8, 85 1.8 (de los antiguos) y un 40 f2.8 macro. Una amiga me dijo que mereceria la pena que me dejase de adaptadores y comprase objetivos para EVIL Nikon. Otro amigo me dijo que debería cambiar a Fuji porque Nikon tiene un buen sistema para full frame y que las cámaras Fuji me iban a enamorar. También me dijo que me registrara aquí.
Tenía razón porque la XE4 es una preciosidad aunque es muy diferente a lo que he usado hasta ahora.
Uso habitualmente la cámara para fotografía familiar, para viajes y para fotos de detalles para una tienda online de "bisutería".
En mi lugar qué os compraríais y por qué? Formato APS y unos 1600-1700 euros de presupuesto en total (se incluyen lo poco que me diesen por los objetivos).
Gracias de todo corazón por el tiempo que os toméis en las respuestas.
Yo vengo de Nikon APS-C con una D3300 y de Full Frame con una D610. La verdad que a mi la Z de Nikon no me convence para nada. Lo primero el FF no es ningún salto como querían hacer ver antes "como que era mas" simplemente son cosas diferentes una con mas profundidad de campo a mismo f/ la otro con una poco mas de desenfoque a mismo f/ ósea que a mi entender no veo ventajosa ninguna de las dos solo diferentes. Luego las cámaras fujifilm son prácticamente igual de grandes que las aps-c de nikon Z donde radica la diferencia y gana fuji es en las gamas de ópticas que están optimizadas para aps-c y la gama es muy amplia no siendo asi en Nikon al final comprar a precio de FF y tamaño de FF para ponerlas en aps-c.
Yo tiro por fuji mas ligero mas compacto y mejor calidad en aps-c.
 
Yo pasé de una Canon 80D a una X-T30 y la sensación en cuanto a agarre fue decepcionante.
Ahora con la T5 ha mejorado bastante, aunque sigue lejos de las X-S o X-H.
Tal cual, mi X-T30 lleva empuñadura desde la primera semana, quitando el famoso trio de fijos f/2 no es práctica ni usable para más de unos minutos, incluso con el discreto XF 18-55 te cabecea.
Si cuando la compré existiera la S10 posiblemente hubiera ido a por ella, no obstante con esa empuñadura de precio razonable y que además hace de L-plate arca-swiss tienes una cámara realmente versátil y manejable incluso con el 100-400.

Sent from my RMX3363 using Tapatalk
 
Gracias de nuevo por todas vuestras reflexiones. He puesto un anuncio para comprar cualquier Fuji de las "medias" y de las últimas dos generaciones. Más que nada por ir probando sensaciones.

No acabo de descartar la opción de las Nikon Z y he tenido la suerte de que en unos días me dejarán probar la Nikon Z30. No es para nada la cámara que pienso tener como definitiva pero al menos podré probar el zoom, sacar una fotos y lo mismo, probar sensaciones.

Os voy contando
 
Gracias de nuevo por todas vuestras reflexiones. He puesto un anuncio para comprar cualquier Fuji de las "medias" y de las últimas dos generaciones. Más que nada por ir probando sensaciones.

No acabo de descartar la opción de las Nikon Z y he tenido la suerte de que en unos días me dejarán probar la Nikon Z30. No es para nada la cámara que pienso tener como definitiva pero al menos podré probar el zoom, sacar una fotos y lo mismo, probar sensaciones.

Os voy contando
Al final cómo quedó la cosa?
Refloto ya que yo estuve en la misma situación que tú! Pero con un equipo algo superior (D750, D810 y D3S, junto a unos 8 opticas) y lo vendí TODO! Tuve la posibilidad de probar una Z6II y me dio la sensación de tener una D3100 entre las manos! Al tacto era una cámara de "juguete".
Había que hacer inversión en tarjetas XQD, y meter un adaptador entre la óptica y el cuerpo hasta que comprase ópticas para el nuevo sistema (siempre y cuando vendiese todas las cámaras y comprase otra Z).
Actualmente trabajo con una X-T3 y una X-T4, un 10-24, el 16-55 y el 50-140.
MARAVILLA!!!
Nikon en APS-C todo lo que tiene es "malo", me explico, no tiene una gran angular 2.8, ni un tele corto o largo 2.8 (corto el 17-50 2.8 pero ya!), se dedican al FF y en cuanto al sistema Z.... está taaaaaaaaaaaaaaaaaan verde aún....

Salu2!
 
Nikon se pone interesante... y es bien pequeñajo.

Nikon announces the Z DX 24mm F1.7, a fast 36mm-equiv for APS-C mirrorless​

Lo suscribo, en estos momentos valoro como segundo cuerpo una Nikon Z Fc, y me ha llamado la atención lo compacto y luminoso que es este nuevo “pancake”, Nikkor DX

Le saca los colores al 23mm f2, que es una maravilla, pero “ya no es tan pequeño”, comparado con el Nikkor.
 

Adjuntos

  • IMG_0388.jpeg
    IMG_0388.jpeg
    85,8 KB · Visitas: 128
Lo que creo que tienes que ver, es como te resultan en mano algunas Fuji, y más viniendo de Nikon. Así que ya te puedes ir a toquetear cuerpos de cámara, a ser posible con el lente más pesado que vayas a necesitar.

Tal vez la XE4 te sea incómoda por no tener el agarre ni en sueños de tu 7000, pero el peso y tamaño de las lentes que necesites son determinantes. Y ahí está el fuerte de las XE, si vas a montar lentes de menos de 300 gramos, perfecto. Si las necesitas más pesadas, mejor otro modelo con más agarre.

La verdad, con una XE, y dos o tres lentes ligeras bien escogidas para lo que has dicho que son tus necesidades fotográficas, tendrás un equipo muy ligero y muy portable en cualquier situación. Saludos.
 
Lo suscribo, en estos momentos valoro como segundo cuerpo una Nikon Z Fc, y me ha llamado la atención lo compacto y luminoso que es este nuevo “pancake”, Nikkor DX

Le saca los colores al 23mm f2, que es una maravilla, pero “ya no es tan pequeño”, comparado con el Nikkor.
Con la X-E4, la cosa cambia mucho. ;) Mira...

 
No pensaba participar en debates cacharreros... pero la aparición de las Nikon Z como alternativa en este hilo me ha llamado la atención. Yo también valoro sustituir mi X-T30 II por una Nikon Zfc. ¿La razón? (tan personal como intransferible): el kitero Nikkor Z 16-50 mm. es de lo mejor que he probado y sustituiría, con ventaja indiscutible, al Fujinon XF 18-55 mm. 2.8, que cabecea con todas mis Fuji y me tiene harto porque mis manos artrósicas no pueden con ello. Es muy bueno, sí, pero inadecuado para cámaras sin grip. ¡Pero es que también cabecea con las XS!
Me he acostumbrado, con Fuji, a la máxima limitación en el equipo y, francamente, esa Zfc con el 16-50 mm. me permitiría conservar lo que más me atrae de Fuji (las ruedecillas de acceso directo y su diseño "tradicional") manteniendo un equipo muy ligero y versátil. Por otra parte, no tengo exigencias en cuanto a bancada óptica como para que la limitación de la Nikon Z al respecto (muy mejorada en los últimos tiempos) me suponga un inconveniente. Y la aparición de ese pequeñajo fijo Nikon DX 24 mm. 1.7 ha sido definitiva para decidirme ante la posibilidad de utilizar esa cámara al modo que uso con mi inseparable Fuji X100F: como cámara única para todo.
Desgraciadamente, pensando en el agarre, Fujifilm tan sólo ofrece las alternativas de las X-S, o la X-T5 o X-H (más grandes y pesadas). Naturalmente mis limitaciones de manualidad no son aplicables a otros, así que, centrándome en la cuestión que se plantea en el hilo, lo más cercano a lo que se plantea como alternativa a esas Nikon réflex sólo lo tiene Fujifilm en sus series XS y X-H. Tan sólo es cuestión de valorar y priorizar pesos, tamaños... y sellado.
 
No pensaba participar en debates cacharreros... pero la aparición de las Nikon Z como alternativa en este hilo me ha llamado la atención. Yo también valoro sustituir mi X-T30 II por una Nikon Zfc. ¿La razón? (tan personal como intransferible): el kitero Nikkor Z 16-50 mm. es de lo mejor que he probado y sustituiría, con ventaja indiscutible, al Fujinon XF 18-55 mm. 2.8, que cabecea con todas mis Fuji y me tiene harto porque mis manos artrósicas no pueden con ello. Es muy bueno, sí, pero inadecuado para cámaras sin grip. ¡Pero es que también cabecea con las XS!
Me he acostumbrado, con Fuji, a la máxima limitación en el equipo y, francamente, esa Zfc con el 16-50 mm. me permitiría conservar lo que más me atrae de Fuji (las ruedecillas de acceso directo y su diseño "tradicional") manteniendo un equipo muy ligero y versátil. Por otra parte, no tengo exigencias en cuanto a bancada óptica como para que la limitación de la Nikon Z al respecto (muy mejorada en los últimos tiempos) me suponga un inconveniente. Y la aparición de ese pequeñajo fijo 24 mm. 1.7 ha sido definitiva para decidirme ante la posibilidad de utilizar esa cámara al modo que uso con mi inseparable Fuji X100F: como cámara única para todo.
Desgraciadamente, pensando en el agarre, Fujifilm tan sólo ofrece las alternativas de las X-S, o la X-T5 o X-H (más grandes y pesadas). Naturalmente mis limitaciones de manualidad no son aplicables a otros, así que, centrándome en la cuestión que se plantea en el hilo, lo más cercano a lo que se plantea como alternativa a esas Nikon réflex sólo lo tiene Fujifilm en sus series XS y X-H. Tan sólo es cuestión de valorar y priorizar pesos, tamaños... y sellado.
Hola @jotae

Siempre puedes valorar la opción que ofrece Peak Design, con su opción “Micro Clutch”

Me llegará en Julio, ya os contaré que tal.

 
Con la X-E4, la cosa cambia mucho. ;) Mira...

Para mi la X-E4 (he tenido muchas, muchas veces), no es una opción, su paupérrimo botón (disp-back), y la sensación poco premium que transmite en general, me hizo siempre valorar distintas opciones. Gracias no obstante por la comparación
 
Atrás
Arriba