SEBASTIAO SALGADO: "Lo que se hace con el móvil no es fotografía".

  • Iniciador del tema Iniciador del tema jotae
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
pues sin querer ejercer d defensor de photolari, que ni les conozco ni les sigo demasiado, insisto en que no han hecho más que transmitir el mensaje que dio Salgado. Mírate la noticia publicada en distintos medios (incluidos algunos nada sospechosos de izquierdistas como la COPE) y verás que igualmente reflejan las declaraciones de Salgado en contra de la extrema derecha de Bolsonaro.

Otra cosa es entrar otros debates políticos que es lo que creo que estáis haciendo aqui...

Con respecto a lo del móvil, viene a decir que tener un móvil con cámara y hacer fotos con él no te hace fotógrafo, sino "utilizar un sistema de comunicación por imágenes". Pero eso no es negar la posibilidad de hacer fotografías con un móvil, que como tal, obviamente se puede pues tiene lente y sensor....

Justo eso venía a decir. Al hablar de la extrema-derecha negacionista, Salgado se refiere a Bolsonaro, no a la de aquí. Y si por un lado es verdad que hay margen para discusión de si el cambio climático es 100% provocado por la acción humana o sólo parcialmente fruto de nuestro estilo de vida, por otro es innegable que la deforestación sumada a la producción y el consumo desenfrenados han afectado —para peor— el medio ambiente.

El proyecto de Salgado en la finca familiar es ejemplar: al replantar árboles por toda la propiedad el fotógrafo logró que las cabeceras de los ríos ganasen volumen de agua y también cambió el régimen de lluvias de la zona. El fenómeno es conocido y puede ser reproducido en cualquier latitud —hasta en los Emiratos Árabes hay experimentos del tipo.

Yo, por mí, me daría por contento si la reciente —e infame— reforma de la Puerta del Sol se inspirase en el trabajo de Salgado en vez de crear una esplanada sin ninguna sombra, lista para ser transformada en un recinto ferial y de eventos.

Just my 2 cents.


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
Como muy sabiamente solía decir mi suegro: "Si en sents un i en sents un altre... mil dos-cents." 😂
 
Buen mejunje el que se está montando en este hilo

Salgado, la fotografía móvil, los niveles de CO2, el cambio climático, la extrema derecha, Salgado como hombre de izquierdas, el tiempo que hacía un martes por la tarde hace 800.000 años, la harina de grillos, y un largo etcétera.

No suelo comentar fuera de lo fotográfico, pero mención a parte para el apunte ¿malthusiano? de @Guillermo Luijk: el problema es que la gente no es capaz de renunciar a tener los hijos que le da la gana. Anonadado me ha dejado.
Si no la has visto te va a gustar, yo diría que sales en ella :D

 
No deja de ser una hipótesis: "Si había tanto CO2 en el hielo del Ártico hace 50K años pasaba esto". Los registros que tenemos reales tienen 200 años, no 800K, no hay forma de saber con precisión qué pasó, cómo y cuándo. Pero ciertamente, me da igual, porque lo que realmente nos afecta como sociedad es otra cosa.
Casi nada de lo que dices es correcto.

1) Las temperaturas en tiempos remotos sí se pueden calcular, por ejemplo gracias a testigos de sondeo en hielo en ambos polos: How are past temperatures determined from an ice core?. Pero es que no sólo nos podemos ir miles de años atrás sino cientos de millones: Early Cretaceous sea surface temperature evolution in subtropical shallow seas - Scientific Reports

2) Comparar el consenso científico actual -miles de equipos independientes trabajando en REFUTAR cada hipótesis dominante según dicta el método científico- con la posición de la iglesia en el Renacimiento es como comparar peras con manzanas y una falacia lógica muy usada para desprestigiar la ciencia. En mi campo de estudio -la geología- se produjo la última gran revolución científica que fue la tectónica global. Wegener la propuso en los años 30 pero no se tomó en cuenta simplemente porque no había manera de someterlo a prueba de forma científica. Cuando a partir de los 60 pudo hacerse, la comunidad científica aceptó el nuevo paradigma sin ningún trauma.

2.1) El paper de Nature que citas no niega en ningún momento el cambio climático; de hecho la primera frase del abstract es "Global environmental change is rapidly altering the dynamics of terrestrial vegetation, with consequences for the functioning of the Earth system and provision of ecosystem services", "el cambio climático global está alterando rápidamente las dinámicas de lavegetación terrestre con consecuencias para el funcionamiento del sistema terrestre y la provisión de servicios en los ecosistemas".

3) Cuando dices que "como eso no encajaban con las mega nevadas que tuvieron lugar en esas épocas" no entiendes ni los efectos del cambio climático ni la diferencia entre tiempo y clima. el cambio climático está provocando fenómenos mucho más complejos como el aumento de lluvia en zonas húmedas o la alteración de las corrientes marinas, no es sólo que el nivel del mar suba o que haga más calor en verano.

No sé si vas a leer esto pero tampoco lo escribo para ti sino para que quien te lea no se deje llevar por información que es incorrecta. De Salgado hablo otro día.
 
Será que Salgado no se refería de manera tan literal a lo del móvil?
Digo, como diferenciando entre el point N shot del móvil VS el proceso de elegir una cámara y lente, hacer unas fotos, elegir la mejor, retoques de postproducción, pensar una serie, editar un libro....
Que cuando digo "un par" no siempre son 2 😌
 
Pienso que lo importante no es el arco si no el indio. En la actualidad lo móviles como el que yo tengo disparan en RAW a 35mm equivalente f/8 a 12 megapíxeles. Por tanto de especificaciones técnicas no están mal, el único inconveniente no poder varias f/. Al disparar en RAW las posibilidades de edición se amplían muchísimo.
El truco es saber cuales son los puntos fuertes y débiles del material que usas en este caso se mueve muy bien en situaciones con luz diurna donde poder disparar a 1/125 o superior con buena profundidad de campo y detección de rostros y enfoque rapidísimos. Con poca luz trípode que mide solo un palmo ,cuesta 3€, y larga exposición con temporizador. Por ejemplo aguas sedosas, hora azul, paisajes.
La fotografía con móvil es tan fotografía como con una estenopeica, que es lo que es una estenopeica digital.
 
"También apunta que «las fotos las hago como siempre y creo que la mayoría de los fotógrafos también”. Algo más matizable porque, como también él detalló en su momento, la transición a la foto digital fue un tanto diferente en su caso: a partir de los archivos digitales obtiene filmaciones en negativo que usa tanto para las copias químicas en papel como para archivas las fotografías."
El que no es capaz de adaptarse a los nuevos tiempos desde siempre, es normal que tampoco se adapte ahora.
Sobre el párrafo "político" que generó el debate "B", no veo nada de malo, especialmente cuándo ni siquiera es opinión de la página sino del propio entrevistado. Otra cosa es que el negacionismo de este tema salte a la mínima :rolleyes:
 
Casi nada de lo que dices es correcto.

1) Las temperaturas en tiempos remotos sí se pueden calcular, por ejemplo gracias a testigos de sondeo en hielo en ambos polos: How are past temperatures determined from an ice core?. Pero es que no sólo nos podemos ir miles de años atrás sino cientos de millones: Early Cretaceous sea surface temperature evolution in subtropical shallow seas - Scientific Reports

2) Comparar el consenso científico actual -miles de equipos independientes trabajando en REFUTAR cada hipótesis dominante según dicta el método científico- con la posición de la iglesia en el Renacimiento es como comparar peras con manzanas y una falacia lógica muy usada para desprestigiar la ciencia. En mi campo de estudio -la geología- se produjo la última gran revolución científica que fue la tectónica global. Wegener la propuso en los años 30 pero no se tomó en cuenta simplemente porque no había manera de someterlo a prueba de forma científica. Cuando a partir de los 60 pudo hacerse, la comunidad científica aceptó el nuevo paradigma sin ningún trauma.

2.1) El paper de Nature que citas no niega en ningún momento el cambio climático; de hecho la primera frase del abstract es "Global environmental change is rapidly altering the dynamics of terrestrial vegetation, with consequences for the functioning of the Earth system and provision of ecosystem services", "el cambio climático global está alterando rápidamente las dinámicas de lavegetación terrestre con consecuencias para el funcionamiento del sistema terrestre y la provisión de servicios en los ecosistemas".

3) Cuando dices que "como eso no encajaban con las mega nevadas que tuvieron lugar en esas épocas" no entiendes ni los efectos del cambio climático ni la diferencia entre tiempo y clima. el cambio climático está provocando fenómenos mucho más complejos como el aumento de lluvia en zonas húmedas o la alteración de las corrientes marinas, no es sólo que el nivel del mar suba o que haga más calor en verano.

No sé si vas a leer esto pero tampoco lo escribo para ti sino para que quien te lea no se deje llevar por información que es incorrecta. De Salgado hablo otro día.

Como dije, no pensaba volver a contestar, pero por alusiones directas, voy a hacerte algunas preguntas, aprovechando además que tu campo de estudio es la geología, a ver si puedes responderlas de forma sencilla y rápida. Dependiendo de las respuestas quizá responda otra vez en este hilo, quién sabe:
  • ¿Sabes a ciencia cierta los fenómenos que se produjeron hace "cientos de millones de años" y los efectos que tuvieron entonces a nivel global (no local), y si estuvieron relacionados con algún "cambio climático" también global, y los puedes correlacionar de forma directa?
  • ¿Puedes afirmar que se está produciendo un cambio climático del que sabemos con seguridad los fenómenos que se producirán, anunciados en medios desde hace ya varias décadas, tales como subida del nivel del mar, desertización de Europa o incendios?
  • ¿Puedes afirmar que el cambio climático es fundamentalmente por causa del Ser Humano, aunque haya otras razones menores que puedan influir?
  • Y la más importante, ¿puedes afirmar aquí que las soluciones que proponen políticos, burócratas y lobbies y que he enunciado repetidas veces previamente van a revertir con seguridad ese cambio climático para 2030 y por tanto van a salvar a la Humanidad de las catástrofes y la extinción con la que se nos amenaza día y noche desde medios de información? ¿Tienen todas esas soluciones un fundamento científico sólido, contrastado y emanado de estudios independientes?
Van con trampa. Si respondes "sí" a todas ellas entonces tenemos poco margen para el debate. El resto también pueden contestar, claro.

PS1: Yo no he dicho que el cambio climático no exista, lo que he cuestionado es que el Ser Humano sea el causante directo y principal responsable de ello. Cuando he dicho:
Quien no quiera ver que el tema del cambio climático es un embuste de proporciones mitológicas
Me refería fundamentalmente a las soluciones planteadas, que escapan a toda lógica y sentido común.

PS2: Las mega nevadas ocurrieron años sucesivos, por lo que son un fenómeno observable en el tiempo, no algo puntual de una semana. Sé diferenciar clima de tiempo atmosférico, por suerte no me regalaron la ingeniería, todavía soy capaz de leer y escribir.

Saludos.
 
Última edición:
Cuantas certezas absolutas pides, sin aportar tú ninguna que demuestre lo contrario Yago. Esta asimetría no crees que desde fuera se pueda ver un poco rara?

Nadie tiene un mapa de la Tierra y su composición hace millones de años pero se hacen estimaciones. Era un planeta en formación, con alta actividad volcánica y concentraciones muy altas de CO2 en la atmósfera. Esa actividad se redujo y los niveles de CO2 bajaron. En la gráfica que puse está indicado de manera muy simplificada.


Salu2!
 
Última edición:
X simplificar un poco y no entrar en fregaos politicos. El problema q ve el ciudadano de a pie con el cambio climatico es q al final siempre paga el currito, el de abajo. Es muy injusto ver a los politicos d cualquier partido viajar en avión, vacaciones en yate, a la gente d pasta en cruceros o aviones transoceanicos llenos de gente a Cancún y un señor mayor no puede llevar a su mujer al centro d la ciudad xq tiene un Renault Laguna del 96 impecable con 50k km. Es injusto q ese señor q ha pagado todos los impuesto habidos y x haber tenga q pagar una zona azul con su contaminante veh, mientras el ayto de su ciudad deja en zona amarilla la C-15 de matenimiento q es del ´96. Q cualquier gran superficie te llene la cesta de la compra de plásticos, todo esto pone en contra de un probado cambio climático. X no hablar del subidón d los coches o la instalación d las placas solares.
El día q no recaiga en el currante el peso del estado, cambiarán las cosas.
X cierto, los q ya peinamos canas, hemos visto como se repudiaba el cristal, pagabas x el envase, el papel q iba acabar con el amazonas, los huevos fritos o el aceite d oliva, entre otros.
 
¿Cambio climático hoy en día?
Informaros sobre La pequeña edad de hielo.
Por cierto leer el cuento de la La pequeña cerillera año publicación 1845 y hay se ve el clima que hacia en Londres.

 
X simplificar un poco y no entrar en fregaos politicos. El problema q ve el ciudadano de a pie con el cambio climatico es q al final siempre paga el currito, el de abajo. Es muy injusto ver a los politicos d cualquier partido viajar en avión, vacaciones en yate, a la gente d pasta en cruceros o aviones transoceanicos llenos de gente a Cancún y un señor mayor no puede llevar a su mujer al centro d la ciudad xq tiene un Renault Laguna del 96 impecable con 50k km. Es injusto q ese señor q ha pagado todos los impuesto habidos y x haber tenga q pagar una zona azul con su contaminante veh, mientras el ayto de su ciudad deja en zona amarilla la C-15 de matenimiento q es del ´96. Q cualquier gran superficie te llene la cesta de la compra de plásticos, todo esto pone en contra de un probado cambio climático. X no hablar del subidón d los coches o la instalación d las placas solares.
El día q no recaiga en el currante el peso del estado, cambiarán las cosas.
X cierto, los q ya peinamos canas, hemos visto como se repudiaba el cristal, pagabas x el envase, el papel q iba acabar con el amazonas, los huevos fritos o el aceite d oliva, entre otros.
Que razón tienes Chinatow. Totalmente de acuerdo contigo.
 
¡Vaya, YaGo2!: pareciera que para poder aseverar (o creer) que la Tierra no es plana tendrías que viajar personalmente al espacio exterior y, así, poder hablar contigo de otras cuestiones relacionadas.
Si quieres atisbar siquiera el porqué del cambio climático y la influencia del hombre en la devastación basta con que te des un garbeo por las orillas del Mar Menor y, después, te sumerjas en él practicando un simple snorkel. Probablemente entenderás muchas cosas y podrás deducir fácilmente muchas otras sin necesidad de esas "pruebas irrefutables" que demandas sin siquiera aportar una sola que avale tu escepticismo. Este tipo de discusiones "populares" me recuerdan la fábula de las liebres y los galgos: mientras las liebres discuten sobre galgos o podencos, el destino les alcanza. Y es algo perfectamente extensible a la política.
 
me parece ridículo que todavía haya gente que niegue lo evidente , hay que ser obtuso para negar lo que se ve cada día , como bien han dicho mas arriba confunden clima con tiempo, con respecto a fotografiar con móviles , en mi opinión cada día hay mas cocinado de las imágenes , en los móviles especialmente, pero también en las cámaras ,mas edición para resaltar o modificar luces, nitidez, etc., no veo foto premiada que no lleve edición a mansalva
 
Sinceramente, estoy alucinando con algunos de los comentarios que se han hecho, especialmente todos aquellos que tienen una clarísima impronta negacionista. Como geógrafo especializado en climatología y medioambiente podría y quizás debería de contestar ampliamente, pero lo cierto es que me parece que sería una pérdida de tiempo. Básicamente, porque en esto algunos han asumido esa tendencia tan racional como lógica que nos induce a creer que mi equipo de fútbol es el mejor simplemente porque sí, porque lo digo yo, porque es el mío. Y por eso nos instalamos en el bando de los que niegan por activa o por pasiva esta realidad. A veces, queremos ser políticamente correctos (por cierto, los de Photolari con ese comentario no lo han sido, se han mojado, aunque sea reproduciendo las palabras de Salgado) queriendo decir lo que no decimos, diciendo que estamos aceptando que existe el cambio climático pero que ni es culpa nuestra y que obedece a un plan preconcebido por unas mentes perversas que conspiran en contra de la Humanidad. Curiosamente, esas mentes perversas son las grandes corporaciones a las que menos les beneficia la crisis climática que tenemos encima, puesto que eso dará al traste con su sistema capitalista que no deja de ser depredador para el planeta y el ser humano, con lo que el discurso me parece cargado de lógica y sin fundamento. Siempre se cuestiona esto diciendo que supuestos científicos, a los que nunca se nombra que lo cuestionan todo, pero nunca se aportan pruebas, que por supuesto se les exigen a todos los que afirman lo que la ciencia confirma. Desde luego que no hay más ciego que el que no quiere ver. Se hace de lo anecdótico algo general, hay más nevadas, hubo dos días en enero que hizo más frío que hace no sé cuanto, pero se ignora la realidad. La tendencia, ,que es lo que marca el clima, está clara, la temperatura está aumentando y, por ejemplo, en nuestro país, la aridez avanza año tras año, según han demostrado los datos climáticos, cada vez la extensión del clima estepario avanza en la Península Ibérica.

Y con esto del cambio climático, aunque realmente a nivel científico se habla más bien de crisis climática, que entre otras cosas supone al alteración del clima como lo tenemos configurado desde hace décadas y siglos y que nos lleva a un mundo con temperaturas medias más altas y dinámicas atmosféricas y oceánicas diferentes a las nuestras, conlleva entre otras cosas un aumento de los fenómenos meteorológicos extremos.

Pero no pasa nada, la culpa no es del ser humano, no es culpa nuestra que los niveles de CO2 sean los que había hace 15 millones de años, porque como no podemos viajar en el tiempo, como no hemos encontrado ni fabricado un agujero de gusano que nos lleva a esa época, esos datos no son válidos. Y eso como botón de muestra. La realidad es la que es. A lo que vamos es a lo que se anuncia. La cuestión no es si habrá o no un calentamiento climático, sino hasta dónde llegará este y qué consecuencias tendrá. Porque pasados determinados límites, los modelos son incapaces de predecir nada, pero solo apuntan a una catástrofe global. Y la cuestión no es si pasará o no, si no cuando se llegará a ello con toda su crudeza.

Que eso ser humano no puede hacer nada, es verdad y es falso. Podemos hacer algo para que los efectos no sean muy nocivos, pero el mal en parte ya está hecho. Esto de la emisión de CO2 o del metano (animal o el depositado en el permafrost siberiano) no es una cuestión de cierro el grifo y se acaba el problema. Porque la realidad es que la atmósfera es como una bañera con el tapón puesto, acumula agua mientras está el grifo abierto; cierras el grifo, pero el agua sigue ahí. Se puede ir el agua por el sumidero, sí, pero eso es un proceso lento, porque hemos echado más agua en la bañera que la que esta era capaz de evacuar. Ahí está el problema.

Pero no pasa nada, todo es culpa de unos conspiradores planetarios profesionales. En fin, el negacionismo de cualquier tipo y la conspiranoia son como placebos que nos permiten mirar para otro lado y pasar de todo. Por cierto, el conocimiento no lo dan los títulos universitarios, sean estos los que sean. Porque desde luego que hay quién confunde clima y tiempo, aun cuando digan entenderlo.
 
Entiendo que YaGo2 no niega el cambio climático, sino que no está conforme con lo que nos venden del cambio climático, yo tampoco. El cambio climático existe y ha existido siempre, el hombre en la era industrial claramente a favorecido una aceleración al cambio climático, pero es de lógica que no es el único factor. Pero el verdadero problema es que con el mantra del cambio climático estamos perdiendo libertades para que otros puedan mantenerlas durante más tiempo.

Ridículo es no ver que esto es un negocio y que los que iniciaron la agenda 2030, lo que menos les importa son nuestras generaciones futuras, la de ellos si, lo que quieren es ganar poder y dinero a costa de los de abajo.
 
Lo de fotografiar con móviles, es fotografía. Que sea buena o mala es otra cosa. Que con el móvil la fotografía se ha extendido mucho, sí. Pero la avalancha de fotos no es obra solo de los móviles, lo es en realidad de la fotografía digital que nos permite hacer miles de fotografías cuando antes con la fotografía química o analógica haces unas pocas unidades. Pero que lo diga Salgado, por mucho que lo admire por su obra y su compromiso político y social, no es algo que suscriba. Es su opinión y punto. No la comparto, porque ya lo han dicho antes, lo importante uno es la herramienta, sino el uso que se hace de ella.
 
Pues sí voy a tener que responder.
Cuantas certezas absolutas pides, sin aportar tú ninguna que demuestre lo contrario Yago. Esta asimetría no crees que desde fuera se pueda ver un poco rara?

Nadie tiene un mapa de la Tierra y su composición hace millones de años pero se hacen estimaciones. Era un planeta en formación, con alta actividad volcánica y concentraciones muy altas de CO2 en la atmósfera. Esa actividad se redujo y los niveles de CO2 bajaron. En la gráfica que puse está indicado de manera muy simplificada.


Salu2!
¡Vaya, YaGo2!: pareciera que para poder aseverar (o creer) que la Tierra no es plana tendrías que viajar personalmente al espacio exterior y, así, poder hablar contigo de otras cuestiones relacionadas.
Si quieres atisbar siquiera el porqué del cambio climático y la influencia del hombre en la devastación basta con que te des un garbeo por las orillas del Mar Menor y, después, te sumerjas en él practicando un simple snorkel. Probablemente entenderás muchas cosas y podrás deducir fácilmente muchas otras sin necesidad de esas "pruebas irrefutables" que demandas sin siquiera aportar una sola que avale tu escepticismo. Este tipo de discusiones "populares" me recuerdan la fábula de las liebres y los galgos: mientras las liebres discuten sobre galgos o podencos, el destino les alcanza. Y es algo perfectamente extensible a la política.
No soy yo quien impone soluciones definitivas a los ciudadanos, yo no tengo que aportar ninguna certeza ni "prueba irrefutable" a nadie para "avalar mi escepticismo". Más bien al contrario, tengo todo el derecho a pedir explicaciones a los dirigentes que gobiernan mi país y que aplican programas que no han diseñado ellos (Agenda 2030, por poner un ejemplo) y que además no aparecían en las promesas electorales.

Como pagador de impuestos que soy (y además considerable), sí requiero de justificaciones razonables a medidas que erosionan mi calidad de vida, mis hábitos y mi libertad, desde mi punto de vista, faltaría más.

Como bien ha dicho el compañero @barjo :
Entiendo que YaGo2 no niega el cambio climático, sino que no está conforme con lo que nos venden del cambio climático, yo tampoco. El cambio climático existe y ha existido siempre, el hombre en la era industrial claramente a favorecido una aceleración al cambio climático, pero es de lógica que no es el único factor. Pero el verdadero problema es que con el mantra del cambio climático estamos perdiendo libertades para que otros puedan mantenerlas durante más tiempo.

Ridículo es no ver que esto es un negocio y que los que iniciaron la agenda 2030, lo que menos les importa son nuestras generaciones futuras, la de ellos si, lo que quieren es ganar poder y dinero a costa de los de abajo.
Voy a intentar explicarlo otra vez:

Todo el mundo aquí se está quedando en el "punto 1": Cambio climático sí, cambio climático no.

Se me ha llamado negacionista, extrema derecha, terraplanista, ¡de VOX! ¡Con el asco que le tengo a Abascal!, que no sé diferenciar el tiempo del clima y otras lindezas. Muy en la línea de los tiempos que corren, ciertamente.

Muy bien, aparte de que me trae sin cuidado, lo repito nuevamente, porque mucho geólogo, geógrafo y científico que ha escrito por aquí parece no haber leído en su totalidad todo lo que he escrito. En Negrita, rojo y subrayado, para que no haya dudas:

Yo no he dicho que el cambio climático NO exista.

SÍ he cuestionado que el Ser Humano sea el causante principal del mismo


Y eso nos lleva al "punto 2", que son las medidas que políticos y otros actores proponen, imponen y ejecutan y que afectan de forma directa a nuestra libertad y forma de vida, en base a la premisa de que el Ser Humano es el principal causante del cambio climático.

Nadie aquí ha defendido esas medidas ni las ha comentado salvo dos o tres personas que se han manifiestado en contra, lo cual me resulta llamativo, porque es precisamente el punto donde todo el mundo mira para otro lado. Todo ese conocimiento, esa seguridad a la hora de decirnos que el cambio climático es causa del hombre, se diluye a la hora de afirmar que esas medidas tendrán resultado alguno.

Nadie aquí ha respondido a las preguntas que he lanzado, especialmente la última.

Mirad, yo he vivido en Etiopía, un país comunista donde la libertad es como un cromo, se compra y vende con favores, dinero y toda clase de tratos innobles. He vivido la censura de que te corten la cobertura telefónica de golpe durante días (ni internet ni línea para llamar de ninguna manera), el ejército en la calle pidiendo documentación. Toques de queda. He oído tiros por las noches. Donde yo vivía hay una prisión con 10K presos políticos. Son ejemplos, pero un occidental que no haya salido de "su barrio" de 4 países de Europa y quizá USA o Canadá no se hace a la idea. Ni siquiera viajando 15 días para hacer fotos a algún país africano se hace a la idea.

En Europa están tan establecidas las libertades que cuando se van retirando poco a poco (especialmente en España, por su condición de sociedad sumisa, y lo sé porque llevo viviendo fuera años) la gente no se entera de nada. Cuando has sufrido de verdad un recorte real de tu libertad, lo hueles a kilómetros. Y es lo que está pasando. Hoy comienza con restricciones de la movilidad por criterios climáticos (las ciudades de 15 minutos) y mañana será por otros criterios, siempre definidos por un político. Un político. Eso no son criterios científicos, son políticos.

A mí me resulta increíble la confianza que se deposita ahora en los políticos para todas estas cuestiones, cuando toda la vida se ha sabido que los políticos son mentirosos, ladrones y corruptos, y que ninguno se salva de esto. Todo el programa de medidas viene impulsado por políticos y empresarios que buscan el monopolio absoluto. ¿Alguien ha visto a un premio nobel hablar de comer harina de grillo? ¿De los eructos de las vacas? ¿De que sea posible reemplazar todo el parque automovilístico para tener sólo coches eléctricos antes de 2035?

Yo no.

Y aquí, sí, lo voy a dejar, creo que no puedo ser más claro. Cada cual que piense lo que le parezca, como no podía ser de otra manera.

Saludos.
 
Atrás
Arriba