Pues sí voy a tener que responder.
Cuantas certezas absolutas pides, sin aportar tú ninguna que demuestre lo contrario Yago. Esta asimetría no crees que desde fuera se pueda ver un poco rara?
Nadie tiene un mapa de la Tierra y su composición hace millones de años pero
se hacen estimaciones. Era un planeta en formación, con alta actividad volcánica y concentraciones muy altas de CO2 en la atmósfera. Esa actividad se redujo y los niveles de CO2 bajaron. En la gráfica que puse está indicado de manera muy simplificada.
Salu2!
¡Vaya, YaGo2!: pareciera que para poder aseverar (o creer) que la Tierra no es plana tendrías que viajar personalmente al espacio exterior y, así, poder hablar contigo de otras cuestiones relacionadas.
Si quieres atisbar siquiera el porqué del cambio climático y la influencia del hombre en la devastación basta con que te des un garbeo por las orillas del Mar Menor y, después, te sumerjas en él practicando un simple snorkel. Probablemente entenderás muchas cosas y podrás deducir fácilmente muchas otras sin necesidad de esas "pruebas irrefutables" que demandas sin siquiera aportar una sola que avale tu escepticismo. Este tipo de discusiones "populares" me recuerdan la fábula de las liebres y los galgos: mientras las liebres discuten sobre galgos o podencos, el destino les alcanza. Y es algo perfectamente extensible a la política.
No soy yo quien impone soluciones definitivas a los ciudadanos, yo no tengo que aportar ninguna certeza ni "prueba irrefutable" a nadie para "avalar mi escepticismo". Más bien al contrario, tengo todo el derecho a pedir explicaciones a los dirigentes que gobiernan mi país y que aplican programas que no han diseñado ellos (Agenda 2030, por poner un ejemplo) y que además no aparecían en las promesas electorales.
Como pagador de impuestos que soy (y además considerable), sí requiero de justificaciones razonables a medidas que erosionan mi calidad de vida, mis hábitos y mi libertad, desde mi punto de vista, faltaría más.
Como bien ha dicho el compañero
@barjo :
Entiendo que YaGo2 no niega el cambio climático, sino que no está conforme con lo que nos venden del cambio climático, yo tampoco. El cambio climático existe y ha existido siempre, el hombre en la era industrial claramente a favorecido una aceleración al cambio climático, pero es de lógica que no es el único factor. Pero el verdadero problema es que con el mantra del cambio climático estamos perdiendo libertades para que otros puedan mantenerlas durante más tiempo.
Ridículo es no ver que esto es un negocio y que los que iniciaron la agenda 2030, lo que menos les importa son nuestras generaciones futuras, la de ellos si, lo que quieren es ganar poder y dinero a costa de los de abajo.
Voy a intentar explicarlo otra vez:
Todo el mundo aquí se está quedando en el "
punto 1": Cambio climático sí, cambio climático no.
Se me ha llamado negacionista, extrema derecha, terraplanista, ¡de VOX! ¡Con el asco que le tengo a Abascal!, que no sé diferenciar el tiempo del clima y otras lindezas. Muy en la línea de los tiempos que corren, ciertamente.
Muy bien, aparte de que me trae sin cuidado, lo repito nuevamente, porque mucho geólogo, geógrafo y científico que ha escrito por aquí parece no haber leído en su totalidad todo lo que he escrito. En Negrita, rojo y subrayado, para que no haya dudas:
Yo no he dicho que el cambio climático NO exista.
SÍ he cuestionado que el Ser Humano sea el causante principal del mismo
Y eso nos lleva al "punto 2", que son
las medidas que políticos y otros actores proponen, imponen y ejecutan y que afectan de forma directa a nuestra libertad y forma de vida, en base a la premisa de que el Ser Humano es el principal causante del cambio climático.
Nadie aquí ha defendido esas medidas ni las ha comentado salvo dos o tres personas que se han manifiestado en contra, lo cual me resulta llamativo, porque es precisamente el punto donde todo el mundo mira para otro lado. Todo ese conocimiento, esa seguridad a la hora de decirnos que el cambio climático es causa del hombre, se diluye a la hora de afirmar que esas medidas tendrán resultado alguno.
Nadie aquí ha respondido a las preguntas que he lanzado, especialmente la última.
Mirad, yo he vivido en Etiopía, un país comunista donde la libertad es como un cromo, se compra y vende con favores, dinero y toda clase de tratos innobles. He vivido la censura de que te corten la cobertura telefónica de golpe durante días (ni internet ni línea para llamar de ninguna manera), el ejército en la calle pidiendo documentación. Toques de queda. He oído tiros por las noches. Donde yo vivía hay una prisión con 10K presos políticos. Son ejemplos, pero un occidental que no haya salido de "su barrio" de 4 países de Europa y quizá USA o Canadá no se hace a la idea. Ni siquiera viajando 15 días para hacer fotos a algún país africano se hace a la idea.
En Europa están tan establecidas las libertades que cuando se van retirando poco a poco (especialmente en España, por su condición de sociedad sumisa, y lo sé porque llevo viviendo fuera años) la gente no se entera de nada. Cuando has sufrido de verdad un recorte real de tu libertad, lo hueles a kilómetros. Y es lo que está pasando. Hoy comienza con restricciones de la movilidad por criterios climáticos (las ciudades de 15 minutos) y mañana será por otros criterios, siempre definidos por un político.
Un político. Eso no son criterios científicos, son políticos.
A mí me resulta increíble la confianza que se deposita ahora en los políticos para todas estas cuestiones, cuando toda la vida se ha sabido que los políticos son mentirosos, ladrones y corruptos, y que
ninguno se salva de esto.
Todo el programa de medidas viene impulsado por políticos y empresarios que buscan el monopolio absoluto. ¿Alguien ha visto a un premio nobel hablar de comer harina de grillo? ¿De los eructos de las vacas? ¿De que sea posible reemplazar todo el parque automovilístico para tener sólo coches eléctricos antes de 2035?
Yo no.
Y aquí, sí, lo voy a dejar, creo que no puedo ser más claro. Cada cual que piense lo que le parezca, como no podía ser de otra manera.
Saludos.