Opturador electrónico y velocidad más lenta.

Accesorios para la Fuji X-T1

loti

Fujista de renombre
hoy haciendo pruebas con la xt1 que tengo hace un par de días, tratando de conseguir fotos nítidas a las mismas velocidades (por debajo de 1/30) que con la x100, sin conseguirlo, se me ocurrió probar el opturador electrónico que aún no había usado. El resultado fue que donde me quedaban movidas muchas fotos a 1/40, conseguí sin problemas llegar a 1/8. Espero que esto sea de utilidad a alguno.
 
Pues bueno es saberlo para probar. Gracias por comentarlo.

Enviado desde mi móvil mediante Tapatalk
 
FotoPrecios mínimos del día.
Las pruebas las hice con el 35/2. Por cierto, me han dejado un 35/1.4 y desde un punto de vista óptico (en mi opinión, y he hecho en mi vida decenas de comparativas incluso para alguna revista) es mucho mejor, consigue nitidez total en las esquinas entre 2.8 y 4 cuando el nuevo apenas lo consigue a 5.6. También la resolución conseguida es mayor en el antiguo y tiene un algo… difícil de describir. Tanto es así que he devuelto el 35/2 comprado hace dos días y lo he cambiado por el antiguo. No cuento las diferencias de velocidad de foco, ruido, sellado etc. que para la foto que hago ahora (40 años de profesional) jubilado, foto de calle y personal, volviendo a ser un aficionado, no tienen importancia.
 
Coincido contigo sobre el 35mm. A mí me ha impresionado muchísimo. Ya ni me planteé el 2.0 por la pérdida de luminosidad, pero es que a mí no me parece para nada lento en mi x-t10. Vamos, que no necesito esa velocidad si no la otra
 
Yo con el 35 1.4 estoy encantado. Me parece que para retratos es fantástico...me encanta el desenfoque de hace...
 
Aquí otro encantado con el 35 1.4...

Interesante lo que comentas del obturador electrónico. Yo siempre llevo el mecánico ya que no he necesitado nunca disparar a más de 1/4000, y con el electrónico el flash no funciona (ni idea de porque, pero bueno...), y el flash si que lo suelo usar, con lo que el obturador electrónico creo que no lo he usado nunca...

Otra cosa es si se pudiera dejar guardado como un ajuste más dentro de los ajustes personales, pero creo que no se puede, al igual que tampoco te guarda la configuración de la visualización por LCD o por visor...

En mi caso sería ideal (para cuando estoy haciendo fotos de estudio con flashes) guardar un ajuste con balance de blancos por ºK, visión de la pantalla que no refleje las condiciones del disparo, visor desactivado (todo pantalla), y obturador mecánico... pero salvo el balance de blancos, el resto no se guarda... O no he sabido hacerlo...

Saludos...
 
Pues yo los tengo los 2 y es más nítido el 35f2. Será a lo mejor cuestion de control de calidad? En varias reviews mencionan la superior nitidez del 35f2...

Enviado desde mi SM-G928F mediante Tapatalk
 
Según mi prueba que consistió en, ponerme en la calle frente a una pared con carteles, a unos 5-6 metros de distancia, trípode y disparar a todos los diafragmas, el nuevo a f4 y f5.6 da la sensación de algo más de definición en la zona más central que creo que es debida a un posible mayor contraste.A partir de ahí son iguales pero en las zonas periféricas el nuevo baja, no dramáticamente pero por ejemplo. a f2 y 2.8 si en una foto de una fachada aparecen cables en la misma esquina, en el nuevo se emborronan y en el antiguo se ve que son cables un poco mas difusos. Entiendo que a mucha gente esto no le importe nada pero a mí me gustan las esquinas a cuchillo. En la época en que usaba película, la de objetivos Leica que fui cambiando por no satisfactorios hasta llegar al Sumilux 35 f1.4 ni asférico ni nada pero una joya. Las tomas en raw y visto luego en un Mac 27" calibrado, al 100% con ACR 9.4 del Photoshop CC sin ningún ajuste.
 
A lo mejor es porque yo los suelo usar con aberturas grandes y ahí me parece que el f2 va mejor, pero se ve que cuando cierras diafragma el f1.4 toma ventaja...
 
Está claro por lo que comentáis que el 35 mm f/1.4 necesita una versión mejorada de foco y sellado... Los cristalitos creo que mejor dejarlos como están.
 
Pues yo los tengo los 2 y es más nítido el 35f2. Será a lo mejor cuestion de control de calidad? En varias reviews mencionan la superior nitidez del 35f2...

Enviado desde mi SM-G928F mediante Tapatalk

En las pruebas que he visto el f2 es claramente más nítido, así que estos comentarios me descolocan. Alguna explicación tiene que haber, igual la que comentas. Siempre hubo objetivos redondos y otros que no.

-Desde el móvil-
 
No sabría decir cuál es más nítido, quizás es mi vista cansada, así que, para mí, eso no marcaría la diferencia. El sellado no lo necesito porque mi x-t10 no está sellada y ahí mugre tiene mucha razón, a 1.4 uno es bastante mejor que el otro jaja
 
Ese test básicamente dice que el 35 1.4 es mas nítido en los extremos, mientras que el f2 es más nítido en el resto del fotograma. O sea, 35 1.4 para paisajes sin lluvia y retratos si no tienes el 56 y 35 f2 para todo lo demás xD

Enviado desde mi SM-G928F mediante Tapatalk
 
Quizás sea una cuestión relacionada con la "curvatura de campo" de cada objetivo. Si el 35mm f2 tiene una curvatura un poco mayor, en motivos planos se verá menos nítido a aberturas amplias.
A mi me pasa con el Samyang 21mm f1.4; completamente abierto, el centro es bestial y las esquinas muy flojas cuando enfoco a una pared... pero si tiro enfocando a las esquinas la nitidez es también espectacular.
Haría esa prueba par confirmarlo.
 
Atrás
Arriba