Gran nebulosa de Orión

La gran nebulosa de Orión les desea un feliz año 2025

Fujifilm X-T2 (astromodificada)
Telescopio Skywatcher Black diamond (equivale a un objetivo 650mm f/5)
ISO 6400
32x5"=160"

result_160s.v2[DT+NIK][2048px].jpg
 
Última edición:
muy buena!

una pregunta con qué programa estás apilando y procesando uno "normal" o el PI?

yo me había gastado una pasta en la licencia del PI en su día, cuando tenía una ATiK refrigerada y al final lo dejé sin apenas usarlo, hacer astrofoto en galicia es como intentar hacer surf en madrid, entre los pocos días despejados, luego que te cuadren en fin de semana y luego que encima ese finde te apetezca, cuando me tocaba ya no me acordaba de todo el ritual: montar el tinglado, conectar PC, alinear, estrella guía.... y a pena es que el PI si se puede usar para diurna que me imagnino que si, no ahy tutos ya que nadie lo usa para eso y pfffff
para mi por lo menos, creo que tiene una curva de aprendizaje bastante crudilla... 😵‍💫
 
muy buena!

una pregunta con qué programa estás apilando y procesando uno "normal" o el PI?

yo me había gastado una pasta en la licencia del PI en su día, cuando tenía una ATiK refrigerada y al final lo dejé sin apenas usarlo, hacer astrofoto en galicia es como intentar hacer surf en madrid, entre los pocos días despejados, luego que te cuadren en fin de semana y luego que encima ese finde te apetezca, cuando me tocaba ya no me acordaba de todo el ritual: montar el tinglado, conectar PC, alinear, estrella guía.... y a pena es que el PI si se puede usar para diurna que me imagnino que si, no ahy tutos ya que nadie lo usa para eso y pfffff
para mi por lo menos, creo que tiene una curva de aprendizaje bastante crudilla... 😵‍💫
Creo que me sacas muuuucha ventaja :) , porque no caigo ahora mismo en lo que es el PI, y ATiK imagino sea una de esas cámaras CMOS dedicadas para telescopio. Yo solamente tengo un reflector de 130 motorizado (pero sin sistema de guiado, alineo a Polar por un agujero en la montura) y le enchufo la X-T2 a foco primario.
En cuanto a software, esta toma y la mayoría de las que hago, están apiladas con Siril y post-procesadas con DarkTable, todo software libre.
Y sobre los cielos de Galicia te entiendo perfectisimamente, que somos primos-hermanos jejeje
 
Creo que me sacas muuuucha ventaja :) , porque no caigo ahora mismo en lo que es el PI, y ATiK imagino sea una de esas cámaras CMOS dedicadas para telescopio. Yo solamente tengo un reflector de 130 motorizado (pero sin sistema de guiado, alineo a Polar por un agujero en la montura) y le enchufo la X-T2 a foco primario.
En cuanto a software, esta toma y la mayoría de las que hago, están apiladas con Siril y post-procesadas con DarkTable, todo software libre.
Y sobre los cielos de Galicia te entiendo perfectisimamente, que somos primos-hermanos jejeje
hola!
gracias por responder, nada... el PI es el Pixinsight un programa de procesado específico para imágenes de astronomía (que compré y no llegue a usar, lo que se llama poner el carro antes de los bueyes 🫩) y la Atik sip, es una cámara dedicada (monocromo, refigerada y pixeles grandotes), como ves nada que no puedas manejar si quieres y ninguna de las dos tiene ningún misterio, jehjjh

yo lo intenté, pero la curva de aprendizaje de la astrofotografía es bastante dura, además que requiere una constancia (porqué sino cada vez que vas a montar todo el tinglado+puesta en estación +guiado ya ni te acuerdas cómo se hacía) que el clima de galicia no te da y encima con un cielo urbano (que compensas con filtros y más tiempos de exposición), acabas majara y es demasiado farragoso.


gracias de nuevo y enhorabuena por las fotos, sabedor de lo que cuestan, se valoran más! 😅

debes de tener buenos cielos 🌌 porque es una fotaza para ser sacada como dices 👏🏻
 
Última edición:
Atrás
Arriba