un poco decepcionado con la X-T1

Accesorios para la Fuji X-T1

Fujisport

Fujista de renombre
Comenzar diciendo que soy un obseso de la nitidez extrema.
Me encanta que en los retratos salgan incluso los poros, en las prendas los entretejidos...
De esos que no quedan conforme hasta que un recorte al 100x100 aun se ve nitido a rabiar

Tras mi comprar del X-T1 y el 18-55mm, actualizacion de firmware de ambos y varias sesiones de pruebas y aunque me encanta la cámara, la verdad es que no ha cumplido mis expectativas en cuanto a nitidez (vendi mi Samsung NX300 y todos mis objetivos, para entrar en Fuji, y resulta que me resulta bastante más nítida la Samsung)

Quiero pensar que el cumplable seré yo (será lo más seguro) o que esta lente no es la ideal.

alguien ha tenido o tiene esa impresión?

se que la fotografía no es solo nitidez ....pero es lo que yo busco en X-T1
 
XC 35 F2 en Amazon
muchas gracias Ceibe41

por qué has sospechado de que podría venir por ahi el asunto?
 
Fujisport dijo:
muchas gracias Ceibe41

por qué has sospechado de que podría venir por ahi el asunto?

Porque cuando se me olvidaba desconectar el estabilizador con la camara en el tripode me pasaba lo que a ti, habia una merma de nitidez.
saludos
 
Ostras! pues ahora me dejas muerto, Ceibe.

Entonces, ¿en qué ocasiones debo usar el estabilizador? ¿Con focales largas, poca luz, etc?
 
Cuando tuve la Sony A7II a la vez que la X-T1 hice alguna comparación usando el Sony FE55mm y el XF35mm y la cosa estaba muy parecida en nitidez, así que muy mal no veo la Fuji en ese capitulo.
 
Josep LLuís dijo:
Ostras! pues ahora me dejas muerto, Ceibe.

Entonces, ¿en qué ocasiones debo usar el estabilizador? ¿Con focales largas, poca luz, etc?

En fotografia hay una ley sobre la velocidad y la focal usada. dice asi: la velocidad minima que podemos usar con la focal que tegamos en ese momento y para que no aparezca trpidacion ha de ser igual o superior a la focal usada. Ejemplo: si tengo un 50mm la velocidad minima sera de 1/50, pero como estamos en un sensor con recorte sera de 1/80. Por debajo de esas velocidades o mejoramos el pulso o usamos un objetivo con estabilizador.

Los estabilizadores generalmente nos ofrecen hasta tres pasos, es decir, para un objetivo de 50mm y teniendo en cuenta que en apsc seria un 75mm, partiendo de esos 1/80, con el estabilizador activado podremos disparar a 1/40, 1/20 y a 1/10 sin que suframos trepidacion.
saludos
 
ceibe41 dijo:
Josep LLuís dijo:
Ostras! pues ahora me dejas muerto, Ceibe.

Entonces, ¿en qué ocasiones debo usar el estabilizador? ¿Con focales largas, poca luz, etc?

En fotografia hay una ley sobre la velocidad y la focal usada. dice asi: la velocidad minima que podemos usar con la focal que tegamos en ese momento y para que no aparezca trpidacion ha de ser igual o superior a la focal usada. Ejemplo: si tengo un 50mm la velocidad minima sera de 1/50, pero como estamos en un sensor con recorte sera de 1/80. Por debajo de esas velocidades o mejoramos el pulso o usamos un objetivo con estabilizador.

Los estabilizadores generalmente nos ofrecen hasta tres pasos, es decir, para un objetivo de 50mm y teniendo en cuenta que en apsc seria un 75mm, partiendo de esos 1/80, con el estabilizador activado podremos disparar a 1/40, 1/20 y a 1/10 sin que suframos trepidacion.
saludos

Vaya, muchas gracias por la lección. Muy bien explicado.
 
Como ya bien ha indicado Ceibe...el estabilizador, si no es necesario (y todos más o menos sabemos cuándo lo vamos a necesitar) es mejor en OFF...y por supuesto, si se usa trípode... siempre desconectado.


Saludos!
 
Boldo dijo:
Como ya bien ha indicado Ceibe...el estabilizador, si no es necesario (y todos más o menos sabemos cuándo lo vamos a necesitar) es mejor en OFF...y por supuesto, si se usa trípode... siempre desconectado.


Saludos!

pues grabado a fuego queda!
 
Aparte de lo mencionado del estabilizador habria que saber con que has hecho las comparaciones , seguro que si has tenido samsung has probado sus fijos 30mm f2 , 16mm f2,4 , 45mm f1,8 ... entonces las comparaciones no serian justas.
Si tienes oportunidad prueba el 27mm f2,8 o el 35mm f1,4 y veras que la cosa cambia , sin desmerecer ni mucho menos al 18-55mm f2,8-4 que es un gran objetivo quitero , ya me gustaria tenerlo en Samsung...
Hablo en consecuencia ya que tengo las dos monturas.

Saludos
 
Disparas en RAW o JPG?
En mi opinión los JPG de las Fuji los sirven demasiado comprimidos y no tienen el nivel de nitídez al que estoy acostumbrado
 
Aun así el 18-55 es bastante más nítido de lo que he apreciado en esas fotos, puede que se deba al programa con el que las has editado.
 
Bastante mal debe andar la cosa como para estar decepcionado con la nitidez de la X-T1, el buque insignia de Fuji que se está midiendo las fuerzas con bichos del tipo 5d MkIII. Yo tengo una X-m1 con el 35mm f1.4 como único objetivo, y alucino pepinillos con la nitidez del conjunto. Y es un sensor de primera generación, que en teoría lo tiene menos fácil para enfocar.

He oído quejas de la X-T1 sobre la dificultad de pulsar algunos botones, o que esperaban mejoras mucho más espectaculares con las prestaciones añadidas por el firmware 4, pero no que no fuera suficientemente nítida. Estaré al tanto del post porque me estaba planteando la compra de una X-T1.
 
Atrás
Arriba