Muchas grácias! la verdad és que parece ser que en los jpg no salen tanto eston gusanitos a pasear!jeejejej Un saludo compañero!Unas mas
Pruebas.zip
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Muchas grácias! la verdad és que parece ser que en los jpg no salen tanto eston gusanitos a pasear!jeejejej Un saludo compañero!Unas mas
Pruebas.zip
Estoy de acuerdo en que para la mayoría de tomas, los JPG son fantásticos. Es solo en este tipo de patrones (ramas, hojitas de bosque y cosas así) en los que va bien pasarlo a DNG con el X-Transformer (que dicho sea de paso es un momentito y puedes automatizarlo desde el Lightroom para usarlo sólo en aquellas tomas en las que lo quieras hacer, sin modificar así nuestro flujo de trabajo habitual).
Te agradezco una vez más que me pasaras el Raw original, haciendo pruebas con tu Raw y unos más que me pasó Loti, me he convencido para cambiarme de sistema y comprarme la XT2.
Gracias también a los compañeros que me indicaron el modo óptimo de este flujo de trabajo con el X-Transformer. Creo que entre todos, queriendo o sin querer, hemos hecho un hilo muy importante para futuribles compradores de Fuji![]()
Hola a todos!
En muchos disparos noto una gran diferencia entre el jpg de cámara y el RAF de la fuji XT-2 abierto en lightroom (Tambien ocurre lo mismo en ON1), variando la exposición en casi un diafragma a la baja. Incluso se nota al abrir el RAF, ya que la primera previsualización se ve bien y luego cambia drásticamente. Esto último no ocurre ni con la XT-1 ni con la 5D Mark III.
Los parámetros de revelado de cámara de tono y color están todos a 0.
Esto hace que sea muy difícil exponer correctamente, ya que lo que damos como bien expuesto después en el RAF está subexpuesto.
Esta diferencia es mucho mas acusada cuando disparamos en interiores con luces incandescentes e ISO altos, pero ocurre en todo tipo de situaciones, incluido situaciones controladas en estudio con flashes.
¿A alguien mas le ha ocurrido? ¿Se os ocurre alguna solución al respecto?
Os dejo unos RAF y sus JPG correspondiente de cámara: Dropbox - X-T2 Archivos
Muchas gracias.
100% de acuerdo,Este fin de semana me he dedicado a hacer pruebas jugando con lo s valores de los jpg en cámara ,y debo decir que jugando con ellos casi que no me hace falta ni los raf.
Son de muy buena calidad.
Sigo pensando que algo tienen los reveladores que hace que no saquemos todo el jugo posible, por qué hacer un raf salga cómo un jpg es misión imposible.
Si fuji sacase u revelador propio de calidad se acabarían nuestros problemas.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Ostras!!!ale , voy a añadir algo de leña al fuego, han actualizado la version básica de silkpyx de la página de fuji, le han dado soporte a mas cámaras, y no se porque, pero me parece que han cambiado algo, porque la foto tuya @Fotochesa simplemente espectacular, he jugado con al enfoque y esas cosillas, y ahora dudo mucho si necesito algun otro revelador.
Please , a ver si alguien puede validar lo que digo.
Hola!
Todavía no tengo la cámara, así que sólo puedo hablar de generalizaciones. Es normal que en un Raw los parámetros estén todos a 0, te pasará con todos raws, de cualquier marca
También es típico en Lightroom que veas en un primer momento la foto como más 'colorida' y luego de repente se vuelva sosa, lo segundo, lo soso, es el Raw; lo anterior es una previsualización en JPG. Es normal que el Raw sea sosuno, es así precisamente para que lo 'estires' a tu gusto, está todo a 0 para que lo pongas a tu gusto
En lo que no puedo ayudarte es en esa diferencia de un paso de luz entre un JPG y un Raw, me extraña mucho. Sin tener la cámara, me inclino a pensar que tengas preestablecidos en los parámetros de los JPG de la cámara algo que 'optimice' la exposición. Como muchas cámaras exponen para salvaguardar las luces (sabiendo que hoy en día, con estos sensores tan buenos, se pueden empujar las sombras sin problemas), imagino que la XT2 tiene tendencia a exponer a la baja. Así, lo es correcto es el Raw. Yo probaría de sobreexponer un paso las fotos (haz un par de pruebas a ver), si lo que te he dicho fuera correcto, tal diferencia de exposición entre el JPG y el Raw dejaría de existir (la sosería del Raw no), si continúa pasando, entonces ya no se me ocurre nada :S
Bueno compañero, ya contarás a ver qué tal![]()
Es una foto que no me importa compartir con los demás así que aquí la tenéis para que juzguéis vosotros mismos como es su histograma., así quien tenga el X Transformer podrá hacer la conversión a DNG e intentar hacer esa recuperación con Lightroom o Camera Raw, yo me quedo con la duda de si hará una conversión mejor que la que ha hecho Iridient Developer, así que agradecería que alguien de vosotros lo haga y lo muestre. Si lo hace tan bien como lo ha hecho Iridient puede que me vuelva a interesar por el X Transformer.
Dropbox - _FCL1472.RAF
Ei! alguien ha provado esto????
La v5 del editor RawTherapee para Linux, Mac OS y Windows es una excelente alternativa para el X-Trans de Fuji y el Foveon de Sigma – actualizado. | fotochismes.com
Yo lo he provado y no se si no se, pero me sale como un churro...
Gracias Timberman, parece que por ahí van los tiros, tenía el DR en automático, lo he configurado a DR100 y tras un reportaje realizado esta tarde en interiores e ISOs altos parece que todo va bien, es curioso que con la X-T1 también en DR automático, en mas 2 años jamás ha ocurrido. De todas formas es muy extraño, el manual no hace referencia a nada de esto con respecto a DR "Pag 119", entiendo que recupera altas luces y sombras pero no entiendo esa gran diferencia en la exposición. He realizado la consulta a Fuji, ya os contaré.Esa subexposición que indicas al cargar en Lightroom es probable que se deba a que en el jpg tienes configurado uno de los modos DR (DR200 o DR400). Prueba a desactivarlo, a ver qué pasa.
Por cierto, también me ha ocurrido con iluminación en estudio, disparando a ISO 200, dejé unos archivos de ejemplo.Gracias Timberman, parece que por ahí van los tiros, tenía el DR en automático, lo he configurado a DR100 y tras un reportaje realizado esta tarde en interiores e ISOs altos parece que todo va bien, es curioso que con la X-T1 también en DR automático, en mas 2 años jamás ha ocurrido. De todas formas es muy extraño, el manual no hace referencia a nada de esto con respecto a DR "Pag 119", entiendo que recupera altas luces y sombras pero no entiendo esa gran diferencia en la exposición. He realizado la consulta a Fuji, ya os contaré.
Mil gracias!
🔥 Chollo de mochila Vanguard VEO GO 42M en Amazon. Rebaja del 70% con respecto a su precio original.
🔥 Precio mínimo en Amazonpor el Fujinon XF 8mm f3.5 R WR. Precio a 30 de enero.