En Luminar: Luminar predeterminadoy qué perfil tienes en cada programa, el mismo?
En C1: Fujifilm X100s Generic V2
En ACR: Adobe Color
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
En Luminar: Luminar predeterminadoy qué perfil tienes en cada programa, el mismo?
Son perfiles diferentes y por consiguiente histogramas diferentesEn Luminar: Luminar predeterminado
En C1: Fujifilm X100s Generic V2
En ACR: Adobe Color
Sí, vichenso, pero las cuestiones que se han determinado varias veces como imposibles y que, salvo error, están ahí a falta de explicación, entiendo que son, como mínimo:Son perfiles diferentes y por consiguiente histogramas diferentes
En realidad como te dice Guillermo las dos interrogantes remiten a solo responsable, tu Capture One. Por alguna razón repite siempre el histograma de un perfil que no sabemos cuál es.Sí, vichenso, pero las cuestiones que se han determinado varias veces como imposibles y que, salvo error, están ahí a falta de explicación, entiendo que son, como mínimo:
-Por qué distintas simulaciones de película generan el mismo histograma en el mismo revelador.
-Por qué una imagen raw grabada con simulación de película b/n genera un histograma con canales para cada color.
Me pregunto si puede ser algún ajuste de la cámara, voy a revisar también ese punto.
Gracias por intervenir, Justi. Los archivos no pasan por ningún programa.Los archivos Raw de Capture One los pasas antes por algún programa como DXO Pureraw o Topaz?
No son imposibles, es tu revelador el que pese a estar las fotos hechas con distintos perfiles de cámara te muestra el mismo histograma porque por alguna opción que debes tener activada está ignorando esos perfiles a efectos del histograma.
Distinto procesado -> distintos histogramas
Mismo procesado -> mismos histogramas
Salu2!
Bien, pues sigo mirando qué puede ser, pero no sólo lo hace C1, aquí dejo los histogramas en ACR de otras dos imágenes raw:En realidad como te dice Guillermo las dos interrogantes remiten a solo responsable, tu Capture One. Por alguna razón repite siempre el histograma de un perfil que no sabemos cuál es.
Yo uso la versión 20, no sé tú, y no me pasa. A ti tampoco en Adobe o en Luminar...
Si el problema estuviera en la cámara supongo que no tendríamos ese comportamiento diverso entre reveladores
La verdad es que es misterioso.... como ya te han comentado, siendo la misma imagen, a distinto procesado, distinto histograma. Y el perfil de color diferente, hemos de considerar que el procesado es diferente, ya que cada uno tiene un contraste determinado, interpreta los colores distinto, etc.Y ahora los histogramas de estas dos últimas fotos en Luminar 4:
La 8005, con el perfil Pro Neg Std
Ver el adjunto 102154
La 8006, con el perfil ByN más filtro rojo
Ver el adjunto 102155
Estos son diferentes (¡por fin!), Luminar 4 sigue el comportamiento esperado y, como indiqué, es el único que muestra la miniatura de la foto en b/n. Intentaré ver qué está pasando en los otros dos reveladores, aunque sólo sea por curiosidad y por el tiempo que me habéis dedicado.
Otra cuestión considerada imposible y que se repite en los tres es que la imagen raw grabada con simulación de película b/n genera un histograma con canales para cada color.
Gracias por el interés, Gilete.La verdad es que es misterioso.... como ya te han comentado, siendo la misma imagen, a distinto procesado, distinto histograma. Y el perfil de color diferente, hemos de considerar que el procesado es diferente, ya que cada uno tiene un contraste determinado, interpreta los colores distinto, etc.
De todas formas, para evitar más confusión, te sugiero que adjuntes capturas de pantalla del programa en sí, para que podamos ver lo que tú estás viendo en tu pantalla.
Muchas gracias, Mario, la versión de C1 que utilizo (Express para Fujifilm) no tiene esas opciones de histogramas.Hola.
Al hacer esto, podrás comparar el histograma del archivo RAW original con el histograma de la imagen con las modificaciones realizadas en Capture One. Esto te ayudará a evaluar cómo han afectado tus ajustes a la exposición y la distribución tonal de la imagen.
- Abre Capture One y carga la imagen RAW.
- Asegúrate de estar en la pestaña "Revelar" o "Ajustes básicos" en la barra de herramientas de la derecha. Esto te permitirá ver y ajustar las modificaciones en la imagen.
- En la parte superior de la ventana de Revelar, verás un icono de "Herramientas" (parece una llave inglesa). Haz clic en ese icono para abrir el menú de herramientas.
- En el menú de herramientas, selecciona "Histograma" para mostrar el histograma de la imagen. Esto abrirá una ventana emergente con el histograma.
- En la ventana del histograma, verás un menú desplegable en la parte superior que te permite seleccionar entre diferentes opciones de histograma. Debes buscar la opción "Original" o "RAW" y seleccionarla para ver el histograma del archivo RAW original sin las modificaciones.
- Luego, puedes volver al menú desplegable y seleccionar "Ajustado" o "Modificado" para ver el histograma con todas las modificaciones que has aplicado a la imagen.
Vaya, entonces debe mostrarse siempre la misma, o la del raw o la de las modificaciones.Muchas gracias, Mario, la versión de C1 que utilizo (Express para Fujifilm) no tiene esas opciones de histogramas.
Un saludo
Es que a esos archivos no se les está aplicando los perfiles que comentas. Otra cosa es que tú disparases en jpg+Raw y al jpg le aplicas esas simulaciones. Pero al abrir en adobe camera Raw (el programa de revelado donde se abre un Raw por defecto cuando se abre Photoshop) los lee, también por defecto, en el perfil Adobe color. Lo puedes ver en la columna de la derecha donde pone "Perfil". En ambos casos es adobe color.Gracias por el interés, Gilete.
Captura de pantalla ACR, fichero 8005, con el perfil Pro Neg Std
Ver el adjunto 102163
Captura de pantalla ACR, fichero 8006, con el perfil ByN+R
Ver el adjunto 102165
Vale, gracias, esto me queda claro, ACR aplica el perfil seleccionado en su panel y no el que se eligió en la cámara. Entiendo entonces que la versión que tengo de C1 hace lo mismo, pero la duda me surge con la captura que subió vichenso de seis histogramas en C1 de otros tantos ficheros, cada uno generado con un perfil de cámara distinto, y cada uno con un histograma distinto. Entiendo que en ese caso C1 ha respetado la simulación de película de la cámara para mostrar el histograma.Es que a esos archivos no se les está aplicando los perfiles que comentas. Otra cosa es que tú disparases en jpg+Raw y al jpg le aplicas esas simulaciones. Pero al abrir en adobe camera Raw (el programa de revelado donde se abre un Raw por defecto cuando se abre Photoshop) los lee, también por defecto, en el perfil Adobe color. Lo puedes ver en la columna de la derecha donde pone "Perfil". En ambos casos es adobe color.
Si despliegas esa flecha que hay a la derecha, puedes buscar los diferentes perfiles de adobe, los de Fuji (los que tenga tu cámara), opciones de blanco y negro y otras opciones"creativas " que da adobe (a mí me gusta mucho el perfil Vintage 1, da unos colores, contraste y densidad de sombras parecido a classic Chrome pero sin llevar los amarillos tan al rojo como este último, lo que le hace ideal, a mí entender, para fotos a primera u última hora del día).
Y para verla en blanco y negro, algo más arriba, ves que está marcado "color". Al lado tienes la opción de blanco y negro.
No, no es que Capture One en ese caso haya respetado el perfil que se puso en cámara. Es que cualquier revelador abre el archivo en el perfil que use por defecto (ignoro si eso se puede cambiar y hacer que lo abra en otro). Mi experiencia con Capture One es muy limitada por lo que no puedo decirte sobre ese programa, pero Adobe Camera Raw siempre abrirá un Raw en Adobe Color (salvo que hayas pasado el archivo por Iridient, en cuyo caso el dng. resultante lo abre en un perfil que genera ese programa, pero es un caso muy particular).Vale, gracias, esto me queda claro, ACR aplica el perfil seleccionado en su panel y no el que se eligió en la cámara. Entiendo entonces que la versión que tengo de C1 hace lo mismo, pero la duda me surge con la captura que subió vichenso de seis histogramas en C1 de otros tantos ficheros, cada uno generado con un perfil de cámara distinto, y cada uno con un histograma distinto. Entiendo que en ese caso C1 ha respetado la simulación de película de la cámara para mostrar el histograma.
Un saludo, Gilete, muchas gracias de nuevo.
Ya, me extraña que para cada foto cambiara el perfil en el programa...En lo que subió @vichenso él seleccionaría los perfiles correspondientes.
Muchas gracias por tu tiempo y tus consejos, que valoro e igualmente agradezco. Precisamente todo este rollo que estoy dando viene de que no encuentro un revelador y un flujo de trabajo que me convenza. Llevo haciendo fotos con cámaras digitales desde 2001, usando el programa de revelado de Canon (DPP) en sucesivas versiones, pero desde que compré la X100s, en 2019, y ahora que además hago muchas fotos con un teléfono y, ocasionalmente, con cámara Canon, el DPP no me sirve, y ya te digo que no me encuentro cómodo con ningún flujo ni revelador, y he probado varios. Dando vueltas y comparando unos y otros me surgió esta duda con los histogramas.Si quieres un consejo, por otro lado, yo te diría que te centrases en un programa y lo aprendas.
Y otro consejo, aunque sé que no me has pedido ninguno: el histograma es una herramienta, no un fin. Se trata de conseguir imágenes que nos gusten (y las tuyas son geniales), no histogramas perfectos.
Si te puedo ayudar en algo más, aquí estoy.