Viajes

La popular "Gamba" de Mariscal. Pensaba que era una langosta, así que he mirado en la red qué narices era y me he encontrado con la historia de esa escultura, cortita y curiosa. Os la dejo aquí: La Gamba (escultura) - Wikipedia, la enciclopedia libre. También la foto. Y un saludo.
Aquí tenéis unas fotos de Culla, en Castellón. Creo que está en la lista de los pueblos más bonitos de la Comunidad Valenciana aunque a mí no me parece nada especial. Pero bueno, si uno está de paso se puede visitar. Han quitado el enlucido de las fachadas dejando la mampostería a vistas y han roto así el aspecto original y tradicional de las casas. No es que quede mal, pero la arquitectura de la zona nunca fue así. Las fachadas "bastas" se enlucían y los elementos de piedra bien trabajados como los arcos se dejaban vistos.
Aprovechando que tenia que hacer un viaje a Madrid por temas personales, y que no iba a estar mucho tiempo por la capital (apenas 15h), decidí llevar conmigo a la pequeña XT30 junto al reciente TTartisan 27mm. La idea era llevar algo muy compacto y ligero, y vaya si lo era. Advertir que las fotografías no son gran cosa, principalmente por 2 motivos; 1 No tenia demasiado tiempo. 2 Aun estoy conociendo bien al pequeñín. Quitando estos 2 puntos, disfrute bastante con las fotografías y resultados, todos JPGs directos de cámara. Y después de la chapa, ahí van las fotos:
El buda de Wat Phra Yai. El templo mas famoso de ko Samui. Esta lejos de la belleza de los templos de centro y norte de tailandia pero bien merece unas tomas. añado otras dos tomas ya que tanto la mirada del niño como la toma inferior tambien valen para el titulo de la publicacion. Misma camara y objetivo Fujifilm xt3 con laowa 9mm saludos kosamui by gorka rekalde, en Flickr kosamu kid by gorka rekalde, en Flickr kosamu-8 by gorka rekalde, en Flickr
Real Monasterio de Santa Clara (Tordesillas, Valladolid) Una auténtica joya del arte mudéjar que recomiendo visitar a todo el mundo que pase cerca (o lejos) de Tordesillas. No se pueden hacer fotos en el interior, por lo que tendréis que descubrir sus maravillas por vosotros mismos. Nota: aún viven ocho monjas de clausura entre sus paredes de la Orden de las Clarisas. Sin luz, no hay nada.
Admitido por los propios vallisoletanos, no se promocionan lo suficiente las maravillas de su ciudad. A escasos metros de la plaza Mayor y la calle Sierpes, se encuentra el pasaje Gutiérrez, una obra impresionante de la que no encuentran ni un triste cartel que te lo indique. En la foto se aprecian tres de las cuatro alegorías que rodean a la estatua de Mercurio, así como las lámparas y la ornamentación del mismo. Rivalizando en belleza con los más grandes de Milán o París, este pequeño tesoro fue construido casi a espaldas del Ayuntamiento y una vez terminado y sorprendidos todos, no supieron que hacer con el. Y así se quedó. Sin luz, no hay nada.
Atrás
Arriba