¿Qué objetivos tenéis? ¿Por qué?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema oskar
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Etiquetas Etiquetas
    fuj1
Un ex GASista por aquí que tuvo el 10-24, 16-55, 50-140, 100-400 y fijos de Viltrox el 13, 23, 33, 56 y 85... Para rematar, un Sammy ojo de pez de 8mm y un Laowa 65 para macros. Todo unido a una X-T3. Ah! Y un par de multiplicadores 1,4 y 2x

Finalmente y habiendo acabado hasta el higo de cambiar constantemente focales en mis últimas vacaciones de verano (solo me llevé las primes), he vendido toda la cristalería Fujinon/Viltrox y el Laowa saldrá próximamente.

Ahora estoy con una X-T4 además de un 16-80 y el 70-300 que junto con el 8mm me sirven incluso para la fotografía infrarroja (no crean hot spots) habiendo pensado convertir a mi old-school X-T3 a IR... No la vendo considerando los precios a los que se ven últimamente estos veteranos cuerpos.

La X-T4 junto con el OIS de estos dos zooms es un combo que te permite bajar hasta velocidades de obturación impensables para mí hasta hace poco.


Para todo lo demás, Sony // Sigma

Buena limpieza has hecho en Fuji.
Por curiosidad y si te parece bien responderme, ¿cual es tu equipo Sony?. Saludos.
 
Buena limpieza has hecho en Fuji.
Por curiosidad y si te parece bien responderme, ¿cual es tu equipo Sony?. Saludos.
Pues... Una A7IV junto con un 12-24 f4 Sony, 16-35 f4 Zeiss-Sony, 20mm f1.4 Sigma (nocturnas), 24-70 f2.8 Sigma, 70-200 Sigma, 100-400 Sigma y un 200-600 de Sony

En la mochila normalmente vienen el 16-35 o 12-24 además del 24-70 y dependiendo de lo que tenga pensado sacar o ir, el 70-200 sport // 100-400 Sigma contemporary.


Saludos.
 
Pues... Una A7IV junto con un 12-24 f4 Sony, 16-35 f4 Zeiss-Sony, 20mm f1.4 Sigma (nocturnas), 24-70 f2.8 Sigma, 70-200 Sigma, 100-400 Sigma y un 200-600 de Sony

En la mochila normalmente vienen el 16-35 o 12-24 además del 24-70 y dependiendo de lo que tenga pensado sacar o ir, el 70-200 sport // 100-400 Sigma contemporary.


Saludos.
Gracias por compartir, ahora casi entiendo la limpieza de Fuji 🤣. Y digo casi, porque no sé cómo no has vendido todo lo de Fuji y has comprado un 2° cuerpo Sony. Saludos.
 
Gracias por compartir, ahora casi entiendo la limpieza de Fuji . Y digo casi, porque no sé cómo no has vendido todo lo de Fuji y has comprado un 2° cuerpo Sony. Saludos.
Pues... Porque siempre comparo a mi Sony con un coche alemán... 100% efectivo pero carente de alma y a mi Fujifilm con otro coche italiano ¿tipo Alfa Romeo Giuletta Spider? que no tiene dirección asistida ni aire acondicionado ni... Pero es el que tienes guardado en el garaje para sacarlo los fines de semana y disfrutar como un enano.

Mi X-T4 no tiene el mismo DR ni AF ni otras cosas que la A7IV tiene pero posee algo especial que las A6700 o A7C carecen... Carisma.
El toquetear, observar, manipular una Fujifilm es -para mí- algo especial.


Venga, un saludo.
 
Pues... Porque siempre comparo a mi Sony con un coche alemán... 100% efectivo pero carente de alma y a mi Fujifilm con otro coche italiano ¿tipo Alfa Romeo Giuletta Spider? que no tiene dirección asistida ni aire acondicionado ni... Pero es el que tienes guardado en el garaje para sacarlo los fines de semana y disfrutar como un enano.

Mi X-T4 no tiene el mismo DR ni AF ni otras cosas que la A7IV tiene pero posee algo especial que las A6700 o A7C carecen... Carisma.
El toquetear, observar, manipular una Fujifilm es -para mí- algo especial.


Venga, un saludo.
Muy buena descripción, las sensaciones también importan.
Lo que dices de Sony es lo que me pasaba con Canon.
 
Pues... Porque siempre comparo a mi Sony con un coche alemán... 100% efectivo pero carente de alma y a mi Fujifilm con otro coche italiano ¿tipo Alfa Romeo Giuletta Spider? que no tiene dirección asistida ni aire acondicionado ni... Pero es el que tienes guardado en el garaje para sacarlo los fines de semana y disfrutar como un enano.

Mi X-T4 no tiene el mismo DR ni AF ni otras cosas que la A7IV tiene pero posee algo especial que las A6700 o A7C carecen... Carisma.
El toquetear, observar, manipular una Fujifilm es -para mí- algo especial.


Venga, un saludo.
¿Ves?, ya me has tocado el alma con lo de los coches, tuve un 75 América V6 3.0L., lo compré nuevo en febrero del 89 y lo vendí muy a mi pesar en septiembre del 97.
Mi ex decía que ese era mi "quería", y era verdad, porque me daba tantas satisfacciones como disgustos, lo mismito que mi Ducati 900 SS Desmo del 77, con esos dos aprendí más mecánica que un "inginiero" italiano. 🤣🤣🤣
Y es cierto, mis Nikon tenían alma para mí, hasta una simple pero efectiva AF601 con un Tamron 28-200 que le compré a mi ex para que no me tocara las mias, y que es la única que tengo porque se le partió el soporte de la tapa trasera y no cierra, y no la pude vender, aunque enciende apretando la tapa con los dedos.
Estas me transmitían y me transmiten sensaciones y emociones que ni Canon ni ninguna otra marca me hace sentir. Saludos.
 
Última edición:
Parece que al contrario que varios por aquí, yo vendí todo mi equipo Sony para montarme un set con Fuji. Aunque estoy encantado, si me sobrasen los billets (o me dedicase 100% a la fotografía), me habría quedado con los dos sistemas, Las FF de Sony desde la A7III son espectaculares para muchas cosas, pero el gusto de usarlas y los colores/interpretación de luces/magia no están entre sus bondades 😅

Objetivos tengo:

Manuales:
- Meike 25 f1.8: me venía con la primera Fuji que pillé, una X-t10 en estado regular. Me encanta la saturación que da pero la definición no va con él.
- Ttartisan 50 f2: el que parece un pancake. Lo pillé para llevar en una riñonera junto al Meike como tele corto. Calidad-precio- tamaño espectacular. Tiene una definición sorprendente para costar menos de 100€ y da un tono bastante bonito a los colores.
- Helios 44m4 56 f2: me flipa, con todos sus fallos, su cristo de bokeh, el contraste reducido a f2... Pero para retratos da una estética que me encanta. Como tiene bastante polvo por dentro, parece que lleva un filtro difusor siempre (60€ que me costó, no le pido más).

Fijos AF:
- Fujifilm 18 2: encontré uno barato y lo cogí por probar como angular callejero. Quiero que me encante pero no termino de encajarlo. Si no terminamos de hacernos amigos, lo cambiaré por el 16 1.4 o el Viltrox de 13.
- Ttartisan 27 2.8: primer objetivo AF que compré para la X-t10 y el que más he usado tanto en la X-t10 como con la X-t5. La verdad que me gusta bastante, me recuerda al Helios en varias cosas. Lo mismo se va por la llegada del de abajo.
- Fujifilm 27 2.8 WR: recién comprado. Llevaba tiempo dando vueltas a tener un todoterreno WR (en Galicia llueve mucho...) y apareció este a un precio razonable. Quiero hacer una comparativa con el Ttartisan en distintas situaciones.
- Fujifilm 35 1.4 R: estoy enamorado de este objetivo. Me cabe con la X-T5 en la riñonera pequeña que uso para diario y da un aspecto a las fotos muy "de carrete". Junto con el 27, es el que más uso. Cuando viajo, se viene siempre.
- Fujifilm 90 2 WR: la idea era sustituir al tele que usaba con la Sony. Se me queda un poco corto a veces, pero tiene esa extraña combinación de nitidez y "look bonito" que da el 35 1.4. Lo malo, me da pereza sacarlo porque tengo que ir con la bolsa "de verdad".

Zooms:
- Tamron 17-70 2.8: el objetivo que compré con la X-t5 para usar en eventos, simplificando el combo que llevaba siempre en Sony (20-40 + 70-180). No tiene los tonos ni el contraste agradable de los Fuji (es más frío y "moderno" de imagen), pero el AF es muy bueno y es mover 3 cosas en Lightroom y se iguala bastante. Es un zoom todoterreno perfecto excepto por el tamaño, pero como pesa poco (acostumbrado a mundo full frame) no me importa tanto.

Son más de los que pensaba tener, pero la verdad que los he comprado casi todos (muy) usados o reacondicionados por lo que he gastado infinitamente menos que si fuese todo nuevo, los únicos que pillé nuevos son los Ttartisan.
 
Creo que toca una actualización…

TT 27 2.8
16-50 WR
Fujicron 50
70-300
50-140 (en camino)

Este año mi hija ha empezado a competir a nivel nacional, así que he llegado a la conclusión que necesitaba ampliar (por eso el 50-140). Mi mujer dice que busco excusas… pero es una necesidad.

¿Y tú? ¿Actualizas la lista desde la última vez? Atentos a que @asueto indique cuando se haga con el nuevo zoom.
 
Sigma 10-18
Fuji 18-55
Fuji 18-135
Fuji 50-230

Todos menos uno, recomendados por un reconocido fujista del foro y buen conocedor de las ópticas de la marca (y las otras también)
Curiosamente el que más uso y mi preferido, por diversas razones, es el que no me recomendó 😅
Pero tengo que reconocer que todos son estupendos.
 
Última edición:
Creo que toca una actualización…

TT 27 2.8
16-50 WR
Fujicron 50
70-300
50-140 (en camino)

Este año mi hija ha empezado a competir a nivel nacional, así que he llegado a la conclusión que necesitaba ampliar (por eso el 50-140). Mi mujer dice que busco excusas… pero es una necesidad.

¿Y tú? ¿Actualizas la lista desde la última vez? Atentos a que @asueto indique cuando se haga con el nuevo zoom.
Qué mujer más sabia que tienes!
 
Creo que toca una actualización…

TT 27 2.8
16-50 WR
Fujicron 50
70-300
50-140 (en camino)

Este año mi hija ha empezado a competir a nivel nacional, así que he llegado a la conclusión que necesitaba ampliar (por eso el 50-140). Mi mujer dice que busco excusas… pero es una necesidad.

¿Y tú? ¿Actualizas la lista desde la última vez? Atentos a que @asueto indique cuando se haga con el nuevo zoom.
Jajajaja, el zoom va a caer, sin duda, además pronto. Mientras tanto actualizo:

- 14mm f/2.8 El recién llegado, calidad apabullante, una focal extraordinaria para lo que no somos de UGA pero un 21mm (equivalente paso universal) todavía se nos antoja domable.
- 18mm f/2.8 Un tapado, criticado e incluso vilipendiado por muchos (no todos) que no tienen ni p**a idea (:p:p:p) de cómo sacarle provecho a sus cualidades. No, no es nítido a f/2, ni falta que hace porque a f/2.5 yo ya he hecho fotos más que nítidas (de las mías, sociales).
- 23mm f/2 Mi todo terreno para la X-T5, ideal para los días de chaparrones, igualmente tiene sus defectillos como que no es todo lo nítido que debiera a f/2, tampoco lo es el 23mm de mi X100F y me encanta...
- 35mm f/1.4 El PUTO OBJETIVO, absolutamente perfecto a los ojos de un tipo al que no le molestan los ruiditos que se supone que le acompañan, de foco un rayo con la X-T5
- 56mm f/1.2 King of bokeh de Fuji para los que los 85mm (equivalente paso universal) son nuestra focal tele preferida, en mi caso por necesidad, porque lo necesito para fotografía social y más mm se me harían demasiado tele para las calles.

Próxima actualización con el 17-40 1.8 que va a caer sin duda porque se me antoja perfecto para mis necesidades.

Un saludo,
 
Última edición:
Creo que toca una actualización…

TT 27 2.8
16-50 WR
Fujicron 50
70-300
50-140 (en camino)

Este año mi hija ha empezado a competir a nivel nacional, así que he llegado a la conclusión que necesitaba ampliar (por eso el 50-140). Mi mujer dice que busco excusas… pero es una necesidad.

¿Y tú? ¿Actualizas la lista desde la última vez? Atentos a que @asueto indique cuando se haga con el nuevo zoom.
Estoy con tu parienta, y si quieres echar un rato de "entretenimiento" le dices que en el foro le dan la razón 🤣🤣🤣
 
Yo actualmente tengo:

-Sigma 10-18 f/2.8: Quería un ultra gran angular y no decepciona. Lo uso menos de lo que merece, pero le voy cogiendo el truco y cada vez lo uso más.
-Sigma 18-50 f/2.8: Mi objetivo todoterreno y no necesita presentación. El que más uso con diferencia, de hecho es un abusón y le quita el espacio a los demás. No me da nada mágico pero el rendimiento, resultados, comodidad, calidad-precio... me parece perfecto para eso.
-Fujinon 50 f/2: Me gustan mucho los resultados con este objetivo pero voy a venderlo y cambiarlo por el 56 1.2 (primera versión), que de hecho me llegará en estos días. Es una focal que al final utilizo casi exclusivamente para retratos y para noche, y en ambos casos creo que le voy a sacar más partido al 56. Aun así, calidad excepcional para el precio.
-Fujinon 70-300 f/4-5.6: Quería un telefoto para cubrir todo el rango y este me ha resultado excelente, pero entre que descubrí que no uso tanto ese rango, que priorizo ir cómodo y no cargado, y que mi padre desde que se lo he dejado está enamorado de él, se lo voy a regalar y lo usaré solo ocasionalmente.

Anteriormente tuve el 27 f/2.8 (primera versión), que fue mi primer objetivo y me gustaba con la XE4, pero lo acabé vendiendo porque no me terminaban de enamorar los resultados y para vídeo me parecía directamente inutilizable. Si solo hiciera foto igual sí podría recomendarlo con sus imperfecciones, aunque mejor la versión WR.

La duda, como digo en cada post en el que participo (xd), es si cambiar el 10-18 y el 18-50 por el 17-40. Teniendo el 56 puedo vivir sin ese rango 40-50, pero perder el 10-16... parece que no pasa nada hasta que quieres abrir más y no puedes. De momento me voy a quedar como estoy, por suerte no tengo prisa. También me he planteado y he estado a punto de comprar varias veces el famoso Fuji 35 1.4, pero creo que desde que tengo zooms me he vuelto demasiado señorito y me cuesta usar fijos. Para no darle el uso que merece (y teniendo en cuenta que no me sobra el dinero y para comprar tengo que vender antes) voy a esperar, pero lo acabaré probando seguro.

PD: no lo he mencionado pero tengo también varios objetivos Nikon, todos de mi padre excepto un DX 35 1.8 que le compré yo. Digo que no lo he mencionado porque son todos baratos y en cámaras baratas (una D60 y una Fuji S5 Pro) que los uso muy muy de vez en cuando y tengo a la venta.
 
Este es ahora el arsenal (foto a día de hoy) que tengo:

Óptica fija:
Fujinon 27mm f:2,8 para irme de copas con la cámara y no llevarme la X100.
Fujinon 33mm f:1.4 es el objetivo "nitidez clinica".
Fujinon 35mm f:1.4 es el objetivo "inspiración poética".
Fujinon 56mm f:1.2 el retratero de "Champion".
Laowa 60mm f2.8 Macro "bichos y flores"
Viltrox 85mm f1.8 es el objetivo de eventos lejanos

Óptica fija con adaptador:
Nikon 50mm f1.4 no Ai - bokeh suave
Pentacon 50 f1.8 - bokeh obtuso
Helios 44K-4 58mm f2 - bokeh remolino
Tamron SP 135mm f2.5 - ladrón de imágenes luminoso

Zooms:
Sigma 10-18mm f2.8 donde todo entra
Sigma 17-40mm f1.8 el mata-fijos
Fujinon 55-200mm f:3.5-4.8 para las escasas ocasiones en las que preciso una focal larga y con calidad.

Cámaras :
X100VI para Street y va conmigo a casi todo menos campo. Es mi 23 espectacular, estabilizado y compacto.
XT5 es mi cámara todo-terreno.
 
Actualizo también porque estoy lleno de dudas. Haciendo caso al título del hilo daré razones.

Sigma 10-18mm 2.8, no mucho uso pero insustituible para ciertas situaciones.

Fuji 16-55mm II 2.8. Qué decir, excepto dos detallitos de nada diría que perfecto. Siempre va acoplado a la X-T5. Creo que al menos se encarga del 90 % de las fotos que hago últimamente. El nuevo Sigma 1.8 me está comiendo el coco pero de momento resisto como un jabato.

Fuji 70-300mm 4-5.6. Lo uso muy poco porque no soy muy de teles largos, pero también lo encuentro insustituible para ciertas cosas.

Fuji 56mm 1.2 WR. Qué decir también, ópticamente es la perfección absoluta. Aunque está pensado para retrato lo uso principalmente para trabajos de reproducción en modo Pixel Shift.

Fuji 33mm 1.4 WR. Para cuando en los trabajos de reproducción no puedo recular bastante con el 56. No tiene el nivel estratosférico del 56 pero es muy bueno también.

Fuji 23mm 1.4 WR. Lo compré como estándar para ir de paseo pero se lo comió el nuevo 16-55. Es cierto que abre 2 pasos más pero cada vez me interesa menos la profundidad de campo extrema. En realidad tuve la versión antigua, muy inferior ópticamente, pero que usaba mucho más por su compacidad. No se qué haré...

Fuji 27mm 2.8 primera versión. Lo compré para probar, jugué con él un par de meses y casi no sale de la vitrina. Quizás lo venda

Viltrox 75mm 1.2. Gran lente, pero teniendo el 56 1.2 no parece muy razonable conservarlo. Me da pena deshacerme de él porque es una ganga, la focal me gusta más para retrato que el 56 e incluso me encantó la experiencia de hacer street con él. Si pienso en retrato la focal que más me engancha es el 90mm.
 
Actualizo, tras los últimos cambios. En vez de simplificar he añadido más :P

Pues con los últimos cambios la cosa se queda así:

- Samyang 12mm f2 MF (nocturnas)
- Viltrox 25mm f1.7 AIR (puede salir pronto)
- XF16-50mm f2.8-4.8 (para viajar ligero)
- Sigma 17-40mm f1.8 (para todo lo demás)
- XC50-230mm (tele-zoom, poco usado pero inamovible en el equipo)

Ahora mismo cambiaría el 25mm por un 75mm f1.2 (o un 56mm f1.2, no lo sé). El tiempo lo dirá.
 
Mi equipo que por ahora no quiero ampliar (si acaso me gustaría reducir):

- Voigtlander 18mm f/2.8: Le tenía muchas ganas y aproveché un viaje a Japón para comprarlo barato. Chiquito, ligero, y con mucho carácter a 2.8. No estaba nada acostumbrado a disparar con un 28mm y ahora entiendo por qué a tanta gente le gusta. Para documentar el día a día familiar me parece imbatible.
- Fuji 23mm f/2: Me gusta mucho cuando lo uso… pero apenas lo saco porque prefiero los otros dos. He pensado alguna vez en venderlo, pero es mi único objetivo sellado y a veces eso viene bien. Y no deja de ser super versátil. También es que he disparado tanto tiempo exclusivamente con un 23mm en la x100s que ahora me apetece otra cosa.
- Fuji 35mm f/1.4: Quizá mi objetivo favorito. Un 1.4 en un tamaño y peso ridículo, y con una calidad espectacular. Si solo pudiera tener un objetivo, sería este.
 
Atrás
Arriba