¿ Qué equipo fotográfico os lleváis en vacaciones ?

Pues un servidor le dará caña al nuevo Sigma 16-300 con la X-H2, la idea es llevarlos siempre encima en una bolsa Manfrotto Manhattan. Como alternativa, si me caben en la maleta me llevo el Viltrox 75 f:1.2 y el Fujinon 16 f:2.8. El Viltrox me tiene enamorado, un ejemplo:
Ver el adjunto 147088
Pero el Sigma es muy práctico, un ejemplo a 16mm y 4000 ISO:
Ver el adjunto 147089
y ahora a 300 mmVer el adjunto 147090
Por cierto, la bolsa la he tuneado. De origen la cinta del hombro era de una pieza, pero me gusta que se pueda abrir para poder atarla a la silla o la mesa cuando estoy sentado tomando alguna cosa o comiendo, para que no me la roben. Compramos un cierre de clic en Amazon, cortamos la tira y la cosimos a las piezas, quedó fantástico! En casa tenemos máquina de coser, pero un zapatero tembién lo hará fácilmente.
Me flipa la primera foto, ¡¡pero tiene poca PDC para ser una lente Apsc....!
Cuanta tontería hay con ciertas afirmaciones...
 
Pues un servidor le dará caña al nuevo Sigma 16-300 con la X-H2, la idea es llevarlos siempre encima en una bolsa Manfrotto Manhattan. Como alternativa, si me caben en la maleta me llevo el Viltrox 75 f:1.2 y el Fujinon 16 f:2.8. El Viltrox me tiene enamorado, un ejemplo:
Ver el adjunto 147088
Pero el Sigma es muy práctico, un ejemplo a 16mm y 4000 ISO:
Ver el adjunto 147089
y ahora a 300 mmVer el adjunto 147090
Por cierto, la bolsa la he tuneado. De origen la cinta del hombro era de una pieza, pero me gusta que se pueda abrir para poder atarla a la silla o la mesa cuando estoy sentado tomando alguna cosa o comiendo, para que no me la roben. Compramos un cierre de clic en Amazon, cortamos la tira y la cosimos a las piezas, quedó fantástico! En casa tenemos máquina de coser, pero un zapatero tembién lo hará fácilmente.

La verdad que el 16-300 es increíblemente versátil, y visto está que da muy buenos resultados. Es muy buena opción como lente única en vacaciones.

En mi caso me sigo quedando para mi próximo viaje solo con el XF 16-50mm.
 
Pues un servidor le dará caña al nuevo Sigma 16-300 con la X-H2, la idea es llevarlos siempre encima en una bolsa Manfrotto Manhattan. Como alternativa, si me caben en la maleta me llevo el Viltrox 75 f:1.2 y el Fujinon 16 f:2.8. El Viltrox me tiene enamorado, un ejemplo:
Ver el adjunto 147088
Pero el Sigma es muy práctico, un ejemplo a 16mm y 4000 ISO:
Ver el adjunto 147089
y ahora a 300 mmVer el adjunto 147090
Por cierto, la bolsa la he tuneado. De origen la cinta del hombro era de una pieza, pero me gusta que se pueda abrir para poder atarla a la silla o la mesa cuando estoy sentado tomando alguna cosa o comiendo, para que no me la roben. Compramos un cierre de clic en Amazon, cortamos la tira y la cosimos a las piezas, quedó fantástico! En casa tenemos máquina de coser, pero un zapatero tembién lo hará fácilmente.
Eres carne de fisio.

Por lo demás, enhorabuena. ¡Fotones!
 
Creo haber intervenido alguna vez en este hilo y creo también haber dicho lo que voy a decir ahora, para mí con una Ricoh GR o, especialmente, mi Fuji X100F me sobra para vacaciones. Pero bueno, bien es cierto que mi fotografía no es de viajes.

Un saludo,
 
Creo haber intervenido alguna vez en este hilo y creo también haber dicho lo que voy a decir ahora, para mí con una Ricoh GR o, especialmente, mi Fuji X100F me sobra para vacaciones. Pero bueno, bien es cierto que mi fotografía no es de viajes.

Un saludo,
Estuve tentado a venir solo con la Ricoh GR III

Pero estoy haciendo vídeo con la X100VI, aquellos vídeos que hacía con el iPhone, ahora lo hago con la cámara también, por lo que mi X100VI, se ha convertido en una “Todo en uno”

Eso y la insta360 Go 3S, están convirtiendo mis vacaciones en las mejor documentadas que recuerde.

Luego tocará hacer el montaje de todos los vídeos y fotos, pero esa ya es harina de otro costal.
 
Estuve tentado a venir solo con la Ricoh GR III

Pero estoy haciendo vídeo con la X100VI, aquellos vídeos que hacía con el iPhone, ahora lo hago con la cámara también, por lo que mi X100VI, se ha convertido en una “Todo en uno”

Eso y la insta360 Go 3S, están convirtiendo mis vacaciones en las mejor documentadas que recuerde.

Luego tocará hacer el montaje de todos los vídeos y fotos, pero esa ya es harina de otro costal.
Otra opción que yo también he practicado en vacaciones ha sido Fuji X100F y la Ricoh GRII con el conversor angular que la convierte en 21mm, fantástica focal para paisajes, arquitectura...

Un saludo,
 
XT30II + 16mm f2.8 + 35mm f2 (+ a veces Sigma 56mm f1.4). Si solo llevo los dos primeros, va todo en un cubo Lowepro tamaño M metido en una mochila normal junto a gafas, cartera y demás.

Para los viajes de “vacaciones” meto la cámara con el objetivo en una bolsa de lens-aid y eso dentro de la mochila, así tampoco da tanto el cante la bolsa de la cámara. Pero con la XT5 y el TAMRON 17-70 me va muy justa…. La lowepro gearup crearon box es lo que tú usas?


*
 
Pues este año voy con la xt4 y el 18mm f 2. También llevo el 35mm f 1.4 con el que he hecho la friolera de 1 retrato.
La xpro3 la envié a revisión en junio y no me ha llegado para las vacaciones. Suele ser la cámara que me llevo normalmente por tamaño y peso. Espero tenerla para agosto. En ese caso la xt4 se quedará en casa y puede que solo lleve el 18 mm
Casa año me sobra más material.
 
Otra opción que yo también he practicado en vacaciones ha sido Fuji X100F y la Ricoh GRII con el conversor angular que la convierte en 21mm, fantástica focal para paisajes, arquitectura...

Un saludo,
Yo no sé vivir sin un buen angular. Y aunque siempre he tenido trastos para elegir cómo llenar la mochila, es cierto que alguno de los mejores viajes vacacionales familiares que recuerdo, fueron con sólo una Ricoh Gx200, con su 24-72mm equivalente y dos lentes conversoras de 135mm (que casi no usé) y el 19mm, que usaba muchísimo.
Viajar ligero no tiene precio.

Y sin embargo, acabo de estrenar un 10-24mm WR que creo que en estas vacaciones es el que va a ir pegado a la T4 la mayor parte del tiempo (en un recorrido fugaz por el País Vasco), porque en el primer contacto callejeando en plan guiri por una zona céntrica madrileña, me sentí muy a gusto y me divertí mucho.

Soy de los que llevan la cámara todo el tiempo como una extensión de la mano, así que sólo llevaré una bolsa pequeña con otra óptica que complemente “por arriba” y estoy dudando de si llevar el fiel 18-135mm, que siempre me ha dado fotos estupendas en viajes, o probar a llevar menos peso, mucho menos, con el 50-230mm, que si me hacen falta mm., me los da con mucha dignidad.

Eso sí, llevaré un cutter bueno por si en alguna terraza me encuentro a @Martin Gallego sentado con su apaño colgando de la silla, para birlarle el Sigma (tranquilo Martín, dejaré pagados los cafeses, qué menos! 🤣)
 
Yo no sé vivir sin un buen angular. Y aunque siempre he tenido trastos para elegir cómo llenar la mochila, es cierto que alguno de los mejores viajes vacacionales familiares que recuerdo, fueron con sólo una Ricoh Gx200, con su 24-72mm equivalente y dos lentes conversoras de 135mm (que casi no usé) y el 19mm, que usaba muchísimo.
Viajar ligero no tiene precio.

Y sin embargo, acabo de estrenar un 10-24mm WR que creo que en estas vacaciones es el que va a ir pegado a la T4 la mayor parte del tiempo (en un recorrido fugaz por el País Vasco), porque en el primer contacto callejeando en plan guiri por una zona céntrica madrileña, me sentí muy a gusto y me divertí mucho.

Soy de los que llevan la cámara todo el tiempo como una extensión de la mano, así que sólo llevaré una bolsa pequeña con otra óptica que complemente “por arriba” y estoy dudando de si llevar el fiel 18-135mm, que siempre me ha dado fotos estupendas en viajes, o probar a llevar menos peso, mucho menos, con el 50-230mm, que si me hacen falta mm., me los da con mucha dignidad.

Eso sí, llevaré un cutter bueno por si en alguna terraza me encuentro a @Martin Gallego sentado con su apaño colgando de la silla, para birlarle el Sigma (tranquilo Martín, dejaré pagados los cafeses, qué menos! 🤣)
Si señor, las primeras digitales que tuve fueron Ricoh, una GX5 y luego una GX8. Lo de ponerle un cierre de clic a la cinta de la bolsa fotográfica ya es una tradición en casa: si no lo trae, se lo ponemos. Estos dias pasa ratos atada a la sombrilla de la playa, , que también tiene derecho. En cuanto al Sigma 16-300, sólo decir que lo he acabado comprando, es lo malo de probar material :-) , y dentro de unos días me dejarán el 17-40 1.8, mi mujer me mata.
Venga, abrazos para todos y besos para ellas!
 
Última edición:
acabo de estrenar un 10-24mm WR que creo que en estas vacaciones es el que va a ir pegado
No me extraña

Yo estoy por pillar el 10-18 y el 18-50 de Sigma y vender algunos objetivos pero tengo mis dudas porque estoy enamorado del 14mm de Fuji y no quiero tener focales duplicadas, me parece un combo perfecto para todo ( y para el tipo de fotos que hago por supuesto ) pero antes tendría que probar in situ la calidad y comparar directamente, pero creo que esperaré a tener la X-E5
 
Si señor, las primeras digitales que tuve fueron Ricoh, una GX5 y luego una GX8. Lo de ponerle un cierre de clic a la cinta de la bolsa fotográfica ya es una tradición en casa: si no lo trae, se lo ponemos. Estos dias pasa ratos atada a la sombrilla de la playa, , que también tiene derecho. En cuanto al Sigma 16-300, sólo decir que lo he acabado comprando, es lo malo de probar material :-) , y dentro de unos días me dejarán el 17-40 1.8, mi mujer me mata.
Venga, abrazos para todos y besos para ellas!
Bueeeno otro Sigma que cae
 
No me extraña

Yo estoy por pillar el 10-18 y el 18-50 de Sigma y vender algunos objetivos pero tengo mis dudas porque estoy enamorado del 14mm de Fuji y no quiero tener focales duplicadas, me parece un combo perfecto para todo ( y para el tipo de fotos que hago por supuesto ) pero antes tendría que probar in situ la calidad y comparar directamente, pero creo que esperaré a tener la X-E5
Pa mi que como compres el 10-18 te cargas el Fuji, que no dudo que sea muy bueno.... en ese rango yo ya no tengo fijos.
 
EL 14 de Fuji es una pasada, para interiores y arquitectura es excepcional como mantiene las rectas en su sitio y por otra parte está la versatilidad del zoom, hace poco me quedé corto con el 14mm y ya no había la posibilidad del paso atrás
 
No me extraña

Yo estoy por pillar el 10-18 y el 18-50 de Sigma y vender algunos objetivos pero tengo mis dudas porque estoy enamorado del 14mm de Fuji y no quiero tener focales duplicadas, me parece un combo perfecto para todo ( y para el tipo de fotos que hago por supuesto ) pero antes tendría que probar in situ la calidad y comparar directamente, pero creo que esperaré a tener la X-E5
Lo del 14mm lo comparto, es uno de los fijos que tengo que más me gustan, es buenísimo.
Y de hecho, era el acompañante oficial del 18-135mm en mis últimos viajes (un combo muy similar a cuando usaba un 20mm + 28-105mm en Nikon FF).

Pero también tuve en su día un estupendo Sigma 15-30mm EX DG que disfruté mucho, primero con una APS-C (D90) y después con la D700.

Y eso de callejear o recorrer pueblos y lugares con una focal angular equivalente que me permita lo mismo un interior interesante, un paisaje espectacular o detalles y retratos amplios, con un 35mm equivalente, es lo que me decidió por el 10-24mm.

Me gustaba mucho la ligereza, luminosidad y tamaño del Sigma, son 3 cosas en las que es imbatible.
Pero… elegí las otras 3 del Fujinon: estabilizado, sellado y hasta 35mm equivalente. Eso me pudo.
Y después de probarlo (la versión 2) no me parece ni pesado ni tan grande.

Respecto a duplicar focales, viajando no me importa, me servirá para tardar más en tener que cambiar de óptica. Y eso es otra ventaja que valoro mucho.
 
Yo para angular, utilizo el teléfono.
Haré una escapada a Barcelona en breve.
Me llevaré lo siguiente:

  • Fujifilm X100VI
  • Insta360 Go 3s

Un saludo.

Vuelta de vacaciones, no veas la caña que le he dado a ambos dispositivos, Sobre todo la Insta360 Go 3S, la he tenido, casi siempre, lista para la acción.

La X100VI, para video familiar, es una auténtica pasada, con el filtro ND, de 4 pasos, que tiene integrado, de permite hacer vídeos, a pesar de la ola de calor.

Fotografía, mucha, con la X100VI, y también con el iPhone (olvide mencionar que tenía ese teléfono). Utilice única y exclusivamente Project Indigo como aplicación de fotografía, y debo decir que Adobe ha acertado de lleno en esta iniciativa, como sigan mejorando, va a ser imposible tomar fotos trepidadas o ruidosas con el teléfono.

Yo no sé vivir sin un buen angular. [...]
Viajar ligero no tiene precio.


Suscribo lo que puso @JotaEseGé , "Viajar ligero no tiene precio". Y el buen angular lo encontré en el iPhone (y Project Indigo como aplicación)

Se que a muchos os sonará a chino ese nombre de aplicación, acaba de salir, y tuve la oportunidad, y placer, de probarla en el viaje que acabo de terminar, en Barcelona.
 
Utilice única y exclusivamente Project Indigo como aplicación de fotografía, y debo decir que Adobe ha acertado de lleno en esta iniciativa, como sigan mejorando, va a ser imposible tomar fotos trepidadas o ruidosas con el teléfono.

Yo la estuve probando pero el móvil se sobrecalienta muchísimo, te pasa a ti?
 
Atrás
Arriba