Cuerpo y objetivo de la misma marca?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema apinajus
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

apinajus

Fujista Participante
Hola a tod@s,
Una discusión en otro hilo a llevado a esta que ya de por sí tiene su miga...

En mi caso, nunca he utilizado cuerpos y objetivos de diferente marca: Tengo una Fuji GFX que utilizo con sus objetivos, una Leica que utilizo con objetivos Leica y un par de Nikon de carrete que solo utilizo con objetivos Nikon Ais.

El caso es que veo muchos posts en el foro mencionando objetivos que me suenan a chino (muchos de ellos hechos en China) y muchos de vosotros estáis contentos con ellos. Yo ya empiezo a tener mi edad y siempre había entendido que es mejor no mezclar churras con merinas. Además está el tema de la consistencia: por ejemplo, todos los Nikon Ais son calcados, la escala de la profundidad de campo es igual, etc.

En internet no he encontrado nada tangible que demuestre que una postura sea mejor que la otra, así que voy a tirar del foro a ver si echáis luz sobre el tema!
 
Yo soy como tú, me gusta objetivos y cámaras de la misma marca. En el caso de Fuji & Nikon, mis dos marcas principales en digital y analógico, porque realmente las opciones ópticas son de muy buena calidad y estéticamente quedan muy bien calzadas en las cámaras.

Un saludo,
 
Yo no tengo problemas con mezclar marcas. Aclaro que no vivo de la fotografia, para mi es un pasatiempo (y algo caro debo decir)... Las terceras marcas por lo general ofrecen objetivos a precios mas bajos que los de la propia marca y salvo alguna excepcion suelen tener buena relacion precio-calidad. Si a esto sumamos que las terceras marcas cada vez sacan mejores objetivos conservando precios bajos, son una opcion muy interesante para muchos (me incluyo).
 
Yo no tengo problemas con mezclar marcas. Aclaro que no vivo de la fotografia, para mi es un pasatiempo (y algo caro debo decir)... Las terceras marcas por lo general ofrecen objetivos a precios mas bajos que los de la propia marca y salvo alguna excepcion suelen tener buena relacion precio-calidad. Si a esto sumamos que las terceras marcas cada vez sacan mejores objetivos conservando precios bajos, son una opcion muy interesante para muchos (me incluyo).
+1
 
Hola @apinajus

Todo depende de los gustos personales. En mi caso, con mi antigua Nikon 801 (analógica) sólo utilizo objetivos Nikon, los dos o tres AF y manuales que aún conservo de cuando decidí ponerle los cuernos con Fuji.

Al principio con mis Fuji, sólo montaba cristales Fujinon, hasta que comenzaron a venderse excelentes objetivos manuales analógicos Pentax, Nikon, Canon, Olympus, Minolta, etc. a precio de derribo y los chinos comenzaron a vender adaptadores para su montaje en Fuji, a precios también más que competitivos. Entones comencé a emplearlos de vez en cuando, como divertimento y me gustó mucho la experiencia.

Como uno de los inconfesables secretos de muchos Fujistas es tener una cámara full frame si puedes permitírtelo, adquirí también a un precio razonable, una Sony A7R-II con casi diez años de edad que va de maravilla. Venía con un objetivo Sony 40 mm f 1:2,5 G (la crème de la crème) y quise además acompañarlo con un 24 mm f 1:2,8 de Samyang encontrado en Wallapop, lente que es AF, pequeña, ligera, rápida de enfoque, barata e impecable, en mi opinión, desde el punto de vista óptico.

Aquí debo aclarar que ni me dedico profesionalmente a la fotografía, ni cuando me pongo serio empiezo a comprobar la nitidez en las esquinas con lupa de 500 aumentos, ni tampoco los valores de la distorsión angular entre las llagas y tendeles de las paredes de ladrillo de mi barrio. Tampoco estoy dispuesto a pagar, si puedo evitarlo, las fortunas que cuestan los objetivos Sony, cuando hay otras opciones que además de razonables, son sorprendentemente buenas, como por ejemplo los Viltrox, 7 Artisans, TT Artisan y otras chinoseries de reciente aparición, tanto en AF como en manual.

Y como me divierto, he unido al elenco de lentes analógicas que empleo con Fuji y Sony, dos pequeñas joyas sacadas de las profundidades de la Historia de la Fotografía: un Wetzlar Summitar 50 mm f1:2 colapsable de 1955 y un Canon Serenar 50 mm f1:1,8 de 1960 . . . ambos de rosca M39 y con ese je ne sais quoi que las clínicamente ultra nítidas lentes actuales no poseen.

Ye ves, en este mundo tiene que haber de .

Saludos cordiales,
Fernando
 
Última edición:
  • Like
Reactions: dan
En internet no he encontrado nada tangible que demuestre que una postura sea mejor que la otra, así que voy a tirar del foro a ver si echáis luz sobre el tema!
A ver, es tan sencillo como ponerse las reviews de distintos objetivos con la misma cámara y ahí tienes la demostración totalmente objetiva de como funcionan unos y otros.
Depende también del sistema, en GFX poco vas a poder encontrar, pero en X hay opciones que ya no en calidad/precio sino en calidad son lo mejor que hay en la montura. Si tocamos ya tema China, estamos en 2025, tienen tecnología que ya querría el resto del planeta muchas veces.

La cuestión es saber cuales son los pros de usar la misma marca en lente y cuerpo. ¿Hay problemas de conexión? ¿No funciona bien el AF? ¿Tienen peor construcción? ¿Falta control de calidad? Si la respuesta es no a todo...quién fabrique importa poco.
 
Yo entiendo todos estos argumentos, pero también hay que tener en cuenta lo siguiente.

La gran explosión de objetivos "chinos" vino de la mano de las mirrorless. Yo tuve una sony a7 y recuerdo tener resultados horribles, sobre todo con focales cortas.

Ya se que los pros lo tienen todo de la misma marca porque muchas veces no pagan su equipo, pero también es cierto que ninguno de ellos está esponsorizado por objetivos que no sean fuji, canon o nikon....

Y luego, no entiendo esto de comprarse un cuerpo pro con precio pro para luego utilizar objetivos de "segunda fila". Algunos de mi Ais eran de mi padre y han pasado por varias cámaras hasta el día de hoy. Y lo mismo ha pasado con varios GFX desde la "primitiva" GF 50R.
 
Pues te doy mi punto de vista . Nadie te asegura que porque un objetivo sea Nikon , Fuji o la marca que estés utilizando , te vaya a dar mejores resultados que uno de una marca que se dedique casi exclusivamente a fabricar objetivos. En "terceras marcas" hay objetivos excelentes, buenos, malos y pésimos , como también los hay en los de marcas de cámaras . Yo tengo mis marcas tops de terceros , que se reducen a Viltrox y Sigma .No digo que sean las únicas , pero son las que he probado y me han dado buenos resultados.
Luego hay muchas marcas pequeñas , normalmente chinas, que lo que he probado , no ha cumplido mis expectativas .
No hay nada que impida emplear una marca de terceros , otra cosa son las manías de cada uno
 
Yo no creo que sea para nada, estrictamente necesario usar el objetivo de la misma marca que la cámara.

Habrán objetivos que sean buenos y posiblemente de otro fabricante sean mejores, o más económicos y que cumplen perfectamente las expectativas. Por poner un ejemplo rizando el rizo, cámaras que los fabricantes no hacen objetivos, en por ejemplo gran formato, Toyo, Wista, Cambo, etc grandes cámaras técnicas que tienes que depender de fabricantes aparte para usar los equipos. Encontrarás marcas, calidades y precios que tendrás que cuadrar a tus intereses, en general.
 
Yo no creo que sea para nada, estrictamente necesario usar el objetivo de la misma marca que la cámara.

Habrán objetivos que sean buenos y posiblemente de otro fabricante sean mejores, o más económicos y que cumplen perfectamente las expectativas. Por poner un ejemplo rizando el rizo, cámaras que los fabricantes no hacen objetivos, en por ejemplo gran formato, Toyo, Wista, Cambo, etc grandes cámaras técnicas que tienes que depender de fabricantes aparte para usar los equipos. Encontrarás marcas, calidades y precios que tendrás que cuadrar a tus intereses, en general.
La verdad es que tenéis toda la razón, pero yo soy un maniático y voy a seguir usando cámara/objetivo de la misma marca. No sé, si por ejemplo Sigma hiciera un 35mm f/1.0 del mismo tamaño del Fujinon XF 35mm f/1.4 seguro que lo compraba, pero sé que Sigma ni ninguna otra marca va a poder hacer eso, así que me quedo como estoy, a igualdad de prestaciones, Fujinon, siempre.

Un saludo,
 
Yo tengo casi todo Fuji "12 objetivos" pero hay joyitas en fabricantes de terceros. Yo tengo tres; el Sigma 10-18 "canelita" , el Viltrox 85 MkI y el Laowa 65 Macro. Los tres son muy solventes y en las tres focales destacan, en Fuji se duplica o triplica el precio en alguno de los casos.
También tengo que decir que en general los objetivos de terceros por debajo de 200€ son malillos, salvo alguna excepción que tiene cierto "punch".
Los Viltrox PRO y LAB cada vez están más cerca de los Fuji, incluso en algunos casos los superan.
Creo que no nada categórico, pero es cierto que algunos objetivos de 3eros AF dan algunos problemas de compatibilidad en generaciones de cámaras anteriores y no tengo yo muy claro de si se actualizarán en un futuro con cámaras más avanzadas. Mi Viltrox 85 mkI lleva ya unos cuantos años sin actualizar el firmware "2021", y el AF de las nuevas Fuji puede que no sea tan compatible.
 
Yo entiendo todos estos argumentos, pero también hay que tener en cuenta lo siguiente.

La gran explosión de objetivos "chinos" vino de la mano de las mirrorless. Yo tuve una sony a7 y recuerdo tener resultados horribles, sobre todo con focales cortas.

Ya se que los pros lo tienen todo de la misma marca porque muchas veces no pagan su equipo, pero también es cierto que ninguno de ellos está esponsorizado por objetivos que no sean fuji, canon o nikon....

Y luego, no entiendo esto de comprarse un cuerpo pro con precio pro para luego utilizar objetivos de "segunda fila". Algunos de mi Ais eran de mi padre y han pasado por varias cámaras hasta el día de hoy. Y lo mismo ha pasado con varios GFX desde la "primitiva" GF 50R.
¿Los "pros" o los 4 fotógrafos de cada marca? Porque yo, siendo profesional, uso equipo de varias marcas. Y la grandísima mayoría de profesionales que conozco más de lo mismo (los que no trabajan con 1/2 lentes para todo, que ahí hay menos variedad).
Los objetivos de "segunda fila", habría que aclarar de qué hablamos. ¿TODOS los objetivos de otras marcas, o gamas bajas de otras marcas? Porque entonces sería otro tema. Si hablamos de todos, vuelvo a decir que hay en montura X por ejemplo lentes de otras marcas con mejor rendimiento que las de Fuji.
El tema de lo que duran lo objetivos, volvemos a las preguntas...¿Duran poco los objetivos de otras marcas? ¿Menos que los de Fuji/marca del cuerpo?
 
Lo de hechos en china me hace gracia, porque buena parte de los objetivos de marca también están hechos en china

También me hace gracia la valoración actual de lo hecho en Japón porque hace unas décadas lo mismo se habría dicho de lo producido en Japón con respecto s lo alemán.

La historia de repite, también eran simples copias baratas de los objetivos de origen alemán.

Con el tiempo fueron aprendiendo y sacando sus propios desarrollos tan buenos como los de otros que acabaron por desaparecer y a precio más competitivo.
Lo mismo paso con relojes.

Y algo parecido está pasando ahora donde los objetivos chinos con marca propia están plantando cara en calidad y en precio (el precio también está subiendo en algunos casos).

Otras marcas como sigma o tamron también tuvieron una evolución similar.

Si hubiera cámaras con prestaciones similares de marcas chinas y precios chinos igual también me la compraba.

La marca u origen me importa bastante poco, su precio y resultados me importa bastante más.

No esperes que tus objetivos actuales te duren lo mismo que los de tu padre.

De hecho muy probablemente en 10 o 15 años será complicado que los puedas usar, al menos a plena satisfacción

Ya se encargan de ello las marcas y la evolución de la electrónica .


Montar un antiguo objetivo canon eos de la era analógica en una moderna canon r tiene poco sentido más allá de la nostalgia o de aprovechar lo que se tiene (dado el precio astronómico de los objetivos de la marca).
 
Última edición:
Lo de hechos en china me hace gracia, porque buena parte de los objetivos de marca también están hechos en china

También me hace gracia la valoración actual de lo hecho en Japón porque hace unas décadas lo mismo se habría dicho de lo producido en Japón con respecto s lo alemán.

La historia de repite, también eran simples copias baratas de los objetivos de origen alemán.

Con el tiempo fueron aprendiendo y sacando sus propios desarrollos tan buenos como los de otros que acabaron por desaparecer y a precio más competitivo
Lo mismo paso con relojes.

Y algo parecido está pasando ahora donde los objetivos chinos con marca propia están planteando caracen calidad y en precio (el precio también está subiendo en algunos casos).

Otras marcas como sigma o tanto también tuvieron una evolución similar.

Si hubiera cámaras con prestaciones similares de marcas chinas y precios chinos igual también me la compraba.

La marca u origen me importa bastante poco, su precio y resultados me importa bastante más.

No esperes que tus objetivos actuales te duren lo mismo que los de tu padre.

De hecho muy probablemente en 10 o 15 años será complicado que los puedas usar, al menos a plena satisfacción

Ya se encargan de ello las marcas y la evolución de la electrónica .


Montar un a giguo objetivo canon día de la era analógica en una moderna canon r tiene poco sentido más allá de la nostalgia o de aprovechar lo que se tiene (dado el precio astronómico de los objetivos de la marca).
No puedo estar más de acuerdo. Mejor no lo has podido definir.
Enhorabuena 🙌
 
Lo de hechos en china me hace gracia, porque buena parte de los objetivos de marca también están hechos en china

También me hace gracia la valoración actual de lo hecho en Japón porque hace unas décadas lo mismo se habría dicho de lo producido en Japón con respecto s lo alemán.

La historia de repite, también eran simples copias baratas de los objetivos de origen alemán.

Con el tiempo fueron aprendiendo y sacando sus propios desarrollos tan buenos como los de otros que acabaron por desaparecer y a precio más competitivo.
Lo mismo paso con relojes.

Y algo parecido está pasando ahora donde los objetivos chinos con marca propia están plantando cara en calidad y en precio (el precio también está subiendo en algunos casos).

Otras marcas como sigma o tamron también tuvieron una evolución similar.

Si hubiera cámaras con prestaciones similares de marcas chinas y precios chinos igual también me la compraba.

La marca u origen me importa bastante poco, su precio y resultados me importa bastante más.

No esperes que tus objetivos actuales te duren lo mismo que los de tu padre.

De hecho muy probablemente en 10 o 15 años será complicado que los puedas usar, al menos a plena satisfacción

Ya se encargan de ello las marcas y la evolución de la electrónica .


Montar un antiguo objetivo canon eos de la era analógica en una moderna canon r tiene poco sentido más allá de la nostalgia o de aprovechar lo que se tiene (dado el precio astronómico de los objetivos de la marca).

La marca y el origen importan. Con ellos no digo que el made in China sea malo, ni muchísimo menos.
Pero claro, una cosa es hacer in 50mm manual, y otra muy distinta hacer un zoom gran angular o un tele luminoso para la serie GFX.

Yo creo que mi objetivos GF me jubilarán, si, igual que creo que también lo haran alguno de Leica que tengo y que se hizo antes de que naciera (y que funciona muy bien con mi M10).

El tema no es este.

El tema es cuantos de los objetivos de nuevo cuño durarán mas de 10 años.

Se que muchos no estareis de acuerdo, pero para mi todos estos se utilizan muuucho para experimentar y para el cacharreo. Solo hay que pasarse por los foros de compraventa….

Saludos!


*
 
Lo único que añadiría es que "generalizar nunca es bueno"
No es lo mismo un Viltrox o un Sigma que un TTArtisan o un Pergear
 
Hoy en día hacer buenos objetivos no es un gran secreto para los iniciados en el tema.

Teniendo la maquinaria adecuada está al alcance de muchas empresas tecnológicas, ya no es la época de los pulidos a mano por especialistas tocados por la mano de dios.

La piedra filosofal consiste en establecer cuáles son los compromisos (en cuanto a tamaño, peso, calidad y precio de venta) que van a tener el necesario éxito en ventas

La tecnología adecuada está perfectamente al alcance de las empresas chinas, que sin duda tienen tecnología puntera en muchas cosas

De esa transferencia tecnológica se han encargado todas esas empresas que durante años han trasladado sus fábricas a china porque su mano de obra era más barata y los podían tener trabajando como esclavitos.

Una vez adquiridos los conocimientos nada les impide establecerse por su cuenta.
Nuevamente la historia se repite.

Lógicamente ellos saben muy bien que si quieren comerle parte del pastel a Fuji tienen que ofrecer buenos productos a mejor precio, una mejor relación calidad precio

O precios similares o algo más baratos que superen en algunos aspectos los productos de Fuji en luminosidad u otros aspectos.

Si el precio no importa, lógicamente los objetivos Fuji serán una apuesta más segura con muy buenas prestaciones y menos riesgos en cuanto a compatibilidad o fiabilidad actual o futura.

Si vieran un mercado interesante en gfx no tendrían ningún problema en meterse ahí también, pero el mercado es reducido y muy especializado y donde sus usuarios suelen estar muy apegados a la marca.
Pero requiere inversiones y planificación y seguramente no les será muy interesante.
Para poder ofrecer precios muy competitivos necesitas un volumen de ventas grande.

Con mi meike 55 1,4 de enfoque automático estoy más que contento por 160€ que me costó.
Poco tiene que envidiar otros y en construcción nada al 18-55 de Fuji.

El 18-55 está muy bien como objetivo de kit y viniendo con la cámara.
Si tuviera que pagar los casi 900€ que piden por él me parecería un robo directamente.

No, no esperes que los objetivos de ahora vayan a durar lo que duraban los de antes, ya de encargarán de ir introduciendo incompatibilidades de montura o electrónicas poco a poco.

En parte es intencionado, en parte es porque la evolución en el campo de la electrónica tiene ciclos mucho más cortos .

Muchos cacharritos que resultaron caros y que podías conectar al ordenador hace diez años es complicado poder tenerlos ahora conectados.

Véase muchos escáneres con interfaces ya obsoletas.

Desde que la fotografía entró en el campo de la electrónica plenamente, los problemas de compatibilidad van a ser similares aunque no tan acelerados como en informática.

Si algo veo en el zoco es también o jetivos Fuji en venta, porque ha salido un nuevo modelo, porque lo uso poco y hay un viltrix que me llama y es bastante más barato... Múltiples razones pero no escasean tampoco los Fuji.

Otra cosa son los cacharritos de juguetear como algún fijo manual de 50€ o un ojo de pez para probar...
 
Última edición:
Tampoco es lo mismo gastar ,miles de euros en un objetivo ( GFX o Leica, palabra mayores ) que poco más de 100 euros y a veces ni eso en uno de estos objetivos para probar, si falla a los 10 años te puedes comprar otro

Muchos de estos objetivos tienen una personalidad propia por decirlo de alguna manera donde a veces precisamente lo que se valora son sus imperfecciones.

Igual o menos duran las cámaras digitales actuales, aunque solo sea por los constantes cambios tecnológicos y porque en unos años no hay ni recambios para los arreglos que puedan necesitar
 
Por cierto:

Que conste que entiendo también a quien prefieran apostar por los productos nativos por tranquilidad, ser supuestamente más fiables y no tener problemas futuros de compatibilidad.

Si no te importa mucho pagar lo que piden (lo que están pidiendo ahora en muchas marcas por objetivos cada vez menos luminosos me parece un robo) pues ningún problema.
O si eres profesional y quieres vivir tranquilo con ciertas garantías de que no te dejarán tirado.

Pero yo no he abierto un hilo preguntando por qué alguien se compra objetivos Fuji tres o cuatro veces más caros pudiendo comprarse objetivos muy buenos de otras marcas.

Así que como has preguntado, yo te expongo mis motivos para tener algunos objetivos que no son Fuji.

Y tengo otros que si son Fuji en el punto de mira y si no los he adquirido es por lo que cuestan.

Si surgieran alternativas a buen precio y con buen resultado seguro que me lanzaría, pero de momento no las hay.
 
Partiendo de que los objetivos fuji están hechos por y para esta montura en exclusiva, mientras que los “chinos” son adaptados para fuji, es previsible que los fuji sean más fiables o funcionen mejor

Personalmente tengo pocos “no fuji”, siempre intento tirar por los originales, las excepciones ahora mismo son el sigma 18-50 porque es la alternativa al 16-55 por 1/3 del precio y peso, y el Viltrox 56 f1.7 porque por 100€ no hay ningún objetivo fuji que se le parezca
 
Atrás
Arriba